El futuro de los cambios

Tema en 'General' iniciado por Aeroman, 8 Nov 2012.

  1. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Pues fácil. El plato por ******* no puede ir a la biela como en las tradicionarles. Las bielas irán a un eje que entra dentro de la caja de cambios por el centro de una corona (que también sale de la caja de cambios) y es donde va atornillado el plato.

    Tu con los pedales y bielas mueves el eje de la caja de cambios y luego a través de los piñones y las multiplicaciones o desmultiplicaciones del giro de ese eje primario (el de las bielas) hará mover a la corona donde está atornillado el plato en una relación de cambio o en otra.

    Es decir, tu puedes estar dando una vuelta de 360º a las bielas y el plato ese que va ahí, estar girando 4 vueltas en una marcha larga por ejemplo. Es decir, en este sistema, el plato no gira con la biela, gira independiente a ellas y a diferente velocidad según la marcha que hayas elegido en el cambio.

    Es un sistema cojonudo contra el **** barro de ******, el agua y toda la basura de desajustes que lleva el maldito **** cambio tradicional que ya no debería ni existir y ser como el de una moto, que es como debería ser y no la misma ****** de siempre a precio de oro. (Qué agusto me quedao!!).

    Fijaros bien en la foto y vereis la corona que digo donde va atornillado el plato y veréis que aunque parece, NO forma parte del eje de la biela, aunque dicho eje pase por el centro de esa corona.
     
    Última edición: 28 Mar 2013
  2. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ahí abajo de esa página tenéis el despiece más o menos, ya que no encuentro vídeos donde giren los pedales, sale un gili hablando con el representante y el inútil entrevistador no tiene ******* ni hacer girar los pedales, que inutilidad de persona, me pone enfermo, alguien delante del chisme ese y no liarse a toquitearlo todo pa ver como va, grgrgrg

    http://pinion.eu/en/discover-pinion/test-lab/

    Con los pedales o bielas lo que mueves es el centro del eje. La corona de la punta del eje va libre sobre el eje primario, pero engrana con otros piñoes para poder girar a diferente velocidad que el eje sobre el que está (y como digo no es solidaria a ese eje de entrada de fuerza por decirlo de alguna manera, vamos, el primario de toda la vida en una caja cambios). Sobre esa corona es donde va atornillado el plato como se ve ahí.

    El eje primario hace mover los piñones de dentro y al final con esos piñones se acaba moviendo la corona donde va atornillao el plato. Esa corona se mueve a través del dentado que lleva en el diametro exterior. Por dentro llevará un rodamiento de rodillos para que gire sobre el eje a diferente velocidad que dicho eje primario sin más.

    No sé si me explico o no.
     
    Última edición: 28 Mar 2013
  3. sabkeko

    sabkeko Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Gijón
    Se podria adaptar a los cuadros actuales?
     
  4. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Si, eso mas o menos lo tengo claro, pero la diferencia es que la caja de, por ejemplo, las motos hacen mover el piñon mas rapido o mas despacio, si se aplicase a la bici tendrias que mover los pedales mas rapido para avanzar mas,por eso supongo que el plato no gira con la biela.
     
  5. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    jsprint gracias, ahora si jejejej
     
  6. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    Lo que digo es que es un sistema bastante estudiado, que de nuevo tiene poco.... lleva unos años en el mercado, ya varias marcas lo estan integrando, caramente... pero vaya, el tema de adaptarlo a un cuadro que no esta adecuado para eso, dicen que no se puede, pero claro que se puede, tienes pasta... te gusta tu cuadro, pues compras la pieza que sujeta la caja, claro esta... solo la hay en titanio, que yo conozca... sino pagas y te la haces en el material que quieras, cortan tu cuadro, sueldan.. haciendo las adaptaciones oportunas.. y listo, se puede adaptar en cualquier cuadro SI... por menos de lo que te cuesta un cuadro nuevo... seguramente NO,

    Esto seria lo que tendrian que soldar
    http://hilite-bikes.com/titan/wp-content/uploads/pinion_1.1.8-1.jpg


    Aqui en españa tenemos a http://www.jeronimocycles.com/pandora-ti.html el cual llevan estos sistemas, no son baratos... pero para mi gusto mas fiable, luego estube hablando con los de pinion, que me contestaron parece ser o segun el nombre directamente los creadores de esto, y de que si por casualidad que dicen que es muy dificil ya que esta echo como los de un automovil por asi decirlo de eficacia, diera algun problema alguna corona, solo habria que mandar bien la bici o la caja pinion, y ellos te cambiarian arreglarian sin ningun tipo de problema, bien con coste o sin el segun el tiempo, sinceramente la atencion fue muy adecuada.


    Todo lo que ha explicado Jsprint es correcto asi es como funciona este sistema

    aqui podeis ver una foto

    [​IMG]

    Este seria el despieze, a ver si lo veis mas claro con la foto, la parte izquierda de la foto es lo que explica Jsprint

    [​IMG]


    Yo estoy ahorrando, y en cuanto tenga la posibilidad de aquí quizás a un año.. o ya veremos, pues la intención es montarme uno, espero que con el tiempo pues ira bajando quizás, por ahora por lo visto no tienen intencion de bajarle peso... o eso comentan, porque no quieren perder durabilidad y garantía, entonces ya veremos que hay de cierto en esto y si cambia algo o no. Pero la verdad, es un buen trabajo el que han realizado esta gente.
     
  7. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Aparte del mayor peso (incluso que los BMIs), la principal desventaja que le veo es el factorQ. Vamos que las bielas quedan muy separadas respecto a unas tradicionales. ¿No dicen en algún lado ese dato o cuanto de más respecto a una tradicional de doble o triple plato?

    Creo recordar que entre unas bielas de doble a unas de triple plato sólo hay unos 3 mm de diferencia (entre ambos lados), vamos una tontería que te vendían los fabricantes como un gran avance. Pero aquí es fácil que sean 2cm o más en total, y si no tienes la cadera muy ancha, como que para largas rutas no es muy recomendable y por eso parece más enfocado al enduro, descenso, etc.
     
  8. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    No lo sé, pero seguro que se puede hacer más estrecha y más ligera.

    Vale un pastón por la I+D y porque se flipan como todo, y así no venderán mucho, pero desde luego que un sistema así hace falta que lo pongan ya de una maldita vez.

    Eso sí que sería un avance en condiciones. El cambio de toda la vida es prehistórico a mi modo de ver, rudimentario y mierdoso en malas condiciones.

    Pero vamos, que de momento tocará aguantarse..., que le vamos hacer...
     
  9. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    imagino que se habran tomado detalles de eso al respecto, intentare buscar sobre ese tema información, mientras tanto, otra foto

    [​IMG]
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Lo suyo sería poder mezclar un Hammerschmidt con un BMI.
    Éso sí sería la p...
     
  11. Lucasi MTB

    Lucasi MTB Ansia Viva de Bicicleta

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo lo veo que eso pesa el doble que los viejos que usamos 8)
     
  12. davidpiva

    davidpiva Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2007
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dentro de poco motor en las piernas.
     
  13. Lucasi MTB

    Lucasi MTB Ansia Viva de Bicicleta

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si, eBikes :cool:
     
  14. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    estéticamente el cambio pinion con esa correa dentada para mi , feo del carajo y una pinta de que cuando se estropee no le pueda meter mano ni dios, vamos que se aseguran los garbanzos para el futuro
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    El Pinion no se estropea. Así, tal cual.
    La correa dentada es una Gates carbon belt drive y se vende. De hecho hay foreros que ya la montan en sus bicis.
    Lo de la estética es como todo: para los gustos existen los colores.
    también ten en cuenta que no estamos acostumbrados a verlo. Si fuera más común no nos parecería tan feo. Igual que pasó con las 29ers.
     
  16. APUPO

    APUPO わずか9

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    2.174
    Me Gusta recibidos:
    30
    Curiosamente también habia pensado en esa combinación que si además fuera por un Cardan sería para toda la vida.
     
  17. [keko]

    [keko] SteppenWolf

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    tema muy interesante, os pongo 5 estrellas y me suscribo
    gracias por el aporte
     
  18. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    ya esta preguntado a pinion sobre este tema de medidas de bielas, a ver lo que contestan


    es tan fácil como no comprarlo, pero adios a engrasar cadena... adios a limpiarla, ni ajustar cambios ni historias... mas km sin cambiar correa, y los problemas que dan son mínimos

    sobre la correa, como te dicen hay bastante gente en el foro que la utiliza, aqui tienes alguna info http://ceciliobenito.blogspot.com.es/2009/12/urbana-correa-dentada-rohloff.html

    y un ejemplo de forero "Onubiker"

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=555671


    sobre que es mas pesado, si , pero lo sumamos todo y comparamos, y como ya lo puse anteriormente simplemente remito a la pagina

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=936832&page=6


    si soys aquellos que pesan 55 kilos... superfibrados, que teneis una bici de 7 kilos o hasta menos, y compites y se va la vida en unos gramos mas, esta claro que este sistema no es para ti... Si quieres disfrutar de la bici, hacerte un cuadro a medida... olvidarte de hasta si quieres tener que limpiarla, engrasarla... y un largo etc que tiene, pues entonces el sistema pinion es lo suyo. Hacer kilometros sin preocupaciones, que tengo que llevar una correa de repuesto porque no la van a vender quizas en cualquier sitio, porque vaya hacer 500 km... o mas... pues la llevo, cuanto pesa en equipaje comparado con una cadena, mucho menos.

    Yo veo que un grupo Sram XX o XTR sin frenos, comprando en españa con iva, no vamos a mirar compras fuera, se mete en lo mismo que vale el sistema pinion o hasta pinion cuesta menos con iva, vale que necesitas un cuadro aparte, pero si como mi intencion es hacerme un cuadro aparte a medida pues.

    Espero que llege el momento en el que lo pueda tener o alguien del foro, y podamos poner impresiones, pegas, aclaraciones y todo lo que haga falta.

    Me quedo a la espera de la respuesta de pinion y os comento.
     
  19. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    hola andreçao, ¿ crees que semejante artilúgio de la mecánica, con el montón de engranajes que lleva es infalible a las averias?
    yo lo que pienso es que te daran algún tipo de garantia de por vida previo paso de las consecuentes revisiones que como no ,
    las tendran que hacer ellos y seguro no seran baratitas.
    yo creo que es un material para según que tipo de gente( sibaritas,singulares,gente que quiere tener cosas exclusivas) y no un material enfocado al gran público , especialmente el que va justito de cash o sencillamente no le gusta , saludos
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    A ver, todo es susceptible de estropearse. Pero la cantidad de averías que sufre un sistema como el Pinion o el Rohloff si lo comparamos con los que dá una transmisión tradicional (XTR, XX...) es que te dá la risa.
    Puede que se vaya alguna junta (son de goma), pero se cambia y listo. El aceite habrá que cambiarlo cada cierto tiempo. ¡Qué menos!
    Para sibaritas es el XTR, XX o XX1 cuyas cadenas cuestan de 60 euros para arriba y los casetes hasta 300. Y duran un suspiro. Por no decir que un enganchón con una rama, un montón de barro, un cambio muy brusco y mandas el cambio trasero (200-300€) a tomar por el c...
    Un Pinion o un Rohloff te cuestan 1000 ó 1200€ pero una vez lo pones te olvidas. Si en lugar de correa montas cadena lo tienes chupado: una cadena de trial, que al no cambiar duran como 10 veces más. Y son más baratas. Un plato de acero inoxidable que cuando lo desgastes, le das la vuelta y tienes plato nuevo para otros 20.000 km. Y con el piñón lo mismo.
    Evidentemente para una bici de XC ultralight no lo veo pero en una bici de Enduro para arriba, donde esté el Pinion que se se quiten el Saint y toda esa ******.
     

Compartir esta página