El DH es un deporte amateur en un 99.9% Habrá algunos que sigan cobrando un sueldo estando 6 meses de baja al año pero la inmensa mayoria si tenemos una lesión nos la jugamos. Nos vamos a la calle. Por lo que la seguridad debe ser una prioridad para todos nosotros. Incluso en las pruebas de la copa del mundo los corredores que viven de ello son cuatro gatos. Reflexionar. El DH no progresa, es más va para atrás y estoy convencido que es por el alto número de lesiones y de gente que se hace daño. Porque a casi todos nos gusta bajar, pero darnos una buena toña le gustará a algunos pero no a los demás. Por lo que la gente no corre.
Y que opinión puedo tener de esos aficionados que disfrutan viendo con las caídas de los corredores? En que deporte se hace un montaje con el recopilatorio de todas las caídas, cada cuál más feas? Que personaje puede disfrutar con esas imagenes? Muchas veces parece que lo que nos gusta es el morbo de quién se la mete más gorda y dejamos de lado la esencia del DH. He dicho muchas veces que para mí es más importante la seguridad al espéctaculo. Si debemos renunciar a ciertos tramos si con ello logramos que todos volvamos a casa sanos y salvos pues para mi es la vía a seguir. El año pasado, por ejemplo, corrí una prueba de la Copa Catalana en el Valle de Aran y fue casi perfecto. Apenas, caídas, apenas lesiones y todos disfrutando de una excelente mañana de DH. El circuito? No tenia ninguna salvajada y también nos gustó a todos.
Mi opinión sobre Lourdes varía en función de lo que se hace. Mi relación con la carrera de Lourdes es especial. Quizás alguno lo sepa. Os pueden gustar o no gustar mis opiniones, pero como en otras carreras, puedo hablar con conocimiento de causa.
Hombre, pues me cuesta creer que nadie se levante un Domingo temprano para ir a una carrera a ver clavículas y muñecas rotas en directo....... Algún desgraciado habrá, al igual que hay asesinos y violadores, pero apuesto que el 99% de la gente, va a disfrutar de la carrera y está dispuesta a echar un cable a cualquier corredor en caso de caida, por lo menos eso es lo que yo veo. De todas formas esto no tiene nada que ver con lo que se está debatiendo aquí. Pues yo diría que en absolutamente todos los doportes hacen montajes de ese estilo, no es solo cosa de este gremio...........es que macho, pones al DH a la altura de la ruleta rusa. No sé como no lo ves........un tipo bajando a toda leche por encima de piedras y entre árboles está expuesto a lesiones en cada bajada. Esto es lo mismo que los que andan en moto........... están los que calleron, y los que caerán.
A esto te puedo responder yo: en todos Y sino miras en youtube, desde lesiones bastante feas en fútbol hasta caídas en dh y lo que te imagines
Lo ves demasiado negro. Yo creo que todos sabemos a lo que nos exponemos, y cada uno debe valorar los riesgos que debe tomar. Enviado desde mi SM-G355HN mediante Tapatalk
Creo que no me has entendido o yo me he expresado mal, no digo que sea la gente quien valore el circuito, digo que en la UCI hay unos comisarios que inspeccionan el circuito, y le dan el visto bueno en cuanto a seguridad, o no. Ahora mismo estamos hablando del caso concreto de Lourdes, que por la lluvia se volvió un barrizal y hubo caidas (que las habria igual sin barro, y muchisimo peores, porque vas mas rapido!) en ese caso, es de suponer que si el circuito se hubiese vuelto impracticable, los comisarios y organizacion habrian tomado medidas (es su trabajo, igual que con los frenos de disco en carretera) Y si que es cierto que lo que para mi puede ser peligrosisimo, para ti puede serlo menos... Y la UCI esta ahi para regular ese riesgo, pero no pueden obligarle a nadie a bajar el ritmo o a frenar mas, porque ellos piensen que es peligroso. Por esa regla de 3 en motoGP deberian fijar un limite de velocidad en las curvas para que ninguno entre largado de mas y se caiga... no? La UCI y cualquier organismo puede regular la seguridad del entorno, condiciones de las bicis y los circuitos, equipaciones... pero a la hora de la verdad, el que decide si suelta mas o menos el freno es el que va encima de la bici, y el sabe (o no) donde esta su limite, y es quien decide arriesgar si fuerza una caida o baja suave.
Perdona. Pero los comisarios esos de la UCI dejan mucho que desear. Hubo quejas previas ante los comisarios en la reunión preliminar en los campeonatos de España de Panticosa y pasaron de todo. Miraron hacia otro lado. Luego pasó lo que pasó. Y como en otros campos nadie asumió las responsabilidades. Mi experiencia es que a los comisarios de la UCI la seguridad de los corredores les importa bien poquito.
si si, pero que el limite pues es algo difuso. Tampoco voy a decir que eliminen los dobles como parece que alguno ha dicho. Pero si que alguna vez han limitado potencias de coches y cosas asi, no?, justo para aumentar la seguridad. Pero bueno, esta claro que por muchas medidas de seguridad que pongas, si alguien baja a fuego se puede hacer mucho daño, porque como decis, por eso es un deporte de riesgo. Luego también está el tema que si pones un salto para gente no tan ducha, resulta que se vuelve peligroso para la gente que baja mas rapido porque se pasa de recepción, y al revés. Asi que al final es el corredor el que evalua el riesgo en ultima instancia.
Jo macho....le sacas punta a todo Con mi comentario solo quise decir que, los que van a las carreras a ver accidentes los puedes contar con un tercio de los dedos de una mano. A parte que en tu afirmación de lo de la omisión de socorro creo que te "equivocas", y me explico por que te lo pongo entre comillas. Si delante tuya en una carrera, alguien se rompe los dos brazos y las dos piernas, tú unica obligación legal es avisar a las asistencias sanitaria, eso es todo, no tienes obligación legal de mover ni un solo dedo..........y lo que quiero decir con esto es que en las carreras, la gente se vuelca a ayudar a quien se cae y hace daño por que les sale de dentro, o tú te cres que algún espectador se para a echar un cable por miedo a incumplir la ley. Debes ver el DH actual como un espectáculo de enfermos degenerados que se matan a pajas con cada clavícula rota. Vas contra el mundo Acme......
Más de un año después sigues dando la brasa, eres peor que un disco rallado. Si es peligroso no corras, NO TE OBLIGA NADIE CANSINO. Solo contestas y llevas las conversaciones a lo que te interesa , cuando no llevas razón azorras.
A TI TAMPOCO TE OBLIGA NADIE, MAL HABLADO,MAS QUE MAL HABLADO, A ENTRAR EN ESTE POST. Si no te gusta el post, pasa de largo que tendrás mejores cosas que hacer. Haz como otros. No entres si no te gusta, no comentes si no te gusta y vive feliz. Yo llevo mis reflexiones a donde me dé la gana que para algo existe la libertad de expresión en este país. Si no te gusta, PUERTAAAAAAA!!!!!
El problema es que en los casi 8 años que llevo en este foro, nunca habia visto un post que fuera un monólogo de una persona contra el mundo. Cada vez que entro tengo que ver este tema "ahi", cuando ya esta todo más que hablado infinitas veces. Ya se te demostro que no tienes razón y sigues en las mismas.
No viene al caso, pero os habeis fijado en las suspensiones de Minnaar cuando pasa por la piedra en el vídeo que ha puesto Acme?? Madre mía, van firmes no, lo siguiente. Qué bruto. Pepino de vídeo!
A mi también hay muchas cosas que no me gustan y no por ello no quiero que existan. Aprende a ser tolerante y a oir y ver opiniones que no son de tu agrado. Tener una opinión minoritaria siempre ha sido duro. Eso ya lo sé. Pero para mí eso nunca ha sido un problema. No por ser una opinión minoritaria tiene porque ser erronea. La evolución y la mejora en muchas cosas se dió porque alguién, en algún momento, salió de las normas establecidas y abandonó la zona de confort. Si no te gusta el post, ignóralo. El que quiera opinar que opine (siempre con educación), el que quiera sólo leer que lea y el que no quiere ni escribir, ni leer, que lo ignore.