El otro día salio en la radio y estuve escuchando su caso, parece que aunque no ha salido de la depresión tiene las herramientas y el apoyo para salir poco a poco... los temas del bolo son complicados pero lo dicho según sus própias palabras y las de gente que le esta ayudando, el mismo esta ayudando a otros con su problema... comentaban que esta colaborando en el club de futbol del Racing Santander y le tienen mucho aprecio... como digo daba la impresión de tener las herramientas y el apoyo para salir y ayudar a terceros incluso. Saludos
Hombre, no solo ciclistas/deportistas profesionales se suicidan o lo intentan. Estoy seguro que hay una mayor proporción de suicidios entre cantantes y estrellas de la musica, por ejemplo, que entre ciclistas. Cobain, Elvis, Jim Morrison, Hendrix, Janis Joplin, Vicious, Antonio Flores... asi de memoria...
El tema de las depresiones es algo complicado, si algo escapa todavia a la ciencia y a la medicina es el funcionamiento de la mente humana. A ojos de muchos, un deportista que esta en la elite, que tiene contrato, que tiene un buen dinero, que es triunfador etc... nos puede parecer extraño que padezca estas cosas... Pero hay muchas cosas que son dificiles en su mente, la idea de no cumplir, de no llegar donde quieres, de ver como otros te ganan, de no entender como es posible que estes machacandote dia si dia tambien y venga otro y te gane, la idea de que no ser el mejor significa ser el peor, el entender que al no ser el mejor estas fallando a tu equipo/gente que te apoya etc... pueden hacer estragos en una mente y puede derivar en esto a tan alto nivel.
Creo que de todos esos, suicidio como tal, solo fué el de Kurt. El resto fueron sobredosis o muertes por ahogamiento también por temas de droga.
SID VICIOUS Toda la vida del bajista de Sex Pistols se vio rodeada de sustancias ilícitas. Cuando era pequeño, su madre y él vendían drogas en España para ganarse la vida. A los 14 años vendía LSD en los conciertos de Hawkind, y desde 1974 consumía anfetaminas con su madre. Se hizo adicto a la heroína, y su novia, Nancy Spungen, ayudó en esa adicción. En varias ocasiones sufrió por sobredosis e incluso cayó en coma. Fue acusado del asesinato de Spungen, y meses después murió debido a una sobredosis de heroína. Se cree que fue un suicidio porque su madre encontró una nota en donde pedia que lo enterraran junto a su novia. Lo podemos llamar: sobredosis, pero cuando alguien deja una nota donde pide que lo entierren con su novia... es porque sabia exactamente lo que estaba haciendo. No puedo asegurar que todas estas muertes fueran suicidios, pero la relación entre fama, éxito, drogas y muertes turculentas está ahí. El que quiera buscar, la info está por ahí. Saludos.
La gente tiende a confundir "tener una depresión" con "estar deprimido", y creen que pueden analizar fácil la situación de una persona enferma en base a su experiencia en problemas cotidianos (ya sean grandes o pequeños), cuando no tiene NADA que ver una cosa con la otra. Esto, junto con a la falta de empatía y educación general de la sociedad, provoca que se emitan juicios o conclusiones de escasa utilidad o parecido a la realidad, y en algún caso escuchar auténticas estupideces. Hecho este apunte, le deseo una buena recuperación. Salir del bache es complicado y no volver a caer aun más.