Esta clarisimo que por las caracteristicas del terreno y los valores medio ambientales de la zona del monte, no procede la instalacion y montage de zona para la practica del FreeR. (ni por asomo a dia de hoy Patrimonio Nacional lo permitiria) Asi pues para mi esta actividad del MTB (tan loable como otras) no es aconsejable ni recomendable en esta zona. Logicamente los amigos practicantes del FreeR, con permiso de la junta del distrito Fuencarral-El Pardo (para desgracia de nosotros los Pardenses, nos oabsorvio Madrid alla por los años 50) se puede habilitar un Freeparq al otro lado de la tapia en Fuencarral, (los habituales de la zona conoceran el sitio)donde antiguamente estaba el circuito de motocros, zona ya degradada donde el impacto ambiental seria el minimo. Y asi todos contentos... :canta Que os parece!?
Terabay lo que comentas es lo razonable, lo que se debería de hacer... Pero parece que existe por aquí quién se ha sentido molesto por las protestas (en algunos momento Velilla ha resultado algo ofensivo) y se ha pensado que esto es una cruzada anti Free, esa alternativa es genial, he visto fotos ya de Velilla y así lo parece, sin embargo hay quién piensa que no existe diferencia entre vivir en Madrid City y vivir en la sierra... La hay y mucha!! Eso en un camino "N" dentro de la Sierra puede que no afecte tanto, pero en Madrid Ciudad dentro de una zona minúscula si lo és, en fín espero que estos chavales se den cuenta de su error.
yo lo que propongo esque todos nos unamos y hablemos con un representante del imba . pero no solo gente de madrid , sino de toda españa , donde podamos dialogar con el representante y le pidamos que hable con los gobiernos de cada comunidad y nos habilite una zona donde practicar nuestro deporte , para eso cada gobierno de cada comunidad tiene unas zonas inabilitadas , donde nosotros le podriamos sacar provecho , propongo eso .. me llamareis loco por decir eso pero es lo mas aconsejable , y dejarnos de disputas . que opinais ?? porfavor velilla mejor ni opines , que seguro que vas a soltar algun discurso de la epoca de franco traducido al colectivo biker ( bueno al colectivo no , a la definicion de tu colectivo particular contra los freerider's ) asi que mejor ni opines . gracias un saludo
parece que ha dado para mucho la molestia de velilla, me he leido solo hasta la pagina 7 por eso mi opinion y razones ya pueden estar repetidos, creo que poner un salto o un peralte no tiene nada de degradante para ningun deporte que se practique alternativamente en la montaña, y tengo una duda, hay quien dice que limpiar una senda ya hecha esta bien, pero hacer una senda nueva no lo esta..................... y digo yo, esa senda que ya estaba hecha algun dia se haria, (seguro que por otro motivo, pero hoy disfrutamos de ella), y seguro que el dia que se hizo el "impacto" era el mismo que abrir una senda hoy. yo he rodado por sitios donde me he encontrado con saltos artificiales y me parece bien, (no he visto el pardo, quizas lo que yo conozco es diferente), algunos los salto, y los que no me atrevo los bordeo y tan amigos, y ya esta, si cuando ves una caca de perro y no te gusta la esquivas para no pisarla, haz con los saltos artificiales lo mismo, pero no le pegues al perro (es un simil, no empecemos a buscar los tres pies al gato). El impacto medioambiental es cero
Yo tambien he llegado sólo a la página 6 o 7. Totalmente de acuerdo. Las sendas por las que pasamos se hicieron en su día y ahora las disfrutamos. Entonces, ¿ya no se hacen más sendas en el mundo? Tampoco veo, ni mucho menos, un problema que se use una hectárea como "bike-park". Si no quereis que hagamos pasarelas con palets, hablarles a los políticos para que nos hagan un bike-park tipo 2alpes. A nosotros desde luego no nos hacen ni puñetero caso. Ahí lo dejo. Saludos.
El 90 y bastante porciento de las sendas existentes llevan hechas desde mucho antes que Franco fuese corneta. Y la mayoria están hechas por la gente que vivia de la montaña para sus cosas, por animales o mas actualmente para tareas de conservación del bosque. Y otras muchas las hizieron para conectarlas entre si. El problema no es que useis una hectárea, el problema es que haceis cuatro saltos aqui, cuando os aburrís de ellos haceis otros cuatro un poco mas allá, otro dia descubris un sendero acullá y os vais maquearlo. Y al final teneis medio monte lleno de armatostes.
Pero a que te encantaria pinchar la ****** en un palo y lanzarselo al dueño del perro? sobre todo si estas en una ciudad. Esta regulado, lo que pasa es que en este pais de ibericos y fenicios, cada uno hace lo que le sale de la p, y luego nos quejamos de que en Europa son mas respetuosos con las bicis. Pues lo mismo pasa con el salto o el palet, si lo plantas en medio de un camino, en un lugar protegido, que usan cientos de personas para ir en bici, correr, caminar, etc. Si el perro caga junto a un arbol en medio del campo, pues te da lo mismo. Gracias por poner tan buen ejemplo. Impacto medioambiental, no se quien seras tu para juzgarlo, impacto social, solo hace falta que leas las opiniones, no solo las que te gustan. Esto es mountain bike, deja la mountain como estaba. Tan simple como eso. Alguien comentaba que en la maraton del festibike la gente tiraba botellas junto a un avituallamiento, en vez de una papelera. Las tiraban a lo largo de todo el circuito? segun tu, no. Las tiraban todas juntas, y cerca del puesto de la organizacion, para que luego se las lleven, estan al lado y tienen responsabilidad de hacerlo. Para esa carrera habria que pedir licencias, incluidas a M.Amb, y se indicaria que despues de la carrera se limpiara el recorrido. En cambio, cuando pones un salto o palet en un lugar protegido, ni pides licencia ni asumes responsabilidad, haces lo que te da la gana y luego intentas justificarlo en un foro con vagos ejemplos como "fulanito hizo lo otro", o "las carreteras son muy malas". Ataques A Velilla... si quereis contamos el numero de ocasiones que Velilla a insultado a alguien, le ha faltado al respeto, o le ha pedido que no opine. Y luego contamos el numero de veces que otros foreros le han insultado, faltado al respeto, pedido que se caye o que se vaya del foro. Algunos sois un ejemplo de educacion (y otros de ortografia) Conozco gente que salta en bici y no se dedica a destrozar caminos. Hacen su campillo y listo. Lo nuevo es lo que comenta Velilla, nenes que en el primer camino que ven, el mas cercano a su casa (sin preocuparse del resto de usuarios o de las protecciones en la zona), se dedican a meter azada, poner piedras o cruzar troncos. Las fotos lo documentan. El que opine que eso es correcto, no tiene mucha cabida en iniciativas como el IMBA. Freeride? yo creia que eso era disfrutar de la naturaleza a tu aire, no modificarla. El que no ve posibilidades de freeride en lo que ya existe es porque no quiere. Cercedilla - segundo pilon, por poner un ejemplo, de serie trae el cortado del final junto a la fuente, y el de las raices en medio. Claro, como no todos son capaces, mejor hacer el saltito con pallets y caida lisa. Casa de Campo - si en vez de quedarte a 5 minutos de Batan te recorres toda la zona, encontraras caminos con cortados, saltos grandes y baches por doquier. Es cuestion de buscar, no de ser vago y quedarse todo el rato en el mismo sitio. En fin, esto no lleva a ninguna parte. Me voy de vacaciones. A la vuelta, os habreis puesto a parir, y seguireis en las misma. Se ve claramente quienes quieren buscar soluciones y quienes creen que poseen la verdad absoluta.
totalmente de acuerdo con mn , y todavia no se a ablado de las botellas de coca cola y de cervesa vacias tiradas al lado de esos saltos .....................
Totalmente de acuerdo con MN, lo dice todo el tío, y bien clarito. Yo antes no tenía mucha idea preconcebida del Free ni de la gente que lo practica. Pero la verdad es que aquí están quedando retratados. Y a ver si alguien cuenta las veces que Velilla ha insultado o pedido a otro que se calle, y así vemos de qué estamos hablando realmente. En fin, lo veo crudo. Saludos
Estas queriendo decir que todos los Freeriders somos como nos "describe" MN???Si es asi, permiteme decirte que estas muy equivocado. Me encontre botellas a lo largo de todo el recorrido, pero la mayor concentracion de botellas estaban a unos 300m de cada puesto. Tirar las botellas al suelo, sea donde sea, es de cerdos... Salu2
Efectivamente espero equivocarme, pero si tuviera que juzgar a los freeriders por la mayoría de post que he leído aquí, no me llevo muy buena impresión. Triste pero así es. Espero equivocarme, ya digo
No es que seamos unos ********, pero tu imagina que en el foro de free ride decimos "que los XCs son unos ******** por que nos hacen frenar en las bajadas" (suposicion) Pues nos insultarian todos, es normal, se habria atacado vuestra imagen. Ahora lo mismo pero con este tema y los Freeriders!
esta claro que no todos somos iguales, y si yo tengo un amigo que hace free no va ha dejar de serlo. pero es que parece que por mucho que digamos que no se debe hacer algo asi, la mayoria no reconoce que esta mal, y no es que esta mal o bien, es que es ilegal y perjudica a todos. el tema de los residuos en las carreras es otro tema que tanto yo como seguro los que defendemos la naturaleza hemos criticado abiertamente, y eso no es de rally ni de free es de los ciclistas,de los montañeros, de los eskiadores, cazadores y toda la gente que pasa por el campo, y si veo a un tio en una marathon carrera o en lo que sea tirando ****** soy el primero que le increpa, pero bueno eso no es el tema. lo que queria decir es que se han dicho varias soluciones y conclusiones interesantes, que se deberian tener encuenta. y por ultimo, creo que velilla esta siendo injustamente tratado por algunos, y que si por que el insultase(no recuerdo) eso es razon para ponerle como se le ha puesto, el tiene mas derecho que ninguno por que es el primer ofendido por la gente que hizo...eso...no se como decirlo....la tonteria que todos sabeis. por que encima es una chapuza de cojo...
Terabay lo que comentas es lo razonable, lo que se debería de hacer... Pero parece que existe por aquí quién se ha sentido molesto por las protestas (en algunos momento Velilla ha resultado algo ofensivo) y se ha pensado que esto es una cruzada anti Free, esa alternativa es genial, he visto fotos ya de Velilla y así lo parece, sin embargo hay quién piensa que no existe diferencia entre vivir en Madrid City y vivir en la sierra... La hay y mucha!! Eso en un camino "N" dentro de la Sierra puede que no afecte tanto, pero en Madrid Ciudad dentro de una zona minúscula si lo és, en fín espero que estos chavales se den cuenta de su error.
Otra vez el eterno enfrentamiento xc-free. Igual es que soy raro o yo qué sé, pero no sé distinguir el xc del freeride. Y me explico. Si freeride es bajar disfrutando de la trazada, saltando obstáculos, esquivando raíces y piedras.... ¿qué es lo que hacemos los que en teoría hacemos xc cuando terminamos de subir y nos disponemos a bajar? Lo mismo. ¿Acaso la trialera que baja de Canencia a Bustarviejo no es freeride? Yo lo veo así, aunque se haga con una rígida. Lo que tenemos que hacer todos es inventarnos menos diferencias entre nosotros, y dejar que las marcas de bicicletas cataloguen los distintos usos que se le da a la bici. Para mi, montar en bici es subir y bajar. Otros preferiran bajar, y es igual de respetable. Pero es que me hace gracia aquellos que se enorgullecen de freeriders, que posan como auténticos figurines en los saltos de los bike parks, pero que luego no son capaces de bajar sobre piedras sueltas después de diez kilómetros de subida por pista ancha. Pero eso ya son cosas mías. Lo que está claro es que quien en lugar de adaptarse al camino se deja la espalda con el pico y la pala para "adaptar el camino" a él mismo es que se está engañando a sí mismo. Pero vamos, es respetable, cada cual que haga lo que quiera. Pero siempre dentro del respeto. Los caminos son de todos, y creo que nadie tiene derecho a modificar un camino a su gusto. Porque los saltos artificiales están muy bien, pero fuera del campo, que para eso hay campillos y bike parks. Y porque si a algún "freeride" le molesta una piedra o una raíz, pues a muchos "rallyeros" nos gustan esas piedras y esas raíces. Hace mucho leí por aquí una frase del forero joXe, a la cual suelo recurrir en muchas ocasiones, y es que, al final, el monte pone a cada uno en su sitio, lleve la bici que lleve, o sea cual sea la modalidad que practique. Quizás es que algunos le tienen miedo al monte vírgen que tienen que modificarlo, quizás, digo, no voy a entrar a valorar eso. Pero es que es muy triste modificar los caminos, es ir en contra de nuestro sentido, ir en contra de todo lo que representa el MTB. Quitar un obstáculo para poner otro, no sé, no le veo el sentido. No quiero menospreciar al "freeride", todo lo contrario, soy de los que piensan que todos los "rallyeros" (o practicantes de XC) llevamos un "freerider" dentro, desde mucho tiempo antes de que las revistas y las marcas de bicis nos bombardearan con ese término, y desde mucho antes que existieran los bike parks y los campillos. Como digo, respeto a los que solo buscan saltar en rampas artificiales, pero, por favor, esas cosas, fuera del monte. Por el bien de todos.
Pero Alejandro, no te entiendo. No se ha atacado la imagen de nadie en ningún momento, no va de eso. Va de si se puede modificar el monte a tu gusto donde mejor te parezca o no. Para mí sigue estando claro que no, se podrá hacer pero según y cómo, con ciertas condiciones, porque tenemos que tener en cuenta a otros usuarios del monte y la conservación del medio. Simplemente. Y hombre, si un Xc o un pastor o un senderista te hace frenar en una bajada, pues frenas, pasas con seguridad, das los buenos días y a seguir bajando. No hay más opción que esa. Enga, un saludillo
no se ha atacado a nadie???? en el mismo titulo ya se menciona el freeride y en el primer parrafo a los freeriders, si hablamos solo del monte no etiquetemos a los usuarios por favor, ademas velilla afirma que rompe el trabajo de los demas (sea licito, o no) y que como el icona no le responde a sus quejas se toma la justicia por su mano, por lo que creo que toos en algun momento hacemos lo que nos sale de ahi, sin pensar en los demas, ni en el monte. ademas, no soy freerider ni pratico ese deporte, soy tan solo un biker, ciclista de montaña o uno que no sabe que hacer los fines de semana y se va matar el tiempo a la montaña con su bici, llamadlo como querais, (esto solo lo pongo para que no se cuelgue la etiqueta a mi tb)
No creo que modificar un espacio natural sea licito, pero si se hace sin pensar en los demas y solo para beneficio personal. no entiendo que alguien se moleste cuando esa modificacion es alterada o destruida. Es la misma actitud que se ha tenido.