EL DH de competición EN CRISIS?

Tema en 'DownHill' iniciado por Acme., 12 Sep 2014.

  1. samu_arges

    samu_arges enfermo de las ruedas

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    110
    Ubicación:
    en mi casa
    Las vueltas que le dais al tema, ya cansa un poco meterse aquí y leer siempre lo mismo, el problema del dh no son los circuitos porque la mayoría de la gente no mira si hay seguridad o no, el problema es la difusión, la situación de las carreras, el dinero, el trabajo... pero estoy casi seguro de que el 90% de la gente que va a una carrera de descenso no se fija si un árbol esta protegido o debajo de un salto hay una lombriz, se pone el casco y hace un salto si puede y sino le pasa por el lado (que estoy de acuerdo con que muchas alternativas se tendrían que mejorar y ahi cosas que no son muy seguras, pero tambien creo que los circuitos tienen que tener cosas que hagan que se marquen diferencias) y intenta pasárselo lo mejor posible, yo por lo menos en todas las carreras me lo paso bien, cuanto mas dificulta mejor pero este fin de semana en Saldaña no había ninguna cosa difícil y era un circuito de menos de 1 minuto y lo disfrute igual porque estaba entre colegas y en el mejor ambiente posible que es lo que mas me gusta de las carreras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  2. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416

    No, es asi por que insistes en algo en lo que todos decimos lo contrario, y en vez de quedarnos ahi, tu con tu opinion y nosotros con la nuestra(aunque se den pruebas de que no llevas razon) sigues intentando sentar catedra como que lo que tu dices es lo que vale. y volvemos a discutir, en vez de irnos a otras cuestiones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    Claro....en el mundo ideal eso seria perfecto, pero en la realidad nos encontramos con: dificil acceso, si hay pistas a veces no dejan circular vehiculos, solo para autoridades etc..., dinero, el camion, la tierra, cuesta dinero, tiempo y trabajo, sabes el tiempo y el curro que es hacer una meseta?? has hecho alguna vez algun salto en algun campillo o similar?? por que yo si, y te aseguro que es un curro de *******, como no tengas maquina has de llevar la tierra en carretilla si es que hay y se puede, y si no has de sacarla del sitio mas cercano, es decir, la sacas de un sitio a pico o azada y la pones en otro, apelmazandola y pisandola....si ya cuesta hacer una rampa y una recepcion, imagina llenar todo ese espacio de tierra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  4. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1.691
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    Venga, vamos a cambiar de tercio! que hace falta para que esto mejore? Dejemos los saltos aparte, ya se ha comentado lo de desplazar las carreras para antes de verano, y a ser posible a primeros de mes. Que hace falta para que la federación nos haga un poco mas de caso y ayude un poco?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Lo primero que hay que hacer es meter a uno de los nuestros en la federación. Y no solo en la española, sino en todas las federaciones regionales.

    Muchas veces nos quejamos de la federación con razón, pero el problema es que hay poca gente en las federaciones que entiendan de DH o de Enduro. Y claro. Pues un aficionado a la carretera que ahora este de directivo pues dificilmente impulsará una modalidad que no entiende.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  6. Juan alonso

    Juan alonso Aivoueu

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    2.628
    Me Gusta recibidos:
    150
    Ubicación:
    En la ria de Vigo
    el problema no es la calidad del salto, si no del sitio por el que pasas, en ciertos sitios estas condicionado a hacer un salto para evitar repechos, piedras, etc que cortan la fluidez del circuito, imajinate que en medio pasa una pista por ejemplo. La vas a rellenar para hacer una meseta? Y cuando te venga el paisano de turno con el tractor a mirar su finca y se encuentra eso? aparte una meseta en medio de la nada destaca y mucho, un doble no tanto.
    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Es que a mi no se me ocurre hacer un salto en una pista por donde puede pasar un paisano con el tractor. Simplemente por seguridad. Imáginate que pasa el tractor cuando estas entrenando.
     
  8. Juan alonso

    Juan alonso Aivoueu

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    2.628
    Me Gusta recibidos:
    150
    Ubicación:
    En la ria de Vigo
    solo te lo decia por poner un ejemplo, quien dice pista dice camino de a pie, muro delimitacion de finca etc etc etc... hay sitios en los que si se puede hacer una meseta, bien por que el terreno es idoneo, puede entrar maquinaria, hay permisos... y en los que en otros hay que hacer dobles por mas de lo mismo.
    son muy bonitas pero dan mucho trabajo

    saludos
     
  9. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    También se pueden hacer simples. Al final es casi lo mismo que un doble y la mitad de trabajo. E infinitamente más seguro. Un salto simple con una recepción larga es un salto que lo puede disfrutar todo el mundo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Dynamite

    Dynamite Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    1.194
    Ubicación:
    Galicia
    Si, para pegar planazos seguidos no?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Juan alonso

    Juan alonso Aivoueu

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    2.628
    Me Gusta recibidos:
    150
    Ubicación:
    En la ria de Vigo
    si, pero volvemos a lo mismo de antes, siempre que el terreno lo permita
    no que va, si sabes como hacerlo y aprovechas bien el terreno se puede hacer, y bastante facil
     
  12. juanjodh

    juanjodh Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2006
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    63
    Pues claro, los cortados también, ya estaba dicho. Poner algo para que se puedan rodar no impide en ningún momento que se pueda saltar, no?
    Unos palets y unas tablas valen para hacer una meseta.
    Cada uno en sus circuitos sus haga lo que quiera pero en carreras es otro tema. Hay una responsabilidad con la seguridad. En cualquier caso es mejor una meseta y un cortado que se pueda rodar. El que lo salta va mas deprisa y el que lo rueda va más despacio. Para qué una alternativa??? Cuesta menos poner unas tablas para rodar el foso.
    Mucho que ganar, mucho que perder.
    No entiendo el empeño en poner trabas sin sentido. Difícil nada tiene que ver con peligroso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 24 Mar 2015
  13. Yoni73

    Yoni73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Toledo City
    Por ahí van los tiros..
     
  14. alvaro_play7

    alvaro_play7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    1.134
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Galicia
    Que diferencia hay entre bajar un cortado y pasar por una alternativa si seguramente la perdida de tiempo es la misma ?
     
  15. Loko96

    Loko96 Señor Atlante

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    484
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Atlantis
    La diferencia más importante es que si vas por la alternativa no te va a caer encima uno que venga por detrás cuando tu estás bajando el cortado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    No sé que decirte... :rolleyes:

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    El tema es que el circuito hay que hacerlo no sólo pensando en los veinte primeros si no también en los cincuenta últimos. La intención es que todos podamos disfrutar de una carrera de DH, no?

    Sólo cuando todos nos lo podamos pasar bién se asegurará el futuro del DH.

    P.d. en mi opinión...;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Dynamite

    Dynamite Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    1.194
    Ubicación:
    Galicia
    Entonces como va lo de poner tablas en las trialeras? A modo de alternativa eh, que si ponemos alternativas para no perder tiempo en saltos pues en las trialeras igual por si no quiero pasar por las piedras :rolleyes:
    De paso habria que talar todos los arboles también porque son inseguros.
    Estamos llegando a unos extremos...

    PD: Notese la ironia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Los pedrolos gordos de una trialera también hay que cubrirlos y los árboles que están en línea de impacto también.

    Ya sé que es mucho curro pero peores son las consecuencias para un corredor en caso de impacto.

    Mirar. Estas fotos son del circuito de Pic du Jer de la localidad de Lourdes. Circuito que ha sido sede de Open Regionales, sede de la Copa de Francia y que el 11 y 12 de Abril será donde de comienzo la World Cup de DH 2015. Mirar como hacen las cosas nuestros vecinos. Esto es un circuito WC.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  20. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Seguridad, seguridad y seguridad. Esa es la clave.

    Cuanto mas de riesgo sea un deporte, mas hay que invertir en seguridad.
     

Compartir esta página