+1. Lo duro es que no haya podido añadir ninguna P-R a su palmarés. El año que ganó Boonen y él y Husvohd se cayeron iba con muy buenas piernas...una lástima.
Se va un currante del ciclismo de los pies a la cabeza, gente como él son imprescindibles en cualquier ámbito profesional y muchas veces no están valorados
Para mi se va un referente del ciclismo español, difícil de reemplazar en lo deportivo y como persona irreemplazable. Una lastima que esta crisis de las narices fuerce a retirarse cuando aun puede pedalear como el que mas.
Grande Flecha, todos los aficionados te echaremos de menos, las clásicas no serán lo mismo sin ti. Te imaginas un telediario dando la noticia. El Ciclista Juan Antonino Flecha se retira...ya veo la cara de muchos, y ese quien es... que lastima de cultura del deporte que no se tiene en este país.
Alguna oferta de última hora?? ojalá!! Ver el archivo adjunto 3556667 Ver el archivo adjunto 3556668 Ver el archivo adjunto 3556669
Al irse Flecha me queda un vacío, una sensación como de que nunca veré a un español levantar el adoquín. Más viendo lo que viene detrás. ¿A quien veis capaz de dar guerra en semejante reto? Ojala me equivoque. Un aplauso a Flecha por lo que nos ha hecho disfrutar. Lo echaremos muchísimo de menos.
Serpal, a día de hoy no me imagino a ninguno de los nuestros ganando en Roubaix... Bravísimo Flecha por mantener la ilusión de ganar una clásica tan poco valorada aquí!
Flecha es el ciclista al que más cariño le tengo, porque en un país donde la afición al ciclismo está basada en las vueltas de tres semanas, él ha sido un aventurero, se ha ido a equipos extranjeros y ha peleado por carreras casi desconocidas en España, pero que para una minoría de aficionados son lo más bonito del ciclismo. Creo que tardaremos muchos años en ver a un español entrar entre los 10 primeros en la Paris-Roubaix, y por supuesto dudo mucho que lleguemos a ver como uno de los nuestros la gana.
Tour of Beijing (2013). No te vayas !!!! Ver el archivo adjunto 3558693 Ver el archivo adjunto 3558694
Yo tampoco veo a nadie, pero si tuviera que apostar por uno capaz de hacerlo lo haría por Jonathan Castroviejo (aunque no cumple con el estereotipo físico), pero como todo hay que trabajarlo, darle confianza y en el equipo tiene quien le puede enseñar (Txente). Ojalá lo lleven el proximo año. saludos
Seguro que Castroviejo lo haria muy bien si se plantea disputar la carrera. La cuestion esta en que yo creo que a Castroviejo en particular y a los españoles en general no les interesa esta carrera, porque es demasiado peligroso estar delante.
Una esperanza puede ser Verona que es un tío todoterreno y se está criando en Quick Step. Habrá que ver cómo evoluciona.
No veo a Carlos como clasicómano para Roubaix y Flandes. Este año hizo la Lieja pero esta centrado en otros objetivos
El mismo decía que aún está buscando su sitio, y estar en un equipo Belga, al final te hace mamar estas cosas. Depende de la persona. Este tiene la cabeza muy bien amueblada.
Flecha es un tipo que se agradece en cualquier deporte, aunque nunca ha sido un corredor top es un un tipo que transmite pasión y alegría por el ciclismo. Cosas del azar, el año en que se retira Flecha, ha muerto el gran Miquel Poblet que fue el primer ciclista de este lado de los pirineos en hacer podio y el que más cerca ha estado de ganar la Paris- Roubaix. Espero que no hayamos de esperar tantas décadas como las que separan a Poblet de Flecha para que otro ciclista de aquí haga podio o incluso ganar en Roubaix, tengo esa esperanza porque creo que la cultura de las clásicas poco a poco va calando más entre los aficionados ( entre otras cosas gracias a tipos como Flecha) y, tal como esta el panorama, cada vez más ciclistas de aqui van a tener que buscarse la vida en equipos de fuera.
EUna pena lo de flecha,a mi me gustan los corredores,como el,queno paran de atakar,y atakar,incansables.