25,4 de clamp si, creo que bastante comunes. Menores de 22.2 creo que tb, Txeke se las ha estado viendo con una de estas, creo recordar.
Las ruedas de la Torrot plegable presuntamente comprada en Cachaza,Coruña,pone en sus cubiertas 24x1.75x2 Y sé lo que leo jaja Me he comprado esta bici 102 puesta en casa
A ver a ver, que no sé si me he explicado bien xd. No me refiero al diámetro para el manillar, sino al del tubo que se mete dentro de la potencia. Las de 1" se que son de 22.2 y si mal no recuerdo me suena que también había algunas de 22.0, pero estoy con la duda de si las hay con el tubo de 25.4. ---------- Mensaje añadido a las 23:16 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:15 ---------- Molona y a buen precio. ¿Cuánto pedían por la Akimoto que asoma por la derecha?
http://jpgarcia.eurowintuecommerce....rmato=in&articulo=AKIMOTO&marca=05&showhide=1 AKIMOTO 105 + 12 envio
Jajajajajajaja, que bueno drus. Esehades, te lo comentó Drus en el primer post. Y te lo ha recordado en este. Eso funciona. Y como dice Martí mcfly, no se arreglan los cromados, se recuperan o enlucen. Si las zonas oxidadas no son muy profundas puedes dejarlo prácticamente perfecto. Si ya esta muy marcado...o das pequeñas pinceladas con pintura plata con un trapito o llevas directamente a cromar. Un consejo:,paciencia. 10 o 20 años oxidándose y queremos arreglarlo en un día, jajajaja
Sastamente!! Resumen perfecto. Y como dice Andreçao, ten cuidado con lo de las ruedas. Yo me encontré con unas 500A de las que comenta, también 550A en otra, y gracias a dios encontré cubiertas. Y antes de tirar nada, asegúrate muy bien de todas las medidas para el recambio; algunas te pueden sorprender. Aunque pienses que son de 24 y listo, hay hasta cuatro medidas distintas en 24". Te recomiendo sacar fotos a todo montado, con detalle, antes de empezar a destripar.
hola a todos, dos preguntas ultra-rápidas estoy restaurando una Pinarello, el cuadro necesita un repintado, tiene óxido y pequeñas picaduras en algunas zonas, ya tengo pintor que me la decapa y pinta, la duda que me surge es que no sé si decaparlo y aplicarle masilla yo o dejar que lo haga él, que supongo que evidentemente pondrá menos interés que yo. En caso de hacerlo yo, ¿qué masilla comprar? por otro lado el eje del pedalier era un campagnolo de rosca italiana que estaba para tirar, alguien me aconseja un buen sustituto? las bielas también son campagnolo. muchas gracias!
El pintor te ha recomendado decapar? Porque tengo entendido que es mejor dejar la pintura de base como "imprimación" De todas formas, si te cobra lo mismo, yo dejaría que lo hiciera él. Aunque lo haga con menos ganas, se supone que es un profesional y lo hará mejor porque tiene mas práctica. Sobre lo del eje de pedalier, lo mismo este te vale. ¿Tan mal está? ¿no gira?
Vamos a ver si los señores guruses me pueden ayudar. En la single que me preparé el tema frenos va como sigue: Manetas radius in line, puentes weinnman 500 con zapatas originales. Las ruedas son una Gurpil nuevecita que le compre a XfulanoX y una Airline Vuelta comprada a Vegan, también en muy buen estado. Cual es el problema: No frena demasiado por no decir más bien poquito. Si un día tengo que frenar de urgencia....me convierto en una pegatina más del autobús, jajajajaja. Podéis orientarme sobre que puede que afecte más: Las zapatas viejas y me imagino que baratas, los puentes antiguos, las manetas que manden poca fuerza.....me gustaría solucionarlo cuanto antes. Perdonar que pregunte, pero sabéis que si se me detalla soy de los que me aplico. Gracias
Igual no las ajustas bien, pero los frenos y zapatas antiguas pueden tener bastante culpa: prueba a apretar los puentes hacia la llanta antes de apretar el tornillo del cable, fijándote que la maneta esté en su posición normal, y tirando del cable lo más fuerte que puedas. Así, el recorrido de la maneta será menor, y podrás apretar el freno con más fuerza (aunque la hagas tú en vez del freno)
Voy a probarlo esta tarde. Algunas zapatas para puentes, de las de tornillo y tuerca, que vayan bien que frenen como Dios manda? Hoy he estado alineando bien las zapatas, colocándolas a la altura correcta, ni para arriba ni para abajo, paralelas. Yo he entrenado y salido mucho con bici de carretera, llevaba unos campagnolo mirage que son bajitos de gama y frenaba muuuuuuuucho más que lo que frena mi bici.
Son bajitos de gama, pero son más modernos. Prueba a hacer como te digo: aprieta el puente, tira del cable fuerte, y aprieta el tornillo (mejor con ayuda, que alguien te tire del cable). La cosa cambia un poco. De zapatas ya no se que decirte. A mi me vale cualquier cosa. Invoquemos a los guruses
Alguna recomendación. Voy a hacer lo que me ha dicho Marty Mcfly y voy a cambiar las zapatas. La suma de factores hara que esto cambie. Hoy bajando una rampa de 5 metros con pendiente no conseguia detener la bici. Por ejemplo, cuales llevas tu? Gracias OurizoMax