El Festibike cada vez peor...

Tema en 'General' iniciado por dobles_al_poder, 20 Sep 2010.

  1. Pira

    Pira DIRTYFLOWS

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    1.641
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid

    No se a que ferias te refieres, pero en las de bicicletas que son unas cuantas a las que he ido, nunca se vende, son para ver las novedades en vivo, poder preguntar dudas, precios, etc... , en internet podras verlas pero no tocarlas o ver los detalles como en una feria, se trata de mostrar las novedades a quien le interese, para comprar estan las tiendas.

    Como ejemplo las ferias del automovil, ni se compra y ni mucho menos se hacen descuentos, en fin...
     
  2. xRider

    xRider Equis

    Registrado:
    6 Ago 2005
    Mensajes:
    6.466
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    arreglando pinchazos (ZGZ)
    Si compras en una feria, que sentido tiene montar una tienda de bicicletas?? Ahí te enseñan el producto y luego ya si lo quieres comprar, vas a tu tienda.
    Si que es verdad que cada año hay menos y peor, pero eso es por culpa de la organización y de los precios bestiales que cobran por montar un stand.
     
  3. yogarco

    yogarco Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    1.088
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    Majadahonda/ Burgos
    Si a mi también me pasó el año pasado en el stand de Proflex, sólo para profesionales, tenia curiosidad con la marca ya que sinceramente la conocia poco. Me pareció un auténtico descierto por parte de esta marca, si bien es cierto que en algunas ferias hay un dia reservado sólo a profeisonales, esta creo que es una feria mucho más popular donde el aficionado va a ver y a tocar.

    En cuanto a lo de vender... ahi no entro, porque los que alli exponen tendrán sus motivos, por una lado no me parece muy lógico porque seguro que hacian buen negocio pero supongo que por respeto a las tiendas no lo harán, aunque para eso existen los códigos de promoción, una vez visto en el festibike que la persona/s que han ido interesadas en comprar puedan comprar en su tienda habitual con un descuento mediante este bono. Es posible que comprar directamente en stand sea dificil, pero mediante una tarjeta, bono, etc y a través de una tienda seguro que el Festibike ganaria en interés para las propias marcas y para los visitantes.

    En cualquier caso es el 4º año que voy y la verdad que es agradable poder ver fisicamente reunidas casi todas las marcas (no entiendo como Orbea, siendo marca nacional, no ha estado) y tipos de bicicletas, componentes y demás. Seguiré yendo porque es un dia en el que me lo paso genial.
     
  4. jerorider

    jerorider Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2007
    Mensajes:
    473
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    valladolid
    Ver una bici por internet o en catálogo desde mi punto de vista no se puede comparar a verla en vivo, y luego vas a las tiendas y tampoco las tienen.
     
  5. jerorider

    jerorider Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2007
    Mensajes:
    473
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    valladolid
    Totalmente de acuerdo contigo Pira!
    Tu eres el fotografo no?
     
  6. Tipotane

    Tipotane Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    6.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L´Olleria
    Pues me parece que te equivocas muy mucho.... las ferias estan para hacer contactos.... y VENDER. Una empresa está para vender y no se puede permitir el lujo de no vender habiendo tantos potenciales compradores en el evento, y mas en la situación económica que hay en el pais, aunque viendo los precios parece que la crisis no afecta a las bicicletas. Yo me compré el coche en la Feria del Automóvil de Valencia y me ahorré 1700€.... si eso no es vender y con descuentos ya no se lo que es.
     
  7. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.738
    Me Gusta recibidos:
    938
    Ubicación:
    Madrid
    El problema es que las marcas no venden directamente, si canyon pusiera un stand seguro que vendería, pero me imagino que es norma de la feria prohibir las ventas. Tampoco venden por internet, si venden las marcas directamente, ¿para que están las tiendas?.
     
  8. joker16

    joker16 Novato

    Registrado:
    22 May 2010
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    0
    por lo que veo menos mal que no he ido desde barcelona
     
  9. jerorider

    jerorider Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2007
    Mensajes:
    473
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    valladolid
    La cuestión es que la mayoria de los stands son de marcas o distribuidores, no de tiendas, no todas las ferias son iguales, las hay para vender y las hay para exponer (para lo que es el festibike).
    Yo seguiré yendo porque veo en vivo lo que no voy a poder ver el resto del año.
     
  10. glabre

    glabre Soy Diesel

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    3.649
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    San Fernando de Henares
    como me recuerdan al SIMO estos comentarios, si pensais que ahora es malo, esperar unos años...
     
  11. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    43.901
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    AVILA
    Una pena,cada vez faltan mas marcas de primer nivel!!!!
     
  12. Pira

    Pira DIRTYFLOWS

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    1.641
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Las ferias estan para hacer contactos entre profesionales del sector y que el publico vea de primera mano que se cuece para el año siguiente, asique creo que no me equivoco ni un poco, las tiendas estan para vender, la cosa es diferenciar publico de profesionales, feria ver novedades, tienda comprar... creo que esto lo deberiamos saber todos a estas alturas.
    Y esto lo digo que he sido distribuidor y a dia de hoy fabricante, se bien de lo que hablo. En la feria del automovil que he visitado nunca compraras nada, en la de segunda mano evidentemente si, pura logica, cada cosa va enfocada a su uso.
     
  13. Pira

    Pira DIRTYFLOWS

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    1.641
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por entender a que me refiero, si, soy el que hace videos, un saludo!
     
  14. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    269
    Supongo que depende de la actividad. Yo he comprado en algunas de las ferias a las que he ido y te hacen un descuento (precio de feria). Pero he visto que se vendía en casi todas, y no solamente en las de segunda mano (desde ferias de arte, inmobiliarias, automóvil, ocio, etc.). Pero repito, imagino que habrá ferias en las que no se venda y cuyos fines sean solamente exponer.
     
  15. cod2006

    cod2006 Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    572
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Totalmente de acuerdo, yo que he ido a muchos simos desde que estaban en la casa de campo, una feria profesional y ha caído en picado, pero he de decir que en el simo si hacían descuentos por feria, no es que te llevaras el ordenador a casa directamente, pero si te entregaban algún presupuesto con el cual ir a tu distribuidor y que te aplicaran el descuento.

    Marketing señores!!

    Y otra cosa a comentar, menos mal que al final en Madrid, no llovió por que si no en un recinto al aire libre, pues como que difícil de ver la feria, pero si no es en Ifema, por lo menos en la casa de campo que hay recinto cerrado de sobra para hacer la feria, y en el exterior buenos sitios para las pruebas.
     
  16. VERDUGO

    VERDUGO Baneado

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    5.870
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALDEMORO
    Me pareció una organización genial la del FESTIBIKE. Este año se han superado con creces.

    En las carreras infantiles, donde tomaron parte casi 1.000 niños la organización fue exquisita y super cuidada.

    Por cierto hay marcas de las que mencionas en tu blog que nunca han expuesto en el festibike, ¿por que van a tener que hacerlo?.
     
  17. jerorider

    jerorider Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2007
    Mensajes:
    473
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    valladolid
    De nada, enhorabuena por el de los specialized days, muy chulo! aunque no me hayas sacado en acción, solo parado... un saludo!
     
  18. Alexfound

    Alexfound Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2008
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    57
    Yo estuve un rato el sabado por la tarde y si lo vi más flojo que otros años, tanto por expositores como por actividades.
    Del día allí tampoco voy a decir nada malo, fui a ver bicis que es lo que me gusta y, ví, manoseé y babeé. No me pareció que hubiese demasiada gente, por lo que estuve bastante cómodo y a mi bola.
    Por críticar algo, la organización debería trabajar muuuuuuuuuuuucho más; no es suficiente con poner el cazo y esperar que las marcas y, sobretodo los billetes crezcan como setas. El organizador que no se ni me importa quién es, debería estar un poco atento a lo que pasa en el mundo biker y luchar por hacer la mejor feria posible, y no digais que este año no hay novedades importantes... Vuelve Mongoose, Niner está pegando muy fuerte o sería bueno haber podido ojear la nueva colección Gary Fisher de Trek. Si Orbea parte con la nueva Alma y con la Rallon, y Modraker renueva todas las Factor, ****, dales facilidades para exponer en su propio país. Haz actividades interesantes, no lo de otros años.
    En fin, creo que lo que pasa es que al Festibike le gusta mucho el dinero y muy poco el trabajo.
    Eso si, mientras sea gratis, iré como cada año a babear.


    PD: alucino con que en una feria ciclista, con bastante transito de bicis por cierto, se usase el carril bici, nada más salir de la calle principal, como aparcamiento. Va a ser verdad aquello de "tenemos lo que nos merecemos".
     
  19. dobles_al_poder

    dobles_al_poder Endurero

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Efectivamente, aunque no participé, por lo que ví y he leido, el tema de carreras en el exterior estuvo muy bien, al igual que me gustó el circuito interior de prueba de bicicletas y la zona de los niños. Mis comentarios van enfocados a la parte de exposición y espectáculos.

    Por supuesto que nadie está obligado a exponer, pero que marcas como Mondraker u Orbea que son españolas y venden bastante que no estén... o Trek que es numero 1 mundial.... o Marzocchi...

    A mi me da pena por la gente de fuera de Madrid o Barcelona, porque aquí bajas al centro y ves todas las marcas entre unas tiendas y otras, pero entiendo que fuera de las grandes capitales la gente tendrá 1 o 2 tiendas cercanas con 3 marcas contadas, y esto es un evento donde esa gente tiene la oportunidad de ver todo, probarlo, e incluso si se deciden le den el contacto de la tienda. El año pasado se podían probar hasta las Specialized y las Gary Fisher creo recordar, este año ni eso, solo Mongoose, Focus y Canyon creo. Yo no se en que piensan los de marketing, si llego a ser yo el resposable de alguna marca la lio buena!!! Ya os digo, yo iba con un chaval que quiere cambiar de bici y salió de allí pensando que le faltaba por ver la mitad de las marcas, y además no ha podido probar nada, así que le toca ir de tiendas (y eso si no le da pereza y al final se queda con la que tiene).

    Y a nivel profesional, si resulta que son los mismos 4 expositores de siempre ¿que contactos se hacen??? Faltan nuevas marcas extranjeras que quieran distribuirse, fabricantes artesanales, etc... vamos, lo que se ve en las ferias internacionales.

    --------------------------------------------------------------
    MountainBike Revolution
     
  20. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    No entiendo que las mayores críticas vengan de no poder comprar nada.
    Que se critique falta de marcas, falta de actividades o cualquier otra cosa vale, pero criticar el que no se venda no lo entiendo; es una feria profesional para que las tiendas, distris, fabricantes etc. hagan sus negocios y para que los usuarios vean el material, lo toquen y luego, si les convence, lo compren en las tiendas.

    Qué cara se les quedaría a los de las tiendas si los fabricantes vendieran directamente al público???

    Y en las ferias del automóvil no debe de ser fácil comprar un coche. No me veo comprando un Fiat directamente al sucesor del Sr. Agnelli en el Salón de Ginebra. Otra cosa son los de vehículos usados que se crean para eso; para vender al público.

    Dejemos a cada uno su nicho y tratemos de apoyar lo único que tenemos que siempre será mejor que nada.
     

Compartir esta página