Noooo que si le quitas el azucar ya no es lo mismo, es que como has dicho que algunas engordan mas de lo que quemas... Jeejjejejjejj Emmm pero 1 dia o dos si puede estar guardado no? La idea es hacerla un dia para un par de bidones, y tener para dos dias, a si ya la tienes preparadica ejejjej Lo de congelarla es por eso por que asi se descongela poco a poco y asi esta mucho mas fresquita durande mas tiempo Edu, si no te gusta tan fria, lo llenas a la mitad, y antes de salir, con la isotonica fresquita de la nevera, lo terminas de rellenar te quedas mas ancho que largo ajajaajajaja
Personalmente no suelo utilizar este tipo de bebidas, prefiero otro tipo de bebidas como zumos, cocacola, cerveza me reportan mas este tipo de bebidas que las isotonicas. Saludos.
Pues yo cuando hago rutas largas pues sí que noto el efecto del isostar y sumandole las barritas (1 cada una hora)...
Esta noticia es repetida, ya la publiqué ayer aquí: http://www.foromtb.com/showthread.p...-bebidas-isotónicas-no-mejoran-el-rendimiento Y además es más completa.
ah, ok, es que hay otro hilo sobre a importancia del peso en la bici. Tampoco creo que una bebida isotónica se un dineral, salvo que gastes varios litros a la semana.
en efecto hay esta que cada uno haga lo que crea conveniente hay a gente que no le va mal y lo toma regularmente y hay otros que no lo tolera porque normalmente este tipo de bebidas tienen maltodextrina fructosa ect... no tolera en ciertas cantidades bien el organismo y terminan en la cuneta iendose las patas abajo.yo bajo mi juicio soy mas de hacerlo a lo casero lo de la sal hiposodica me lo apunto no lo sabia EDU un saludo
Yo tengo una bici de 1300 y la uso para complementar otros deportes, de hecho es una mtb y la tengo con ruedas de carretera de 1,50 Veo a gente por el bidegorri con bicis de 3000 euros y con forma física mala, obesidad, pero si tener esa bici cara les ilusiona y les da un aliciente para hacer deporte bien gastado esta ese dinero... A esa persona la veo muy a menudo, sale mas que yo seguro, asi que igual ha sido peor mi inversión que la suya. Es que hay mucha gente que le da rabia ver a otros con bicis caras y poca forma física , a mi es que me da igual, y bueno ... Hay que tener en cuenta que a un estudiante le cuesta mas pagar 600 euros que a un hombre de 50 años 3000
bueno, sin entrar en polémicas absurdas sólo puedo decir que: 1: Los estudios "científicos" son cada vez menos estudios y menos científicos. Esto quiere decir que quedan pocos organismos con la veracidad suficiente como para que les hagamos caso. El dinero lo corrompe todo. 2: A cada estudio chorra le salen cien ovejas diciendo: "Yo ya lo sabía, que todo es una conspiración bla bla bla nosequemás..." Cada uno que haga con su cuerpo lo que quiera, pero haced caso a quien sabe, no a mi que llevo poco en esto, sino a los que llevan miles y miles de kms en sus piernas y han sufrido pájaras y cosas más serias y no os dirán lo que debeis hacer sino lo que "no debeis hacer nunca" y entre esas cosas está el esperar a beber cuando tengas sed.
Que las bebidas isotónicas no mejoran es cierto, pero eso no significan que no ayuden a no perderlo. Por ejemplo yo hoy he hecho 81km bajo el sol de Sevilla y cuando he llegado tenia partes del maillot con restos de polvo blanco (sal del sudor). Si durante el ejercicio no repones esas sales aseguro que te entran unos calambres de *******.
Eso si que sienta bien fresquito y después de una buena sesión de burra, o el vinito con la sobremesa jejeje
Con agua sola segun que actividad desarrolles, puede ser que no llegues muy lejos, al igual que segun que tipo de producto tomes puede ser que tampoco llegues muy lejos. Lo que quiero decir es que en este mundillo como en todos hay marcas y marcas unas mentira todo y otras no tan mentira, pero lo que esta claro y es una verdad como un copon es que con el agua sola no repones lo perdido con la practica del ejercicio intensivo.
Hace algunos años esto no lo había, por lo menos para la gente de a pie, y era mas sano, menos saca dineros.Los viejos nos enseñaron, vaya que si nos enseñaron andar en bici, con lo que había.Agua limon azucaaaar y platanos cuando les habia,y si no asaltar los cerezos y las ciruelas de las fincas, con su bronca del dueño.
ahora en el verano suelo salir con la camenbak, casera como lo del tubo no me acostumbraba pues fuera y con una botella bastante plana y forrada de aislante preparo el mejunje casero pizca de sal, cucharada de azúcar, bicarbonato sodico, y zumo de limón, el agua lo pongo por la noche en la nevera y lo demás cuando voy a salir, se mantiene fresco alrededor de tres o cuatro horas, yo creo que se nota y mucho, para los del agua sola, si te pones un maillot de color negro cuando llegues de la ruta miras en la parte de atrás y veras alrededor del figura que hace el sudor un tono blanquecino es la sal que tu cuerpo ha perdido solo en esa zona. los calambres suelen tener relacion con la falta de sal, y algun mareo con la falta de azucar. yo no llevo barritas ni geles, me gustan mas los platanos y unas nueces, avellanas o almendras, no estoy encontra de estas cosas faltaria mas pero es ya la fuerza de la costumbre y me sabe tan rico parar comer un platano y un trago, y otra vez encima de la burra. saludos
Yo opino, qye todas esas bebidas estan enfocadas a deportistas(que practican), son isotonicas en reposo esto es, tienen una cantidad igual o similar a la concentracion de sales en el cuerpo(esto es la teoria,no.todos somos.iguales), por lo que tomandolas normalmente, o sin estar haciendo un sobreesfuerzo, no nos aportan nada, por lo que viene siendo el equilibrio osmotico, esto es la diferencia de concentracion salina entre el interior y el exterior de nuestras celulas, (las cuales absorben sales o expulsan agua para mantener este equilibrio). Al hacer ejercicio, y sudar, expulsamos sgus y sales por lo que la bebida ya no es isotonica, la concentracion salina es diferente y las celulas trataran de equilibrar esta. Absorbiendo agua para equilibrar. http://www.alimentacion.org.ar/inde...38:razz:ublicaciones-especializadas&Itemid=56