EL DH de competición EN CRISIS?

Tema en 'DownHill' iniciado por Acme., 12 Sep 2014.

  1. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416

    jeje muchas gracias, mas que suficiente.

    Al final los datos confirma lo que ya dije:

    Si gente como acme quiere encontrarse ciertas comodidades, como colchonetas en todas partes, saltos mesetas y construcciones rodables para todo el mundo, hay que dejarse la pasta, ya que para todo eso hace falta dinero, el cual no sobra precisamente, y menos pagando lo que se paga de inscripcion por una carrera de DH, ya veis lo que cuesta el mundo del motor. Lo mismo con la federacion, si sacamos una proporcion un poco por encima vemos que el coste para un competidor de enduro es 4 veces mas solo en lo que es la participacion, sin entrar en coste de la moto, piezas y tal....

    Y si acme no esta de acuerdo le propongo que organice una carrera el a ver si consigue todo eso al coste de la inscripcion de una carrera media de DH. Lo que pasa es que ahora saldra alguna caso de carrera aqui o alla donde todo estaba de pm y no era cara la inscripcion...lo cual es totalmente posible, pero lo que ocurre es que en algunos sitios el ayuntamiento, o diputacion de turno le gusta el proyecto y decide meter dinero, lo cual permite un mejor presupuesto y mejores condiciones.

    Que es lo que quiere esa diputacion o ayuntamiento a cambio? pues que al pueblo acuda mucha gente, que salga en los medios y se le de publicidad a la zona. Normalmente eso se consigue con gente conocida asistiendo a esas carreras, al igual que los profesionales de copa del mundo que acuden todos los años a Sant Andreu, invitados por la organizacion, pilotos de la zona como oulego o canals, o ahora los jorba que son de alli, y consiguen traer a ese tipo de corredores. Tambien puedes hacer como en Gouveia, y alguna otra carrera de la zona, como Vigo algun año que ha coincidido el mismo mes y tal, circuito de gran nivel, a principio de temporada, pues vienen pilotos de todo el mundo, sobre todo ingleses, para preparar su temporada ya sea de copa del mundo o lo que sea.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    A ver, yo soy nuevo en el mundillo, digo "nuevo" porque nunca había planteado la decisión seria y firme de empezar en ello. Llevo tiempo montando en mtb y flaca para entrenar para la moto, llevo unos años corriendo y tengo amigos que le dan a la bici.
    Yo lo que veo al menos desde fuera, hablando de momento desde el total y completo desconocimiento, es la diferencia de enfoque y actuaciones entre distintos sitios.... Por ejemplo yo por mi trabajo he estado en el verano en las estaciones de ski de de san isidro y pajares.... completamente muertas en verano, y luego tienes sitios como los pirineos, etc. que rentabilizan y adecentan ciertos sitios y tienen bikers todo el verano, no dejas eso sin funcionar, gente contenta por sitios para rodar,etc. Yo es lo que veo, sitios que se podrían aprovehar sin función, luego complicaciones para hacer zonas,etc. donde poder entrenar o divertirse, etv. Luego no se que grado de implicación tendrá la fede con los clubs o el apoyo para organizar cosas, que es otro tema que seguro da para escribir largo y tendido.
     
  3. _Gra2

    _Gra2 Miembro

    Registrado:
    27 May 2014
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    22
    Si todos los circuitos fuesen del nivel de Vallnord, la gente no empezaría en éste mundo.
    Si pretendemos que éste deporte sea para unos pocos, cada vez tendremos menos inscritos en las carreras.
     
  4. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416

    No he querido decir eso en ningun momento, si lees mi anterior mensaje lo entenderas.
     
  5. _Gra2

    _Gra2 Miembro

    Registrado:
    27 May 2014
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    22
    Perdón ha sido un mal entendido.
    Estoy completamente de acuerdo de que cada carrera tiene que tener un nivel dependiendo de la competición a la que pertenezcan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 21 Jul 2016
  6. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Los circuitos deben estar en consonancia tanto en dificultad como en medidas de seguridad a su público objetivo.

    En el estado, todas las carreras son amateurs y en ellas corren corredores amateurs con edades entre los 15 hasta más allá de los 50, organizados en sus respectivas categorías. Aquí no hay carreras cerradas por invitación o por puntos UCI. Por fortuna, todos nos podemos apuntar y disfrutar corriendo. Hasta en el Open y el Campeonato de España.

    Es muy, muy importante evitar que la gente se haga daño y para eso hay que extremar las medidas de seguridad al máximo. Tenemos que conseguir que la gente disfrute corriendo, y no sólo unos pocos, sino tod@s. El objetivo es conseguir cero lesionados en una carrera. Esa debe ser la prioridad de cualquier organizador.

    El DH aquí siempre será amateur. Para mal o para bien o es popular o no será. Vivirá mientras allá una masa de corredores que lo corra. Y para que ese número no baje sino que aumente, debemos lograr que todos lo disfruten carrera tras carrera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Yo creo que eso debe primar, al menos a nivel "regional", unas carreras que tengan miga pero sin ser peligrosas, o vamos, si metes una zona o unos saltos complicados, que se puede, hacer su correspondiente variable para los usuarios menos avezados. Así todo el mundo estará satisfecho. Luego ya a nivel nacional no digo nada, ya que ahí si exigiria más, hay gente que aunque no sea "pro" puede ser "semi", que tenga sus patrocinadores,etc. y entonces el nivel esta claro que tiene que ser superior y ya alguien que quiera entrar en un nacional tiene que tener un cierto nivel medio-alto capaz de capear todo lo que te puedan poner, pero creo que la base de todo, es los regionales, y estos creo que han de ser divertidos y asequibles, porque si te gusta y te enganchas, seguriás entrenando, practicando,etc. y así es como salen corredores para los nacionales. Es una rueda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Cierto. Lo que pasa que en el DH, hay que asumir la realidad. Las carreras "nacionales" no dejan de ser, para que nos entendamos, carreras "regionales" que cubren más km cuadrados. Estas carreras, también están sujetas a la dictadura del proletariado. O corre una masa crítica mínima o no hay carreras. Por lo tanto, el lógico pensar, que en estos momentos en el DH prime más la cantidad que cualquier otra circunstancia.
     
    Última edición: 21 Jul 2016
  9. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    En las carreras de DH, siempre existe una pregunta y una incógnita.

    La pregunta: Cuál es el número mínimo de corredores que tengo que tener para no palmar pasta y poder tener ganas y razones para organizar la siguiente?

    Y la incógnita: Cuantos corredores me vendrán?
     
  10. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    claro, si no creas una organizacion orientada al nivel que debe tener un open nacional la carrera se queda en una carrera mas. Y una parte de ello es el nivel del circuito.
    hablas de realidad y dices eso? es ilogico, ya que ello no depende del organizador si no del piloto.por mucha medida de seguridad que quieras poner las lesiones siempre estan ahi, todos los deportes tienen sus lesiones en mayor o menor medida, y no por ello tienen mas o menos exito como ya te he DEMOSTRADO en mas de una ocasion, deportes en los que incluso muere gente todos los años y tienen muchisima mas repercusion y participacion que el DH, por lo que podemos afirmar que el numero de lesionados o la probabilidad de lesionarse no influye de manera determinante en la practica masiva o no de un deporte.

    En mi caso todas mis lesiones han sido en caidas en zonas de lo mas normales en lo que a un DH se refiere, pero con tu vision del asunto quiza esas zonas no deberian haber existido en ese circuito para que yo no me lesionara, entonces, limitamos la velocidad maxima en los circuitos, y se regularizan las acciones de los pilotos, es decir, que no se puedan empalmar o saltar ciertas cosas para minimizar dicho riesgo, y las curvas? las quitamos, mucha gente cae en las curvas. Entonces que te queda? algo ridiculo, que es lo que tu tratas de decir, cosas ridiculas.

    Todos los deportes son amateur en mayor o menor medida, eso es irrelevante en este asunto. Al final la gente que compite lo hace por voluntad propia.
     
  11. Tachh

    Tachh Miembro activo

    Registrado:
    1 Mar 2015
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    160
    Mira acme te pongo mi ejemplo, yo tengo 17 años y para el próximo año m gustaría empezar a competir y no soy nada bueno ni hago saltos grandes ni nada de eso solo quiero ir a alguna carrera a probar y a ver si me gusta,pero aunque yo no salte no voy a decir oye quitad ese salto que me parece peligroso y la alternativa no me gusta para así poder estar más adelante,para mí lo que prima en las carreras es que el circuito sea divertido, el trato a los corredores (si hay alguna duda o algo que la organización no pase de nosotros por ejemplo) y que se puedan hacer las más bajadas posibles entre otros.Si yo que soy novato quedó cerca de uno que entrene bastante y tal porque el circuito sea fácil el que entrena dirá que para que se va a esforzar y yo tampoco me esforzaré al máximo si veo que no estoy tan atrás y no soy tan malo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  12. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Si tu mayor preocupación son los segundos que te van sacar los buenos, tu tranquilo. Que uno bueno te quitara las pegatinas hasta siendo el circuito llano. A ti y a mi.
     
    Última edición: 21 Jul 2016
  13. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Por cierto Tachh, yo a tu edad ya andaba compitiendo. Porque no lo has hecho hasta ahora? Y porque te lo estás planteando ahora?
     
    Última edición: 21 Jul 2016
  14. Tachh

    Tachh Miembro activo

    Registrado:
    1 Mar 2015
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    160
    Principalmente porque hasta el año pasado no tenía una bici decente para hacer descenso ni nada pero también porque soy de un pueblo de montaña y me costaría más moverme pero este año ya en la ciudad espero encontrarme con más gente que haga descenso federarme y tal y experimentar el ambiente de las carreras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. jesus11

    jesus11 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2016
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    ES
    Que bici tenias antes y cual tienes ahora?

    Enviado por un amante del dh y el enduro
     
  16. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Me parece estupendo. Preparate, equipate y baja con cabeza y dentro de tus límites. Y a pasarlo bien. Que es muy divertido si se compite con responsabilidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    De donde eres? Igual alguien aquí te puede meter en algún grupillo.
     
  18. Tachh

    Tachh Miembro activo

    Registrado:
    1 Mar 2015
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    160
    Antes tenía una rígida que no sé ni la marca ahora una big hit 3.
     
  19. Tachh

    Tachh Miembro activo

    Registrado:
    1 Mar 2015
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    160
    Eso de preparado a quien le guste la bici lo está siempre yo creo jaja y lo de bajar con cabeza siempre que se puede disfrutar igual aunque no se quede el primero .
     
  20. Tachh

    Tachh Miembro activo

    Registrado:
    1 Mar 2015
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    160
    Pues soy de León así que a ver si encuentro a gente por allí ya que hay mucha bici.
     

Compartir esta página