El casco me ha salvado la vida y si fuera integrar dos dientes.

Tema en 'General' iniciado por Marsuf, 17 Jul 2014.

  1. Jonathan_MTB

    Jonathan_MTB Miembro

    Registrado:
    24 May 2013
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    10
    Recuperate pronto , Yo he pasado por uno simular , pero no tenia el Hormigon , es mas antiguo aun y tiene un solo paso de metal , muy agriteado y en mal estado.. lo pase una vez ( montado ) .. ya no lo vuelvo a pasar.. Ay cuando eso crujia y daba de si el metal... !!


    Y estais acribillando al compañero por el comentario de hitler etc.. Pero es igual de respetable que otros.. Es como decir que cada vez que veo pasar a alguien con un cigarro* en la boca me hierve la sangre.. , o peatones cruzar por mitad de las vias..

    *Muere mas gente por fumar que ciclistas por el no uso del casco.


    Y lo dicho recuperate pronto , y de lo malo da gracia que sea verano !! En invierno la costilla es insoportable como te resfrie ufff..... te lo digo por experencia..
     
  2. Epaminondas

    Epaminondas Miembro activo

    Registrado:
    17 May 2011
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    62
    Cuando uno rompe el casco, se hace a la idea de lo que hubiera pasado de no llevarlo. Yo ya llevo dos cascos rotos.

    Espero que te recuperes pronto y no le cojas miedo a la bici. A mí me jodería especialmente lo de los dientes, porque es lo único que no se cura sólo. Hace poco me partí un colmillo en una caída bastante tonta. Pero en mi caso sólo fue un trocito muy pequeño.

    Lo dicho, espero que te recuperes lo antes posible.
     
  3. _Blus_

    _Blus_ Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2007
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    13
    A mi ese puente no me da buena espina, y lo paso siempre bajado de la bici. Ya se que no tiene nada de dificultad pero siempre he temido lo que has contado, un toque tonto y al Jarama.

    Ánimo y a recuperarse pronto.
     
  4. Dedalopa01

    Dedalopa01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2013
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    368
    Mira, te lo voy a aclarar a ver si lo pillas. Es muy sencillo. Tu libertad acaba donde empieza la de los demás. Si el compañero se niega a salir con alguien sin casco, está ejerciendo su libertad de no arriesgarse a sufrir una mala experiencia gracias a la inconsciencia de otro. Imaginemos que el autor del hilo no hubiera llevado el casco. Las posibilidades de que se hubiera matado son muy altas. ¿Te gustaría tener que ver a un colega con la cabeza abierta agonizando? ¿Has visto morir alguna vez a alguien? Yo si, para mi desgracia, también por un accidente, y es algo que me ha marcado (para mal) mi vida desde entonces.

    Y ya no se trata solo de eso. Un accidente que podía haberse evitado fácilmente (como así ha sido), podía haberse convertido en una tragedia que hubiera implicado una movilización de medios que al final acabamos pagando tu, él, yo, y todos nosotros. Ni te cuento si lo que le provoca la caida es una tetraplejia, por ejemplo. ¿Debemos asumir eso en aras de tu "libertad"? Si quieres hacemos un trato, tu ejerces tu libertad, y te sacas tu solito del hoyo en caso de mala suerte y te pagas el tratamiento, como ocurre en otros paises. ¿Que te parece?

    Así que déjate de tanta ley de Godwin y piensa un poco. Si quieres jugar con tu vida, adelante. Pero no insultes a los demás por ejercer ese mismo derecho y negarse a ser cómplice pasivo y sufridor de las consecuencias de tu poca cabeza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Y pasar por un lugar tan peligroso por mucho casco que se lleve no es arriesgarse innecesariamente.
    ¿Aquí dónde está el problema, en llevar o no el casco o en cometer riesgos innecesarios?
    Porque si empezamos a dejar de salir con gente por determinados criterios casi que mejor acabamos saliendo solos.
    Y mira que yo siempre llevo casco. Cuando salgo a hacer "maunteinbaic", claro, porque el otro día fui a dar una vuelta tranquila con mi novia por un parque y no me llevé el casco.
    Ahora resulta que le hago hervir la sangre a la peña por eso.
     
  6. Dedalopa01

    Dedalopa01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2013
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    368
    No. Sencillamente, si quedo con alguien para salir, y me dice que él va sin casco por que es más chulo que un ocho y ejerce su "libertad", yo le respondo que ejerzo la mia de no salir con él, y tiro para otro lado. Sin herviduras ni nada. Allá cada uno con su vida, pero no quiero tener nada que ver en el asunto.

    Y al hilo de lo que comentas de "una vuelta tranquila"... Hace un tiempo un chaval de aquí salió a dar una de esas vueltas. Al parar en un semáforo, se cayó de lado. Una de esas caidas tontas que todos hemos tenido. Solo que él no llevaba casco, y se dió con la cabeza en el bordillo. No volvió a levantarse. Ahora me dirás que si también le podía haber caido una maceta, pero la cruda realidad es que si hubiera llevado casco, su madre no estaría ahora poniendo flores en ese semáforo cada semana como sigue haciendo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.982
    Ubicación:
    Narinant...
    De hecho, creo que es más útil el casco en caídas urbanas tontas, que cuando vas por carretera, que si te pilla un coche, normalmente, poco va hacer el casco.
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    A un vecino mío le pasó lo mismo andando por la calle. Pisó mal el bordillo, se le partió la tibia y se pegó contra el suelo. No se mató pero estuvo en coma.
    Si hubiera ido a comprar el pan con el casco puesto no lo he hubiera pasado.
    Otro, en la residencia de mi abuela, se hizo una brecha en la frente contra el borde de la bañera después de resbalarse y caerse. Si hubiera llevado casco (y puesto patitos de goma en el fondo de la bañera) no le hubiera pasado nada.

    A veces no es cuestión de ponerse un casco en la cabeza sino de usar lo que llevamos dentro de ésta. Si el compañero no hubiera llevado casco probablemente se hubiera partido la crisma. Pero la causa no sería el hecho de no haber llevado casco sino haber pasado por un lugar peligroso sin la suficiente técnica o concentración o a saber.

    Si voy a dar un paseo por el parque no me importa que un compañero no lleve casco tanto como que, aún con protecciones hasta en las uñas, un compañero me lleve por sitios así:

    [​IMG]

    En el primer caso le acompaño. En el segundo le digo que le acompañe su prima la de Albacete.
     
  9. specka

    specka Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2013
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    90
    Recuperate pronto compañero
     
  10. Dedalopa01

    Dedalopa01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2013
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ajá. No me has mencionado la maceta, pero si la caida en la bañera. Lo previsible.

    Mira, se trata de una simple cuestión de proporciones. Hay que poner en una balanza las posibles consecuencias de tus actos, y en el otro platillo, los inconvenientes que te acarrearía no hacerlo. Obviamente, ir todo el día (hasta en la ducha) con un casco, es una molestia considerable. Aunque algunos japos van todo el día con una mascarilla en la boca y no se me ocurriría reirme de su exceso de celo. Pero ponerse un casco al montarse en un vehículo que alcanza velocidades considerables y circula por sitios de riesgo, es una molestia MÍNIMA. Y frente a ello, tenemos... lo que tenemos en caso de caida.

    ¿Que tu te la quieres jugar por la chorrada de no pasar un poco de calor con el casco? Pues bueno, pos fale, posmalegro. Tu mismo. Yo no voy a tratar de convencerte de nada, mayormente por que sé que es inútil. Pero al igual que respeto tu decisión (aunque no la comparta), tengo la libertad de optar por no acompañarte. Y santas pascuas.

    Sobre lo de salir por ese tipo de sitios, no solo es que no iría ni amarrado, sino que en caso necesario, y si mi colega es además mi amigo, le doy una colleja y le hago quedarse en casa. Por que una cosa es una dosis de aventura, y otra hacer el ********** jugándote la vida sin necesidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Cuando voy por el parque de paseo ni alcanzo velocidades considerables ni circulo por sitios de riesgo, así que el casco no es más necesario que cuando vas haciendo senderismo a pie. Si no veo lógico llevar el casco en el segundo caso, tampoco en el primero.
    La bicicleta no es exactamente un vehículo.
    Es un artefacto que puede funcionar como vehículo o no, depende de las circunstancias.
    Si queremos que sea un vehículo tenemos que considerarla como tal siempre, y no solo cuando nos convenga.
     
  12. toño,g

    toño,g Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    1.864
    Me Gusta recibidos:
    85
    Mi opinion es:

    "De poco sirve llevar casco sino llevas cabeza"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. juanjoo

    juanjoo Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2012
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    136
    Y las autoridades no deberían hacer algo con ese puente? Una simple barandilla por la parte interior del paso de madera valdría...me parece muy fuerte que exista algo asi hoy en dia
     
  14. toño,g

    toño,g Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    1.864
    Me Gusta recibidos:
    85
    Hombre...no conozco esa zona...pero el puente parece que fue construido para pasar el tren y no unos valientes en bicicleta....si me dices que se caen los niños porque van a jugar hay aun bueno.....pero por haber caido una persona que esta haciendo el tonto con su bicicleta por la via del tren...creo que hay cosas mejores en que gastarse el dinero....y perdonarme pero es mi opinion....
     
  15. davidruso

    davidruso Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2013
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ese puente no está pensado para ser usado hoy en día. Pero si quieres prescindir de él tienes que dar una buena vuelta. Desmontado no tiene demasiada complicación.
     
  16. minguez31

    minguez31 Miembro activo

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    29
    Strava:
    Es una irresponsabilidad ir sin casco, pero conociendo el puente es otro pasarlo montado.

    Aun así mejórate.
     
  17. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    De hecho todavia pasa el tren, uno turistico y antiguo, pero pasa.

    Saludos
     
  18. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Si vas de Rivas a Arganda hay exactamente los mismos metros cruzando por el río por el puente que hay junto a la entrada de la laguna y yendo paralelo al río por la otra margen. No se como os atrevéis a cruzar por ahí teniendo un puente habilitado para cruzar 2km antes y por el que pasáis por delante para ir al del tren.
    Me alegro mucho que la caída solo quede en muchos golpes y un enorme susto, podía haber sido mucho peor. A mi el casco me salvó la vida en una caída bajando y también le tengo guardado de recuerdo.
    Saludos
     
  19. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    Yo estoy vivo gracias al casco. Aquí lo tengo, partido en dos.....no sabeis como agradezco haber invertido un pastón en un buen casco. Y como dicen más arriba, hay que ir con cabeza. En mi caso me atropelló una moto que se saltó una preferencia en ciudad. No fue mi culpa, yo iba por donde debía....pero al final toda precaución es poca y el que paga el pato suela ser el más débil (contra otro vehículo, contra un puente, el suelo o una roca....)

    Sobre ir sin casco.....prefiero no tener la responsabilidad de quedarme con alguien con la cabeza abierta mientras viene una ambulancia (en el mejor de los casos), y mientras pueda elegir pues lo tengo claro.

    Me alegro que estés bien, salgo pitando a La Paz a la primera revisión de mi brazo tras la operación.
    Cuidaos
     
  20. chang_express

    chang_express Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2013
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    322
    Ubicación:
    La Rioja
    Strava:
    Una pregunta,caíste al agua?
     

Compartir esta página