Hablando de mochilas, ¿os suena alguna de las que son mochila de toda la vida pero con un sólo tirante ancho cruzado? Tengo una así, comprada hace unos 15 años, el tirante sale del hombro izquierdo y se cruza por el pecho hasta la cadera derecha, pero además para poner y quitar rápido se divide en dos con tres partes de velcro. Es muy muy cómoda, pero la pobre tras tantos años de uso está ya pidiendo la jubilación, pero busco este tipo de mochilas y no encuentro nada parecido ¿os suena haber visto algo así por alguna tienda? Por cierto, en outlets, dejad en favoritos outletciclismo.com y outletic.com, el primero su nombre lo deja claro, y el segundo más de deporte en general, desde unas gafas de sky a una gorra hipster
Ya, pero la allen me parece más práctica... Además de que esa llave solo sirve para eso y rascarte la oreja. No es el tipo de herramienta que ha de llevarse encima pero si por algún casual necesito quitarlos/apretarlos fuera de casa, cualquier ciclista lleva allen. Lo sé, es una excusa horrible, pero me parecen mejores estos tornillos.
Para hacer honor al título del hilo, una de preguntas rápidas. Antecedentes: es un pedalier supongo que francés (es una Gitane de los 70, ambas cazoletas aflojan en sentido antihorario), es el original de la bici. Hace unas tres semanas lo desmonté entero para limpiar y engrasar. Desde entonces he hecho unos 80-100Km sin problema. Ayer notaba algo raro al pedalear, pero hoy al volver del curro (a la ida iba sobao ) me he dado cuenta que aquello se meneaba que no era normal, el eje del pedalier tenía un juego como de 2-3mm. Por la tarde volví a aflojar y a apretar bien la cazoleta izquierda, apretado la contratuerca pero dejando que el eje gire libremente. He salido a dar una vuelta, unos 12Km, y al volver veo que se me ha aflojado un poquito: tenía juego como de 0.5-1mm y la prueba del algodón: antes de salir pinté con un rotulador una línea desde la tuerca interna, tuerca externa y cuadro, y al volver la rayita se había desplazado como 2mm en el sentido de aflojarse. Lo he vuelto a apretar bien, y he hecho otra rayita para controlarlo, pero ya me mosquea. Cuando lo desmonté los rodamientos y pistas tenían buena pinta, mucha ****** (grasa vieja) pero buena pinta. No son sellados. No tengo la llave especial para apretar la tuerca externa (ver foto más abajo), asi que esa la aprieto con una llave de grifa que me hace el apaño, ¿tal vez es por eso, porque con la llave de grifa no aprieto lo suficiente? ¿Creéis que debería usar un fijatornillos? Si lo uso y el día de mañana quiero o debo cambiar el pedalier o cazoletas, ¿cómo lo sacaría? ¿Puede ser simplemente que al ser una pieza tan antigua haya dicho basta? Y por último, por si es lo que me toca, ¿cómo confirmo qué tipo de pedalier es, y dónde se pueden encontrar de rosca francesa viejuna? Mi duda mirando en lo de Sheldon Brown es cómo se mide el diámetro, ¿es el diámetro del hueco del pedalier, de la rosca de la cazoleta? ¿Y la anchura es de extremo a extremo del hueco del cuadro? Pongo foto para que veáis como es el pedalier/cazoleta:
Hola Gente: Estoy teniendo problemas con la tensión de la cadena. Es SS y no voy a matarme si se me sale la cadena, pero quiero llevarlo en condiciones. En la actualidad llevo un cierre rápido y no se si eso puede influir. Sería mejor llevar un cierre con tuerca para poder fijarlo con mas garantías? Por otro lado, los puentes de freno (weinmann) no termino de dejarlos centrados, vamos, con la misma distancia a la rueda por los dos lados. No toca nunca, pero no consigo dejar las zapatas a la misma distancia. Si aprieto mucho el puente no vuelve la zapata de un lado, y he probado a ir aflojando y tanteando y...nada, no dejo las zapatas derechas ni de coña. Algún consejo? Por último...cada vez que freno con la rueda trasera suena como "psicosis". Vamos, que chirría un montón. La rueda de detras es viejita y de acero. La delantera es de aluminio (zeus) y no suena nada de nada. En ambos casos el mismo puente y la misma zapata, oséa, no es por el ser de buena o mala calidad, imagino. He leido algo sobre lijar la llanta y lavarla, así como lijar las zapatas, pero lo he hecho y nada de nada. Si hay algún sistema efectivo, ilustradme. Gracias a todos.
A mio no me parece una excusa horrible sino un motivo fantástico En la de montaña acabo de montar unas bielas XT y lo primero que he hecho ha sido quitar esos tornillos torx y meter allen como los de la foto.
Es que es complicado. Yo llevaría la horquilla a una tienda de las "de toda la vida" y preguntaría allí, que al menos tendrán juegos de dirección para ir probando.
El principal motivo de mi búsqueda es el de poder apretarlos con mayor comodidad. El segundo, no menos importante, simplificar la mecánica de la bici. Poder desmontarla prácticamente entera con una multiherramienta estandar y una llave inglesa.
Yo también veo más sencillo el sistema con dos Allen, pero necesitarás dos multiherramientas o la multi más la Allen de la medida adecuada. Yo nunca llevo las dos multiherramientas en la bici, pero no creo que sea algo muy común tener que apretar o aflojar los tornillos del plato en ruta.
Ojo al de Venezia Fixed descubriendo los dosnoventa: http://veneziafixed.tumblr.com/post/21205434056/altro-bel-telaio-che-costa-come-un-cinelli-ma-e Traducción lo más aproximada que soy capaz de hacer: «¡Otro bonito cuadro! Cuesta como un Cinelli ¡pero es MADE IN BARCELONA! ¡Ah, y si (aprovechando la crisis) deseas invertir en esta marca, también puedes hacerlo!» Creo que los ha calado a la primera. Igual les teníamos que enviar una pegatina de 350 contándole la historia
Ya, me refería al concepto de universalizar su mecánica, de "huir" de las herramientas específicas...
Hola, alguien ha probado esta cinta de manillar? http://www.newbaums.com/ es que mi idea es encintar un manillar plano para mi urbana, pero no se que tal ira, pues tengo entendido que este modelo de cinta no tiene acolchado. Un saludo
Yo la tengo en la mia. Estéticamente queda muy bien, pero yo le puse acolchado de silicona debajo porque la cinta como tal no tiene NADA.
A ver, pregunta rapida: Tengo 2 platos de Bh de los inseparables. Uno de 42 y otro de 52. Queria buscarle un piñon para fissset, pero no se cual seria el mejor para no hacer el molinillo y tampoco que sea muy dificil de pararlo, aunque tampoco cojo velocidades de vertigo. Gracias
Yo tengo una parecida montada en mi flaca, es de las viejunas, pese a no tener pegas en la parte de contacto con el manillar no se mueve, y cuando la quite no me dejará las típicas marcas en el manillar. Al ser de plástico se limpia fácilmente, no es incómoda ni mucho menos, he hecho rutas de 5 horas y sin problemas. Eso si el manillar se queda más finito ya que no queda con el mismo grosor que una cinta acolchada.