Parece ser que la centenaria marca de Vitoria-Gasteiz está ultimando su primera bici de DH. Se le ha visto a Karim Amour, que es el que lleva el tema del enduro en BH, con el prototipo. Es una magnífica noticia que por fín BH saque su primera bici de DH. "Nunca es tarde si la dicha es buena". Esperemos que pronto veamos una de estas bicis en las carreras. Ya sólo hace falta que Orbea, una de las marcas de referencia de nuestro territorio, se atreva con sacar su modelo. El DH pervivirá!!! http://esmtb.com/2015/08/12/bh-lynx-8/
Acme,tanto orbea como bh ya tuvieron bicis de descenso,bueno....en realidad no las hacian ellos,solo ponian la pegatina pero como tantos otros.....
Ah... sería en la época que estuve desconectado. Gracias por la puntualización. De todos modos, es interesante que vuelvan con un modelo moderno. A ver si con un poco de suerte lo comercializan.
pues yo si que creo que por desgracia el dh esta un poco en crisis , no acaba de cuajar ese deporte en este pais , ya sea por la gente , por falta de medios o patriocinadores , pero en las carreras cada vez hay menos gente
Lo que no hay es pasta ni trabajo. Los que tenemos trabajo no ganamos como antes, pero la vida (y las bicis) es cada vez más cara. Aquí uno que lleva nueve meses sin coger la glory, no por ganas, sino porque me sale a una pasta cogerla. En cambio, la reign la cojo desde casa y me hago mi rutón
ahi esta uno de los problemas , es un deporte caro y que necesitas de medios para practicarlo , ademas de un entorno que te ofrezca posibilidades a mi me pasa igual con la de enduro , disfrutas casi lo mismo y te sale mucho mejor
El DH es un deporte como otro cualquiera que practicado inadecuente y sin las medidas de seguridad adecuadas, puede crear peligro.
Anda claro! así como el golf es igual que el salto en sky, así como el tenis es igual que el skeleton, , la natación igual que la apnea extrema, el running igual que el wingsuit, el velódromo igual que el freestye MX no existen deportes de peligro, lo que existen son inconscientes no? Apaga y vámonos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! DH = deporte peligroso. Lo que hay es que practicarlo con la mayor seguridad posible, pero la modalidad en si...es la que es. y punto
El DH es un deporte normal practicado por personas normales de todas las edades. Desde alevines hasta gente de mas de 60 hacen DH como vemos en las carreras y como veremos en Valnord dentro de poco. No tiene porqué ser un deporte extremo para nada y menos en competición. Cuanto antes erradiquemos la etiqueta de peligro del deporte de DH mejor será para nosotros. Pensarlo bien. Cuanto más queraís embadurnar el DH como un deporte peligroso ( que imagino que lo haceís para alimentar vuestro propio ego si es que sois practicantes y si no lo sois por ser unos liantes sin más) peor futuro le estaís dando al DH. Para los extremismos hay otros espacios.
El DH por sus caracteristicas implica correr mas peligros que por ejemplo la natacion, ya que la posibilidad de que hacerte daño es mayor. Si no tienes claro algo tan sencillo deberias plantearte si quiera hablar sobre el tema. Para empezar es un deporte que se practica en la montaña, no es un recinte acondicionado y pensado para tal fin....reflexiona un poquito anda. Hay que ser consciente de ello, y despues asumir los riesgos que uno quiera asumir. Lo que no es de recibo es que por que yo no este dispuesto a asumir mas riesgo, ya sea por capacidad, por voluntad, o por lo que sea, exigir que los demas no pueda asumirlos, que es basicamente lo que tu pretendes. El que tiene el problema con el ego, o no se con que, pareces ser tu, que por que no quieres o no puedes afrontar segun que circunstancias pretendes que ellas se adapten a ti. Lo tipico de los niños pequeños, que quieren que el mundo gire entorno a ellos. Si no quieres, no te gusta, no puedes bajar por X circuito o participar en X carrera por que su circuito no es de tu agrado, pues no participes....pero deja a los demas que si que quieren, pueden o estan dispuestos, hacerlo.
Yo he practicado un montón de deportes"de riesgo" y nunca me he sentido estar en peligro ninguno. Si las cosas se hacen bien y con las medidas de seguridad acordes al deporte que practicas no hay ningún problema. Lo mismo en el DH. Pero mi opinión, es que en el DH, el tema de la seguridad hay que trabajarlo bastante más de lo que se hace ahora.
es relativo y depende de con que se compare. En DH no recuerdo ninguna muerte de un corredor, en Enduro si, carretera ya no digamos...donde dirias que hay mas seguridad....en el ciclismo de carretera o en DH? De todos modos, recalco, el primer responsable de uno, es uno mismo. Si algo ves que no es seguro pues no acudes. Yo hago carretera, voy por la carretera con los coches?? NO, me parece super peligroso e inseguro, yo voy por carril bici en la medida de lo posible. Otros se pasan el dia en carreteras secundarias con nada de arcen, eso es mas peligroso? si. Quien decide asumir ese riesgo? uno mismo.
El problema del DH no son los muertos sino el alto número de lesiones. Para mí, esta claro que no es un deporte peligroso pero la falta de seguridad que adolece incrementa el riesgo a hacerse daño. Aumentando la seguridad, reducimos el riesgo, las lesiones e incrementamos el número de practicantes. Para mí, es de cajón.
para eso tendrias que saber el porcentaje de gente que no corre una carrera por estar lesionado. pongamos un 10%, siendo generosos. Crees que ese 10% es determinante?(En una carrera de 200 posibles, serian 180 quitando esos lesionados, como ves no es determinante, 180 sigue siendo una buena cifra.) el problema no es que la gente no pueda correr por que este lesionada, te curas y a la siguiente ya vas, ok, el problema es la gente que no va a las carreras aun pudiendo ir. Lo que dices evidentemente es de cajon, si nadie esta lesionado hay mas gente corriendo y montando, obvio, pero hay que cuantificar esa gente de la que hablas, para saber si es importante o no relativo al numero de inscritos. Tu has insistido durante todo el post que era una de las principales razones, y logicamente no es asi. La gente lesionada se cura y sigue corriendo otras carreras. El problema es la gente, que directamente, no acude a las carreras. Lesionados siempre los habra, en todos los deportes, y el DH no es un deporte especialmente lesivo. Lo es mucho mas el futbol o el baloncesto por ejemplo. Otra cosa es que esas lesiones tengan mayor o menos gravedad.
En lo de la seguridad estoy de acuerdo con Acme, las protecciones brillan por su ausencia en muchos casos y el sentido común también, en lo de los fosos si fosos no ya no voy a entrar...xD. Dicho ésto me gustaría decir que la preparación física, el entrenamiento y las habilidades de cada piloto también son factores que determinan el riesgo de sufrir lesiones.
Normalmente la peligrosidad de una bajada te la marcas tu, puedes pasar normal por una zona o intentar marcarte la empalmada del día y meterte un leñazo que acabe bien o no tan bien... Esto esta muy influido por las protecciones el llevarlas puede cambiar el que tengas alguna lesion o no notablemente. Esta claro que en cuanto le empiezas a dar algo de emocion, empiezas a soltar freno y tal, hay riesgo, una piedra suelta que coje mal la rueda y te puedes ir al suelo y llendo rapido ya se sabe...
El DH de competición se ha ido convirtiendo en un deporte para inconscientes y virtuosos. Los demás sobramos, eso queda claro, y ese va a ser su fin. Relegado a marginal al menos en España. Poco a poco casi conozco a más gente que hace DH y NO VA A CARRERAS que gente que corre. BikeParks, por su cuenta, quedadas, remontes privados,etc. Ya no hay sólo una opción y muchos nos cansamos de ir a una carrera para no pasarlo bien, romper material, gastar dinero y lesionarnos. No tengo compromisos con patrocinadores y voy por gusto y cada vez me gusta menos!! No compensa ir a una carrera y eso es lo que habría que cambiar. Que compense a más gente. Pero poco a poco hay menos medios y menos voluntad.