Entonces por lo que entiendo poner un salto con foso o una meseta es prácticamente igual para un pro , pero hay que poner un foso para darle nivel al circuito. Entendido.
No tiene la misma dificultad una meseta que puedes caer en medio y no pasa nada que un salto con foso porque te pegas la ***** de tu vida.
Oye! Que yo no digo que haya que asfaltar ni mucho menos. Yo digo que hay que mejorar la seguridad de los circuitos y de los corredores y prescindir de obstaculos que hechan para atrás a un número muy grande de corredores como, por ejemplo, los saltos con foso de cocodrilos o cortados demasiado sobrados. Yo defiendo que se pueden hacer circuitos más o menos difíciles pero sin que estos sean excluyentes. Como lo son ahora muchos. Ya sea un salto con foso o en una meseta los pros a mi me funden igual. No soy competencia para nadie. Pero yo defiendo que con mesetas puede participar un montón más de gente que con fosos para cocodrilos. Y que esto para las carreras de DH vendría muy bien. Que lo importante es que todos hagamos una buena carrera, que nos lo pasemos bien y que todos lleguemos sanos y salvos a casa. Yo creo en un DH así. No sé si me explico.
Yo creo que deberia de haber un punto medio, es decir para carreras abiertas a todo el mundo y en lo que interesa es la participacion y el desarrollo del deporte , se deberian de construir mesetas y no fosos , la clasificacion quiero creer que no se veria afectada y mucha mas gente podria participar. Para carreras tipo campeonatos de España , que fuera de libre eleccion. Y lo digo desde la perspectiva de que tengo una hija de 14 años a la que quiero empezar a apuntar a estos eventos ,es muy rapida pero todavia no tiene experiencia en los dobles y obviamente no quiero que tenga una lesion grave en la primera prueba que participe. Supongo que alguien pensara , pues que entrene , ya me gustaria , pero encontrar dobles en Invierno es algo complicado , en temporada de bike park , no hay problema pero ahora. Dificil
menuda tonterías de foreros Las armas matan? o como dicen son las personas? Los coches matan? o son las personas? el descenso es peligroso? o lo que es peligroso es ir al limite? oye que te dan miedo los saltos? pues no le tires, pero por 4 personas no vas a ***** a la otra gente, los deportes evolucionan, y como en el dirt hace unos años hacer un backflip era algo de pro, ahora es algo bastante normal y sencillo. El descenso poco a poco va evolucionando, y si no te adaptas, pues puedes empezar a dejar de escribir en esta ****** de foro y salir a adaptarte. mas grandes tendrían que ser los saltos, que comparados con otros sitios estos se quedan pequeños
Yo también te podría decir que con esa mentalidad lo tuyo es el freeride o el dirt ese que dices y que eres tú el que se ha equivocado de modalidad. Evolucionar es mejorar, no lo que pasa ahora que cada vez se hacen más tonterias artificiales que provocan más lesiones y que hace que la gente participe menos. No hay mas ciego que el no quiere ver. Por cierto. Seguro que me he metido en bastantes más marrones que los que te has metido tú como para decirme que si me da miedo algo.
Creo personalmente que esto podría tener solución con alternativas en cada salto que haya en el circuito... así los buenos pueden ir evolucionando y mejorando y los que no quieran meterse en riesgos innecesarios, que tomen las escapatorias. No se, creo que es sencillo buscar un punto de equilibrio para todos no? pd: Lo que no es solucionable es que algún descerebrado que otro, no sea consciente de su nivel, salte y se pegue la leche de su vida.
mi mentalidad es pasármelo bien, y me da igual lo que me encuentre en el circuito de descenso, me conozco lo suficiente para saber que puedo hacer y que no. y estamos en lo de antes las armas hacen daño? si esas tonterías artificiales provocan lesiones es por culpa de gente que va por encima de sus posibilidades y punto. y queráis o no los deportes evolucionan, y en unos años quien sabe lo que se bajara y se saltara. p.dtu ultima frase no se a que te refieres
En Euskadi van 33 al campeonato de ciclocross. En los campeonatos de España de Mountain bike, fueron 21 corredores. De los 21, para la prueba de descenso eran 7.
Yo creo que el DH sí que está en crisis.............cuando compré mi bici hace un par de meses me recorrí todas las tiendas de mi ciudad, que son muchas, preguntando por bicis de descenso, y solo en una la tenían expuesta, el resto de tiendas todo por catálogo........... todos los tenderos coincidían en que hoy por hoy apenas se vendían bicis de esa modalidad por lo que no merecía la pena pedir una para tenerla en la tienda muerta de la risa. Ahora el motivo de la crisis no sé cual es ..............yo no estoy de acuerdo con suprimir los fosos ni cosas de esas, quieras que no es un deporte de riesgo, sería como si a álguien que le gusta hacer escalada no le permitieran subir mas de 5 metros y le acolcharan las paredes y el suelo por si se cae. Lo que sí veo necesario es ofrecer alternativas a cada salto sin que te haga perder mucho tiempo en el crono dejándote descolgado de la carrera. De esta manera habría más participantes, se reducirían los accidentes con todo lo que eso conlleva............seguros más baratos etc etc etc......
escapatorias y punto .tanto como si te descuelgas del crono como si no por hay hemos pasado todos asta los pro en sus inicios
De acuerdo en todo menos en lo de "no tener que suprimir los fosos". Hasta la escalada tiene su sistema de seguridad donde si te caes te sujeta la cuerda y no te pasa nada. Es más, la escalada (deporte que también he practicado) cuando se progresan varios metros colocas un anclaje. No se entiende la escalada sin el escrupuloso cumplimiento de la seguridad. El problema del DH es que las dificultades que se están poniendo hoy en día, se bareman en función de la ***** que te puedes dar. A más peligro de poder hacerte daño, más mérito tiene. Y eso es una aberración. Se pueden hacer los mismos saltos de los mismos metros pero sin el peligro de que si te quedas corto te puedas matar. El DH tiene mucho que aprender de otros "deportes de riesgo".
Es lo que se está haciendo y es parte del problema de la crisis del DH. Por tener que ir por los castigos, la gente no sale en las carreras.
Pero esq de eso va el deporte, que pasa si no bajo como Toni Ferreiro y voy por una variante que me hace perder 5 segundos, nos ponemos a llorar y dejamos el deporte? Yo no se que tiene de castigo como tu dices... Más que castigo es una ayuda que te evita tener que hacer un salto un castigo sería un salto sin variante, y obviamente hay que premiar de alguna forma a los que se esfuerzan en darle al salto, no se a los demás, a mi saltar me gusta, y en los circuitos intento darle siempre a todo, pero si veo que llego a un circuito y hay un salto que me impone y me esfuerzo en hacerlo y luego pasa uno por la variante sin penalizar nada... Pues me tocaría la moral bastante... Salto con foso ? Oye pues una buena variante por el ladito y listo. Ojo no me interpreteis mal variantes que penalizen si, que le de tiempo a tomarse algo al resto antes de que llegues abajo por las variantes no.
Las variantes, de haberlas, no deben penalizar nada. Dar ventaja al que salta es como hacer trampa. En el DH los atajos están prohibidos. El que quiera saltar, que salte, pero no por eso hay que premiar, como tampoco hay que castigar por no saltar. Muchas veces tiene bastante más mérito ir por las variantes que saltar. Por lo que yo también podría pedir que se premiase al que fuera por la variante y se le castigase al que saltara. Ya que saltar, no es más que hacer un recto por el aire.
Además, no os olvideís que muchos circuitos son legales por sus variantes, ya que los circuitos con saltos con fosos como único paso, son todos ilegales.
Yo creo que en DH se deben de tener en cuenta los saltos y las zonas complicadas, y hacer sus respectivas variantes que sean algo mas lentas, porque sino nadie haría esas zonas, y es descenso, que demonios no es un paseo por el parque, es la modalidad mas extrema del mtb, si no queremos complicaciones ni riesgo hay otras modalidades. Con esto no quiero decir que no se tenga en cuenta la seguridad, que es un factor muy importante, pero si empezamos a eliminar tipos de saltos, trialeras etc. entonces dejara de ser lo que en mi opinión es el descenso en si, un saludo
La verdad que me ha gustado esta frase, pero nos guste o no, es lo que se lleva..........que sería, por ejemplo, de los espectaculos del freestayle sin ese tremendo factor de riesgo de poder pegársela............ Antes de seguir me gustaría decir que ni compito ni nada por el estilo.......empecé a andar e bici hace 1 año y voy a hacer 32, por lo que, lo de competir, como que me da un poco igual, esto es solo una opinión más
Fijate que yo croe que si deben de penalizar las variantes, porque entiendo que contraer unos riesgos (saltar en vez de variante) tendrá que tener sus ventajas no? Si no, directamente que no haya saltos.... pero una variante que tarde lo mismo que el salto? entonces ni dios saltaría.. lo tengo claro.