Las carreras de Enduro son también de descenso. En definitiva es bajar un sendero a contrareloj y que quien lo hace en menos tiempo gana. El DH y el enduro son casi lo mismo por lo que comporten problemática. Y cuanto más se enbrutezca, mas saltos y cortados se metan, más lesiones producirá y lo que está pasando en la crisis de DH, puede que con el tiempo también llege al Enduro una vez pase la moda y la gente dejará de ir a las carreras.
No creo, el enduro esta aqui y no se va a ir porque es lo que siempre hemos practicado, subimos dando pedales y luego bajamos, yo llevo practicandolo toda la vida lo que antes no tenia ni nombre Deje el dh por una lesion y bueno otro motivo era el depender de taxi o remontes para todo, en mi zona eso es lo peor, por eso solo haciamos dh puro 1 dia a la semana, en cambio enduro lo hago 4 o 5 siempre saliendo de mi casa o lo que sea. Y no no compito en enduro ni en dh ni rally, a mi las competiciones no me dan nada y son muy caras asi que disfruto de la bici y listo Y que conste que me siguen pareciendo pocas las protecciones en dh, no coderas obligatorias ni protector cervical... en enduro lo mismo vale alli coderas o rodilleras pero el casco obligarlo integral para bajar, si no ponemos minimos pues... los pros si no dan ejemplo... etc Y si cuando salgo a ahcer enduro salgo con mi casco medio huevo para subir y todo en la mochila, casco integral coderas rodilleras y guantes dh, para bajar me lo pongo todo y me quedo mas tranquilo
Una vez más: El problema no son las carreras y mucho menos su dificultad. Mucha gente se lesiona "entrenando" en el monte (en enduro mucha gente), en los bikeparks, y, como ya se ha dicho, en el resto de modalidades.
Haber, las lesiones producidas por caidas vienen en su mayoria por culpa nuestra, el ir muchas veces por encima de las posibilidades de cada uno y no saber cuando parar. Yo no creo que sea problema de las carreras, si no mas bien de tener algo de sentido comun
Porque no probamos una temporada con unos circuitos para todos los públicos, a ver que tál nos va? Estoy seguro que subiría el numero de participantes y bajaría el numero de lesionados. Justo lo que necesitamos.
Deberia ser al reves, las licencias de los jovenes mas baratas que las de los adultos ... Dejo aqui las de galicia que por lo que veo son las mas caras. Cadetes > 47 Euros Junior > 55 Euros Sub 23 > 95 Euros Elite > 95 Euros Master 30 > 70 Euros Master 40 > 70 Euros Master 50 > 70 Euros Master 60 > 70 Euros Cicloturista > 60 Euros
Pues no. Las licencias de Euskadi se llevan el premio. Todas las categorias a 95€ excepto la infantil a 48€. Y eso, siendo la mayor comunidad del estado en el número de licencias.
Pero y dale con los circuitos para todos los públicos... Es que no lo entiendo. Yo intento mejorar, intento montar más para poder hacer más rápido zonas difíciles o simplemente poder tirarle a lo que quiera. Eso nos motiva, al menos en mi caso, pues encontrarme un circuito chungo, que tengas que encontrar trazadas, echarle huevos a un cortado, un doble, una trialera, es lo que tiene exactamente el dh. Si le quitamos eso, lo dejamos en nada. Que metemos, ¿circuitos que pueda bajar mi vecino con su rígida sin haber entrenado un *****? Pues eso me tocaría mucho la moral. Para mí, mejor meter las dificultades propias de un circuito de DH, y el que no pueda, que no lo haga y entrene más.
Esto ya empieza a ser un poco cansino, al que no le gusten las zonas que requieran un mínimo de técnica...que se dedique a otra cosa. "Circuitos para todos lo públicos..." Casi todos los circuitos son para todos lo públicos, pero por ejemplo en zonas muy complicadas...donde algunos pasan a 50 yo paso a 20...¿por qué? Pues por que si no tengo la suficiente técnica y experiencia necesaria tendré que hacerlo con seguridad. Así de sencillo. Que los demás pasan a 50 y yo a 20....pues tendré que mejorar yo, no rebajar la CALIDAD de los circuitos, esto es DH. Feliz Año caballeros
A acme y achacoso, guantas licencias de dh hay con respecto a las otras modalidades? Porque el asegurador es el mismonpara todas las disciplinas, y si suben las licencias.por el seguro será xk las otras disciplinas tb abusan de los servicios médicos del seguro, ahí el dh poco influye. Y en cuanto a lo qie todos pensamos, ya sin rodeos, aquí todo el mundo piensa básicamente que vosotros sois unos globeros rallieros que no son capaces de bajar los dh como es debido y quieren rebajar el nivel de los circuitos, lo que viene siendo convertirlos en otra modalidad! Ale, ahí os queda!
Jajaja No te voy a negar que no me guste el rally, como también me gustan las pruebas maratón, las de enduro, el cicloalpinismo, las largas trabesias, el salir con los colegas... y por su puesto el DH. Yo no sé Achacoso, pero, aunque mi momento ya paso, creo que aun no bajo nada mal. Y en cualquier circuito. Fácil o dificil. Pero aquí lo que estamos tratando es de identificar las causas de la crisis en el DH. Se han comentado, que si la crisis, que si el precio del material... pero últimamente estamos hablando de la peligrosidad de los circuitos, el número de lesionados inaceptable que hay en el DH y las consecuencias que esto acarrea. El DH no debe ser un deporte de haber quien "le hecha mas huevos" sino un cúmulo de habilidades, destrezas, y competencias. El trabajo previo de análisis del recorrido, saber leer el terreno durante la bajada, tener en cuenta el estado del terreno, mantener la rapidez tanto fisica como mental durante toda la bajada, la resistencia, la técnica, la inteligencia, el temple, la constancia o el autocontrol son, entre otras muchas más competencias, las que debe tener el buen rider. Debemos lograr circuitos seguros enfocados a guardar la integridad del corredor. Circuitos, que no tienen porque ser fáciles aunque también puedan serlo. Circuitos donde la finalidad es que gane el que más rápido baje. No el que llegue o no llegue. Nos debemos de reinventar y hacer más atractivo las carreras de descenso. El descenso es una disciplina tán antigua como el Mountain Bike. No debemos preocuparnos que diferentes tipos de bici puedan compartir el mismo circuito. En mi comunidad hasta ha habido una categoria de rígidas. Y? Yo he hecho descenso con rígidas también. Y también con rígidas me considero un descender. (Además me lo he pasado muy bien). La realidad es que llevamos años cuesta abajo. Este último año se ha reactivado algo con el Open de España. Una iniciativa muy meritoria y que nos debe de llenar de alegria. Pero sabeis, por ejemplo, cuantos élites han podido correr o terminar las cinco pruebas? 5 corredores. Cuantas féminas? 2 Cuantos Junior? La friolera de un sólo junior. Cuantos cadetes? Uno también. Cuantos Master 30? Uno. Master 40? Uno Master 50? Ninguno. Pruebas suspendidas hasta en Cataluña por falta de participantes, numero de inscritos cada vez menores y todavía no veis la necesidad de un cambio? Para hacer lo "más dificil todavía, están los campillos y los bikeparks. Unos lugares donde la presión del cronómetro no existe y donde cada uno se mide a si mismo. Pero las carreras? Las carreras deben ser mucho más abiertas e integradoras. Feliz año nuevo y os deseo mucho DH para el 2015.
Tío, es que eres cerrado de cabeza!! Es al revés, el bikeparks es para todos los.públicos y las cRreras tienen que ser de nivel, para que esas diferencias de técnica, física, etc.... Sean sustanciosas, no carreras que en dos segundos estén 20 tíos, eso es lo que no quiere nadie! Y la gente no hace el open entero xk es un deporte amateur, y la gente no está por la.labor de dejar el sueldo del mes! Y porque no fue más gente?Xk tb coincidía con la WC, una cagada de calendario! Y dices que el Dh esta en crisis, cuando puede ser que se hicieran el doble de carreras en España que hace dos x ejemplo! Y dices que bajas bien y lo que quieras, pero ya no es la primera vez que andas criticando carteles de carreras xk aparece un salto doble! Esto es Dh amigo, y que yo sepa en la mayoría de carreras jodidas más deo 80% de los corredores esta contento, si tu no lo estas ya sabes cual es la solución no?Xk vivimos en una época que por modalidades no será! Y ahí atrás dijistes que organizabas carreras y se te preg cuales y no dijistes nada! Dinos cuales son tus carreras maravillosas o cuales ves de referencia!! No diciendo tonterías redundantes que no llevan a nada! HECHOS!! Un saludo
Esto me recuerda a los que se quejan de que no se cronometran las subidas en las carreras de enduro.. que solo bajando no es justo... porqué será....
Cuando me veas escribir o contestar a alguien de forma irrespetuosa me avisas......mis opiniones pueden ser acertadas o no,pero son eso,opiniones,ni intento convencer a nadie ni mucho menos impongo nada,respecto a los datos q aporto pues no me los invento,son copia y pega de lo q publican las federaciones (si no te gustan o no te lo crees es tu problema),respecto a lo de globero jejeje,no te voy a engañar ,no soy ni la sombra de lo q era,los años no pasan en balde y lo tengo asumido,pero bueno,despues de mas de 20 años en el DH algun trofeo y alguna carrerilla si q gane,respecto a Acme igual todavia te llevas una sorpresa si le ves bajar......oye,q igual eres ferreiro o carballo ( q podria ser) y entonces me callo,pero si no es asi eres muy atrevido juzgando el nivel de gente q no conoces. Por ultimo mis opiniones y las de Acme convergen en unos puntos y difieren en otros,pero en lo q si coinciden es en ser sumamente respetuosos con las de todo el mundo,es mas yo q me considero bastante templado, ante alguna respuesta q se le dio a Acme aqui quizas me hubiese puesto un poco borde,si no te gustan las opiniones diferentes a las tuyas lo tienes muy facil,ignoralas. Sin mas q decir solo desearos a todos un feliz y provechoso año DH 2015.
Me reafirmo en lo mismo, mucho soy sin decir quien soy, igual que ACME, pero mientras no me digáis que sois alguien decente con ese criterio seguiré diciendo lo mismo, gente que no baja lo suficientemente bien y que le jode que la gente haga las cosas y ellos no... Porque mucho hablar hipotéticamente pero digo lo mismo, mismos seguros para todas las disciplinas y dime los porcentajes de corredores de dh en ella? Es una miseria y más comoparado con los cicloturistas, carreteros que usan el seguro... Mucho humo para reafirmar una teoría inrrealizable! Un saludo