El cicilsmo muere a pasos agigantados

Tema en 'General' iniciado por chiqui, 13 Mar 2008.

  1. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Almería
    Wilier, acentos aparte, si tienes la edad que tienes y te expresas como te expresas... mi enhorabuena tío. Saber transmitir ideas por escrito es una de las claves del éxito.

    Perdón por el offtopic, pero al pan pan y al vino, vino. :vino
     
  2. Wilier

    Wilier D.Bennati!!!!

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    30
    bisho es que perdería mucho tiempo poniendo acentos jajaja.Un saludoo a todos
     
  3. barsin

    barsin Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo creo que hay edades para todo. A estas edades no se le puede exigier al niño que compita, lo tienen que encontrar como un juego para que se divierta, si sale un día malo dejale que se en casa durmiendo, etc. Ya habrá tiempo en un par de añitos para que se machaque y sepa si realmente le gusta o no. Si acaba reventado ahora fijo que a los 16 lo deja.
    Y otra opinión personal mia, siempre sin animo de ofender por supuesto, lo del material no me parece algo normal, con esas edades no creo que haga falta gastarse millonadas en la bici. Poco a poco se le puede ir mejorando, cuando voy a carreras de escuelas me quedo sorprendido de bicis que llevan los niños que cuando se bajan de la bici la dejan tirada como cuando de chavales dejábamos la bicicross por ahi y de golpe


    Un saludo y animo que seguro que la echa de menos y vuelve con ella
     
  4. julio_cox

    julio_cox descender

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cox (alicante)
    mirar yo tengo 14 años ahora mismo y me encanta la bici desde los 3. mi padre siempre a sido ciclista pero de montaña. de pequeño me enseño a montar, me educo para ir por carretera y ahora yo he seguido sus pasos . si que es verdad que a mi me gustan mas los saltos, el freeride , el dh , pero tambien me lo paso bomba saliendo kon mi padre a hacer una rutilla y nuestros piques y tal. ultimamente no puedo estar mas de 1 dia sin coger la bici aunque solo sea para pasearme. pienso ke es el amor ke le tengo a ella. tambien te digo ke es ahora cuando te gusta salir con los kolegas, quedar kon xikas y tal. y la vida no es solo bici. seguro que a tu hijo le gustara pero quee no se agovie porque sino lo dejara. espero haberte ayudado.

    saludos
     
  5. sixking

    sixking Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    22
    cuando era joven , mi padre tambien me lo dio todo y lo dio todo a cambio de nada. material de lo mejor, cambio de bici cada temporada, viajes etc...
    a los 24 lo deje, y hoy a los 34-35 se lo agradezco pues para mi han sido y son lo mejor(padres).
    siendo como soy padre de familia, si quiere yo tratare de apoyarle igual o mejor que mis padres.
    un saludo y muchos animos.
     
  6. Wilier

    Wilier D.Bennati!!!!

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    30
    vamos a ver,vale que para un adolescente que se tome en serio el ciclismo,su vida no es como la de los demas adolescentes en muchos ambitos pero aun asi hay tiempo para chicas,colegas y de mas cosas,no solo te amargas con la bici jajaja estaria bueno jaja.Un saludo
     
  7. julio_cox

    julio_cox descender

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cox (alicante)
    yo e tenido suerte ya ke en primero de la eso estaba rodeado de gente que le gustaba el futbol i no conocia a nadie que le gustara la bici. pero con el cambio a segundo de la eso nos hemos juntado un grupo de seis personas que vivimos casi con la bici por no decir que con ella. ai tiempo para todo:hobbys , psp , amigas , fiestas , estudios pero tambien para la bici.desde que empece a ir con estos amigos nuevos me e motivado muxo i estoi mui orgulloso de eso.
    saludos
     
  8. Wilier

    Wilier D.Bennati!!!!

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    1.094
    Me Gusta recibidos:
    30
    julio cox ¿tambien para psp? jajajajaja,no me seas un viciado de esos jajajajaj,es coña y como bien dices hay tiempo para todo.Un saludo
     
  9. julio_cox

    julio_cox descender

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cox (alicante)
    tengo el juego de bicis de la psp ese de bmx y estoi biciao jajaja.es mu weno
     
  10. gaizka262

    gaizka262 peinador de hierba

    Registrado:
    25 Feb 2007
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    52
    en esa edad a mi tambien me pasaba lo mismo, solo queria salir con los amigos, juergas, xicas... jaja... pero eso simplemente es un periodo que pasamos todos a lo largo de la vida, yo tambien le dije a mi padre varias veces que queria dejar esto de la bici, simplemente porque habia que sufrir, y esque a esas edades todos somos unos vagos, pero, poco a poco, volvi a picarme a la bici, me chupaba todas las etapas con mi padre, y al ver que iban como un tiro, me motivaba. ahora que tengo 16 años, paso todo el dia pegado a la bicicleta, siempre e agradecido a mi padre que me haya apoyado en todo!!!

    eso es lo que deberias hacer, apoyale siempre en lo que elija, y aconsejale, siempre se agradecen los consejos de un padre.

    saludos!!
     
  11. chiqui

    chiqui Novato

    Registrado:
    28 Oct 2005
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    0
    graciasssssssss
     
  12. JABASAL

    JABASAL LOCOMOTIVE

    Registrado:
    7 Abr 2007
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puskas ha puesto el dedo en la yaga. De los catorce a los diecisiete, atraviesan un tiempo muy bonito para ellos y malo para los padres. Son inconscientes, temperamentales, rebeldes, amigos de sus amigos, enemigos de sus padres. Se llama adolescencia. En mi opinión deberías dejar que se encuentre, que busque su camino, que crezca. Y sobretodo que sea el mismo. El que no practique ciclismo no quiere decir que vaya ha ser un mal chico. Te digo que está en la edad de la negación. Si el no va a vivir de esto, encontrará su futuro. Pero no hagas que odie la bici porque tú se la impongas. Tiene edad de estudiar. Talvez te diga un día: papá, ¿salimos a dar pedales? No intentes que tu hijo sea lo que a ti te hubiese gustado ser. Podéis salir mal parados. Ya te dije un día que disfrutaras del ciclismo como ocio deportivo. Vive y se feliz. Disfruta de tu hijo. No intervengas en su vida. Tiene bici, déjalo estar. Mañana la cogerá con más gana o talvez no. Pero lo importante es que se haga una persona.
    Recuerda, el oficio de padre es uno de los menos gratificantes pero es único.
    Un abrazo.
    Disculpar por el discurso.
     
  13. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.260
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    La verdad que estoy de acuerdo con los comentarios anteriores. Además de lo ya citado recuerda que el elemento clave que nos mueve y nos maniene en acción es eso que llamamos motivación. Motivación significa pasarlo bien, y en los niños eso es sinónimo de jugar. Según crecen aparecen otros intereses pero siempre con esa finalidad de pasarlo bien. En la adolescencia viene la crisis de las crisis. Cambio hormonal, físico, periodo de inadaptación social y familiar, búsqueda de uno mismo, necesidad de encontrarse, de afirmarse, de independencia. Déjale que elija, que sea el quien forme su propia personalidad que seguro que si lo hace en un ambiente adecuado será una buena elección. No fuerces nada, no obligues sin darte cuenta con comunicación no verbal, no proyectes tus necesidades ni gustos en él.

    Disfruta ;-)
     
  14. Pariente

    Pariente Don't Break the Oath

    Registrado:
    22 Jun 2006
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    La Alcarria
    Entiendo tu frustración, pero cualquier deporte a nivel de competición es muy duro, y es comprensible que tu chico no quiera dedicarse a ello profesionalmente, eso no quiere decir que tú seas un mal padre o que tu hijo no te quiera, pero él es libre para decidir lo que quiere o no hacer.

    Total, que para que compita y que le acabe pasando esto:
     
  15. Hadriano

    Hadriano corazón globero

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla city
    yo a los 15 años deje de salir con mi padre con la bici, nunca competimos pero nos currábamos salidas de 80-100 km, era un ambiente más distendido qe el de la competición. A los 24 con la facultad acabada volví a coger la bici y ahora si, me puse a entrear y a competir, y sobre todo volví a salir con el viejo.
    Recuerdo algunos días que quedaba con mi padre, y cuando me llamaba a las 8 le decía que no tenía ganas de salir, y tenía que irse solo.
    Ya ves ahora, rozando los 30, soy yo el que lo llama para salir algunos sábados.

    El tiempo pasa pero seguimos siendo igual, ahora con ipods.

    Un saludo
     
  16. oscarciclis

    oscarciclis glober of the mountains

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    1.747
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    logroño la rioja
    los hijos son una linea y ellos siguen su curso nosotros podemos intenttar desviarles pero aun asi ellos volveran a su ruta, que iguelmente puede ser mejor que la que tu le busca, dale cariño, amor, ropa de comer y um techo, y una buena educacion, lo demas sobra, y el agun dia te lo agradecera, y seguro que estaras orgulloso de tuhijo sea albañil, ciclista, fontanero o bombero.............
    yo solo quiero ver a mis hijos felices, con eso me sobra
    mi hijo lleva 5 años haciendo judo, es cinturon verde, siempre he odiado las artes marciales, ahora me encanta, fijate......
    saludos chiqui
     
  17. chiqui

    chiqui Novato

    Registrado:
    28 Oct 2005
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola oscar gracias por tu comentario a ti y a todo el mundo que ha dicho lo que pensaba.Yo personalmente lo pase muy bien con la bici,por eso quise que mi hijo siguiera mis pasos,pero claro yo corria con unos 20niños del pueblo y el esta solo,eso va en su contra,cuando yo salia a entrenar siempre habia un tema diferente en el entrenamiento,ahora cuando salgo con mi hijo es imposible que yo le pueda dar un tema diferente cada dia,intento tener confianza con el,pero no es lo mismo que vaya con su padre que sus amigos.
    A mi personalmente el haber competido en la bici,me ha ayudado muchisimo,para ser una persona sana,para ser un luchador en la vida,con 17años me tuve que casar y dejar mi vida que era mi bici y poco mas, y muy pronto me di cuenta que el mundo de la bici y la vida tenian cosas muy parecidas ,en la vida tanto como en el ciclismo quien no lucha nunca consigue nada, a nadie le dan nada regalado y quien algo quiere lo tiene que conseguir a golpe de sufrimiento,contancia,perseverancia .
    Yo queria que mi hijo se criara de una manera parecida haciendo deporte, aprendiendo a luchar por algo,sufriendo pero superandose dia a dia.
    Cuando yo tenia la edad de mi hijo salia con un grupo de amigos bastante grande,todos fumaban porros, todos menos yo,yo estaba tan ilusionado con m bici que eso de probar esa ****** no entraba en mi cabeza,mis amigos me respectaban sabian que no debian ofrecerme el porro,que en ese tiempo estab muy de moda,bueno pues hoy en dia la verguenza y el respecto hacia los demas no existe y cada dia hay mas droga en la calle.
    El mundo del deporte es mas importante que nunca, para que esta juventud pueda aprender algunos valores,como el compañerismo,capacida de superacion,constancia,sufrimiento y muchos mas .
     
  18. oscarciclis

    oscarciclis glober of the mountains

    Registrado:
    6 Ago 2007
    Mensajes:
    1.747
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    logroño la rioja
    una cosa muy importante, nosotros crecimos con unos idolos perico, indurain, queriamos ser como ellos, pero ahora como dices en el ciclismo hay mucha ****** y cuando se habla de ciclismo en los medios es para hablar de dopaje, creo que eso a sido fundamental en nuestra epoca.
    todo lo que dices sobre el ciclismo es verdad, pero seguro que tu hijo algun dia volvera a darle a los pedales, ese dia se acordara de lo mucho que le ayudaste y se arrepentira de haberlo dejado, por que seguro que ademas tu hijo tiene facultades, si no no estarias tan cabreado, saludos
     

Compartir esta página