Y giro porque me lleva la corriente. Que la rueda no pare de girar !! las piernas piden descanso, pero iba con la intención de meter buena carga para comprobar como responden ante situaciones de cansancio, y todo de cara a la Transmaresme, que ya que uno se apunta, intenta que el resultado sea minimamente decente. Divagando un poco, trato de elegir una ruta corriolera con unos toques algo pintorescos, y siguiendo la línea de la ruta de los Dolmens decido cambiar dichos elementos, por, en este caso, fuentes. Con una temperatura excelente, encaro mi primera meta del dia; la Font de la Mercé, no tardo en confirmar mis sospechas iniciales, las piernas piden descanso y no mas tralla bttera, sigo a lo mio y continuo con el plan inicial, eso sí, a un ritmo digerible. En la Mercé unas fotillos y un petit descanso, ahora viene la gran decisión. subir las fuerte rampa o buscar el corriol que lleva al castell de San MIquel, elijo lo ultimo. Pero una variante de la mas clásica, que por cierto, aún quedaban restos de la gran nevada de 2010 que tuve que ir sorteando. De camino al coll de Font de Cera, me desvio por un estrecho recodo para llegar a la Font de can Gurri, un coqueto lugar encajonado en pleno bosque y que por su situación todo el mundo parece pasar por alto, pero allí reina un ambiente muy acogedor, me entretengo con una fotos y enseguida la naturaleza se hace sentír, un pajaro carpintero anda enfrascado en sus tareas ajeno a las acciones de un intruso en bicicleta, a su vez, imnumerables melodías por parte de exaltados pajaríllos hacen la estancia de lo mas relajante. Pero hay que seguir camíno. De can Gurri a Can Gurguí, y francamente no hay color, de un lugar tranquilo a un cruce de camínos donde el constante trasiego de vehículos y sus caminos polvorientos hacen de ello una pequeña penitencia a pagar. Y siguiendo la tónica, inicio la subida al mirador de la cornisa que dicho sea de paso, allí en medio de la subída hay una pequeña fuente ahora algo acondicionada y que en los dias mas calurosos acoge a los visitantes con una reconfortante zona de sombra, se llama Font del Botxer. Entre las piernas quejosas y el calor reinante las ganas van mermando, pero hay que seguir el plán. Sant Matéo es buen lugar para cargar pilas y afrontar la travesía hasta llegar a la font de Sant Bartomeu (el plan es el plan y hay que cumplirlo jeje..) y ello me obliga a un desplazamiento un tanto inverosímil. Porque a continuación tengo que volver a subir. Y ahora las señales de cansancio son mas patentes, y es por ello cuando las decisiones han de ser firmes, mientras unos diablillos interiores piden bajar la prehistórica y volver a casa, los otros mas cabrocetes quieren verme arrastrarme, ganan los ultimos. Ahora el rumbo apunta al coll de Parpers, me espera una buena y divertida zona corriolera pero algo rompepiernas, antes de llegar a la pista de la cantéra de Órrius, hay que pasar por una zona ultimamente un tanto comprometída, un camíno bordea una pequeña urbanización donde la casa mas cercana al camíno cuenta con dos fieros guardianes. Se trata de dos perros, que sin duda su imprudente dueño le tiene al páiro que anden sueltos y que se dediquen a "asaltar" a todo biker que ronde su reino. No parecen una amenaza real, pero son grandes y uno de ellos siempre se lanza a por la bici, eso sí, dejando unos prudentes metros de distancia. Pero son animales, y como tal, pueden reacionar de manera inesperada, hay que prevenír. En la mano izquierda cargo con una piedra y voy concienciado y con un plan predeterminado para la defensa, pero hoy los bichos andaban de parranda porque no aparecieron. Sobra decir, que si bien ese paso no es el unico, hay alternativas; pero es infinitamente mas divertida esa opción, y si las personas fueran mas responsables y el sentído común fuera lo mas corriente no me vería obligado a cargar con piedras. Dejando atrás estos malos rollos, afronto lo que sería la ultima fuente de la jornada. Es una zona que tengo pendiente de explorar en su totalidad y que da mucho juego, infinidad de corrioles rápidos que son una delicia, pero hoy llevo un plan fijo y no me alejo de mis propósitos, en plena eufória de una bajada rápida por un estrecho sendéro, apenas vislumbro un brusco giro que por un angosto caminillo me deja en la Font del Llorer, punto y final del plán. En otra situación seguiria explorando el terreno, pero lo sensato es retroceder los metros recorridos para buscar la bajada de santa Agnés y de esta forma dar por concluída la RUTA DEL AGUA. Que nunca falten caminos por recorrer.
Maillots. Manuel. B/N Manolo. B/N Angelo. amarillo Piris. rojo. Carlos. B/N Domi. amarillo Franchu. Amarillo Sans. Amarillo Honório. B/N Joan. amarillo Juan. Alfonso. amarilo Lolo. amarillo Loren. B/N Javi. Pitu. amarillo Josema. amarillo Josep. naranja David. B/N Isrovira. amarillo Pol. amarillo Xema. B/N Alfonso (Montmeló)
bonita ruta de las fuentes, con tanto tiempo sin llover igual alguna estaría seca. Por las zonas que has pasado supongo que el recorrido sería rompe piernas, supongo con un fuerte desnivel. Y es que la preparación para la transmaresme no deja dudas de su dureza. ¡Animo Domi! que a buen seguro la acabas. Ten presente la alimentación tanto los días previos como durante el recorrido pues es fundamental. Depende como comas hará que acabes roto o por lo menos algo menos cansado. Y el descanso tanto para relajar las piernas (no te iría mal un masaje dos días antes de la prueba) como dormir las horas suficientes que deben ser lo más placenteras posibles (acompañar con una infusión relaja la musculatura y apacigua el sueño). También dedicar unos minutos a los estiramientos después de los rodajes evitará los temidos calambres o la sobrecarga muscular. Otro aspecto no menos importante es la ropa y el calzado a utilizar durante la prueba. Durante el recorrido unas rozaduras o un calzado mal equilibrado pueden convertir el paseo en un calvario. Saludos
Muchas gracias por los consejos Xema. Trataré de tenerlos en cuenta que seguro que ayudan a sobrellevar el cansancio.
Hola calamares, ¿como tenemos el tema del maillot???? A parte de esto, tengo una bici de niño para entre 4 y 6 años marca conor funky 160. Por si ha alguien con peques le interesa. al mio se la ha quedado pequeña y ha heredado la bici del mayor. Respecto a la ruta del 25 de marzo, pues creo que vienen unos amigos a comer a casa, tengo que confirmar. saludos
Buenas señores, Ya tenemos respuesta de lo maillots. Opcion 1. SAMUEL Maillots 35,35€ Culottes 38,20€ Caracteristicas: MAILLOT MANGA CORTA CREMALLERA DE 14 CULOTE CON TIRANTES DE REJILLA+GOMA SILICONA + GAMUZA COOLMAX Pago: 50% aprovacion del diseño 50% cuando este fabricado antes de ir a buscarlo Opcion 2. OWAYO Maillots 36,45€ Culottes 50,250€ Embalaje y trasporte 25€ ( 1 € por unidad mas o menos) Por lo tanto la opcion mas barata el samuel. Creo que seria positivo añadir y dar alguna idea mas incorporar al diseño,( da lo mismos dibujo o textos, no hay un limite) contanto tambien que habra culote para quien lo quiera. Osea que espero opiniones.
st llorenç 25 de març: manel jumingu sans honorio josep vinga canyaaa ei que tinc bono bici animarsus que ve els TRIU DE LA CERDANY AMB GANES DE CONYA???quedan esclosos els que van davant d´acord piris,alfons i fernando,que aqui ni es parla ni s espliquen acudits bons. el tema dels maillots o trobo perfecte i per descontat si el mes varat es igual que el car ,doncs pel barat que es noti la crisis. el aiilllot sta be com esta massa caregat tampoc es llueix
muy buenas calamares, yo voto por el de samuel , para mi el mallot ya esta bien no lo carguemos mucho de dibujos que si no como dice JOSEP esta massa caregat y tampoc es llueix.
Buenas... Hoy me encontrado a Javi (el del casco de las hormigas) y me ha dicho que el también quiere maillot, eso sí...con llamas!!!..ja,ja (es broma...lo de las llamas) Yo también me apunto a la salida del 25 de Marzo y es posible que Javi también venga. Me he leído la crónica de Esteban sobre la salida de Sant Llorenç y ellos almuerzan fuerte en un punto del recorrido... podríamos hacer lo mismo. ¿Qué os parece?. Un saludo. ---------- Mensaje añadido a las 22:44 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:42 ---------- Crónica de la Salida de Sant LLorenç by Esteban : Serra de l´Obac. Esta estribación montañosa a pocos kilometros de Barcelona, nos ofrece una variedad de rutas tanto andando como en btt. Hoy encima de la bici, seguiremos un track bajado de internet. Iniciamos el recorrido en el aparcamiento del Parque Natural, en concreto en el km 11 de la carretera BV-1221, L´Alzina del Salari. Ascendemos por la pista asfaltada hasta el Coll de Tres Creus, ya por la carena nos dirigimos al Coll de Boix ( seguimos marcas de G.R.). En el col de Boix, descendemos por un sendero a la izquierda, con buena sombra y trialero avanzamos sobre la carena de L´era dels Enrics, poco a poco, con atencion al estracho sendero nos dirigimos a una gran mole de piedra con alguna bauma colgada es el Turo del Mal pas. Justo en el collado a la derecha de un pequeño banco tomamos un sendero de bajada por un bosque limpio, Pi de les tres Blanques, seguimos torrentera abajo pasando por varios puentes de madera a desembocar en una pista que seguiremos a la derecha en pocos metros se acabara el descenso. Continuamos por la pista ascendente a la izquierda, hasta llegar al coll Roig . Solo nos que un corto tramo de buena pista para llegar al Puig de la Balma Buen lugar para visitar su restaurante y un museo que tiene. El Almuerzo a base de Butifarra negra y blanca con pan tostado con tomate, coca-cola y cortado te sale a 7 euretes. Bonito lugar para entretenerse. Continuamos la ruta por la pista abajo par ren 50m. tomar una pista a la derecha en ligero y corto descenso. El camino en constante ascenso durante casi 2 km nos hace pasar un calor terrible, tras situarnos bajo una gran torre de electricidad giramos a la derecha y continuamos ascendiendo Justo pasada la segunda torre, a la izquierda un senderillo (fitas) lo tomaremos y seguiremos subiendo (tecnico). Salimos a la carena de Reixach y luego al coll del mismo nombre. Salimois a un sendero mas marcado a la derecha y continuamos en ligero ascenso hasta situarnos en el Turo dels Ducs. Seguimos por este precioso sendero sombreado hasta situarnos en La Alzina del Vent. Llaneando saldremos un poco mas adelante al Coll de Boix ( anteriormente habiamos pasado por aquí) volvemos a repetir el sendero a la izquierda y justo 5 metros cogemos otro a la izquierda,lo seguiremos en ligeras subidas y bajadas hasta el col de Tanca seguiremos a la izquierda por el sendero estrecho y sombreado. A pocos metros del col una bauma a nuestra izquierda nos indica una parada,giramos a la izquierda para ir a refrescarnos en la bonita fuente de la Pola. retomamos el sendero y salimos a una gran bauma con muros de piedra a los lados es la Porquerisa seguimos el trazado sendero y nos situamos en otro punto comun al inicio de la ruta Coll de tres creus, si descendemos la pista pasaremos la cadena y en pocos metros nos encontramos con el inicio del recorrido. PERO NO ES NUESTRO CASO !!!! Situados en el Turo de les tres Creus continuamos por el G.R hasta el coll de Boix y a la derecha de una encina se descuelga un sendero a la derecha ELS GRAONS DE MURA. Una pasada de trialera, en constante tension los escalones se van superando, los giros de 180º quitan el hipo...llegados a una pista tomamos otro senderillo a la derecha para completar la trialera. Descendemos al lado de un torrente y en un momento estamos en el aparcamiento. HAY QUE VOLVER A REPETIRLA....REALMENTE ES FASCINANTE..!! POR: DAVID JURADO ESTEBAN .....en un caluroso dia de verano.... DATOS TECNICOS: DISTANCIA: 21 KM. TIEMPO : 3h. 46 min. VELOCIDAD M:5.7 kM/h. ASCENSO TOTAL: 1075 mts. DESCENSO TOTAL: 1084 mts. ALTURA MIN: 515 m. ALTURA MAX; 906 m.
He hablado con esteban y me ha recalcado lo del almuerzo, por que segun el merece la pena y nos lo aconseja.Tambien es cierto que nuestro paladar es bastante exigente.Hasta que hacen efecto los refrescos jijiji.Un saludo
Tambien me apunto a Sant Lloren¢. Tiene muy buena pinta esa ruta. Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk
Me apunto a Sant Llorenç La distancia es correcta, 21 Km ¿? Porque si es así tendremos que dar un par de vueltas antes de almorzar, ;-)))))))
CODE, HTML o PHP Insertado: Me apunto a Sant Llorenç La distancia es correcta, 21 Km ¿? Porque si es así tendremos que dar un par de vueltas antes de almorzar, )))))) Si también lo pensé yo...pensé que media más baja... See you tomorrow
Jejejejeje si esta es mas para entrenar los almuerzos que la distancia no jejejeje. Yo no lo sabre hasta el ultimo dia espero poder ir, pero...... Este finde la mitja ya era hora parecia que nunca llegaba, a partir de entonces bici con la penya. A preparar Teruel. Saludos
Hola compis, vamos por partes, primero animar a Frank que lo tienes chupaoo, estás sobrado para acabar esa mitja en menos de 1:45 seguro...máquina. El próximo 25 que estáis preparando una buena me la pierdo seguro, estoy de boda así que pasarlo bien. Bueno esta tarde ha hablado con los de Caadbikes para el tema de la ropa ellos nos dejan la equipación corta completa Inverse 70. Es un poco más barato pero tenemos que dejar poner www.caadbikes.com en donde queramos, así que lo que se decida!!! Mañana saldré un ratillo hasta 10:00, así que nos vemos. a10