Y con esto ya concluyo por hoy. http://www.youtube.com/watch?v=vFjuh97XS7s&list=UU6rYeFjRE54IYLorFzdIYXQ&index=1
Como se lo montan esta gente de la Zona Zero. Pongo el enlace de la kedada que han organizado para el 17-18 de mayo, también nos sirve para que vayamos organizandonos, lo de las coderas y rodilleras va en serio!!! y bañador!!!! http://www.bttpirineo.com/eventos-centro-btt/iv-kedada-zona-zero-btt-17-18-mayo-de-2013
Si para salir al monte a disfrutar de la bici tengo que llevar rodilleras y bañador, es que me he equivocado de deporte. Si para subir una montaña tengo que cargar la bici a hombros y para bajarla ( porque no hay huevos ) tengo que bajarme de la bici, pues también.
Es normal porque somos muchos, pero viendo todo lo que cuesta ponerse de acuerdo y que todos los planes se van aplazando. Hemos decidido continuar adelante con la idea de hacer una de esas rutas especiales que tanto nos gustan, sería para este próximo domingo dia 24. Ruta por el lluçanés: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2675296 Alfonso traerá una furgo o camión en función de los asistentes. en la furgo pueden viajar 6 calamares y sus correspondientes monturas, de momento los que vamos: Alfonso Sans Josiño Jomingo Lo de comer al mediodia en restaurant se descarta porque nose llegaria a tiempo, cada uno debe ser totalmente autonomo y llevar lo que crea conveniente. Uno o varios bocatas, barritas, fruta etc... agua suficiente y no estaría mal un pequeño bote de aceite con su correspondiente trapito para lubricar la cadena. Se cruza algún pequeño arroyo y se bordea algún campo con lo cual la trasmisión sufre mas de la cuenta.
En el triatlón también van con bañador y ninguno se pregunta si se ha equivocado de deporte:twisted: Los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados.
En el Triathlón ya sabes a lo que vas. Otra cosa bien distinta es si te proponen ir a dar una vuelta en bici y te dicen de llevar bañador y protecciones, para que quiero protecciones, hay alguna guerra ?
Que bueno domi!!! Lo de las protecciones es a libre elección de cada uno, ahora recuerdo como nuestro Rafa Gordillo corría la banda con sus medias caídas sin protecciones, eso si que era un carrilero!! Pero de vez en cuando sí que se quejaba de algún crujio.... No está de más probar algo nuevo y si los faticos de Huesca dicen que es mejor llevarlas por algo será, no se, mira que son un poco bruticos...y lo del bańador tampoco hace falta, total para lo que hay que guardarla2
Que animado está esto. Oyeeee... me apunto para el domingo...si se puede Esta tarde a las 18h30' en los taxis o a las 17h30' en puerta del Honorio. Salut.
Este año no nos quedamos sin maillot. Me acaban de confirmar que los de zonazero tienen maillot que podemos comprar en Ainsa por 25. Otro maillot para la coleccion. Ya queda menos. Preparen las bikes. Me han dicho MUY IMPORTANTE balon de neumaticos. Minimo 2,30 y tubeless. Me pongo palote solo de imaginarmelo Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
Visto y oido todo lo dicho, creo que cada vez tengo mas claro que este proyecto de la Zona cero no es para mí, no me veo tirandome cual cabra temeroso de hacerme daño en cualquier momento. Me voy a empapar y sacar todo la información posible para saber de que tipo de terreno se trata, pero a priori no me veo allí. La putada es que la zona me gustaría conocerla, y ya estoy buscando alternativa. Seguramente me espere al mes de Julio/agosto y suba un par de dias pero eligiendo varias rutas mas asequibles. Maloserá.
Buenas: Joan, buen trabajo. Ya quería yo el maillot de la zz. A ver cogeré la Butcher Dh 2.3 de specialized a ver como va. Domi, como sigamos así no vamos ninguno. Mira q se hizo esta salida con final en el mismo sitio para q viniese más gente, hombre. No nos olvidemos q lo mejor es pasarlo bien cuanto màs gente mejor. El terreno, con màs o menos piedras, con rodilleras o sin ellas, da lo mismo. Si no se puede bajar a tumba abierta, se baja con màs cabeza y ya esta. Bueno, no quiero influir en las decisiones de la gente. Pero para mi, y creo q hablo en boca de toda la gente que va, cuanto más gente del grupo vallamos mejor. Saludos.
Estoy totalmente deacuerdo con Lolo. Ya somos mayorcitos para saber en que nos metemos, y a ninguno se nos caen los anillos, si tenemos que bajar algun tramo andando. Sobre la gomas, yo hace tiempo que me muevo con 2,35 en ambas ruedas.
Lolo, tambien estuve a punto ayer de pillarme la butcher dh 2.3 pero me pareció demasiada rueda, al final voy a repetir con la Purgatory pero version GRID. A los que tienen dudas del terreno que nos encontraremos en Aínsa, copio literalmente la contestación de la gente de zonazero a mi pregunta de si realmente es necesario llevar protecciones y las medidas de la cubierta o es que son un poco exagerados, esta es la respuesta: Sobre el tema de las protecciones tener en cuenta que estaís en una zona pedregosa, nosotros como mínimo rodilleras siempre nos ponemos, coderas algunos de nosotros. Mas importante el tema de los neumaticos, ojo con traer cubiertas de papel que pinchareís 20 veces, sino ya me lo contareís, es facil dar llantazos por el terreno escalonado y en los senderos encontrareís muchas aliagas y artos (no se si este nombre es aragonés o castellano) de hecho nosotros o bien llevamos tubules con liquido antipinchazos o bien camara con liquido y una buena cubierta, 2,35.
ARTOS: Es un arbusto de seto o matorral que alcanza entre 2 y 3 metros de altura, y entre 2 y 3 metros y medio de anchura.[1] Tiene las ramas espinosas y las hojas alargadas, enteras y algo gruesas. Las flores de color rosado o violeta, tienen un cáliz acampanado y una corola con cinco lóbulos. El fruto es una baya ovoide carnosa de color rojo o anaranjado ALIAGA: Es un arbusto derecho, espinoso, de hasta 2 m de altura, muy ramificado y provisto de fuertes espinas laterales, axiales, en disposición alterna, muy punzantes. Ramas adultas lampiñas, las jóvenes más o menos pelosas y cenicientas. Hojas escasas, simples, alternas, lampiñas por el haz y sedosas por el envés. Flores geminadas o en hacecillos de 3 o más, raramente solitarias, en el extremo de brotes laterales o sobre las espinas; se producen en gran número. Cáliz bilabiado, peloso o lampiño, con labios más cortos que el tubo, corola amariposada, de color amarillo
Que bueno,Joan cuánto aprendemos,en cuanto al tema de gomas ya sabéis que a mi me gusta,yo me encuentro más seguro con 2,3 por lo menos delante,,,atrás una buena cubierta es también lo suyo pero con 2,0 o 2,2 yo creo que es suficiente para lo que hacemos,eso si que no sea con flancos de papel...el tema de las protecciones es muy particular caerte te puedes caer en cualquier sitio,yo precisamente mi último ostion fue en el Cabreres,y desde entonces tengo el codo echo polvo,un día vi unas codilleras de oferta y sin dudarlo ni un segundo me las compré,tener claro que me pillare unas rodilleras pero no por que vayamos a Ainsa si no por puro instinto de protección,aquí también tenemos nuestras zonas Negras,,,,no con eso me atrevo a bajar por cualquier sitio si no como siempre mi intencion es pasarlo bien,que no se puede, a bajar a pata y subir pues igual,me mola que haya Maillot ánimo Calamares que lo pasaremos en grande...
mis ruedas van a ser una purgatory 2.2 para adelante y una captain 2.0 para atras. las dos ust version grid. las rodilleras y las coderas no me veo con ellas. haremos zonazero a lo hombre-hombre, que vivan los machos
Esta tarde saldremos a dar una vuelta, libre albedrío de elección de gomas, cubiertas, rodilleras y coderas; Eso sí se aconsejan luces..ja,ja A las 17h30' en la puerta de Honorio o a las 18h30' en los taxis. Salud y buen rollo. P.D.: Conociendo os como os conozco dudo mucho que unos senderos nos saquen los colores, por cierto los varios videos que he visto nadie llevaba excesivas y vistosas protecciones aunque está claro que para gustos los colores. P.P.D.eor pinta tenían la de Pedals dels Ports...