El Coll de la Madone

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Eros Poli, 12 Jul 2010.

  1. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Pues ya ves, nunca he conseguido subir en menos. Eso si, siempre en solitario (algunos presumen de tiempos hechos en grupeta haciendo los primeros kms tendidos a todo rabo acurrucados a rueda, para mi es falsear) y siempre saliendo de Soto. Debe de ser que no me motivo suficiente o que me ansio demasiado. El otro día en el Tourmalet, mucho mas tiempo y mucho mas duro ya ves como subí, incluso ajusticiando a un picado en el sprint por los puntos de la montaña que se puede ver en la gráfica. Este año la verdad que no lo he probado, con mi estado actual de forma estoy seguro que saldría un buen tiempo casi sin querer, pero ya me parece que no va a ser, porque el domingo inicie un paroncito de un par de semanas para luego volver a coger chicha para las marchas veraniegas.
     
  2. Josemi30

    Josemi30 Palova!!!ostiazoviene!!!!

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    1.599
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Castilla
    Perdona la pregunta Serpal, por no interrumpir mucho, ¿que Garmin utilizas para ese resumen de ruta tan cojonu....??
    Gracias
     
  3. debonair

    debonair persona no seria ;-)

    Registrado:
    28 Ago 2006
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Terrassa - Castellar
    Un Garmin Edge 500...
     
  4. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Murcia
    eres poli respondeme por favor a una pregunta: para una cronoescalada es mejor un desarrollo suave o montar uno agresivo(42 dientes)?
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Uff, eso depende de como sea el puerto y de como estés de fuerzas. Yo creo que hoy dia, con 10 piñones detrás, es mejor montar un 39, porque si vas fuerte puedes tirar para abajo, y si vas mal o se te presenta una mala rampa, tiras para arriba.

    Por cierto, no se si os habeis fijado, pero hoy en la Madeleine, todo el mundo iba con 39x21 y 39x23 y Evans iba con el 25 metido ja ja, los PROS llevan menos desarrollo que muchos Globeros :)
     
  6. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Ya desde hace algunos años que está mas que demostrado que mejor llevar cadencia y guardar las patas que ir atrancado. Antes porque con 5 o 6 piñones no había otra cosa. Ahora con 10 u 11 coronas que es posible llevar desarrollos tanto para el llano y los descensos como para las subidas mas duras no tiene sentido ir arrastrado.

    Me acuerdo de la retransmisión en T5 de la famosa etapa de Indurain, Pantani y Berzin de Merano-Aprica. "Hoy los corredores han puesto 39x25 para ascender el Mortirolo, lo nunca visto en ciclismo..." Como cambian los tiempos.

    Yo antes llevaba (y bueno..llevo en la bici de diario por los llanos sureños) un 39 y ahora que nadie me saque de mi 34.

    Por cierto, si que es un Garmin 500
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    + 1

    Antes con 5 piñones si había que comerse el coco, y todo el mundo solía ir mucho más atascado.

    Mi primera bici de carretera llevaba 48x42 y 18x22, 5 piñones, yo tenía 8 años. Después heredé a los 14 la de mi padre 52x42 y 14x24 5 piñones. Después vino mi Pinarello, con 15 años 53x39 y 13x23 8 piñones, y he llevado ese desarrollo hasta hace un més con mi nueva Onix 53x39 y 12x27.


    Llevar 10 piñones es un lujazo, los que no os habeis jugado el tipo en esos puertos de dios con 5 coronas y unos rastrales, no sabeis lo que teneis :)

    El otro dia en Marca, Contador decía que para subir la bola del mundo hacía falta como poco 36x28 para los PROS, y Perico dice que con 41x23 se ha subido todos los puertos de su carrera deportiva :)
     
    Última edición: 14 Jul 2010
  8. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Yo con 34x25 no hay nada que se resista , entorno 80 -95 pedaladas subiendo jugando con el desarrollo para mantener esa cadencia, con esta cadencia vas a gusto y las patas sufren la mitad y llegas más entero, en definitiva creo que lo más importante es poder mantener una cadencia similar , hay gente que por su calidad con un 39x23 ira sobrado y otros necesiten un 36 para subir un determinado puerto. Lo que creo un poco estupido es jugar al pro y ir siempre atrancado consumiendote el músculo.

    Un 41 o un 42 era lo normal en la epoca de Perico llevar un plato más pequeño para ellos era una mariconada, por suerte evolucionamos.
    Hay un pureta en mi grupeta que no quita el 52 en ningún puerto (como suena) no se ya los cuadros que ha roto siempre se le despegan o los parte de las horquillas traseras que conectan a la parte de la caja del pedalier y encima esta como un palo , un autentico animal.
    saludos
     
    Última edición: 14 Jul 2010

Compartir esta página