El fin de las 26´´

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por manguerini, 8 Ago 2012.

  1. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Sencillamente un potencial de ventan inmenso. Con el tiempo que llevan las 26" en venta mucha gente tiene una gran cantidad de recambios y componentes de calidad (ruedas, neumáticos, etc.). Si tienen que renovar esos componentes por otros de distinta medida hay un potencial de gasto económico muy alto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Llegas tu y todos los que os comeis la cabeza para nada, yo jamás llegaré a eso por que hace tiempo que lo tengo claro.

    ¿Me gusta una bici?, si puedo la compro, no hay mas. ¿motivos?, pues si es nueva y quiero una xc no queda otra que pasar por el aro de las 29" o como poco 27.5", y no hay mas, todo lo demas es comerse el tarro y gastar dinero, esto último el que cambia de bici por el tamaño de la rueda.
     
  3. TheresahousinCharmingTown

    TheresahousinCharmingTown Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2015
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    62
    Que hay de malo en cuestionarse las cosas?
     
  4. TheresahousinCharmingTown

    TheresahousinCharmingTown Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2015
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    62
    Se supone que me la tenía que cuestionar Natasha nooooooo.
     
  5. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Propongo un experimento muy sencillo para ver dónde hay más fricción:
    Ponte a una velocidad determinada (por ejemplo, a 20km/h) en un tramo llano de asfalto. Sin levantar el culo del sillín clava el freno de detrás bloqueando la rueda. Mide la longitud del derrape.
    Repite el paso anterior en un tramo de pista también llano, y con la misma velocidad.
    (no recomiendo intentar el ensayo bloqueando la rueda delantera :D)
    La superficie en la que te salga una longitud de frenada más larga es la que tiene menos coeficiente de fricción.

    La resistencia a la rodadura es proporcional al coeficiente de fricción, al peso y al "aplastamiento" de la rueda (e inversamente proporcional al radio). Las bicis de carretera ruedan con mayor coeficiente de fricción, pero el aplastamiento de la rueda es mucho más pequeño que en una rueda de BTT, por lo que se traduce en una resistencia de rodadura mucho menor.
    Otra cosa es si vamos a situaciones "extremas" en las que la rueda se hunde en arena o en la gravilla, donde la historia cambia.

    Lo que no tengo claro es que el momento de inercia favorezca ni perjudique. La inercia se puede entender como una forma de "almacenar" temporalmente la energía del pedaleo. Con mayor momento de inercia, durante una aceleración estás aportando una energía extra que la "almacenas" en forma de energía cinética. Una vez alcanzada la velocidad cinética, esa inercia hace que pierdas más lentamente velocidad en el momento en que dejes de pedalear, pero para mantener la velocidad constante, la fuerza que has de hacer ha de ser siempre igual a la resistencia (rodadura, rozamiento y pendiente si procede) independientemente de la inercia.
    Pero en el momento en que llegues a una curva y tengas que frenar estarás desperdiciendo esa energía almacenada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    En eso nada, pero cuestionarse algo que si es un perro te muerde de lo cerca que está, y tu buscando al perro, pues es no querer ver la realidad.
     
  7. TheresahousinCharmingTown

    TheresahousinCharmingTown Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2015
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    62
    Bien, todo lo que se hace se hace por dinero, fin.
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Yo a lo que voy es a los resultados porque mi ignorancia me impide argumentar a traves de las causas y lo que me dice mi experiencia es que el movimiento de identico vehiculo con identicas ruedas y bajo identicas circunstancias, es mas costoso sobre una pista que sobre el asfalto, ergo algo hay que se opone mas a ese movimiento en la pista que en el asfalto. Llamalo coeficiente, fuerza, energia o Tomasa... pero el caso es que ese algo es mayor en la pista y ese algo es menor con una rueda de mayor radio.

    Sobre lo de la inercia... estoy de acuerdo, pero es que esa mayor inercia que se manifiesta cuando se producen cambios en las fuerzas impulsoras o sus opuestas, resulta optima cuando buscanos un movimiento constante desde una fuente de impulso que funciona de forma alterna. Por eso, entre otras cosas, a los motores se les pone volante de inercia...

    Yo solo te digo que si a mi me propones una etapa de carretera lisa y llana te pedire la bicicleta mas aerodinamica y si me propones una ruta de montaña ratonera llena de repechos te pedire la mas ligera.

    Hasta luego.
     
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Veeeeeenga..... abramos otro hilo... con dos huevos... y dos gallinas (o viceversa).

    Hasta luego.
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Sinceramente... nada salvo el que la descatalogacion progresiva de piezas de alta gama para 26 obligara a muchos a cambiar de bici antes de lo previsto, el que al pesar algo mas toca invertir bastante mas (progresion geometrica) en aligerarlas hasta igualar pesos y el que ya de salida son un 10% mas caras que sus equivalentes de 26 (cuando las habia).

    Hace falta algo mas?
     
  11. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Pues muy facil. Las 26 estaban ANTES de las 29 y las 27 DESPUES de las 29.

    Y para reimplantar las 26 tendrían que dar explicaciones, si a eso unimos una nuevo estandar que siga obligando al cambio, pues miel sobre hojuelas.

    La aparición y auge de las 27 se bas en:

    1º Coger a la gente que probó las 29 y no eran lo que esperaban y quieren volver a rueda más pequeña (que los hay)
    o
    2º Coger a la gente que tiene aún 26 y no quiere pasar a 29.

    Paradójicamente en la mayoría de los casos sería el mercado que ocuparían las 26 si no las hubieran sacado aritificialmente de los catálogos.

    En otro tema es esto que me he encontrado en la página de Canyon que nos hace ver por donde podrían ir los tiros, en los modelos rígidos sí es cierto que las 29 son absolutas dominadoras, pero ¿que pasa con las dobles? marcando tambien que de algunas de esas 29 no están disponibles en S: (Obviamente los 4 26 son en DH y poco más)
    Imagen1.jpg
     
  12. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.794
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Recuerdo, antes de que se empiece a hablar de inercias y coeficientes de rodaduras etc, que esto ya se hizo en post parecidos, Y que aunque alguno crea que estamos hablando de diferencias de 10% estamos hablando de una decima parte de cantidades muy pequeñas, de decimales.

    "No es decir es un 10% más efectiva" sino que tiene un 10% de diferencia sobre una cantidad ridícula.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 18 Nov 2015
  13. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Por supuesto que hay otros factores difíciles de cuantificar que influyen en la eficiencia del pedaleo/movimiento que están en la pista/caminos y no en el asfalto. El traqueteo en sí influye en tu rendimiento muscular. Además, las suspensiones disipan energía (y no me refiero sólo a los hundimientos asociados al pedaleo). Cada vez que la horquilla se comprime ante un bache, disipas una pizca de energía. Con mayor diámetro, el paso por un bache es más suave.
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    De Natasha tambien se sale...
     
  15. TheresahousinCharmingTown

    TheresahousinCharmingTown Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2015
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    62
    Entonces tengo que cambiar por mi bien...
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Es dificil, pero muchos lo hemos conseguido. Animo.
     
  17. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Ya no te sigo, lo siento, aunque sea cierto tu interés, esta todo tan hablado, masticado y refrito, que a la mayoria nos da pereza este tema tan cansino, y lo único que se me ocurre, es que busques una justificación real y técnica para cambiar de bici, que no lo se, pero yo solo te doy un consejo, si estás contento con la tuya consérvala, no hay mas, y el dia que te toque cambiar de bici, compra la que mas te guste y según tus necesidades en ese momento. No sigas las modas y menos en este aspecto, que no son mas que un batallón de argumentos para crearnos necesidades, sin otro motivo que el de seguir comprando. Si no lo quieres ver asi, tu mismo!!!
     
    Última edición: 18 Nov 2015
  18. motta_xixon

    motta_xixon Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2015
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    11
    Yo tengo una 29 rigida para rodar y ahora me compre una 26 doble para poder iniciarme en el enduro, y pk no puedo comprar una 27.5 de marathon.... jajajaja Yo creo que tiene que haber de todo en la viña del señor, lo importante es disfrutar de la bici sea cual sea su medida de rueda.Un saludo
     
  19. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    El argumento con mas sentido común, que por lo que veo pocos se fijan en el en este hilo. y seguro que tu aun usando esos tamaños no tienes dilemas "morales" sobre cual es el mejor tamaño de rueda, sales a divertirte y se acabó.
     
    Última edición: 18 Nov 2015
  20. quintanito

    quintanito Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jul 2015
    Mensajes:
    1.344
    Me Gusta recibidos:
    478
    El coeficiente de fricción depende de los materiales. En asfalto es mayor que en pista, por eso que la bici aplicando la misma fuerza que en pista, adquiere más velocidad. Si recordáis en el colegio cuando se estudiaba física, para poder andar debía existir un rozamiento elevado entre el zapato y el suelo. Qué pasa si intentas andar en una pista de hielo? Rozamiento muy muy bajo, desplazamiento jodid.o
     

Compartir esta página