Nada, simplemente que cuando la empujes hasta que haga tope hazlo despacito. No pasa nada por undirla hasta el tope, pero mejor que lo hagas con el mayor cuidado posible. Las piezas de topes y partes internas en general de las camaras de aire son bastante delicadas, especialmente cuando no tienen aire dentro. Solo era una observacion, que he visto por ahi gente muy bestia No se exactamente cuanto debe comprimirse una horquilla frenando fuerte, pero te puedo decir que la mia frenando a tope se come aproximadamente el 60% del recorrido. Si te parece que se te hunde mucho frenando (aunque la Reba no suele hacerlo), sube la precarga o cierra un poco la compresion. Un saludo
La válvula de inercia es el motivo de la discordia entre Fox y Specialiced, todo comenzó cuando trabajaban codo con codo los diseñadores de una y otra compañía. Pero como en todo matrimonio hubo una separación, que al parecer llevó a unos de los padres del invento a trabajar para Fox, pero como el caso es que estaba patentado por Specialized, esta entró en litigio ganándolo en los tribunales americanos finalmente, por lo que Fox se ha visto obligada a rehacer todo su catálogo en relación a esta parte. Por eso en el catálogo de 2008 no aparece por ninguna parte. Un saludo a todos.
Buenos dias gente, os tengo un poco abandonados y aun no me a dado tiempo a sacarle fotos al triangulo trasero de mi trek fuel 90 ni a mi casco hoy me tengo que ir a tierras vecinas pero el domingo espero andar por aqui, asi que intentare desempolvar la camara de fotos y poner algun detallito.... De todas formas os dire que el casco va de perlas, lo uso todos los dias para venir al trabajo y perfecto, y que e de decir de la fuel, cada dia mas contento a no ser por sus ruiditos al ponerte encima con todo el peso y pedalear fuerte.... pero bueno le toca cita con el doctorbici un dia de estos. Saludos y a seguir iluminandonos con este post
Olvick , que tal necesito un poco de ayuda. Resulta que estaba mirando para cambiar de bici comno ya te he comentado en alguna ocasión, entre la Top Fuel 9.8 y la Fuel EX 9.0, la primera trae la Horquilla Fox 32 F100 x, y de las horquillas Fox no tengo ni idea (de las Rock shock algo pero de estas nada de nada). Me podrías decir con tus grandes concimientos, que carácterísticas tiene esta horquilla, si tiene bloqueo o no, si no lo tiene si lleva algun sistema raro, no se todo lo que puedas. La fuel Ex 9.0 lleva la Talas, que creo que es bastante mejor, pero ya te comente que no se p`roque estoy más obsesionado por una bici más de rally como la Top en vez de la EX. Siguiendo con el mismo tema, tengo el mismo problema con el amortiguador. En la Top es el manitou S-Type SRL, que tal és. En la EX es el Fox Float RP 23. Saludos y perdona el ladrillazo que te acabo de soltar. Saludos y a ver si nos vemos por nuestra preciosa tierra.
Si señor esos es una pregunta, vayamos por partes. La Fox F100X, la "X" significa precisamente que es de válvula de inercia, mira el mensaje anterior, por lo que se considera "inteligente", es decir que no tiene el típico bloqueo tipo Rock Shox o la palanca típica de las otras Fox. En su lugar tiene un sistema mecánico, simple pero efectivo, donde la dureza te la da la propia horquilla según detecta que estas pedaleando o que está en un bache. El sistema funciona de maravillas, la única pega, o mejor dicho las pega que le veo es por el problemas de patentes anteriormente citado y que no te permite ningún margen de actuación. Por otra parte está la Talas, está un escalón por encima, por lo que también está en prestaciones un peldaño por encima, es a mi entender de lo mejor en horquilla, con un recorrido, (solo para Trek) 130-100-90 mm. Que tiene de digerencia con la F100, diria que esta última es para rally cien por cien y la Talas se puede utilizar en enduro light, sin llegar a las pretenciones de una horquilla propia de enduro. En otro orden de cosas estan las F100, pero RLC y RL, que es normalmente la que monta Trek. Amortiguadores: Manitou S-Type, no por experiencia propia, te comento según tengo entendido que tienen una buena respuesta, aunque no tienen la sesibilidad del Fox, son algo complicados de ajustar en un principio, pero con un poco de maña se consigue ajustarlo a nuestras preferencias. Me aconsejan en vez de este el que lleva el sistema SPV, tiene mayor sensibilidad y pesan menos. Yo asemejo el S-Type como la versión refinada del mío el Radium RL. Este es el último modelo con SPV, Swinger X3, un sistema parecido al propedal de Fox. Fox RP23, mucho te puedo comentar de el, lo tengo mas que estudiado, detalle por detalle, utiliza el sistema propedal, el cual garantiza el sitema antipedaleo con tres posiciones. Un saludo.
Olvick, como siempre estas hecho un campeón. esto si que son explicaciones guapas. Te sigo leyendo. Saludos. PD: La pregunta final es la siguiente. Esta bien la Top Fuel 9.8 con Fox F100x y manitou S-type SRL o mejor pillarse la Fuel EX 9.0 con Fox Talas y Fox Float, las dos cuestan lo mismo, y de componentes van casi igual (sram x-o y x-9). A mi me gusta más el Rally que otra cosa pero ..... claro tengo muchas dudas. (Perdona que sea tan pesado, espero que despues de tus comprensibles y entendibles explicaciones me respondas algo). Un saludo y muchas gracias.
Esas mismas dudas me saltaron sin ir mas lejos, a mi mismo, se lees los primeros mensajes, desde que me hice con la EX8, si había hecho bien o tal vez me hubiese convenido la Top. La combinación Fox F100X y Manitou S-Type la veo muy acertada, no porque te comente que el amortiguador no es demasiado sensible quiere decir que sea malo, sino que cuesta algo mas que otros en sacarle el jugo, pero una vez que lo has conseguido va como la seda. A mi entender está bien elegido y responderá a tus espectativas. Te sigo hablando de la Fox F100X, tiene un comportamiento excelente, sensibilidad y rigidez, que mas se puede pedir. Antes de seguir, he investigado un poco sobre le amortiguador Manitou S-Type SLR, tiene Platform Plus y bloqueo, un sistema que no llega al refinamiento de SPV, pero es muy válido en la práctica, sin ir mas lejos es el mismo que lleva el mio. De lo que se trata es de que no influya negativamente en el pedaleo y de que absorba los baches sin inmutarse, y eso lo consigue a la perfección. Un saludo.
Gracias otra vez. Entiendo entonces que tu Radium, que tiene un sistema parecido, te va bastante bien. Yo a lo que más importancia le doy es a la interaccion con la pedalada. Quiero algo que sea casi nulo cuando no se lleve bloqueo y NULO cuando lleve el bloqueo activado (comento esto porque he probado varios amortiguadores y a pesar de que independizan bien la pedalada de la propia amortiguación, siempre se VE a simple vista como va el amortiguador subiendo y bajando, y eso es lo que más me joroba). Casi prefiero un amortiguador que sea menos sensible pero que interaccione lo minimo posible casi llegando al 0% con la pedalada. Saludos.
Tu mismo lo has dicho, yo prefiero ese sistema que sea mas bien rígido, que actue cuando tenga que hacerlo, pero tener la sensación de ir sobre una rígida. Esa es precisamente mi persección, me desentiendo del amortiguador, sé que está ahí pero sencillamente lo ignoro. El S-Type viene a ser como este. Lo contrario sería lo que me ocurria en la EX8 con el Fox Float RPL, muy sensible, pero no conseguía tenerlo tan rígido como esta. También es que la Fuel era otro concepto. Un saludo.
Con este mensaje si que me acabas de aclararlo todo definitivamante. Y me fio mucho de ti que has montado en las dos. Me quedo con la Top Fuel 9.8, por los comentarios que has hecho en el mensaje anterior. " ....Tu mismo lo has dicho, yo prefiero ese sistema que sea mas bien rígido, que actue cuando tenga que hacerlo, pero tener la sensación de ir sobre una rígida. Esa es precisamente mi persección, me desentiendo del amortiguador, sé que está ahí pero sencillamente lo ignoro...." , es decir, creo que los dos preferimos más rigidez aunque quizás perdamos un poco de "sensibilidad". Muchas gracias Olvick.
Según voy recordando algún dato, o me tropiezo con algún apunte lo plasmo para conocimiento general, intento que sea del entendimiento de todos, no llegar a una jerga técnica que pocos entendais. Retomando el tema de las horquillas, no se si os habéis dado cuenta que me apasiona, sobre todo cuando dispongo de algún modelo del cual puedo sacar conclusiones contundentes, nada de revistas ni nada. La Fox F100X posee botellas de magnesio, lo que le otorgan mas rigidez. Tiene un sistema de válvula de inercia, como ya he comentado a falta de un bloque físico, lo que ellos llaman sistema "Terra Logic", actuando mas rápidamente que las primeras versiones. Además permite la regulación del Rebote, precarga de aire mediante válvula Schrader y el umbral de la válvula de inercia (ajuste fino) para baches, un mando azul giratorio situado en la parte inferior derecha de la botella. Creo que tiene 22 clics, esto permite que una válvula se abra mas o menos en función del bache, como he dicho es un ajuste fino, por lo que requiere de algo de práctica. Fíjaros en los acabados del puente y los resfuerzos. En el modelo 2008 se ha cambiado el diseño de este puente y se ha aumentado la palanca de retote para hacerla mas accesible. Un saludo.
Otra cosa importante, de la Top Fuel 9.8, aparte del manífico cuadro OCLV 110 (significa 110 gramos el metro cuadrado) y aparte que te pueda gustar mas o menos el carbono. Tiene otros componente de lujo, como las manetas y cambio Sram X-9/X-0, del que hablan muy bien, el manillar, las ruedas, la tija y la potencia Bontrager Race Lite, y los frenos Avid Juicy 7, que tienen regulación en la palanca y hablan maravillas de ellos. Un saludo.
Si. Es, lo que se entiende vulgarmente como un pepino de bici. ¿A cuanta presion llevas la Fox? Un saludo
Si,jeje. Pero dudaba. Veo que las Fox van a poquita presion. Yo la Reba la tengo que llevar a 130 psi
Exacto, yo la Reba también la llevo a 130, ya sabes que se juega con la presión de las dos cámaras. Un saludo.