400 gr de peso respecto a un XTR no es mucha diferencia, y una transimisión completa XTR, X0 o XX no es barata tampoco, y no te digo nada de los xx1 y xx2, que ya salen más caros que el rolhoff (aunque supongo es porque son casi prototipos, luego bajarán de precio pero andarán por los 700 euros completa). Complejo es, pero es que no se avería fácilmente tampoco, y por lo tanto no necesitas repararlo o darle mantenimiento tú mismo cada poco (más bien nunca, son raros los casos de ciclistas que han tenido problemas con rolhoff): no se te va a partir una patilla en medio del monte, no se te va a desgastar una cadena cada 1500km o menos, no se te va a romper el cambio trasero porque un día que pases por un lodazal arcilloso, no vas a tener que limpiar constantemente los piñones, cadena y platos si quieres que funcione en perfectas condiciones (otra cosa es que te de igual), y además te va a cambiar igual de bien recién salido de casa que después de 100km por terrenos bien sucios... Como ya se ha dicho, es caro porque es casi artesanal y bajo pedido su fabricación, además de hacerse en Europa. Los bujes más caros de shimano cuestan 500 ñapos (alfine11) no porque sean inferiores al rolhoff o pinion (que lo son), sino porque los producen en serie en Asia. Ese precio no es nada inexpugnable en este mundo donde la gente se gasta cerca de 100 euros en unas zapatillas, 350 en una horquilla "buena", 50 en una simple mochila... Si sram fabricase en serie un BMI similar al rolhoff en prestaciones, peso y fiabilidad (o casi), podría venderlo el más barato (y pesado) entre 400 y 500 euros de precio, ya luego según rebaja peso sube el precio. Para bicis vendidas en tienda, de gama media o media alta, la diferencia con una transmisión XT-X9 sería de unos 200 euros más o menos. Yo no lo veo nada descabellado ofrecer esa opción a cambio de la perfección mecánica, suavidad superior al XTR, bajo y sencillo mantenimiento, y fiabilidad a prueba de bombas. Pero bueno, seguid con el velo en los ojos y disfrutad de vuestra vida en matrix xDD
Por qué hay que cerrar el hilo? Porque no os gusta ir contra corriente? Porque reconocéis que hay cosas mejores pero valen pasta y hay que autoconsolarse pensando que lo que tenemos es lo mejor aunque sea una ******? A mi no me importa que estos inventos os parezcan un muerto, o caros, o feos o lo que sea, sois libres de opinar lo que queráis, pero, de ahí a sugerir que se cierre el hilo, me parece cuando menos, una falta de respeto Saludos
me parece muy interesante, es parecido a un variador, todo dependera como siempre de su populridad, que hara que baje de precio.
Nada de todo lo que nos venden vale el precio que le ponen, ***** es abusivo en algunas cosas. Esto no se fabrica artesanalmente, lo hacen máquinas y en 10 segundos te hacen 5 cambios.... LA I+D vale pasta, pero no os creais tampoco que mucho en un cambio actual que shimano no diseña de 0, mejora lo que tiene, como microsoft con sus mierdas windows. No escriben el SO de 0, parten de la base anterior.
hombre....... es una forma de hablar , por supuesto que no hay que cerrar el hilo ,es una forma de decir que es una respuesta redonda e insuperable por decirlo de un modo
un hilo muy interesante, pero realmente lo que molaria seria que alguien lo hubiera probado y contara sus impresiones. en la pagina de pinion hay una prueba de una revista pero no lo he podido leer. alguien tiene mas informacion de primera mano??
Rolhoff no será artesanal, pero sus tiradas comparadas con los gigantes de las transmisiones vienen siendo lo mismo: un taller con máquinas (en vez de una planta industrial completa) donde mecanizan las piezas y las montan en su mayor parte a mano. Los grandes (Shinamo y Sram) lo hacen todo o caso todo a máquina y en grandes tiradas, y eso es lo que ayuda a bajar precios y muchísimo. No te sale al mismo precio comprar 300 kilos en acero de distintos tipos (planchas, pletinas, tubos) que 100 toneladas, y no te cobra igual un operario chino o taiwanés que uno alemán. El rolhoff es caro porque se produce en pequeñas cantidades y en Europa, de hacerlo en China en grandes tiradas, no te extrañe una rebaja entre el 40 y 50% en su precio, pero claro, para eso se necesita mucha gente dispuesta a cambiarse (por enésima vez) y sobre todo una campaña comercial tremenda...
mirando en el post del rohloff he visto esto http://www.ingeartec.com/Accueil es otra caja de cambios , es francesa esto se pone interesante, a ver si van saliendo cosas y se llega aun standard o algo asi
Gracias por la aportacion, otro invento, a ver si se animan los fabricantes y hay mas cuadros preparados
animo este hilo ya que es interesante saber algo mas cada dia de los nuevos cambios que se van realizando en el tema de la transmisión, estoy siguiente el tema del foro en el que se habla de rohloff y me encanta pero el pinion p1 tiene algo que me gusta bastante, pero no hay mucha informacion por la red. Sabeis de alguien que lo tenga ya por españa, o teneis mas informacion de este sistema. Aun por su precio elevado, cuadro especial y fisicamente raro. Tengo intencion en algun momento de realizarme un cuadro en titanio y me gustaria decidirme por algun sistema tipo pinion o rohloff pero montar en SS sin cambios ni desviador seguro. Animo esto con unas fotos Sinceramente cada dia me gusta mas, aqui esta para el que no quiera meterse en la pagina informacion de este.
lo interesante de esto (segun yo) es que de esta manera tal vez bajaran los precios de los `tradicionales` y crearía más competitividad
jajajaja osea que nadie conoce a nadie que lo tenga por ahora no... tendre que quizas lanzarme a la aventura en el proyecto... ya veremos por donde sale esto..
Sin duda esto sera algun dia lo que se lleve, la combiancion de la hidraulica, la electronica y estas transmisiones. Pero aun esta bastante lejos. La industria de la bici tiene al aficionado acostumbrado a ver cosas raras de todo tipo, pero en general somos bastante "clasicos", el salto de un sistema a otro no puede ser inmediato, debe ir existiendo una adaptacion y un periodo en el que convivan todos los tipos de transmisiones posibles a la vez para que al final sobreviva el mas eficaz, y eso lo escogemos nosotros.
Yo llevo casi un año con mi Rohloff y estoy encantado con el. Si estais interesado en el Pinion mirar la marca alemana Mi:Tech, estos venden Pinion con doble suspension y correa dentada... Saludos, Rafa.
he estado viendo la pagina y la verdad la doble para gustos... ami no me gusta mucho pero es interesante que realizen dobles con este sistema, aqui en españa he hablado con Jeronimo que realiza cuadros en titanio y bueno aunque sale alto de precio, todo es ver si merece la pena el desembolso en este sistema, porque un cuadro en titanio rigido me encanta. aqui tengo una info sacada de http://cyclingabout.com en la cual comparan un rohloff con el pinion Espero que sirva de mas ayuda a aquel que este interesado en esto
http://alutech-cycles.com/Fanes-Enduro-30-Pinion-Komplettbike-v1-M2013 A mi me parece un invento cojonudo, sobre todo para hacer un poco el bruto......
http://alutech-cycles.com/Fanes-Enduro-30-Pinion-Komplettbike-v1-M2013 A mi me parece un invento cojonudo, sobre todo para hacer un poco el bruto......