El hilo del GRAN MIGUEL

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por KAPO, 1 Abr 2011.

  1. ELJULI

    ELJULI Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    1.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Betera
    Cada uno tiene una opinion , pero la tuya no la comparto ni de lejos.
    Ni la comparacion con Cancellara ni con Armstrong .
     
  2. Ocerin

    Ocerin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    1.142
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    GETXO-LAS ARENAS
    Por comentarlo

    En el 91 etapa de Val-Louron
    En el 92 etapa de Sestriere y al día siguiente Alpe d'huez
    En el 93 le asfixio a Rominguer en el Galibiere y en Pirineos si recordáis iba con el motor gripado (la crono final la hizo con 42 de fiebre)
    En el 94 Hautacam (a Pantani lo paso por encima)
    En el 95 La Plagne (a Pantani lo volvió a pasar por encima)

    Menos mal que no subía, a todos sus rivales los "aislaba" en la montaña en una maestra partida de ajedrez a bugno en slpe d'huez le gano mentalmente la batalla y luego decidió dejarle la etapa, era otra forma de ver el ciclismo, otra mentalidad

    Amstrong por carácter quizás se pareciese mas a Merckx, Indurain se parecía a Indurain

    Con siempre he pensado que en la alta montaña había dos opciones

    Subir a 20 por hora y a tirones
    Subir a veintipico por hora del tirón

    Miguel era mas de lo segundo
     
  3. miguelsos

    miguelsos Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mejor no se puede definir, totalmente acertado.

    Que lastima lo del 96, sobre todo en su preparación para el Tour. Se paso de forma, la ONCE en Bicicleta Vasca (con Zulle) y Dauphine (con Jalabert), le hicieron exprimirse al máximo, y eso lo pago en el Tour. Se equivoco, en su preparación, penso que era el mismo que un año antes, y era un año más viejo. En eso, Armstrong si aprendió, y dosifico sus esfuerzos al máximo para hacer el record de Tours.
    Lo de la Vuela a España, obligandole a correr despues de una demostracion en las Lagunas de Neila, que pincho en la subida, y fue cogiendo a todos, excepto a Rominger que termino ganando la etapa y la Vuelta a Burgos. Creo que el gran Echavarri, no pasa un día en que no se arrepienta de aquella decisión, no por lo que significo deportivamente, sino por lo que significo para la relación entre ambos.

    Grande Miguel


    Saludos bzzz bzzz!!!
     
  4. ribe1948

    ribe1948 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2006
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    588
    Ubicación:
    Durango/ Bizkaia
    Indurain si está limitado físicamente, no mide 2 metros y solo tiene dos piernas. Jo... que tonterías digo por seguir la corriente.
     
  5. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.504
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Es posible que no viesemos los mismos tours de Indurain, la verdad no se que veiais, yo siempre vi a un Indurain reservón siempre que podía, es lo más lógico e inteligente aparte sabiendo las limitaciones de tu equipo, en las etapas de montaña salían corredores por todos lados claro que no eran peligrosos, pero nunca lo vi dominar la montaña, creo que sufría y daba la cara cuando era necesario, le llegaba con la contrareloj.
    Mencionais a Pantani y el mejor pantani vino despues del accidente que tuvo en una clásica que casi lo aparta del ciclismo, cuando corría con indurain pantani era un chaval que junto a Berzin estaban llamados a ser los dominadores en el futuro, pero todavía eran irregulares en las carreras largas como el tour. Personalmente nunca disfruté más del ciclismo que con el giro y el tour que ganó pantani, por esfuerzo, por ambición por pundonor, algo increible como subía, en letras de oro deberá quedar escrito ese tour y giro.
    Indurain era distinto, mejor ciclista, mas completo y cerebral eso le ha valido 5 tours, pero hay que reconocer que de los pentacampeones es el más descafeinado (junto con anquetil) y desde luego no se puede comparar con Amstrong que está a años luz de Indurain. Personalmente me dolió su retirada acelerada por un payaso como Riijs me dolió que no quisiese una revancha, tenía 34 años no era tan mayor. De rominger solo decir que era un placer verlo sobre la bici, amaba el ciclismo y amaba sobre todo practicarlo en España, el giro del 95 fue una pasada lo dominó de principió a fin.
    Podeis estar de acuerdo o no estar pero no menosprecieis mi opinión, doy argumentos, hablo de realidades, tengo otra opinión sobre indurain pero siempre partiendo de una base de admiración y reconocimiento a su calidad como ciclista porque como persona no he tenido el gusto de conocerle y no puedo opinar.
     
  6. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City
    En algo estoy contigo, es evidente que no veiamos los mismos Tours.
    Cuando dices que Armstrong esta a años luz, te refieres por delante o por detras de el, por que yo creo que a años luz por detras de Indurain no estaba, pero si te refieres a que estaba a años luz por delante de Indurain, la conversacion esta ya la dejo.

    PD:El unico, y repito, unico ciclista que esta un peldaño por delante de todos (no es tan dificil comprobar el palmares de cada uno ) se llama Eddy, alias el Canibal.
     
  7. luis pelon

    luis pelon Skeletic Storck

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    2.470
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    +1
     
  8. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Para mi que eres un troll.

    Y completamente de acuerdo con Homersin: el único ciclista que está a años luz del resto era Merckx.

    Y completamente de acuerdo con Homersin: el único ciclista que está a años luz del resto era Merckx.

    P.S: como sufria en las subidas...

    [video=youtube;IhEKRjhLuds]http://www.youtube.com/watch?v=IhEKRjhLuds[/video]
     
  9. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    3.434
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    40.19 N 3.26 O
    Vaya, pues para ser un corredor incompleto, no subía mal jajajaja :roll:

    La de estupideces que se pueden llegar a leer en este post jajajaja :mrgreen:
     
  10. covalruyo

    covalruyo Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2006
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    torrelavega
    Para el que lo quiera,aqui esta la etapa famosa de lieja.Los ultimos 60 kilometros,antes del ataque de indurain.Todo el mundo recuerda lo del ataque pero 30 km antes,en la cota de haute levee mete otro hachazo que seca a jalabert y armstrong en cero coma y abre de patas a todo el mundo.La verdad que esos 60 kilometros ultimos son una exhibicion de fuerza brutal sin bajar de las 5 primeras posiciones.Yo no recordaba esto para nada.

    1ª y 2ª parte respectivamente.

    http://www.megaupload.com/?d=VSTXZF02
    http://www.megaupload.com/?d=AYQMJSY1
     
  11. xyoung

    xyoung Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2006
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Oviedo
    Algunos siguen pensando que un tratamiento contra el cancer es como un Red Bull, que te da alas!! En fin...

    GRANDE MIGUEL!!
     
  12. ribe1948

    ribe1948 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2006
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    588
    Ubicación:
    Durango/ Bizkaia
    A Miguel no le hacía falta atacar en la montaña ya que tenía una baza más importante que eran las contrarreloj. No obstante cuando le ha hecho falta dominar en la montaña lo hacía con toda garantía. Lo de que sufría en la montaña que yo sepa eso lo sufren todos y si no cuando le preguntaban a Pantani por que subía tan rápido la contestación de él "para tener el menor tiempo de sufrimiento". Aun me acuerdo de una etapa creo en la vuelta a Cataluña, Zulle de líder y la etapa siguiente era de montaña. Todos pensábamos que Zulle se llevaría la vuelta ya que era un escalador reconocido. Indurain le destrozó. Otro detalle de Indurain reconocido por todos los contrarios era que no demostraba el esfuerzo y que eso les dejaba en dudas para atacarle.
     
  13. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Admitamos que Indurain controlaba sin problemas a un Pantani de 23 años, que llegaba de nuevo al Tour, una carrera y unos puertos que no conocía de nada, y el chaval se echaba carretera p'alante pensando que éra el rey del cotarro y que no le paraba nadie.

    Al Pantani que reventó a Ullrich en el Alpe'97 y a Armstrong en Courchevel'00 yo creo que Indurain no le hubiera seguido. De todos modos hablamos de generaciones distintas y la comparación es estúpida por sí misma.
     
  14. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    3.434
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    40.19 N 3.26 O

    Es que es eso, son generaciones distintas, formas de correr distintas, todo cambia, todo evoluciona, a mejor o peor, depende para quien. Cada uno tenemos nuestro punto de vista, nuestros ídolos. A unos nos gustan carismáticos, a otros les gustan con mala ******, a otros les gustan los nobles, a otros los ..... :roll: y si nos ceñimos a resultados y estadísticas para decidir quien es mejor, pues ahí están, y son irrefutables.
     
  15. ELJULI

    ELJULI Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    1.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Betera
    Que manera de reventarlos a todos , a Zulle que empezo el puerto con casi 5 minutos de ventaja al final casi lo coje .

    Menos mal que no subia bien si no en vez de meter 5 minutos al segundo en cada tour , serian 10.
     
  16. cormo

    cormo Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Donde todo esta tan verde porque llueve todos los
    Lo primero decir que Miguel es un monstruo y un SEÑOR, me llama la atención que se habla de Amstrong, Merckx, Anquetil (Alguien dice que eran tours aburridos, que le pregunten a Poulidor, Julio Jimenez, Aimar....) y nadie se acuerda de un tal Hinault que solo gano 5 tours, 3 giros, 2 vueltas, campeón del mundo, Lieja, Roubaix, Lombardia, Flecha Valona, Amstel.... No se, pero me parece que es un palmares a tener en cuenta, victorias de Febrero a Octubre y eso no lo pueden decir otros...
     
  17. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.664
    Me Gusta recibidos:
    20.330
    Ubicación:
    Donosti
    +1
    El gran Bernard, todo caracter encima de la bicicleta, el 2º mejor tras Merckx
     
  18. ribe1948

    ribe1948 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2006
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    588
    Ubicación:
    Durango/ Bizkaia
    Totalmente de acuerdo.
    Como se dice, cada época es cada época. Había que mirar más atrás y ver la época de Copi, Bartali. Lo que ocurre es que nos acordamos de lo vivido más reciente.
     
  19. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.504
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Entiendo que no se comparta mi opinión pero es tan respetable como la vuestra, es verdad que a cada uno le gusta un corredor u otro pero ya no califico la opinión de nadie de estúpida o de tontería asi que un respeto para empezar y el que no quiera debatir o leer otra opinión distinta de la suya está en el lugar equivocado. Indurain es un mito del ciclismo, un pentacampeón del tour, pero siento no compartir la opinión de que era el mejor y que subía como una moto o que era un escalador nato y que imponía su ley en la montaña porque simplemente no es cierto. Lo más triste de su carrera fue no coger la revancha con Riijs, si estaba pasado de forma se retira?
    Nadie duda de lo gran campeón que fue pero de ahí a endiosarlo, pues no. Y decir que destrozó a Pantani, tiene tela, menos mal que alguien se da cuenta de que era un chaval que se quería comer todo, porque no se puede comparar ni de lejos como subían, ni de lejos vamos por mucho que os guste indurain.
     
  20. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.504
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Ah! me olvidaba, lo de la contrarreloj con 42 de fiebre me da la risa, pero la risa risa......si alguien tuvo 42 de fiebre sabrá de lo que hablo me parto!!! simplemente no le salió bien, es posible que no se encontrase en plena forma o tuviese algún leve problema y que una competición tan al límite te impide ganar......ser un poco realistas
     

Compartir esta página