Ya, el nombre hace sospechar. No es demasiado grave, pero molesta, te hace sentir a veces un poco impotente y hay que aprender a convivir con ello. Por lo demás, bien. Lo que más me j*de es no poder hacer skids cuando me da fuerte. P.D.- Siento el offtopicazo y, nada mas... (gracias)
Bueno caballeros, atendiendo a sus razones, de momento dejo el 46 16. Ahora voy siempre con 52 16 y voy bien, pero en fijo ya es otro tema.
Ya sé que ya salieron en bikeporn hace un tiempo (los posteé yo), pero como ahora estoy bastante metido en el tema ruedas para cuando tenga la pasta para cambiarlas me gustaría saber si alguien tiene alguna referencia sobre los bujes MACK made in Polonia. El juego de ala baja: - Buje delantero (variedad de anodizados y agujeros desde 12 hasta 36) con un peso de 120 g tornillos incluidos y un precio de 78 euros. - Buje trasero (lo mismo en colores y agujeros) con un peso de 190 g (en single fixed) y un precio de 104 euros. El total sería un peso muy contenido de 310 g y un precio de 182 euros.
Estoy tratando de arreglar el desaguisado que he hecho al tratar de desmontar el pedalier y estoy barajando dos opciones, pero me surgen un par de dudas, a ver si me podeis echar una mano: ¿Cambiar un eje de pedalier de 122 por uno de 114 puede afectar en alguna otra cosa aparte de la línea de cadena? ¿Cómo de compatibles son las cazoletas con ejes de otras marcas? ¿podría montar unas cazoletas+rodamientos de una marca y un eje peugeot?
No se que es para ti una cubierta normalita, tambien dependera del peso que aguantes del estado del firme............ yo por lo menos soy incapaz de contestar eso.
Replanteo la pregunta: ¿Cuantos kilómetros os suelen durar las cubiertas, con un uso normal (es decir asfalto80%, 20% tierra)? Saludos.
Depende mucho del modelo de cubierta y de si es delantera o trasera, pero tampoco sabría decirte entre cuánto suele andar la cosa, ¿3000, 4000?
yo uso unas kenda k830 de 700x35 (sprinter 12E la pareja), llevo ya 14 meses 90% asfalto 10% tierra/empedrado y siguen como nuevas las 2, unos 7000km...
Hola a todos! bueno pues tengo una pequeña duda. resulta q me coompre un cuadro de mtb para frenos de disco, pero en un principio queria darle un uso urbano/cicloturismo con piezas de otra bici. el problema es q el cuadro es para frenos de disco y eso me supondria comprar el freno y la rueda nuevas y queria aprovechar lo que tengo. se podria instalar un freno caliper de los de carretera en un cuadro de estos? supuestamente el hierro que une los tirantes con un agujero en medio es para eso no? hay alguna otra opcion?? saludos
Se ha preguntado alguna vez, y ya que tengo respuesta de primera mano, pues la doy, por si alguno le interasa: En fija se pueden montar platos ovalados, sin problemas.
Pregunta acerca de punteras... La imagen que siempre poneis es esta: Pero mi pregunta es, un cuadro con puntera (la tercera) se podria colocar la cadena sin tensor? Haciendo la cadena a medida no tiene pq tener problema, no?
hay una apicacion por ahi que calcula el magic ratio para que la cadena quede tensa, pero no se yo como funcionara eso.
La cadena coge holgura y se destensa, aunque se puede ajustar pero es más complicado que con un puntera con juego.
Ese agujero no es para un freno, es para un guardabarros. Los cuadros modernos son específicos para disco, o en caso de que traiga pivotes, para disco y V-brake. No se hasta que punto ese agujero aguantará la presión de unos frenos de herradura, aunque por probar no pasa nada. Yo de ti buscaría en el mercado de segunda mano y la montaría con dsscos. La crisis hace estragos y puedes encontrar cosas a buen precio.
sabeis si se venden aros sueltos weinmann de 36 radios negros? de 32 encontre por la red pero de 36 de momento no...