Hombre, llevar el casco en una ***** a 70 kms por hora de lleno no te hace inmune, pero puedes estar seguro de que duele mucho menos que si no lo llevas. Creo que a lo que te refieres se a las velocidades de impacto a las que deben pasar las pruebas para ser homolagados. Igual que las barras de protección de los coches, las sillitas de los niños, etc., Las pruebas las hacen con impactos a 50 kms/h, creo.
si no lleva dorsal que le van a decir los organizadores? el otro dia, en el repor de la vuelta a españa, haciendo un parentesis para el tema de usar el casco , decian que españa es el unico pais europeo que es obligatirio su uso, pero donde mas muertes hay. esto me lleva a una conclusion: que en españa la administracion siempre hecha la culpa al mas debil, en este caso al ciclista, en vez de intentar solucionar el problema, te pone un caso, , pero que te atropellen , no te jode. m mas civismo en la carretera es lo que hace falta, despues hablamos del casco. sld pd: prefiero montar en bici en francia, alemania , belgica... sin casco, que en españa con uno integral
Hola mi experiencia de este verano dia 24 de junio bajo un puerto a 55 km hora un coche invade mi carril para gira a la izd. resultado bici destrozada yo nueve huesos rotos 18 puntos cara rodilla jodidisima y estoy en rehabilitacion el casco se partio con la luna del coche si no lo hubiera llevado estaria muerto y ha dia de hoy puedo volver a montar en bici poneros el casco que salva vidas yo no me lo quito ni para la coca cola nunca se sabe .....la2la2la2
Y todo bien ahora? Me alegro mucho, cuidate. Casco siempre, pero siempre siempre, a por el pan? Casco a la cabeza y siempre atado, por supuesto. A veces con el calor molesta, claro que si pero...la vida es mas importante que rato de sufrimiento.
Hace poco haciendo la parada de pintxo en media de la ruta, entramos a un bar y pedimos al camarero con la idea de salir fuera para tomarlo tranquilamente en la terraza, en lo que esperabamos uno con unas cuantas copas de mas y ganas de sobra de ir a la cama, me dice que no se va a caer el techo, de primeras no cai en porque lo decia y lo achaque a su estado de embriaguz. Luego me di cuenta de que era porque llevaba el casco y me siguio insistiendo, no me lo quite porque me iba a molestar mas llevarlo en la mano teniendo luego que llevar la coc-cola y el pintxo, qeu el llevarlo en la cabeza, una vez en la mesa me lo quite y hicimos el hamarretako tranquilamente. A lo que voy, que una vez que te acostumbras no es tan molesto. Por poner excusas se pueden poner mil, igual que para todo, pero esta claro que mejor que nada.... Creo que los que en alguna ocasion hemos partido un casco, lo vemos de otra manera.
Hola a todos Dulio estoy bastante bien y monto otra vez cinco dias a la semana sin cargas pero rapidillo lo dicho el casco salva vidas por lo menos la mia que es bastante importante para mi ...
Por una vez que estamos por delante del resto... La norma se deberia cambiar, CASCO OBLIGATORIO SIEMPRE Los " que compiten" ademas una razon ams para llevarlo, luego a lo mejor no rinden alguna vez por la falta de costumbre... Hay que hacer los entrenos en condiciones de similitud con la competicion Los cascos actuales en caso de calor, te hacen llevar la testa ams fresca En caso de caida y dar con el "cocotero" los daños son menores aunque vayas por encima de la velocidad de homologacion El no llevarlo la mayoria de las veces es por "darselas de PRO" o por ser "ciclista de toda la vida" que salen a las 5 en verano y sin agua.... La norma actual la redactaron algunos PRO y se la hicieron a su gusto. No concibo a los PROFESIONALES de la F1 o los Rallies o la s Motos, corriendo en camiseta y sin casco porque hace calor Si te das un piño y los daños son mas graves por no llevar la adecuada proteccion, los extras de atencion sanitaria y/o social en su caso los tenemos quepagar todos con nuestros impuestos Bueno,,, no sigo, yo llevo usando casco desde el 90, cuando era dificil encontrarlos. Ahora no saludo ni ruedo junto con quienes no lo llevan. ¿Por que? simplemente porque no me apetece tocar sangre y sesos fuera del trabajo
yo lo que creo es que la cultura del casco deberia ser moralmente obligatorio. Creo que en todas las escuelas de ciclismo hay que fomentar su uso, en las peñas y clubs ciclistas, tanto en ciudad como en carretera. Por que no estar orgullosos de que este pais adopte estas medidas y ser los vanguardistas de seguridad encima de la bicicleta,? Creo que ningun padre quisiera ver a su hijo sin casco, ningun entrenados a su discipulo, Los profesionales son los que mas ejemplo deberian dar, dado que miles de ojos se fijan en ellos y los ven como dioses , y como en todo los jovenes intentaran emularlos. No creo que el problema o la cuestion es a que velocidad es seguro, ya que los trajes que llevamos bajando a 70km/h tampoco lo son ¿o no? sino que es mejor..... llevarlo o no lllevarlo. Un saludo
A mi me da la sensacion de que las costumbres estan cambiando. Creo que ha sido en la Etb, el dia de descanso de la vuelta cuando dieron como un reportajillo de lo que habia hecho el Euskaltel, menuda sorpresa que creo que todos aparecian con el casco puesto, todos excepto uno que los hizo una visita, Juanma Garate, me imagino que lo del Euskaltel seria obligado por el equipo, la culpa podria ser la presencia de la camara, pero fue un detalle que me resulto muy bonito. Los mismos que no se ponen el casco, normalmente cuanto mas pro se cree uno, menos lo lleva, me imagino tampoco se pondran el cinturon en el coche, molesta...