El hilo de las preguntas rápidas.

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by Geteciclo, Mar 3, 2010.

  1. tokyo

    tokyo indeterminado

    Joined:
    Jun 21, 2009
    Messages:
    294
    Likes Received:
    155
    Location:
    BCN
    Con la foto que llevas, que hables de lubricantes me parece atrevido e inmoral. Jaja.
     
  2. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2007
    Messages:
    4,585
    Likes Received:
    2,556
    Location:
    Nigrán
    No encintes tanto trozo...y si empiezas desde el centro hacia las puntas, te ahorras la cinta aislante negra.
     
  3. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Para uso normal en drop normal yo dejé de encintar desde el centro porque con el uso la cinta se iba "pelando" en la zona de los escaladores. Pero en este manillar estoy con Ourizo, mucho mejor encintar desde el centro, ya que la posición de las manos en este tipo de manillar no va a pelar la cinta haciéndolo así.
     
  4. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Joined:
    Nov 19, 2012
    Messages:
    7,374
    Likes Received:
    3,994
    Location:
    Madrid
    Pregunta ... Eso no depende también de la dirección en la que encintes? Si encintas "hacia adelante" cuando te apoyes irás "a pelo", pero si lo haces hacia atrás, al apoyar las manos irás a contrapelo.

    PD: El mejor acabado para mí, cosido. Lo que no se es el nivel que se necesita para hacerlo. Entiendo que con un poco de tranquilidad y un punzón se tarda más pero no es tan difícil.
     
    Last edited: Aug 16, 2014
  5. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Sí y no. La dirección de encintado afecta a que el movimiento natural de la mano tienda a "tensar" o a "aflojar" la cinta. Se suele encintar de forma que al apoyar las manos y hacer fuerza se tienda a apretarla, para que con el tiempo no termine suelta.

    Si encintas desde el centro cada vuelta queda sobre la anterior digamos mirando hacia ti en la zona de escaladores, por ahí la parte que va montada queda "hacia atrás" mientras que tus manos tienen a ir hacia adelante, es decir, a contrapelo, y se termina por levantar la cinta.
     
  6. jarolo40

    jarolo40 Novato

    Joined:
    Aug 16, 2014
    Messages:
    1
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid, Spain
    yo tengo una, con horquilla de carbono, es una pasada, ademas la encargue con el cambio alfine de 11 velocidades, una pasada, silencio suavidad, comodidad del cambio, la pedi con el paquete de alforjas y guardabarros para el invierno, y el sillin con toma de aire abajo.

    ligera, comoda, frena genial, en fin, una pasada[​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. matamorisca

    matamorisca siempre a tope member

    Joined:
    Jan 30, 2009
    Messages:
    968
    Likes Received:
    226
    Location:
    Aguilar de Campoo!! y Valladolor!
    En un extractor de bielas, para cuadradillo, ¿la pieza interior se puede desmontar totalmente de la pieza "fija" que se rosca sobre la biela? Es que al ir a desmontar unas bielas con un eje de pedalier de este tipo (los dos primeros, que llevan una tuerca, en vez de tornillo), me encuentro con que no puedo si quiera, llegar a roscar en la biela, porque al desenrroscar el tornillo interior hace tope en una posición, y al final, han salido a mazazos (menos mal que eran unas bielas viejas de hierro forradas de plastiquete) ¿Son así siempre los extractores? ¿Cómo debería desmontar las bielas en estos ejes?
    [​IMG]
     
  8. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    476
    Likes Received:
    232
    Location:
    en_insitu
    Pues dependera del tipo de extractor porque en el mio creo que deja suficiente espacio para apoyar en el esparrago:
    CAM00153.jpg
    Esta roscado a tope y el esparrago del extractor se ve al fondo justo donde se acaba la rosca que se introduce en la biela, vamos a menos que la rosca del eje sobresalga de la biela parece que hay espacio suficiente. Yo no he quitado aun un eje con esparrago en lugar de tornillo, pero me da en la nariz que si que podria.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2012
    Messages:
    1,628
    Likes Received:
    721
    Tengo unas bielas FSA Comet y un pedalier FSA BB-7100/DI2 con diámetro de 24 (o eso pone en las cazoletas). La bici venía así de casa, así que supongo que es una combinación que funciona. Hay un ruidito de esos cojoneros que evidentemente viene del pedalier.

    Me mandaron de la tienda un pedalier nuevo, pero en lugar de FSA, un Shimano SM-BB70 de montaña. Se supone que el diámetro de Shimano es 24 (en cambio FSA a veces tiene de 22, pero no es el caso del mío).

    El caso es que he cambiado el pedalier FSA por el Shimano pero las bielas entran, incluso con grasa, demasiado ajustadas. Tan ajustadas que me ha dado miedo meterlas y no poder sacarlas.

    Aquí la pregunta: ¿alguna de las suposiciones anteriores es errónea? ¿alguna idea de porque pasa esto?.
     
  10. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    476
    Likes Received:
    232
    Location:
    en_insitu
    @kaikology Yo no soy un experto precisamente en este tipo de ejes, pero se supone que si el rodamiento esta en las cazoletas el eje tiene que entrar muy ajustado porque si no los rodamientos no sirven para nada si el eje no hace rodar el rodamiento si no que gira dentro del alojamiento es un desastre, quizas por eso el antiguo hacia ruido porque tenia holgura.

    En los coches por ejemplo, para cambiar un rodamiento hay que usar muchas veces una prensa para sacar el eje, asi que no me extraña que entren bastante justas.
     
  11. matamorisca

    matamorisca siempre a tope member

    Joined:
    Jan 30, 2009
    Messages:
    968
    Likes Received:
    226
    Location:
    Aguilar de Campoo!! y Valladolor!
    Humm, lo que me temía, con ese extractor ya lo tendría hecho! El mío como mucho, queda enrrasado con la parte exterior, así que tocará hacerse con otro. Muchas gracias!
     
  12. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    Alguna recomendacion de culotte largo para el invierno con las tres B?
     
  13. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Yo soy feliz con el térmico del Decathlon, el de badana naranja, Btwin 7 o algo así se llamaba. Aún está por llegar el día que tenga frío con él, y transpira bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    Ese lo acabo de ver. Sale por 75 euros. Yo llevo ahora el corto y muy contento (65 euros), asi que igual me acerco a probarlo.
     
  15. Betelgauze

    Betelgauze Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    2,452
    Likes Received:
    1,198
    Location:
    Cangas do Morrazo
    Strava:
    Pues yo recomiendo la marca Santini, con un acabado muy bueno y una durabilidad demostrada (y sin hacer pijadas como lavarlos a mano o con detergentes especiales), yo tengo dos cortos y uno largo y después de todo un invierno gallego el largo no tiene ni las típicas bolitas ni nada raro, me salió por unos 55€ en tienda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 17, 2012
    Messages:
    1,628
    Likes Received:
    721
    Gracias por la respuesta.

    Es que entra demasiado justo, tanto que es cuestión de liarse a partillazos para pasar el eje. En mis otras bicis, aunque el eje pasa justo, puedo meter la biela con la mano.
     
  17. tonycruz78

    tonycruz78 Miembro

    Joined:
    Apr 30, 2014
    Messages:
    43
    Likes Received:
    0
    Duda rapida tengo un cuadro alan de aluminio de los del 74 - 76 y necesito saber que diametro es mi juego de dirección
    por que quiero montar un juego de dirección de mavic 1 1/4
     
  18. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Jan 31, 2012
    Messages:
    5,579
    Likes Received:
    3,510
    Location:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    un calibre es tu mejor amigo en casos asi
     
  19. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2007
    Messages:
    4,585
    Likes Received:
    2,556
    Location:
    Nigrán
    Yo casi juraría que es el típico de 1", el clásico "de toda la vida". Esa dirección Mavic no te va a entrar, sorry.
     
  20. fernandobiker12

    fernandobiker12 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 20, 2012
    Messages:
    1,801
    Likes Received:
    750
    Location:
    Burgos
    Por la edad, casi seguro que es de 1", no creo que te valga, ya lo siento.
     

Share This Page