El hilo de las preguntas rápidas.

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by Geteciclo, Mar 3, 2010.

  1. moratei

    moratei Miembro activo

    Joined:
    Mar 24, 2014
    Messages:
    310
    Likes Received:
    30
    Entonces una mtb normalita de 26" le caben unas 700 (28)???? Que interesante... me da idea de hacer un monstruo xD
     
  2. sisolover

    sisolover Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    1,639
    Likes Received:
    506
    Location:
    Zaragoza
    Nadie sabe lo de la chapa?
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,750
    Likes Received:
    8,709
    A una de 26" le deberían caber unas 700x35 c, aunque yo he llegado a meter 700x38c sin problemas.
    Los frenos puedes poner unos arcos como las de carretera (los hay de doble pivote que abarcan hasta cubiertas de 3") o un adaptador de Mavic o de Xtracycle para poner V´s o cantis.
    Si el cuadro admite disco, pues sin problemas.
    700c, 28" y 29" comparten la misma medida ISO (ETRTO) de llantas: 622.
    Técnicamente son la misma medida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. sewin

    sewin Miembro

    Joined:
    Nov 8, 2009
    Messages:
    67
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    thank you so much sheep :)
     
  5. migajas

    migajas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2013
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    528
    @sisolover las chapas ésas son las pletinas con cuatro agujeros que van dentro de la zapatilla, donde se atornillan las calas. Pero en tu caso vendrán incluídas en las zapatillas. Es la pieza de la derecha.
    [​IMG]
    O quizá se refiera a estas otras plaquitas que van entre la cala y la zapatilla y que supongo que hacen las veces de arandela. A mí me venían en los primeros automáticos que tuve, unos VP, y ni siquiera las monté. Sea lo que sea no vienen incluídas, pero no te preocupes, zapatillas + calas y ya tienes todo lo necesario.
    [​IMG]
     
    Last edited: May 26, 2014
  6. miki.t

    miki.t Miembro activo

    Joined:
    Mar 16, 2013
    Messages:
    312
    Likes Received:
    135
  7. migajas

    migajas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2013
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    528
    Sí a ambas cosas.

    Supongo que lo perfecto será con dinamométrica para respetar el par de apriete, pero yo instalé las mías de cuadradillo como comentas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. sisolover

    sisolover Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    1,639
    Likes Received:
    506
    Location:
    Zaragoza
    Alguna forma de sacar un cassette sin la herramienta? Tengo un aro mavic y buje campagnolo con un cassette me ****** de mtb que le compre a un rumano con una bici ****** y me interesaría ponerle cassette de carretera
    100_1909.JPG . 100_1902.JPG 100_1910.JPG 100_1911.JPG
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,750
    Likes Received:
    8,709
    NO se aprecia muy bien pero no parece que tenga muescas para sacarlo con un extractor.
    Si es así lo suyo es sacarlo con dos llaves de cadena.

    [​IMG]
     
  10. sisolover

    sisolover Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    1,639
    Likes Received:
    506
    Location:
    Zaragoza
    Me he pegado un rato mirando y no parece llevar las muescas no,por eso no sabia si con la cadena podría o aun así necesitaría la tuerca esa
     
  11. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Joined:
    Apr 9, 2013
    Messages:
    2,708
    Likes Received:
    1,402
    Location:
    Valladolid
    Strava:
    Pues ami me parece que detrás de la tuerca del eje se ven las muescas para el extractor, lo veo en la parte de arriba, alomejor estoy alucinando por la hora que es pero creo que están e.. Tal vez si la imagen fuese más clara...
    En ese caso la llave de cadena no sería necesaria porque no es un casette sino una piñonera roscada, miratelo bien porque no todas las piñas tenían el mismo tipo de muescas, aunque lo normal es que sea la de shimano campagnolo que era lo más estándar.
     
    Last edited: May 27, 2014
  12. sisolover

    sisolover Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    1,639
    Likes Received:
    506
    Location:
    Zaragoza
    En el caso d eque las lleve,solamente se puede sacar con la tuerca?
     
  13. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Joined:
    Apr 9, 2013
    Messages:
    2,708
    Likes Received:
    1,402
    Location:
    Valladolid
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    476
    Likes Received:
    232
    Location:
    en_insitu

    Buscando por google me he encontrado esta imagen del forero Armantes que parece es el mismo piñon Regina de 7v y se ve claramente que tiene las estrias para el extractor correspondiente:

    Buje1.jpg

    En cuanto a la herramienta pues supongo que buscando por Regina-Campagnolo....o preguntando a dicho forero.....
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,750
    Likes Received:
    8,709
    El típico extractor regina.
    [​IMG]
    (pues yo lo tengo)

    Menudo ojo tenéis viendo estrías en la foto ésa ¿no?
    Yo lo veía todo negro...
    Lo de "Made in Italy" sí que lo pude averiguar, pero que ponga "Regina" y el modelo ya imposible para mí.
     
  16. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    476
    Likes Received:
    232
    Location:
    en_insitu
    Edito para decir que no me imagino como quitar un piñon sin extractor.
     
  17. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    476
    Likes Received:
    232
    Location:
    en_insitu
    Andreçao yo no he visto estria alguna, me he imaginao ver Regina de alguna manera y he puesto en google regina campagnolo y aparecio la imagen.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,750
    Likes Received:
    8,709
    Con un cincel y un martillo (y un amigo que sujete bien la rueda) se pueden sacar los que llevan 2 ó 4 muescas. Y no siempre.
    Los Shimano Uniglide salían usando dos llaves de cadena. El primer piñón hacía las veces de "lockring". Por eso se extraía con dos llaves de cadena.
    En el posterior Hyperglide el lockring es una pieza aparte, por lo que se saca con un extractor y una llave de cadena.
     
  19. firewire9000

    firewire9000 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 18, 2013
    Messages:
    2,367
    Likes Received:
    967
    Location:
    Badalona
    Si tuvieráis una relación de 46x16 y quiseráis poder ir más rápido en velocidad punta, cuál escogeríais? 48x17? Demasiado cambio?


    Saludos!
     
  20. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    El ratio es menor, por lo que la punta tambien. Metele un 15 al 46 y listo, aunque el cambio es relativamente grande.
     

Share This Page