El DH no es lo mismo que el Freeride

Tema en 'DownHill' iniciado por candongo free, 16 Dic 2007.

  1. pixapi

    pixapi Joan Carles Sànchez

    Registrado:
    18 Ene 2005
    Mensajes:
    3.883
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Premià de Dalt (Bcn)
    Hombre hay varias cosas a tener en cuenta:

    1º: cada vez dejan correr menos carreras en medio del monte y te obligan a utilizar pistas forestales, las cuales no tienen ninguna dificultad tecnica, y hay que inventarlas.

    2º La gente tiene en mente los circuitos de copa del mundo, mucho de ellos con finales que parecen un circuito de dual con dobles, mesestas y demas.

    3º Estamos en un moemento delicado, la afición esta creciento, en cuanto a participantes, pero no en cuanto a publico, y ¿como vas a pedir dinero a un esponsor si su pancarta no la va a ver nadie?.

    4º Exepto los corredores entendidos, la mayoria recuerdan un circuito u otro por algun gran salto, natural o no, o una zona natural realmente difici, pero el publico en general no entiende por que vas tan de culo en una curva, contraperaltada.

    El hecho de podeer introducir elementos artificales, con moderación, aumenta la espectacularidad y fomenta la afición, siempre y cuando esten bien contruidos y pensado, o sea, prioizando la seguridad del piloto, y claro que tengan sentido, en Ramales en los campeontado de España, se montaros tres saltos que nadie utilizo, eran más rápidas otras trazadas.

    Ah, no olvides el gran exitos de los Urbanos, motivados por la espectacular de los trazados y el calor del publico, cuyo aliento notas en el cogote.
     
  2. God freerider

    God freerider Ortega

    Registrado:
    3 Dic 2005
    Mensajes:
    13.183
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    ZgZ ciudad
    AMEN
     
  3. Ares

    Ares Baneado

    Registrado:
    1 Sep 2005
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    en la sierra
    hombre, bilbo, no me mal interpretes, yo no pienso que este por encima del nibel de la gente del foro, esmas, seguro que por aqui hay gente mucho mejor que yo, y mucho menos soy profesional, soy tan amateur como tu, pero quiza si tenemos gustos distintos....pero lo que esta claro es lo que busca la gente, lo que buscamos los pilotos y lo que buscan los patrocinadores...
    pero como te dicho antes, entiendo perfectamente la postura que tienes encuanto a que en una carrera regional debe tener un nivel bajo, pero piensa una cosa, imaginate que por ejemplo, eki en madrid, se dedicaran a hacer carreras con circuitos super faciles, sin complicacion alguna, para gente que esta empezando, pasaria que cuando quisieramos salir fuera a competir, no tendriamos nada que hacer, porque en la carreras de nuestra comunidad no hay absolutamente nada de nivel.......nose, creo que son dos posturas en las que tenemos nuestra parte de razon, por eso yo pienso que el circuito ideal, seria un circuito con un trazado exigente, con saltos en condiciones y con trazadas escapatorias para que la gente que no quiera jugarse el tipo en una cierta trazada o salta, tenga la obcion de seguir, pero sin matarse...
    creo que de esta forma estariamos todos contentos...nuse como lo veras tu, pero creo que seria una muy buena solucion.

    un saludoo!!
     
  4. Ares

    Ares Baneado

    Registrado:
    1 Sep 2005
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    en la sierra
    a esto me refiero, sin espectacularidad no hay publico, sin publico no hay aficion y sin todo lo anterior, no va a ver esponsor, cosa primordial en una carrera...
     
  5. Rodhero

    Rodhero Novato

    Registrado:
    17 Dic 2007
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¡¡¡¡¡¡¡¡Exactamente!!!!!!!!!!
     
  6. candongo free

    candongo free Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Graná
    Otra reflexión:

    Por un circuito de DH de copa del mundo bajan los Pros y lo demas van andando... (es un decir)

    Por un circuito Nacional bajan todos y los PROS bajan rapidisimo...

    Yo creo que en la segunda opcion todos contentos, mientras que en la primera solo quedan algunos, como ejemplo esta Vigo, la zona de la losa es muy muy peligrosa y cuando llueve la quitan... la seguridad ante todo, y no son menos pros por no bajar por ahi, ni nadie se queja.

    Otro punto es lo de las alternativas, no se puede hacer una variante que se pierdan 15 segundos... como decian en malaga en la pasarela (Carrera de la torre) eso es ***** a la peña y obligar a olvidarse de la carrera, hay que penalizar pero no putear.

    Al DH vamos todos voluntarios, conscientes del riesgo etc etc, pero principalmente a divertirnos, que no se olvide... y con esto quiero decir que si hay muchos accidentes se provocan parones, no se puede estar sin ambulancia, lo que provoca retrasos, lo que provoca cabreos INJUSTIFICADOS, lo que provoda FALTA DE DIVERSION...

    Esperemos que estas reflexiones de todos se traduzcan en mejorar nuestra situación para proximos eventos, cuanta mas diversión + mas gente + espectaculo + sponsor = +DH para todos
     
  7. RUTEÑODH

    RUTEÑODH Novato

    Registrado:
    6 Dic 2006
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    0
    1º lo comparais todo con la copa del mundo en la compa del mundo hay unos pedazo de dobles ke no digas por ejemplo el de vigo

    en la copa del munla zona de boske la encintan estrexaaa y despues la zona de yegada anxa y no vayais a comparar un circuito de la copa del muno con un circuito de la copa de andalucia

    un circuito de la copa de el mundo no es cualkiera ay ke saber encontrar una sierra y los dobles se hace para divertirse un corredor mas ke tambien hace falta sin saltosy eso biene menos gente seguro y es mas aburrido
     
  8. er nano

    er nano nano el rey

    Registrado:
    26 Ene 2007
    Mensajes:
    1.737
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cabo de las huertas(alicante)
    tendria que ser tipo vall duixo q no tene ni un salto artificial es to natural y eso es dh jeje el poner monerias no sirve pa na solo como bien dicen x ahi arriba es pa dar espectaculo,ara digo yo,la gente q paga pa un dh es pa aser dh no?xq yo conosco a unos amigos q se fueron pa malaga y en el cortao ese q hicieron no le tiraron no xq les diese miedo si no xq no les ase falta dar espectaculo y pasan de caerse y aserse algo q despues hay q ir a casita fresco jeje a ellos lo que les mola es aser dh no y no q te pongan un salto en al salir de una curva o una pasarela kn cortado de 3 metros etc..

    wno esa es mi opinion q si pagas pa aser dh es pa eso no pa saltar jeje

    1saludo
     
  9. alsport

    alsport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    ontinyent
    *****, tanto cuesta escribir medianamente bien, con tanta falta, ademas de no entender nada de lo que escribis, creeis que alguien va a tomaros en serio y haceros caso, pues no, simplemente ni leeran, porque cuesta horrores entenderos
     
  10. RUTEÑODH

    RUTEÑODH Novato

    Registrado:
    6 Dic 2006
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    0
    amos a ver los circuito no son los mismo de antes porke las bicis evolucionan para ke kieres tanta bici y despues haces lo mismo de antes una bici con 275 mm de recorido y despues no hay cortado en una carrera. hay ke ver lo rapido ke es un persona y los huevos ke tiene
     
  11. Ares

    Ares Baneado

    Registrado:
    1 Sep 2005
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    en la sierra
    osea que tus amigos que fueron a malaga no le tiraron al cortao por que no querian dar espectaculo.....eso no te lo crees ni tu, ni tus amigos...

    decir que no os gustan los saltos, pero no digais que eso no es dh...un circuito de dh es un riesgo, llamalo salto, cortao o arbol....

    saludos.
     
  12. lingot

    lingot The world is yours!

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona/Londres
    Ares no decimos, almenos yo, que un dh no sean saltos, decimos un DH No sonn saltos ARTIFICIALES
     
  13. galix

    galix Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo creo k si en un dh no hay saltos muy poca gente iria a verlos, ya k muxa gente no le ve emocion komo le vemos los k practicamos este deporte en pasar por una curba a lo maximo k puedas o pasar por un tramo volando. la gente lo k l ve emocion son a los saltos, ya k si os fijais en las carreras donde mas gente hay es en los saltos. con lo kual sin estos no iria casi nadie, y por desgracia si keremos promocionar nuestro deporte necesitamos k vaya gente a ver por que sino poca pasta nos daran ya k seria tirar el dienero para k nadie vea tu publicidad. asik en mi opinion y perdon x el tocho algun k otro salto ya sea artificial o no, no le hace daño a nadie, siempre k no sean megavoladas k salten 3, o saltos k vayas a la luna y vuelves, todo lo demas no le encuentro inconveniente. ya k tambien hacen los circuitos mas entretenidos para los pilotos, por lo menos a mi y a los riders k conozco.
     
  14. Ares

    Ares Baneado

    Registrado:
    1 Sep 2005
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    en la sierra
    pero si esque lo que no entiendo es que mas os da que el salto sea de madera, arena o lo que sea, el caso esque los halla.....si en un circuito de dh solo hubiera saltos artificiales, no habria.
    bueno, que entendeis por salto artificial? un salto de arena para vosotros, tambien es artificial, no?

    saludos!

    PD, os recuerdo que hay circuitos en WC como willingen o fort wiliams que son al 100x100 artificiales.....que les a pasado a los organizadores de la worldcup? han perdido la esencia?

    saludos!
     
  15. bartok

    bartok Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    4.817
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    stg
    leyendo las respuestas veo que hay un par de puntos que la gente no se pone de acuerdo

    si en un descenso , hay un salto artificial o 2 o 3 , pero estan bien hechos , no se pierde tiempo , es la trazada buena y demas , pues es perfecto ponerlo , aparte que como comentais , la gente que va a verlo es lo que quiere ver , porque es espectacular

    en estos momentos , si montas una carrera , tienes que poner una zona un tanto espectacular , digamos un poco de todo , zona rapida , de curvas , trialera de ìedras , empalmadas , saltos .... ya quesi vas a ver una carrera y solo tiene un sitio o 2 interesantes , te aburres y uando pasan 30 ya estas que te quieres ir , esto es asi por mas vueltas que se le de

    yo soy partidario de hacer saltos o cortados artificiales , escogiendo bien el lugar y hacerlo de manera que no resulte demasiado peligroso , tampoco va a ser lo mas facil del mundo , esto es descenso

    lo que no soy tan partidario es de que se incluyan en campeonatos regionales saltos muy grandes , o cortados de 5 metros , creo que eso es forzar bastante , ya que son mas peligrosos , sobre todo para le gante que no sabe o esta empezando y que se atreven con todo ., que despues pasa lo que pasa , caidas roturas y demas lesiones que van para el seguro y despues sale mas caro .

    yo crreo que tiene que haberlos , ya digo que haciendo las cosas bien porque es dar un espectaculo a la gente que va a ver las carreras , y si va gente , los patrocinadores quedan contentos , y si quedan contentos con tanto los patrocinadores como la gente que va a ver las carreras , sera mas facil hacer mejores y mas carreras
     
  16. bilbobiker

    bilbobiker Invitado

    El tema este del riesgo es algo que ya está preocupando a organizadores de otros paises. Por ej. la NPS Británica (version Española, el Open) están planteando que para 2008 sea necesario un minimo de 10 puntos obtenidos en 2007.
    Al parecer la corredores noveles han sufrido grandes accidentes esta temporada y quieren controlar la cosa un poco.

    El riesgo no solo es para el que salta, el organizador también se la juega en forma de responsabilidad civil y cuando las cosas se ponen feas, generalmente el organizador se queda solo ante el peligro cuando ya de la carrera no se acuerda nadie.

    Una carrera tiene que ser algo civilizado, estar bien pensado y con el objetivo de un mínimo de accidentes. Todo eso de medir los huevos de cada uno que se dice por ahi es una estupidez. Huevos puede echarle cualquiera en un momento dado y acabar en coma.

    ¿Qué compañía de seguros va a asegurar un despelote de bajas en un par de dias? Digo esto porque el año pasado en una de las carreras mas exitosas del año en Euskadi, el cpt de Euskadi hubo quejas de unos pocos sobre la "facilidad del circuito". Hubo cpto de milagro, lo hubo porque unos pocos señores y un ayto lo dieron todo por ella. Llegar en plan pro con todo echo a criticar "ah pues esto me lo paso yo por el forro que soy mega guay" pues no es en correcto proceder.

    Es muy injusto que un señor pq. se siente Peat bajando y se ha gastado 6000 Euros en una bici exija saltos, dosbles, triples y lanzaderas espaciales. En esto o tenemos una perspectiva global y responsable o como se anteponga lo que YO quiero hacer, el espectaculo que YO voy a dar, el que YO quiero justificar la compra de la bici de 6000 Euros y el que YO soy la ****** bajando y el que no salta es porque es marica pasa lo que pasa, que se van a tomar por saco las carreras.

    Es lo malo del control que tenemos como practicantes sobre este deporte. Nadie hay detrás, podemos hacer lo que queramos, promocionarlo o hundirlo con una actitud individualista.

    Respecto a los sponsor ¿Qué esponsor tiene el DH como para un enfoque en el espectáculo? Salvo Maxxis y Massi me temo que no hay nada más digno de mención este año. Condicionar el deporte a tiendas y marcas que solo dan camisetas a la gente para chupar publi gratis (bueno por una camiseta) no es precisamente lo que se llama promocionar el deporte. De nuevo por lo que yo se en Bilbao por ej salvo una tienda ninguna otra se ha vinculado con la organización de una carrera y fue diana de muchas críticas injustas. Desde hace dos años ya no hacen la carrera, asi que no hay nada que criticar. Huelga decir que ninguno de los criticadores no han cogido el testigo para organizar ellos.
     
  17. galix

    galix Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    0
    aki la discusion estara siempre, ya k a muxa gente no le gustan k les metan saltos en los descensos, pero a muxa otra gente si k nos gusta, y siguendo la evolucion de este deporte yo creo k un descenso sin saltos no setia de muxo exito por lo k ya e comentado antes del publico, y si a una carrera no va ni el padre de el k corre a verla, pues al año sigiente el ayuntamiento o el kien se encargue de dar pasta para al carrera te va a decir k no te dan pasta para k no vaya nadie. ask yo creo k por k nos metan saltos en las carreras ( siempre sin exceso) nos podemos sacrificar un poco todos y adaptarnos un poco a la evolucion de nuestro deporte.
     
  18. Txavi

    Txavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2006
    Mensajes:
    4.243
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    A Coruña // Lugo
    Bueno yo pienso que al final lo que cuenta es el nivel de la carrera y no de los riders. En una carrerilla de pueblo esta bien que todo el mundo pueda ir y se hagan trazadas alternativas a los saltos.

    En una carrera de mas nivel esta bien que se pongan saltos porque aqui entra en juego el nivel de los corredores para salvarlos perdiendo el menor tiempo posible. Pero hablando claro, en descenso hay que saber saltar por *******, no digo dobles enormes en plan free, pero una volada de 3, 4 metros hay que saber hacerla, tened en cuenta que es un deporte un tanto extremo...

    Creo que todos tenemos un poco de razón pero no nos damos puesto de acuerdo XD.
     
  19. bartok

    bartok Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    4.817
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    stg

    tienes razon en lo que dices si señor
     
  20. Mtbike

    Mtbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    5.604
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Bràfim City "El pueblo sin ley" (Tarragona)
    Yo comparto en parte la opinión.

    Pues si, cada ves los Descensos estan más llenos de saltos, pero los Pros que tienen mucha cabeza y miran el crono, no los hacen todos... a veces por el lado se pasa mucho más rapido.

    Pero en fin, tema de modas.
     

Compartir esta página