Para cortar no hace falta ser tornero... más bien carnicero... Si es tornero tendrá herramienta y destreza suficiente como para separar el tubo de la horquilla y encajar uno nuevo más largo. Ya luego sólo queda pasarle una terraja para hacer la rosca...
Yo creo q lo mejor seria cortar el tubo de la horquilla en la mitad,soldarle un anillo con la media que corresponda y listo. Así no tienes que hacer rosca ni nada ya que mantienes la original arriba.
Hola, tengo un cuadro Specialized Tricoss SS que quiero montar. Ahora mismo estoy mirando para comprar frenos cantilever y manetas. La cuestión es que encuentro frenos y manetas de muchos precios, pero lo que no veo por ningún lado son los pivotes para cantilever ni la pieza que sirve de tope para la funda del freno delantero que no tengo ni idea como se llama. Alguien tiene idea en que tienda online puedo mirar o como hacer la busqueda en google. (debo ser muy torpe y no encuentro nada) Gracias
Narcisoti, he leído que la tricross con cantis vibra cosa fina. Porqué no te planteas poner v's en vez de cantis y así a parte de mejorar el frenado de paso te ahorras esas piezas? Edito, http://www.amazon.com/gp/product/B0..._m=ATVPDKIKX0DER&pf_rd_r=0SMHGJBC5G33GRZAY2GH
Tras volverme loco buscando, fuí a una tienda y compré el soporte, con eso te dejará de vibrar, pero si quieres buena frenada monta unos mini-v's, pásate por mi hilo de Tricross y mira mi montaje.
Hola compañeros. Alguien sabe que bicicleta es la de este anuncio. http://www.milanuncios.com/bicicletas/cannondale-75911506.htm Gracias
La pegata es de Cannondale, pero no te aseguraría que lo fuese. De todas formas no veo mal precio: lleva frenos de tambor, cambio en el buje (habría que preguntarle qué modelo y número de velocidades) y si te la da con todos los accesorios yo creo que incluso no siendo una Cannondale ya es un precio no excesivo esos 100€. Si coges una bici de MTB cutre y montas lo que lleva esta te pasas de ese precio seguro.
eso me parecia. además en el buje delantero parece de esos con dinamo, aunque luego lleva otro pegado a la ruedad así que no sé que será. A ver si alguien la identifica.
Yo dudaba si lleva freno cantilever adelante y buje con dinamo, pero al ver la dinamo clásica he supuesto que sea freno de tambor... Siempre puedes contactar con el vendedor y pedirle alguna foto de más calidad/resolución y así sales de dudas.
Gracias,igual estoy yo equivocado y no es alu... Es el PH10SC del 84: http://img32.imageshack.us/img32/4628/sam0422m.jpg Es alu o acero?
Alex , ese cuadro es de acero, fijo. Acero pintado, claro...si lijas te cargas la pintura. Hablo del cuadro en si, no el manillar, potencia...que si que podrías hacer lo del imán para saberlo. Para que la pintura mejore su aspecto, puedes darle con ese pulimento para carrocerías de coche.
Ok !... La idea es conservarle la pintura original y entonces como le quito el óxido de los rayones? Me lo quita el pulimento?
Alex, seguramente el pulimento te quite el óxido, aunque no estoy muy seguro, pero después del pulimento tienes que protegerlo, el pulimento protege menos que la pintura. Puedes darle algún barniz transparente, pero el barniz no agarra bien con las ceras o las siliconas líquidas del pulimento.
Alex, pensando se me acaba de ocurrir una chapuza. Desengrasa y limpia los puntos de óxido con un poco de alcohol de quemar, que se evapora rápido, después con un pincel fino le das algún pasivador de óxido: el más famoso Oxino, pero hay más marcas, esto básicamente lo que hace es convertir el óxido en una capa protectora. cuando esté seco, según el tiempo que te diga en el envase, y si quieres puedes darle varias veces, ten un trozo de trapo a mano para que no te gotee mucho por la pintura en buen estado. Cuando el pasivador haya hecho efecto, deja el óxido negro, con un color parecido al del cuadro, vete a una tienda de pintura con la bici y que te dejen comparar algún color de una carta de pinturas, pintas de esmalte con un pincel fino los arañazos y con un trozo de paño limpio quitas lo que te hayas pasado, ya que la pintura no va a agarrar bien sobre el color antiguo, que estará lacado. Después cuando el color haya secado si quieres lo barnizas un poco. Con esto te quedarán los arañazos más protegidos y no se verán ni oxidados, ni de color metal, tal vez se vean de un color ligeramente distinto, pero es más disimulado y mucho más barato y rápido que volver a pintar la bici de nuevo.
Duda con piñonera cambiar cassete Quiero cambiar mi cassete Campagnolo de 8v 13-24 por éste otro de 13-28 (http://www.bike-components.de/products/info/p807_Campagnolo-8-fach-Kassette-.html) Creéis lo puedo cambiar sin más problemas o al ser una bici de los años 80 el Cassete no me valdrá?? Tendré algún problema con el desviador trasero??
Alex, me he acordado ahora, hay una marca de esmalte para modelismo, Humbrol (es un clásico en el mundillo de las figuritas de plomo y las maquetas), que tiene una variedad de colores enorme, hasta colores metalizados, con purpurina, si vives en una ciudad o conoces alguna tienda de modelismo, son botes muy pequeños, casi aposta para repasar arañazos y no guardar montones de botes de pintura. Busca su página web. De nada, a mandar. :artista