PULPI, has pensado en ponerte en el maillot "TORERO" ???? jaja A lo mejor has descubierto una nueva faceta en ti..... hay gente q a mitad de la vida salen del armario y son felices..... Manda algun CV en una empresa taurina, cuadrilla..... tio tienes ahi un buen filon!!!! Y a los demas, las fotos?? donde estan, dalopo, tanto prometer estamos impacientes!!!!
Ah!...algunos estábais al tanto de "las holguras" y "los ruidos" que hacía mi amortiguador. Pues bien, G-ZERO me comentó un "remedio de la agüela" para solucionarlo y...¡funciona!. Una latita de MAHOU 5 estrellas (no sirven heineken ni esas mariconadas), unas tijeras y un poco de paciencia permiten hacer unas arandelas para los amortiguadores con holgura que ni el McGiver ese
MAS ILEGALES!! y es que el solecito hace que salgamos como setas al monte! El sábado iremos José y yo a las trialeras de hoyo y si tenemos fuerzas intentaremos esto para inlcuirlo en la ruta del D14, si a alguien le apetece sólo tienen que decirlo .... son sólo 7 kms. de más pero jeje algo empinaditos... http://www.gmap-pedometer.com/?r=3450362
!Que miedo me estas dando para la ruta del 14-D !, yo este finde me tocan niños, no puedo. Lo dicho, a ver que preparais para el 14 que una fondo,fondo escasito....Un beso muy fuerte
Por lo que he visto en el mapa, esa es la subida a la peña del águila, la subida no es que sea dura ... es que es de pateo, os lo aviso por si no lo conocéis, las vistas y luego la bajada merecen la pena, pero tener en cuenta que eso alargara mucho la ruta
Gracias Thorgil, esa subida no la conocemos, el sábado la haremos y veremos el tiempo que se tarda en subir, las vistas según el mapa merecen la pena y veremos si la bajada también lo merece.... Saludos.
La Peña del Aguila no es la que esta en Cercedilla? Que la bajada es chunga y luego enlazas con el segundo pilon? He visto el mapa y la zona es la de Hoyo.. O acaso estoy equivocado? Saludos!
Bueno, me permitire hacer una critica constructiva.... Rosa, a ti te conozco mas que a Mangosta (no se si alguna vez hemos coincidido). Lo que veo que te falta mejorar es la cuestion tecnica. No se si sera por practica, algun elemento de la bici o algo asi....pero por fondo, resistencia o potencia no creo. Te lo digo porque las veces que hemos coincidido en alguna subida tecnica, por ejemplo en la zona mas chungilla del calvario...te termino medio pillando cuando desde el principio me ha sacado mucha distancia. Que te quedas atorada en algun paso o zona. A mi es que ese tipo de subidas me encantan...lo que sea subir por piedras o bajarlas...se hace el intento...jejeje....eso si...a mi ritmo tortuga... En Hoyo algunas (o muchas) zonas son asi y por eso me gusta mucho y da mucho juego a practicar y mejorar la tecnica tanto de subida como de bajada. Bueno, lo dicho....fondo no creo que te falte.... ;-) Saludos!
Razón no te falta, siempre los confundo, este es el Pico del Águila, por que hay una piedra arriba, que si te fijas se ve desde lejos, que parece un águila, de todas formas en esta sierra no se rompieron mucho la cabeza poniendo nombres, es común que te encuentres con nombres que hacen referencia a varios sitios jeje. Yo he subido un par de veces al pico del águila (hoyo) y la verdad es que no lo suelo incluir en las rutas por que te deja muy tocado, a mi siempre me deja la rodilla chunga del pateo. Pero es de las cosas que por lo menos hay que hacer una vez en la vida para decir que has estado allí jeje. Luego para bajar tienes dos alternativas, el que señala en el mapa y otro que hay siguiendo la valla que hay en la cumbre que te deja en el mirador (Peñaliendre o casa de peñaliendre) pero creo que este ultimo tiene pasos viriles, yo no lo he hecho aun ... El que señala en el mapa es muy disfruton, rápido y sin complicaciones, vamos todo Flow jeje.
Yo no he subido nunca, pero si me han contado eso....patear para una buena vista y una buena bajada. Es que el de la Peña del Aguila (o Peñon, no me acuerdo) tambien es un pateo considerable para un biker normal, pero tiene unas vistas muy buenas y la bajada es vertiginosa hasta la estacion de Renfe de Cerce.... ;-) Saludos!
Te pasé en el Ortiz porque iría recuperada de empujar la bici mientras coincidiamos con los 200 y pico del "cole" , si no ni en broma....llegué fundida al final, besos
Yo creo que no vuelvo a coger la bici hasta el domingo, acabo de llegar a casa de montar... otra rutita pre-soplao, nos hemos hechola Vía Verde de la Jara... total 104 km con medio litro de aquarius y 2 barritas de cereales... y sin desayunar, vamos, que al final no nos hemos comido el uno al otro de milagro... pero lo peor de todo ha sido el dolor de culoooo Al final voy a aborrecer la bici por lo menos hasta el domingo... jajajajajaja
Ah!...algunos estábais al tanto de "las holguras" y "los ruidos" que hacía mi amortiguador. Pues bien, G-ZERO me comentó un "remedio de la agüela" para solucionarlo y...¡funciona!. Una latita de MAHOU 5 estrellas (no sirven heineken ni esas mariconadas), unas tijeras y un poco de paciencia permiten hacer unas arandelas para los amortiguadores con holgura que ni el McGiver ese me alegro que te haya funcionado
Hola a todos. Estoy recuperándome de una ciática que me ha dado en una pierna, pero espero estar bien para poder participar este año en el PROYECTO RED MTB RIVAS. Tengo intención de salir desde Alcorcón, pasar por Pinto, también muy cerca de San Martín de la Vega y terminar en Rivas. Me salen unos 75 km pintados en el compeGPS pero al final saldrán unos ochenta y pico, contando con lo que se despiste el GPS. Os adjunto el track que he preparado. Se admiten SUGERENCIAS.
Pienso que cada uno tenemos nuestros momentos álgidos en cada ruta, tanto subiendo como bajando hay unos momentos concretos en los que te sientes verdaderamente bien y te encuentras con las fuerzas y las ganas de afrontar cualquier obstáculo dentro del nivel que hemos llegado a conseguir, que en mi caso es poquito. Creo que más bien es falta de técnica y el miedo que tengo a caer, aunque intento colocar las suspensiones de la forma que creo más adecuada, en el calvario por ejemplo lo subo con el rebote lento para que la horquilla recupere lo más despacio posible y me permita afrontar el siguiente vaivén, igualmente con el amortiguador. Recuerdo en una ocasión que iba detrás de ti en el calvario en una de las zonitas chungas, me puse a tu ritmo y lo saqué pero recuerdo que me costó muy mucho mantener el equilibrio, eso es la falta de técnica.