El hilo de las preguntas rápidas.

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by Geteciclo, Mar 3, 2010.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Echaré un ojo a ese jabón :)

    Pero eso de que las ceras llenan de ****** la cadena... ejem... es justo al revés. La cera es un lubricante SECO, es decir, no se le pega NADA de ******. En serio, en invierno más o menos no importa, pero en verano en mi zona una ruta de 30Km y si dejas caer la bici 10cm sale una nube de polvo, pues bien, cada 100Km lubrico y la cadena y piñones están impolutos, como recién montados. Hoy ya es de noche pero acabo de volver de una ruta por terreno seco y con polvo así que mañana te pongo foto de la transmisión, y me dices si con la cadena llena de aceite pegajoso sería igual ;)

    De hecho yo uso cera también en la ficset, para evitar manchurrones en el pantalón.

    Como te dice migajas, imprescindible que limpies muy bien el aceite, porque la cera no se disuelve en aceite (es de base acuosa) y si mezclas ambos se te forman unas bolitas negras asquerosas como nada. Yo lo que hago es: desmontar cadena y a remojo media hora en gasolina (ojo, no gasoil que como su nombre indica tiene aceite también) y luego cepillo de dientes viejo con agua caliente y fairy, aclarar, secar y lubricar. Para la primera vez en una bici también me gusta desmontar piñones y roldanas y meterlos en gasolina junto a la cadena, pero porque soy un vago y me cuesta menos hacerlo así que andar con el cepillo con los piñones y roldanas montados.

    Lo importante es que la primera aplicación de ceras sea con cadena, platos, piñones y roldanas sin restos de aceite.

    Luego, lubrica una gota por eslabón (es rápido de hacer con este tipo de lubricante), deja secar media hora y aplica otra capa. Listos. Después, cada vez que lubriques sólo hay que dar una capa, la doble es sólo la primera vez.

    Este lubricante actúa con la cera seca, pero la cera viene en suspensión acuosa para aplicarla, así que es conveniente aplicarla unas horas antes de salir, o idealmente la noche anterior. Debido a eso mismo también es bueno agitar bien el bote antes de aplicarlo, y en invierno calentarlo un poco entre las manos.
     
    • Útil Útil x 1
  2. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2007
    Messages:
    4,585
    Likes Received:
    2,556
    Location:
    Nigrán
    como se hace eso de citar a alguien en un mensaje para que le salte el aviso?
     
  3. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Joined:
    Mar 21, 2009
    Messages:
    12,259
    Likes Received:
    1,567
    Location:
    Pontevedra (España)
    Escribe una arroba y el principio del nombre. Te saldrá la lista de usuarios que coinciden. FB style.

    @OurizoMax
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Diegolini

    Diegolini Miembro

    Joined:
    Feb 25, 2014
    Messages:
    90
    Likes Received:
    32
    Location:
    Palma de Mallorca
    Muy buenas a todos.
    Ahí va mi pregunta/as. (realmente nose bien si encaja en este hilo...si no es así decidmelo por favor (soy casi nuevo por aqui)).
    Llevo tiempo interesandome por el mundo de las fixies....después de mirar y mirar por la web , decidirme a hacermela a piezas y darle la coña a algun que otro forero por piezas en venta; me he pasado por una tienda de mi zona (Palma de Mallorca).
    En esta tienda me han venido a decir que se me quitarad de la abeza la idea de hacermela a piezas, que me saldría mucho más cara a la larga. Me ha enseñado el tio unas fixie, las Kamikaze, por unos 250 euros con freno y buje flip-flop. Pues bien,esta es mi pregunta/as:
    ¿Merece la pena invertir en estas bicis?.
    He visto además que hay alguna que otra marca por la web que tienen fixies realmente muy baratas en comparación con otras de calidad más reconocida, por ejemplo: las JC1 jc1fixieshop.es (no me deja pegar enlaces aún). ¿Qué opinais acerca de estas bicis tan "bien" de precio?.

    Un saludo.
    PD: perdonad el tochazo y si me he equivocado de lugar para mi pregunta.
     
  5. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Jan 31, 2012
    Messages:
    5,579
    Likes Received:
    3,510
    Location:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    depende del uso que le vayas a dar, si y no. si solo la vas a usar para dar cuatro paseos a ritmo tranquilo, sin forzar...puede servir. pero a nada que quieras darle un poco de caña, uso intensivo y tal, empezaran a cascar componentes y en sustituirlos te vas a gastar mas que habiendola montado tu a piezas. existe la opcion tambien de comprar alguna bici de segunda mano ya montada, tienes una ahora mismo por 220 euros (que el envio puede suponer unos ¿30 euros?) y tienes una bici que le da mil vueltas a cualquier kamikaze o bici lowcost
     
  6. miki.t

    miki.t Miembro activo

    Joined:
    Mar 16, 2013
    Messages:
    312
    Likes Received:
    135
    Tomo nota txeke! mil gracias por toda la info. Ya he comprado la cera y espero poder limpiar la cadena en un par de dias maximo para poder probarla el finde en el carril con unos cuantos kms

    Por fin urbanas vuelve a la normalidad... Llevaba unos dias que hasta casi daba miedo escribir jajaja
     
  7. mig_miralles

    mig_miralles Miembro

    Joined:
    Jan 29, 2013
    Messages:
    77
    Likes Received:
    11
    Location:
    Valladolid
    Hace un par de semanas empecé a notar que al girar el manillar la dirección hacía ruidos raros. La desmonté y vi que la corona de rodamientos (no se si es el término correcto) de la parte superior estaba rota.
    IMG_20140228_204925.jpg
    Cuando fui a comprar la dirección me dieron una completa,
    IMG_20140228_192714.jpg
    pero a la hora de montar lo único que he podido aprovechar han sido los rodamientos ya que las otras partes no he sido capaz de desmontarlas y por lo que he visto en un vídeo de hace muchos años (el único que encontré donde hablaba del cambio de dirección ''clásica'') se necesitan herramientas especiales, las cuales no había visto en mi vida.
    No me deja poner el enlace al vídeo pero se llama ''La dirección.mpg'' en youtube.

    Después de esta experiencia tengo las siguientes preguntas:

    1) ¿Hay alguna forma de quitar las demás partes de la dirección con herramientas convencionales o de alguna forma ''de andar por casa''?

    2) ¿Venden por partes las direcciones en algún sitio? Porque en mi caso con una corona de rodamientos me habría valido y seguro que el precio no sería de 6 euros...

    3) ¿Llevar la dirección bastante rígida hace que sea mas fácil que se rompa? ¿Cada cuanto (aproximadamente) hay que limpiar y engrasar la dirección?
     
  8. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    8,975
    Likes Received:
    1,917
    Location:
    Gijon
    Jaula de rodamientos.

    Si te refieres a las cazoletas que quedan en el cuadro, destornillador o simil que entre por la pipa y martillo.
    Para la que queda en la horquilla, taco de madera, martillo y paciencia.

    No que yo sepa, pero podrias haber probado en tiendas de suministros industriales, o en alguna tienda de bicis de las de toda la vida.

    Si rigida es apretada mas de la cuenta, si. Si al montarla la engrasas bien, puedes olvidarte de ella.
     
  9. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 25, 2008
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1,322
    Yo una vez monté una dirección a lo burro con una llave de grifa, para salir del paso sirve pero no deja de ser una ñapa de p-ta madre.
    Y jaula de bolas que yo sepa si que venden sueltas.
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,758
    Likes Received:
    8,711
    Tengo una caja de jaulas sueltas de todo tipo y condición...
     
  11. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2010
    Messages:
    7,870
    Likes Received:
    3,980
    Ya que hablamos de direcciones. ¿De dónde podría sacar una pista inferior (la que va embutida en el tubo de la horquilla)? Imagino que todas no son perfectamente compatibles, ¿no?
     
  12. vigues_fixie

    vigues_fixie Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 19, 2011
    Messages:
    2,665
    Likes Received:
    973
    @Andreçao no me digas que tienes unas de sh600...
     
  13. Betelgauze

    Betelgauze Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    2,452
    Likes Received:
    1,198
    Location:
    Cangas do Morrazo
    Strava:
    Según el experto de mi tendero de confianza, cada pista de dirección encaja con su cazoleta, así que es complicado. Aunque las direcciones chinorris genéricas son todas iguales (de estas típicas de 10 euros y rodamientos de bolas, de toda la vida, vamos). Sueltas seguramente tengan en un taller, de antiguas direcciones rotas y abandonadas.
     
  14. baadrin

    baadrin Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2012
    Messages:
    327
    Likes Received:
    39
    Perdonad que vuelva otra vez con lo de la horquilla al verres...es que el otro dia le hice una foto y se me olvido ponerla para enseñaros como quedaria...creeis que merece la pena que la pruebe o puede que me deje los dientes en la prueba?
     

    Attached Files:

  15. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2007
    Messages:
    4,585
    Likes Received:
    2,556
    Location:
    Nigrán
    Veo difícil que te funcionen así los frenos...
     
  16. baadrin

    baadrin Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2012
    Messages:
    327
    Likes Received:
    39
    logicamente el freno serian unos V-brake con el cable bien puesto y el manillar mirando hacia delante...la foto era por enseñar como quedaria la horquilla y rueda...la verdad que el pie me rozaria en una cierta posicion...pero no se yo si eso lo haria del todo incontrolable o no...mi duda seria acerca de como se comportaria en general...
     
  17. NaNoTe

    NaNoTe Miembro

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    915
    Likes Received:
    4
    Location:
    Mairena del Aljarafe (Sevilla)
    Buenas tengo una orbea antigua de carretera y tengo que cambiar la direccion, sera de una pulgada no?
     
  18. migajas

    migajas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2013
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    528
    Puede ser de 22.2 mm, si tienes suerte, o de 22.0 mm si es de medida francesa, ya más difícil de encontrar.
     
  19. mig_miralles

    mig_miralles Miembro

    Joined:
    Jan 29, 2013
    Messages:
    77
    Likes Received:
    11
    Location:
    Valladolid
    Muchas gracias por las respuestas.
    Este fin de semana si tengo tiempo intentaré cambiar las cazoletas, de momento parece que no van mal las viejas con las jaulas de rodamientos nuevas a pesar de que parece que las cazoletas viejas no cubren la jaula de rodamientos del todo, pero seguro que con las correspondientes funcionarían mejor.

    Mi bicicleta, a la cual le he comprado una dirección como comento mas arriba es también una Orbea antigua de carretera ( una Orbea Orduña concretamente) y la dirección que me dieron nueva era de una pulgada. De todas formas si puedes lleva la bici a la tienda y así te aseguras.
     
  20. luyfran

    luyfran Miembro activo

    Joined:
    Sep 28, 2006
    Messages:
    211
    Likes Received:
    59
    Location:
    Madrid
    Hola. No se si te servirá, pero yo tuve una orbea sin barra tipo carretera y la dirección era 22.2. En algunas bicis BH de montaña como la michigan me encontré con 21.2, que me costó mucho encontrar un adaptador par apotencia ahead, pero en las de carretera que he visto, BH y orbea todas eran de 22.2.
     

Share This Page