El hilo de las preguntas rápidas.

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by Geteciclo, Mar 3, 2010.

  1. pitoleto

    pitoleto Miembro activo

    Joined:
    Jun 24, 2009
    Messages:
    137
    Likes Received:
    34
    Que talla necesito para un cuadro Dolan pre cursa con una altura de 1,80 y una medida de entrepierna de 82 centimetros?El 56,no?Para asegurarme antes de hacer el pedido.Gracias!
     
  2. IronMaan

    IronMaan Miembro activo

    Joined:
    Oct 29, 2013
    Messages:
    607
    Likes Received:
    159
    Location:
    Capital del Cierzo
    Strava:
    No se si va aquí pero bueno, a ver si me echáis una mano.
    Voy a pintar una bici (fixie) y no se que pintura utilizar ni donde comprarla, tengo el cuadro y horquilla lijados y la imprimación también la tengo, lo voy a hacer con pistola (es de las buenas, me la han dejado) y solo me falta eso.
    Bueno, ya me diréis, gracias.
    Saludos
     
  3. sisolover

    sisolover Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    1,639
    Likes Received:
    506
    Location:
    Zaragoza
    Yo la pinte con pintura sintética y no quedo mal,el fallo fue que no tenia pistola de barniz, y se lo di de estos botes de spray del leroy merlin y no sirvió para nada
     
  4. Fyodor

    Fyodor Miembro activo

    Joined:
    Nov 11, 2013
    Messages:
    202
    Likes Received:
    130
    Location:
    Barcelona
    Que yo sepa, para pistola la que va bien es la pintura al agua.
    Pero ya te digo, no soy ningún experto.
     
  5. IronMaan

    IronMaan Miembro activo

    Joined:
    Oct 29, 2013
    Messages:
    607
    Likes Received:
    159
    Location:
    Capital del Cierzo
    Strava:
    He oído que con pintura en esmalte queda bien y no hay que darle luego barniz ni laca, investigare un poco mas.
    Gracias ;)
     
  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,754
    Likes Received:
    8,710
    Esmalte de Poliuretano.
    Pero es cara...
    A las malas, pintura para carrocerías de coches.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2013
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    764
    Location:
    :: Navarra ::
    Mi rueda trasera, de una bici antigua (rodamientos normales, no cartucho sellado) tiene un poco de holgura en el buje, oscila un poquito (¿1 mm?) lateralmente (si la muevo con la mano desde el neumático), además se escucha un ruido como de rozamiento en un momento puntual del giro, no durante todo el giro, no sé si puede ser avería o es un simple desajuste ¿algún consejo? ¿mejor llevarla al mecánico o intentar desmontar el eje y los rodamientos o mejor cambiar rueda directamente? Gracias por leer mi pregunta

    Si esta pregunta es mejor hacerla en el foro de mecánica por favor aceptad mis disculpas y no dudéis en hacérmelo notar, lo he posteado aquí porque la bici es una híbrida
     
    Last edited: Mar 31, 2014
  8. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 25, 2008
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1,322
    La holgura se puede solucionar ajustando los conos apretando las tuercas que hay a los laterales del buje. Hazlo hasta que no tenga vaivén pero gire limpio.
    El ruido, siendo de una bici antigua, supongo que limpiando y engrasando el buje desaparecerá.
     
    • Útil Útil x 1
  9. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Joined:
    Apr 20, 2009
    Messages:
    3,781
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    vivo, en vigo
    No te cortes; ábrelo todo, límpialo bien, engrasa y vuelve a cerrar. Sin miedo. Es posible que si hay holgura sea porque algún rodamiento se haya movido un poco del sitio y te haga ese ruido. Ten cuidado al abrir, que no se te caigan las bolas por ahí. Y para ponerlas de nuevo, baña bien en grasa la pista y quedarán pegadas mientras ajustas los conos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  10. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,171
    Likes Received:
    3,730
    Buena explicación, yo solo añadiría ¡ponte guantes! no veas como pringa la grasa, y la mejor forma de poner las bolitas es con el dedo.
     
    • Útil Útil x 1
  11. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2013
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    764
    Location:
    :: Navarra ::
    Gracias por las respuestas, ayer me topé con una caja de 100 guantes entre los trastos así que podré seguir el consejo de @sicboy sin problemas.
     
  12. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,754
    Likes Received:
    8,710
    Consejo:
    Desmonta el eje aflojando las tuercas del lado contrario del piñón.
    Cuando las tengas, saca el eje por el lado del piñón.
    Límpialo todo bien y observa que el eje se encuentre bien, que el cono no esté marcado y que la contratuerca esté en buen estado (nunca he visto una en estado realmente malo, pero bueno).
    Si está todo bien mejor no tocarlo más.
    Entonces limpias las pistas, las bolas, el otro cono... hasta dejarlo a tu gusto.
    Entonces engrasas. Con un pincel pones grasa en las pistas en abundancia. Como para una boda.
    Colocas las bolas en su sitio, procurando que haya las mismas a un lado que al otro (si son del mismo tamaño). Lo suyo es que a cada lado haya un número impar de bolas.
    Si has puesto bien de grasa no se moverán de su sitio a no ser que le pegues un buen meneo a la rueda.
    Entonces metes el eje por donde lo sacaste, por el lado del piñón.
    Colocas el cono y lo roscas hasta que el eje gire durito. Colocas la arandela y por último, la contratuerca.
    Ahora viene el "toque maestro". Aprietas a mano el cono hasta que vaya un poco duro, aprietas la contratuerca contra el cono, a mano. Entonces, con las llaves de conos, aprietas el cono contra la contratuerca. Como aprietas la contratuerca a la vez que aflojas el cono el eje dejará de girar tan duro.
    Lo suyo es que el eje gire con la mano, pero que te cueste un poquito. No debe girar muy libre sino que debe ofrecer una ligerísima resistencia. Pueden pasar dos cosas, a saber:
    1- Aún queda duro. Entonces aflojas la contratuerca, aflojas ligeramente el cono y vuelves a hacer la contratuerca.
    2- Queda flojo. Aflojas la contratuerca, aprietas el cono y vuelves a hacer la contratuerca.

    No te va a quedar bien a la primera, a no ser que tengas mucha suerte. Probablemente a la segunda tampoco. Lo normal es que te pases un ratillo ahí tuerca y contratuerca hasta que quede como debe.
    Es una de las cosas que son técnicamente sencillas pero que necesitan de una cierta experiencia para que queden bien.
     
    • Útil Útil x 2
  13. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2012
    Messages:
    2,640
    Likes Received:
    979
    Strava:
    Compré unas ruedas "nuevas usadas 2 días", y a veces cuando voy a pedalar, pedaleo en vació, el cassette y el núcleo se mueven a la vez, pero no "engancha".
    He leído algo de que serán los trinquetes. ¿Con abrir y limpiar el núcleo será bastante? ¿Si son los trinquetes, es cosa del buje y por ende la rueda?
     
  14. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    476
    Likes Received:
    232
    Location:
    en_insitu
    Cambiar el nucleo no es complicado, quitas el cassete y luego normalmente con una llave allen de 10 mm creo recordar, desenroscas el nucleo y pones uno nuevo. No es complicado en absoluto. Yo desmontar el nucleo para comprobar los trinquetes pues no digo que no pero es como desmontar un reloj....empiezan a saltar muelles y bolitas y ale sacabo.
     
  15. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Sí, tiene toda la pinta de ser los trinquetes, es posible que estén pegados. Lo más probable es que se hayan lubricado mal (usando grasa consistente) y haya estado la rueda sin usar o mal almacenada, la grasa se ha solidificado o se ha vuelto pegajosa, así que a veces el muellecito no tiene fuerza suficiente para despegar el trinquete provocando esa pedalada en vacío. Supongo que será núcleo de dos trinquetes, porque si ya es complicado que pase en dos a la vez, en cuatro lo veo casi imposible. Probablemente uno de ellos esté pegado del todo y el otro a medias.

    La solución es simplemente desmontar, limpiar muy bien todo, lubricar correctamente (aceite fluido, hay quien usa aceite de máquina de coser) y volver a montar.

    El peor escenario que veo es que estén los trinquetes tan desgastados que resbalen sobre el dentado del núcleo, en ese caso tendrías que buscar unos trinquetes de recambio, que no se siquiera si las marcas los venden, o buscar una rueda compatible barata y hacer trasplante. En el peor caso que no los encuentres pues sí, te tocaría cambiar el buje.

    Lo de la grasa y los trinquetes pegados es algo hasta perdonable, y que incluso puede demostrar que efectivamente no han tenido uso en mucho tiempo. Pero si es lo segundo, más que "usadas dos días" yo diría "usadas 200Km cada 2 días 365 días al año".
     
    • Útil Útil x 1
  16. Lemon K

    Lemon K Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 23, 2012
    Messages:
    1,048
    Likes Received:
    195
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    ayer a un colega, en una mendiz de acero se le partió el tornillo del seat-tube, el que sujeta la tija al cuadro. Se quedó con el cabezal en la mano, y medio tornillo dentro. Por el otro lado no hay cabezal ni nada. Lo veo algo muuuuy complicado d arrgelar, pero por si acaso pregunto por aquí a ver si alguien tiene alguna solución!

    Primero pensé en que le cincelaran una hendidura a la sección del tornillo, para luego sacarlo cn un destornillador, pero me da que ni así saldría...nose
     
  17. #959#

    #959# Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2009
    Messages:
    857
    Likes Received:
    405
    Location:
    Vitoria
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  18. vonspe

    vonspe Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2010
    Messages:
    635
    Likes Received:
    20
    Location:
    Vice city
    Lemon te lo hace un herrero en 30 min por 10 euretes, fuera complicaciones
     
  19. vonspe

    vonspe Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2010
    Messages:
    635
    Likes Received:
    20
    Location:
    Vice city
    Compañeros, una duda, he hecho un upgrade a la bici de piñon fijo. Antes llevaba un eje de pedalier Campy record (cuadradillo) ISO de 102 mm de longitud con unas bielas Sugino R2/messanger. Cambie las bielas por unas Dura Ace NJS J.I.S imagino. Ahora al colocarlas entran demasiado a fondo con lo q el plato roza el cuadro.
    Según Sheldon Brown no son compatibles pq el ángulo del cuadradillo es ligeramente distinto . Pq antes no me pasaba? Sugino no es JIS tambien? Que sera más sencillo encontrar un eje bueno JIS o un ISO más largo? La solución optima?
    Alguien tiene un eje JIS decente por ahi tirado?
     
  20. masada

    masada Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    1,656
    Likes Received:
    356
    Location:
    al sur
    Eso te lo sacan sin problema, taladrito en el centro del tornillo y extractor (rabo de cochino).

    salu2
     

Share This Page