El hilo de las preguntas rápidas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Geteciclo, 3 Mar 2010.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Hace unos días vendían unos pedales SPD de carretera de buen peso y precio inmejorable, en la sección de carretera o la de otros componentes, no recuerdo.

    Yo llevo también autos en la fija y estupendo, ni straps ni calapiés ni leches. Claro que yo llevo usando automáticos en la MTB desde hace como 15 años así que quizá mi opinión está sesgada, así que tómala con las debidas reservas.

    En cuanto a fiabilidad, tranquilo que eso no se suelta. Pedales tipo SPD o de MTB no se te soltarán en derrapes y similares, y ya si pones pedales específicos de carretera... para mi son mucho más fiables los automáticos que los straps o calapiés.

    En cuanto a pedales... eso ya es un mundo. Yo hasta hace poco iba con unos 520 que tenía por el trastero, venían con mi MTB nueva y no llegué a usarlos porque yo soy fiel a Time. Ahora llevo unos Time y así puedo compartir las zapatillas de la MTB con la fija. Los 520 son la recomendación clásica porque son: sencillos, baratísimos, duros como rocas, fáciles de encontrar, recambios (calas) baratos y duraderos... Yo después de probar muchos tipos de pedal me quedo con Time para todo, por calidad, tacto, libertad angular... pero son algo más caros. Si son tus primeros automáticos y es para probar te recomiendo igual que el Dottore los 520 de Shimano, y si te gusta ya tendrás tiempo de probar otros cuando el cuerpo te lo pida.

    Zapatillas... ahí sí que hay para volverse loco eligiendo. Puedes irte a unas baratas, echa un ojo por Chain que hay algunas en liquidación de fin de temporada, aunque te recomiendo que al menos te las pruebes en una tienda aunque luego compres online, porque el tallaje de las zapas de ciclismo es una maldita broma. Yo uso unas Scott Trail Boa para la MTB y para cuando hago ruta con la fija, y unas Vans que bricolageé para ponerles calas cuando voy a hacer algún recado por la ciudad. Recomendaciones clásicas con precio contenido son las Spiuk y Diadora, por ejemplo, y subiendo de precio ya te abres a cualquier marca. Lo mejor es que te mires un catálogo online de alguna tienda y mires las que te entren por los ojos.
     
  2. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.875
    Me Gusta recibidos:
    3.985
    Eso de que no se suelta... Yo los llevo a tope y hace un par de semanas bajando una cuesta seria (20%) iba reteniendo con toda mi alma y me saltó el derecho. Con el uso van dándose de sí y al final el apriete no es el mismo.
     
  3. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    ****, pues mira que he hecho yo el burro y nunca me han saltado. Digo con la MTB que es con la que me atrevo a hacer el burro de verdad. Cierto que con el tiempo terminan aflojando la tensión pero vamos... los 535 que tengo de hace 15 años aún aguantan perfectamente el pie.

    ¿Con qué pedales se te ha saltado? ¿Las calas no estarían ya muy gastadas?
     
  4. Miki84

    Miki84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    349
    Strava:
    Sabeis el número máximo de piñones que admiten unas manetas de cambio al cuadro de las de fricción (no indexadas). Quiero poner un casette de 8-9 y no se si me dará el rango
     
  5. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.875
    Me Gusta recibidos:
    3.985
    Son unos M520 con unos cuantos años a sus espaldas y las calas tienen poco más de medio año. La cosa es que la tensión a la que les sometes en una MTB no es ni de lejos la misma que sufren al hacer un skid o retener fuerte.
     
  6. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.957
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    Unas de fricción lo que quieras, el caso es que a lo mejor les das casi la vuelta y queda casi paralela al cable, pero depende más de los topes del cambio que de la maneta en sí.
     
  7. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    1.322
    Las manetas de fricción que yo he usado tienen tope.
    No sabía que había que podías girar a lo loco.
     
  8. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.957
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    como mucho puede tener una pestañita de aluminio doblada,.. que con enderezarla o cortarla llega para no tener tope. Piensa que los topes del cambio son los que realmente evitan que la cadena se pase a los radios.
     
  9. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Uhm... unos 520 llevaba yo hasta ahora que he puesto los Time también en la fija, y nunca tuve ningún susto. Cierto es que yo no soy de skidear (con el desarrollo que llevo me cuesta la vida) pero reteniendo al llegar a un semáforo o en alguna rampa no noto que puedan saltarse.

    Las calas, ¿son las normales (SH-51) o las de más ángulo de descalado (SH-56)? Desde luego unas calas Shimano con medio año de uso están aún nuevas.
     
  10. saul-tito

    saul-tito Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    277

    ya tengo el piñon en mis manos y he salido de dudas,es de casette!!!que pena no voy a poder montarlo en mi buje giupemme super guapo y nuevo,bueno radiare un buje que tengo por ahi shimano para salir del apuro y veremos,gracias a todos da gusto preguntar aqui chavales
     
  11. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.957
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    Siento que te hayas llevado un chasco :(
     
  12. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    Hola:

    Tengo una MTb que quiero usar como urbana y me gustaría saber si se le pueden poner cubreplatos. Ayer me dijeron en una tienda que no se podía, pero no me quedé muy convencido. No me creo que nadie haya inventado uno.
     
  13. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo
    Pues dependerá de para cuantos platos sean las bielas y cuantos platos lleves, ya que normalmente los cubres actuales se instalan en lugar del plato grande. Si llevas los tres platos, pues dudo que encuentres algo, pero si dejas solo dos (y en ciudad, con cambio atras y un plato de 34 o 36 en el sitio del mediano, tienes de sobra) te quedará el sitio del grande para ponerlo.

    Fíjate en el BCD de las bielas, y si tiene 4 o 5 tornillos, y busca uno aquí mismo en el mercadillo de componentes. Hace nada había un par de ellos sobre 20c/u.
     
    Última edición: 9 Oct 2012
  14. saul-tito

    saul-tito Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    277
    y si ademas no le tienes mucho aprecio al plato grande (o no tiene valor vamos) puedes hacer el cubre con el quitandole los dientes,yo lo tengo hecho en uno y queda flaman
     
  15. zerkalo

    zerkalo Miembro

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    2
    muchas gracias, ahora ya estoy algo mas puesto en el tema y puedo ponerme a elegir.
     
  16. zerkalo

    zerkalo Miembro

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    2
    eso es lo que me hecha para atrás, si voy a ir con miedo a que se me salten en cualquier derrape..
     
  17. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    Son unas bielas truvativ trushift de tres platos y cuatro tornillos, pero el último plato tiene unos agujeros más al exterior que me parece que están roscados por dentro. ¿No serán precisamente para poner cubreplatos?
     
  18. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.875
    Me Gusta recibidos:
    3.985
    Son las SH-56. Quizá sea por eso ahora que lo dices, quién sabe. Lo curioso es que derrapando no me ha pasado nunca.

    No se te van a soltar en cualquier derrape pero es algo que siempre puede pasarte. No ya solo por los propios pedales, sino porque igual giras el pie sin darte cuenta y se te salta solo. Por estas cosas, entre otras, prefiero los automáticos solo para carretera, que si tienes algún imprevisto siempre tienes más margen para parar.
     
    Última edición: 9 Oct 2012
  19. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Entonces fijo que se te soltaron por ser las SH-56, esas calas están preparadas para saltar hacia el lateral pero también al hacer un movimiento hacia arriba y hacia fuera a la vez, por eso son las que recomiendan a los que nunca han usado automáticos, ya que saltan mucho más fácilmente. Supongo que derrapando no te hayan saltado porque el tirón lo pegas totalmente vertical, pero reteniendo tal vez ibas cambiando el peso de una pierna a otra, tipo "sprint invertido" :D, y en una de esas te has girado un poco que sumado al movimiento de tirar los hizo saltar.

    Yo creo que con las calas normales no vas a hacerlos saltar en ningún derrape o retención.
     
  20. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.590
    Me Gusta recibidos:
    3.547
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    yo voy con automaticos spd y es la gloria. estos dias, por poder usar la bici y hacer mas cosas, estoy usando pedales normales con calas dobles...solo dire que con automaticos, voy bien sin freno. cuando cambio de pedales, el freno delantero vuelve a crecer en mi bici...
     

Compartir esta página