bla bla bla bla bla solo decir que las cosas no duran para siempre , ya sea un espacio reservado o no yo tenia un sitio cerca de casa de mis abuelos que era una gozada ahora hay una autopista habia tambien unos caminos cojonudos en un monte que es del ayuntamiento ahora hay un parque mu boniti con lagos artificiales en el pardo hay unos senderos que unos freeriders destrozaron para hacer unos saltos ¿ cuanto tiempo seguira asi?? antes que lo reclifiquen , hagan otra cosa o prohiban la entrada no creo que podais controlar esto ni lo que se hace en el monte como ya le respondi a velilla , preocupan estas cosas , pero no estan en nuestra mano , y hay que darle la importancia que tiene y no hacer de un grano de arena una montaña si hay una nueva forma de disfrutar de la mtb , haciendo saltos y demas , pues seria bueno convivir entre todos y no tener estas disputas de que yo hago y a mi no me mola y tu deshaces lo que yo hago porque me molesta al final no llegamos a nada tambien le conteste , que para tener unos senderos intocables , que se compre un monte eso si , que sea un monte con senderos hechos ya ., porque si hay que hacer un camino , voy por alli y se lo atasco , porque seria un atentado contra la naturaleza...... dejemonos de tanto yo , tanto que me molesta y montemos en bici , que es lo que hacemos para pasar el rato y disfrutar un poco de la vida despues de currar toda la semana
Para ejemplos concretos, respuestas concretas: no me acuerdo ya de las veces que habré dejado pasar a un free rider bajando por la sierra, unas cuantas. Y sin prblema, la itención de montar en bici es disfrutar, y si yo le molesto a alguien por que "le freno" le dejo pasar y sin problemas. Es lógico. Por lo tanto si alguien dice eso yo no me siento atacado por que se que yo no lo hago, y veo mal que alguien lo haga. El fin es que todos disfrutemos y nadie moleste a nadie. Otra cosa es que me lo pida con malas formas y me toque las narices (como ya ha pasado más de una vez "eh tú, quitate de en medio"), entonces se queda detrás hasta abajo. Hay un dicho que dice que si alguien se ofende es por que algo ha hecho (en el mundo del derecho se dice con una frase en latín). Por lo que todos aquellos que se sienten ofendidos por lo que yo he dicho cuando solo me he referido a un grupo reducido de gente que practica Free ride, es por que se considera por algo que está dentro de ese grupo. Así que menos decir que se generaliza, que nadie lo ha hecho, salvo los que se sienten atacados (los que les quita razones, además.)
Me parece muy bien que adoptes esa postura, pero la verdad es que d todas esas cosas ya se han hablado, y es más como justificaciones ya se han desmontado. Por lo tanto leete los post anteriores. Y como aperitivo: - "solo decir que las cosas no duran para siempre , ya sea un espacio reservado o no" ¿Y?. pues por esa regla de 3 me voy a tu casa y te meo en la alfombra, como algún día la vas a cambiar (por poner algún ejemplopara que lo entiendas, siento ser grosero). Por otra parte, esa actitud solo denota pasividad y que me lo den todo hecho. Tu si que no te mojas ¿verdad? (como me lo preguntaste antes) - "no creo que podais controlar esto ni lo que se hace en el monte". Yo trato de hacer todo lo que está en mi mano para que las cosas se hagan bien. Y esto es más respetable que no estarse quieto y esperar a que te den por culo o te solucionen las situaciones otros. A que te hubiera gustado que el terreno de tus abuelos por donde paso la M-40 se hubiese mantenido intacto. Pues que sepas que no hiciste nada por evitarlo y seguro que hubo gente que sí. Y por gente inconformista como esa, que quieren que las cosas se hagan bien, vives tú como vives. Y si no, piensalo. (Esto es como ayuda personal) - "tambien le conteste , que para tener unos senderos intocables , que se compre un monte eso si , que sea un monte con senderos hechos ya ., porque si hay que hacer un camino , voy por alli y se lo atasco , porque seria un atentado contra la naturaleza....." ¿¿?¿?¿?¿?¿?¿¿¿¿¿¿¿¿?????¿¿¿?¿?¿?¿? .......y si te lo compras tu? Es que el problema es que tú me molestas a mi ¿todavía no te has dado cuenta? *****, haber empezado por aquí que me ahorrras la parrafada.
disculpa bartok pero creo que ahí te equivocas, esto no justifica el que modifiques el monte a tu gusto sin ningún cuidado, es más, si me equivoco que me corrija Terabay, pero me parece que en el Pardo está bastante limitado el tema de la construcción de viviendas e infraestructuras, mi padre nació allí y hace tiempo se puso en contacto con el una asociación de "Hijos del Pardo" con el objetivo de que si se dan permisos para la construcción esta asociación tenga "prioridad" en la compra de terrenos y formar una cooperativa y ya te digo que despues de más de 10 años nada de nada (cosa que me agrada la verdad) o sea que aunque no sea el tuyo un argumento válido de justificación, al menos para mí ,tampoco es aplicable para esta zona ... saludos
vale todas vuestras argumentaciones me convencen sin duda a ver a que llegais si llegais a algo yo mi tiempo y mis ganas de andar en bici sea donde sea , las invierto en eso y paso de romperme la cabeza con reivindicaciones que lo mas seguro es que no vayan a ningun sitio no van a cambiar el tramo de una autopista por unas protestas de vecinos afectados y no van a dejar de racalificar terrenos o hacer urbanizaciones aqui y alli por mucho que se proteste ( a menos que sea un millon de personas , aun asi...) yo solo os digo eso lo que me cuentas de esa zona del pardo , pues me parece cojonudo que no hayan hecho aun ninguna uyrbanizacion ni nada por el estilo no se si durara para siempre , pero mientras tanto todos podemos disfrutar de el . mis argumentos igual no son validos ni para cada situacion ni para cada tipo de biker , pero igualmente a mi vuestras argumentaciones tampoco me convencen
Tu sabes lo que es razonar las cosas? justificarlas razonadamente? Consiste en aportar datos de por qué lo que dices es como es, de tal manera que se pueda aplicar a otras situaciones de similares caracteristicas, con resultados identicos. Así que piensa y dame razones (que no digo que ahora no pienses, sino que no me aportas argumentos validos, pues se caen por su propio peso). Y todavía no sabes por qué estás dond estás y tu puedes gastar el tiempo en montar en bici, ¿no?. Entonces a ti te lo han regalado todo, y claro, eso demuestra el tipo de persona que puedes ser. Yo no digo más. Pero esto es desviarse del tema, mi queja hacia unos practicantes de free ride que modifican el enotrno del monte del Pardo a su antojo , mostrando con ello una falta de respeto al resto de la gente que le gusta realizar sus actividades por el mismo sitio, y hacia el medio natural.
Esto es parte del problema, como indiqué en el post inicial, en donde decía que al principio se empezaron a abrir nuevos caminos y no se le dió importancia por que se cierran otros al dejarse de usar. Pero es que luego vinieron los obstáculos y la apertura de más caminos sin sentido. Una variante puede tener sentido en un camino, si no supone modificar el entorno, ya que por donde se deja de pasar se cierra tras el tiempo (mucho en el caso del Pardo). Otra cosa es hacer aquí una variante, en otro lado hago un nuevo camino, allí un salto y por la otra parte un cortado. Y esto no tiene sentido. En el Pardo llega a haber 4 caminos diferentes que van casi al mismo sitio en escasos 200 m. ¿Es necesario hacer más? Por otra parte esto demuestra que ya está suficientemente "explotado" con caminos, con lo que ello supone.
Esto es parte del problema, como indiqué en el post inicial, en donde decía que al principio se empezaron a abrir nuevos caminos y no se le dió importancia por que se cierran otros al dejarse de usar. Pero es que luego vinieron los obstáculos y la apertura de más caminos sin sentido. Una variante puede tener sentido en un camino, si no supone modificar el entorno, ya que por donde se deja de pasar se cierra tras el tiempo (mucho en el caso del Pardo). Otra cosa es hacer aquí una variante, en otro lado hago un nuevo camino, allí un salto y por la otra parte un cortado. Y esto no tiene sentido. En el Pardo llega a haber 4 caminos diferentes que van casi al mismo sitio en escasos 200 m. ¿Es necesario hacer más? Por otra parte esto demuestra que ya está suficientemente "explotado" con caminos, con lo que ello supone.
Yo te voy a razonar algunas cosas: Según tú no se puede mover un poco de tierra, troncos, piedras... sin afectar gravemente al monte ¿no? Pués tal y como ha dicho otro forero que es ingeniero forestal o agrónomo, esto no afecta apenas al medio, y, sinceramente, me creo mucho más lo que pueda decir un ingeniero en el tema que lo que dices tu. Estoy deacuerdo contigo que no se haga nada en las zonas naturales protegidas como al parecer es El Pardo sin que se haya concedido un permiso para ello. Pero de ahí a que no se pueda hacer ningún sendero, reabrir otros abandonados o poner un peralte o salto porque eso sería un atentado contra el medio ambiente..., como que es pasarse un poco. Para que veas que se puede hacer todo eso te remito a la página de IMBA internacional (www.imba.com) donde encontrarás mucha documentación sobre esto (texto y fotos) o la nacional (www.imba.com.es) con algo menos de información pero que no está nada mal. Además esta asociación lleva mucho tiempo haciendo estas cosas y seguro que entiende mucho más que tú del tema. Un saludo!
Bueno,tu vives en Benidorm, ¿no?. Bueno, pues muchas de las atrocidades realizadas sobre el medio ambiente en esa zoan han sido avaladas por la firma de un ingeniero de montes (agrónomo). Y te podría poner más casos como las estaciones de esquí del Pirineo (la que están haciendo ahora sobre el valle del rio Gállego, los aterrazamientos en vertical de la sierra de la Cabrera en León, etc...). Por lo tanto no siempre tienen razón. De todas formas, para saber si algo es bueno o malo, deberá verlo ¿no?. Y.... pregunta al respecto: ¿que ocurre si en un camino que recorre en zetas una ladera se abren nuevos pasos para atajar las curvas?, esto que parece que no tiene importancia, según me comento un guarda de la Pedriza (que la mayoría son ingenieros), tiene más de la que parece, pues permites que el agua corra de frente a la pendiente y arrase, poco a poco, con la vegetación. Esto permite a su vez que el agua corra más deprisa y el destrozo sea mayor. Esto solo hay que verlo para entenderlo. Claro, esto solo ocurre en sitios con mucha afluencia de gente como la ^Pedriza o el Pardo. Te he respondido.
No sé si conoces bien Benidorm pero te puedo asegurar que precisamente aquí pocas atrocidades contra el medio ambiente se han hecho, donde se ha construído no eran más que zonas arenosas sin apenas vegetación y zonas de cultivo, la mayoría abandonadas. Además, hace poco más de un año se ha declarado a la montaña de Sierra Helada y su zona marítima Parque Natural, el primero maritimo-terrestre de la Comunidad Valenciana. Lo único que se podría pensar es que en los terrenos donde hoy se ubica Terra Mítica y Terra Natura antes había un pequeño bosque que se incendió (quiero pensar que no fué provocado y con la intención de construir eso luego). En cuanto a lo de las Z que tu nombras, no he dicho en ningún momento que se hagan las cosas sin pensar, está clarísimo que si haces un sendero complentamente perpendicular a la pendiente de la montaña el agua de la lluvia se va a canalizar por ahí y se va a llevar la tierra. Por eso mismo te aconsejo que te leas lo que dice el IMBA sobre la construción de senderos y verás que se pueden hacer buenos senderos sin temor a destrozar la montaña. Saludos!
Recopilemos algunos datos sobre el Pardo: - 17.000 ha - 16.0000 ha cerradas al publico en general propiedad de Patrimonio Nacional - menos de 1000 ha de acceso publico que son objeto de este debate - UNICO ejemplo de bosque mediterraneo integrado en el termino municipal de una gran ciudad - Mayor densidad de aguila imperial de españa - Fauna y flora de muy elevado valor ecologico por su situación (menos de 11 km de la Pta del Sol) Llevo bastante tiempo montando por alli, y cada año es peor, cada temporada de lluvias ya se erosionan y degradan bastantes zonas, es una zona que deberia ser declarada parque natural/NACIONAL, pero inexplicablemente no lo es e incluso se ha utilizado (en el pasado) como campo de tiro de las fuerzas aereas. Los caballos de los picaderos cercanos ya erosionan y degradan bastante puesto que solo pasan por alli despues de llover cuando el terreno esta blandito para que los caballos no se lesionen. Creo que son motivos muy justificados como para que cualquier agresión al medio no se deba consentir, alguien comentaba que un palet es un material biodegradable, esto es cierto parcialmente, ¿Cuantos años tarda en degradarse un palet de madera tratada para resistir la intemperie (todos los palets lo son)? 50? 60? 100? si tener en cuenta un detallito nimio, La madera de los palets es generalmente de lo mas barata que se puede encontrar con lo que suele proceder de paises del tercer mundo, madera que tiene sus propios parasitos (insectos que viven en la madera) que fuera de su habitat normal (Africa, Sudamerica) pueden ser terriblemente agresivos con las especies autoctonas (por recordar mejillón cebra en el Ebro). . Un detalle ridiculo como dejar un palet abandonado puede tener consecuencias imprevisibles. Por favor no lo fomentemos en una zona protegida, que lo deberia estar mas,"Deja solo tus huellas, llevate solo fotografias"
:aplauso3 Me encanta tu frase " Aqui pocas atrocidades contra el medio ambiente se han cometido" Una pregunta ¿Cuantos campos de golf tiene Benidorm? ¿Sabes la cantidad de agua necesaria para mantener un m2 de cesped en un clima como el de Benidorm? Es para pensarselo. Lo siento pero no veo Benidorm como un ejemplo de desarrollo sostenible, ni siquiera razonable, pero tu que vives ahí lo conoceras mejor que nadie. Al respecto de construir caminos, creo que deberiamos pensar mas en recuperar los que había en el pasado y son pasto de la maleza, pero siempre que se haga con criterio no me parece mal.
Aún recuerdo en el año 90 cuando iba en mi Peugeot por el Monte del Pardo.MIs mejores amigos los conocí allí.Ahora ya no vivo en Madrid pero tengo tan buen recuerdo de ese monte.No en vano han sido 14 años yendo allí. Quien diga que el Pardo es suave,que lo haga con una bici rígida de 16 kgs,que salte los cortados,que se lance por las bajadas que hay.Con una bici de doble se hace mas suave,pero hagamoslo dificil!
pues que declaren el pardo zona protegida y que nadie pase por alli de lo contrario esta expuesto a cualquier cosa , incluyo bicis de rally que tambien degradan claro problema resuelto si tanto os preocupa su conservacion y demas
estoy deacuerdo contigo, seria una solucion al problema, lo que no entiendo es la puntilla de las bicis de rally...
nada que aqui la gente que hace rally se queja por ejemplo de los caballos y demas vamos , un caballo desbroza que da gusto pero una bici no
hombre Bartok, creo que eso es ponerse un poco extremista... sinceramente si se hace un uso racional, responsable y lógico del monte, podremos seguir disfrutandolo "todos" y cuando digo "todos" incluyo todas las modalidades que engloba el mountain-bike.. saludos
No se trata de que "nadie pase por alli", eso ya ocurre en la mayoría de esa zona, donde solo pasea la infanta Leonor con el carrito. Tampoco se dice que si la bici de tipo tal erosiona mas que la bici de tipo cual, si no que no tales, cortes, modifiques, excaves, etc, en defitiva alteres de forma agresiva (palas, azadas,palets, escombros, sacos, :bye etc), ni tus ruedas de Enduro/Free ni las de Rallie mas finas erosionan lo que eso