Uf! Cómo se nos va esto de las manos! A ver, yo practico cualquier tipo de modalidad Dirt del mountainbike, incluso he estado años corriendo el nacional de descensos por toda España. Me considero amante de la Naturaleza. Ella nos provee de nuestro amado campo de juegos. Con esto está pasando como con el Enduro en moto (que dejé de practicar por la persecución a la que estamos sometidos). La Naturaleza siempre ha sido modificada, desde tiempos inmemoriables. La cuestión es cuánto. Cuando eran pocos los moteros que iban al monte a disfrutar nadie decía nada. El número de practicantes se ha ido incrementando y con ello los problemas. Hoy en día no puedes ni bajar la moto del remolque. Al final se están habilitando zonas cerradas para disfrutar de la moto en el monte. Zonas delimitadas donde puedes abrir gas sin molestar a nadie y que puedes modificar al gusto de los que lo mantienen. También practico mucho snowboard. Qué discriminados hemos estado hasta que hemos sido mayoría!!! Antes éramos el problema. Ahora somos la solución de cualquier estación de sky que modifica la montaña para hacer un snowpark y atraer clientes. De nuevo una zona delimitada. Comenzé a tirarme cuesta abajo con la bici cuando las suspensiones traseras erán poco más que ruedas lenticulares (qué tiempos). Ahora vas por la calle y la ves llena de ilusionados chavales con sus bicis de dirt. Y por la montaña ves chavales ilusionadísimos con su deporte construyendo pasarelas. Es su forma de no estar en un parque pinchándose cualquier ******. No son un problema, son la solución. No les pidas que dejen las calles para tirarse horas escalando con la bici, mejorando su capacidad anaeróbica. Están en esto porque es divertido y fácil. Cuando eran cuatro, no había problema (como en los casos anteriores), pero ahora empiezan a ser mayoría frente a los aficionados al rally (que yo también practico). De la misma manera que en los casos anteriores, la solución pasa por habilitar zonas (como los motoparks y los snowparks) para que puedan expresarse y disfrutar de algo tan bonito como el Freeride (los que no lo habéis probado, por favor, hacedlo). Por desgracia este mundo nuestro está condenado al fracaso de la humanidad como raza por culpa de su desmesurado crecimiento y boracidaz. La Naturaleza está condenada. Solo es cuastión de cuánto aguanta. Y es labor nuestra cuidarla para que dure lo máximo posible. Para ello, en vez de darnos bofetadas entre nosotros, deberíamos reevindicarnos y pedir nuestras zonas privadas. Ralliers, os respeto (insisto en que yo también lo practico de tiempo en tiempo), pero tenéis que hacer un esfuerzo por poneros en nuestras Five Ten y comprendernos. Un saludo.
Coincido contigo. Pero los Free también tienen que ponerse en el lugar no de ciclistas de rally, sino ciclistas de rally, senderistas, pastores... Vaya, todo el que va con el mismo derecho a hacer uso o disfrutar de los caminos. Pero vamos, que me parece muy sensato lo que planteas. Gracias!
Hola, hace mucho que no escribo nada en el foro pero este tema me parece interesante, soy de madrid pero actualmente vivo en paris, desde pequeno he ido al campo como casi todos de vosotros, ya sea a la sierra, al pardo o a la casa de campo ya que casi era como mi jardin y he visto como muchos de vosotros como ha ido cambiando el panorama campestre desde que eramos ninos, ahora tengo 32 para 33 y desde luego la sierra que recuerdo y el pardo, y por supuesto la casa de campo, no se parecen demasiado a lo que hay ahora y la degradacion ha sido impresionante, empece a montar en bici con 4 anos(agnos, no tengo letra egne en el teclado franchute) como todo el mundo, y desde entonces no lo he dejado, me gusta la bici en todas sus modalidades, tengo bici de rally, de campillo y de dh...esto es para poneros en antecedentes. Como ya os he dicho actualmente vivo en paris, y siendo algo similar a madrid aunque bastante mas grande os podeis imaginar lo que por aqui podria pasar no?construccion, suciedad, pues no! han superado todo eso y se han puesto manos a la obra!!!!! ejemplo de la bici: en fontainebleu, un pueblo a 70 km de paris, hay un bosque de unas 20 veces mas tamano quela casa de campo , a lo bestia, es famoso por la escalada, la bici y el senderismo, y como no para domingueros de toda condicion, pues bien, hay zonas delimitadas para todos ellos y nadie se molesta, en el caso de las bicis, pues hay zonas para enanos con ruedines y sus padres, y hay como 20 circuitos para hacer xc, 3 campillos y varias zonas para freeride ya que no hay demasiado desnivel para hacer dh... otro caso, bois de vincennes: esto seria una especie de retiro pero mas grande y con zonas de bosque, pues bien, se habian hecho un par de campillos "ilegales" y para solucionarlo las "autoridades" han propuesto que se haga un bike park cerrado, para que no entre todo el mundo con bici sin tener ni ieda de saltar, gratis, pero eso si, han da&do el manteniemiento a un club de btt de aqui, normas?si, no ensuciar y llevar siempre casco, un dia a la semana se cierra para remodelaciones... con todo esto quiero decir, que estamos como siempre, hay gente que destroza el campo, si, desgraciadamente, los hay que van en bici, los hay que son unos desalmados "senderistas" que tiran papeles al suelo...los hay de todo tipo....y no se puede hacer nada contra ellos...Lo que habria que hacer era estudiar bien las cosas y pensar que se puede montar en bici a lo bestia, o en moto, o andar por el campo de forma que todos estemos contentos... y eso, menudo ladrillazo, me he cansado a mi mismo!!!! saludos desde paris
Así, a bote pronto: - la gente que hace free raid, ¿si no estuvieran montando en bici (y algunos estropeando el monte) estarían metiendose ******?, y la solución a los problemas de algunos es ***** el monte (en especial aquel que tiene un garn valor ecológico). Creo que sacas los pies del tiesto. - ¿Y cuando hacías enduro con las motos no te dabas cuenta de que podíais molestar?, es que no hece falta que la gente se moleste para saber que puedes molestar. ¿A que si pones la música en tu casa a todo trapo en medio de la noche es posible que molestes a los vecinos? y no hace falta que estos te lo diga para saber que es así ¿verdad? - Y por qué iba amolestar el Snow board?, no sería por el peligro de alúdes o por la posibilidad de que tuvierais accidentes de los que se tendrían que hacer responsables las pistas de esquí (ya que sí que subís en sus remontes)? Lo digo porque llevo más de 10 años haciendo esquí de travesía (y eso si que es fuera pista, porque no hay) y nunca he tenido un problema por meterme en ningún lado, y nunca he tenido accidentes (pero claro voy preparado para ello). Por lo tanto tu ejemplo no me vale. El que lo hayan adoptado las estaciones de esquí es para ellos ganar dinero a tu costa. No me vale como ejemplo y es salirse de contexto. - Y ponte tú en mi lugar en vez de yo en el tuyo. Lo más probable es que no podais ya que no teneis conciencia del valor que tiene el lugar que modificais. Por aqui hay un free rider que sí y lo monta todo en descampados, donde no se molesta. El problema está en las zonas en las que si que se molesta por su especial valor. Por lo tanto, cuando pretendais justificar estas acciones, pensar si los razonamientos son válidos o se refieren al problema en concreto, ya que hablar por hablar solo es crear ruido y no plantear soluciones.
Pues, francamente, a mi no me molesta que hagan pasarelas donde sea, mientras no sean como los North Shores.... No modifican casi nada la naturaleza, una pasarela de 50 cm de ancho por ¿un par de metro como mucho?
Hombre, por supuesto que no se hagan en zonas como parques naturales o cosas así, yo tengo un par de pasarelas en un monte al lado de casa y (yo soy de los que las saltan) no me molestan ni me parecen antiecológicas. Hace algun tiempo empecé un post parecido, mirad en el buscador...
Podría ser... Yo me baso en unos conocimientos más bién limitados, aunque no me convence del todo tu argumento,... Un descender puede estirar o recibir masajes y tampoco lo notaría. Por otro lado también me puedo basar en la experiencia, en Junior competía en rally y fisicamente no tenía las capacidades que tengo ahora (que practicio "de todo un poco"). Si bién nos hemos salido del tema un poco.... Bastante!! :rally
Por fín gente que piensa como yo!!! El ejemplo que pone el compi Pizzicator creo que es lo que se debería de hacer, leches en Cataluña ¿no se está acutando de manera más o menos organizada? ¿Porqué en Madrid no? Bueno yo tengo mi respuesta para eso pero no la voy a dar por no entrar en polémicas la voy a sintetizar que que NO interesa... Pues sí señores, si nos organizamos y actuamos con respeto llegaremos más lejos, freeriders, Rally Men, Domingueros y patinadores atísticos si hace falta!!! El IMBA puede hacer mucho en este aspecto pero para ello todos tenemos que colaborar. A) Respetandonos entre nosotros: sin insultarnos. B) Manteniendo limpio el medio. C) Sin prepontencia (hay gente aquí que en los 2 "bandos" ha actuado de manera prepotente). D) Siendo conscientes que que todos estamos en el mismo barco... ¡¡¡*******!!!
me he puesto a leer un poco en: http://www.geocities.com/tenisoat/acidolactico.htm y por lo que se ve estamos mezclando peras con manzanas, así que na no podemos compararlo tío. Yo antes cuando nadaba y competía para bajar el acido lactico haciamos la llamada recuperación es decir unos 800m a menor intensidad.. Pero bueno nos vamos por las ramas.
pues que queires que os diga, ya que no hay muchos sitios donde montar, me parece bien, que la gente (con un poco de cabeza) se curre un circuito por su propia iniciativa. ya que nadie hace nada por los demas, haz algo por ti mismo... por cierto, tampoco veo tanta alarma en kitarle a un arbol una raiz, si, se le putea, pero y los cientos de arboles que habia en la M30???? SI NO HAY SITIOS PARA MONTAR Y PRACTICAR, coje pico y pala, y a currar... pd: tmb hay que saber en el deporte y en la vida, ser un poco humilde y respetuoso con lo que nos ridea, no? anda chavales no seais cafres. que nos conocemos, jejejeje PD para velilla: tio, no te ralles, que me parece que sacas las cosas de contexto, ya veras como en unos años, el pardo, se llena de casas... y que tiene de malo hacer un miniwistler en cercedilla?
A ver Ryderman. Evidentemente es la solución final, el acotar zonas o determinar zonas para usos determinados. Y evidentemente hay que hacer fuerza todos en la mis a dirección, así a unos no les molestaremos al destrozarles los saltos y a otros no nos molestarán al realizarlos en sitios inadecuados. Esto está más que claro. Pero bien, hasta que las autoridades competentes establezcan dichos espacios como en Francia, ¿qué hacemos?, seguimos jodiendo el monte. Esto va a tardar mucho, como te imaginas. Por otra parte, como ya he comentado, no hay que esperar a que te digan que algo está mal para saber que está mal. Por lo tanto la opción correcta de esta gente (solo aquellos que hacen obstáculos en lugares inapropiados por su valos natural. Apunte: para no generalizar) hubiera sido realizar sus saltos en donde no molestan (descampados, solares, campos en desuso, etc...). Pero no ha sido así y lo han hecho en donde molesta, por lo que demuestran su falta de valores sociales (aunque luego hablen con esos aires de tolerancia y respeto total, respetame tú a mi, que yo no te molesto con mi actividad y tu a mi sí). Y esto es lo que se denuncia y lo que molesta, el que hayan realizado obstáculos en sitios en los que no deberían por diferentes motivos, y no solo en el Pardo, que por lo que leo ha sido en muchos más sitios. Y si con esto toman conciencia de que por ese camino no van a ninguna parte y que la solución es que realicen su actividad en otro lugar, pues gran parte del problema solucionado. Y esta es la solución a corto plazo. Por otra parte, al igual que se dan razones de por qué no, los que realizan este tipo de actuaciones no aportan justificaciones de por qué sí. Y por último, lo del respeto. Eso de "ponte en mi lugar", o "respetarnos que también tenemos derechos" pues no es razonamiento alguno. Si me pongo en tu lugar, tu haces lo mismo también y deberás d entender que molestas. Y yo respeto a todo el mundo que me respete, y con estas actuaciones a mi no me respetais porque no me gusta ver lo que realizais (crera caminos nuevo innecesarios, modificar el entorno, etc...). Así que aplicarse el cuento. Con todo esto lo que se pide es que dejen de realizar estas actuaciones en donde se molesta, y punto.
Contestación para acha "pd: tmb hay que saber en el deporte y en la vida, ser un poco humilde y respetuoso con lo que nos ridea, no? anda chavales no seais cafres. que nos conocemos, jejejeje" Pues aplicate el cuento. Par el resto de tu mensaje, que no se por donde cojerlo, pues leete los anteriores que se han puesto, alomejor te contestas solo.
**** velilla , esta claro que te molesta y me encantaria conocer el pardo para ver como esta eso , si pudieses pòner unas fotos de las cafradas que han hecho igual te acababa dando la razon. si estoy , o estamos haciendo algo que molesta pues mil perdones y trataremos de no molestar pero ya te digo , una imagen vale mas que 1000 palabras
¿Es todo lo que sabes decir, 888? la verdad es que con eso es suficiente, ya has mostrado lo que eres.
Velilla, yo estoy de acuerdo en todo contigo, pero creo que deberias ilustrar el post. 888, definitivamente, eres ********** y dominguero.
a lo que yo me referia con acotar zonas, como en el caso de paris, es que desgraciadamente el campo se degrada, pero acotando zonas, se puede controlar mejor esa degradacion, las zonas para bici en fontainebleu son las de menos valor ecologico, y por tanto, es menos preocupante su degradacion, y de esta manera, se matan dos pajaros de un tiro, la gente que quiere montar en bici puede hacerlo, y el campo no se destroza, pero bueno, nunca llueve a gusto de todos...
Te digo lo mismo, hablar por hablar no es bueno, no es bueno generalizar, ni todos los que hacen enduro con las motos molestan, ni todos los que hacen XC molestan, porque he visto barbaridades por ambos bandos. Creo que los que hacen enduro no molestan por el ruído, a no ser que sea de madrugada o muy cerca de un grupo de gente, molestan por donde se puedan meter algunos, no todos. Lo mismo que los que hacemos XC molestamos si vamos por el monte tirando cámaras, plásticos, derrapando, metiéndonos en muchas propiedades privadas, pisando ramas y arbustos, etc. Todos tenemos cabida en el monte, pero el que tú les tengas tirria a ciertos grupos y lo demuestres generalizando, demonizando y metiendo a todos en el mismo saco "sutilmente", no hace nada más que daño hacia las personas de esos grupos. Te aconsejo que medites bien antes de escribir, porque en el foro hay gente de todo tipo de deportes Enga, otras birritas a los que no vamos a conducir ahora:chinchin