De acuerdo en todo, excepto en que una zona es patrimonio de la casa real, digamos mejor que los Españoles se la cedemos temporalmente para que vivan por la patilla, los pobres no pueden meterse en una hipoteca según estan los pisos hoy en día.:rally
Las cosas no se hacen y se logran porque sí. Si quereis un bike park os juntais, formais una asociación (que ya tiene lo suyo), realizais un proyecto de u bike park, con su informe de impacto medioambiental, su coste económico, su respuesta social y demás. Y con todo ello lo presentais por los ayuntamientos, juntas de distrito y demás que os parezca que pueden acojer la idea con interés. Y luego a esperar. Es así y así se hace. A ver si te crees que el carril bici se ha realizado por interés solo de los políticos. No, detrás de estas obras sociales hay siempre demanda de colectivos. Y es así como se hacen las cosas. No hay que esperar a que nos lo den todo hecho ¿o sí?. Hay que currarse las cosas. Además, lo bueno de las cosas bien hechas es que nadie te va a decir nada ni criticarte, pues estrá bien hecho.
MN!!! Buenas, yo soy uno de los niñatos que robo una pala en una obra (por que no tengo dinero para comprarla, ni compensa, por que a la semana ya no esta) y me voy al campo, pongo unos palets y muevo tierras, saco agujeros... Para hacerme unos saltos con los colegas, y si no te lo cres pongo fotos de ello, y la verdad, orgulloso que estoy de poder hacerlo. Diras que ******, sabe que esta jodiendo el campo y encima esta orgulloso, pues sorprendete, pero sorprendete tambien cuando dentro de dos años donde yo tengo estos saltos, te encunetres una nave industrial, es un terreno con ningun valor, pero segun tu daño el medio ambiente, pero la nave industrial no...? Si el ayuntamiento en vez de construir tanto, dedicara un poco de atencion a nuestras cartas pidiendo un terreno pequeño no me las tendria que buscar, ***** el terreno ni robar en obras. Y aun sabiendo que ese terreno sera para construir viene la poli y dice que no se pueden dejar escombros. PD: Tu dices que es algo que a los 2 meses se deja abandonado........llevo 3 años modificando la misma zona para gozo y disfrute de nuestras bicis. PD2: Las motos que piensan que eso es un campo de motocross jodern mas que nosotros... PD3:El Freeride no es un deporte? Mi padre dice lo mismo! SI ES TO PA´BAJO!!!
es por curiosidad, pero me gustaria saber en que consiste ser monitor de mtb, a ver si lees este mensaje, (espero que no pases de mi, si no que no vieras el otro) por cierto, queria decir que antes tenia mucha mejor opinion de la gente que disfrutaba tan especificamente de la adrenalina de ir rapido bajando. esto solo me esta demostrando que estaba equivocado, que la "mayoria" esta mas cerca de practicar motocros que bici todo terreno. que es verdad que lo hacen en el campo por que no tienen otro sitio y que todo lo que les rodea no les importa lo mas minimo. yo solo pido respeto por el medio ambiente.
- Lo que quería, como comento en el post inicial, es dar a conocer una situación. No me interesa decir nada a nadie a la cara ni nada. Solo quería esto, que la gente lo leyera y diera su opinión al respeto, para que viera la gente que hace estas cosas que no es bien recibida. Que lo que hacen no es del agrado de la gente. Ni más ni menos. - Para que una tierra sea fértil se remueve, o no, depende de las condiciones de la tierra. Pero dudo que la intención que tengan cuando la mueven para hacer construcciones sea la de fertilizar ¿1 metro cuadrado?. Y el problema del Pardo, como en la cas de campo, es que el terreno es muy frágil. La cubierta vegetal es muy escasa y apenas sujeta la arena, y cuando la tocas y la quitas ya no sustenta la capa de abajo y se suelta arrasando las zonas colindantes. Y esa cubierta tarda tiempo e cubrirse, por eso los antiguos senderos tardan tanto en cerrarse.
Alejandro, una cosa es que lo hagas en un solar o en una zona de campo de cultivo en desuso para este menester, y otra muy distinta es que lo hagas en el monte por donde pasa mas gente o crees nuevos caminos paralelos a los que ya existen, Tambien el argumento de que como va venir otro a joderlo pues lo jodo yo primero, no es valido por que si no esto seria una guerra, y ya se sabe en las guerras perdemos todos. Y me parece muy razonable que en vez de pedir a tu ayuntamiento un bike park pidas un terreno para costruirlo he ir haciendolo vosotros.
- ¿Nunca te has preguntado por qué los "andarines" nos ponen piedras en los senderos por los que bajamos? Pues por que los que prácticamos el "montañismo" a veces nos vemos sorprendidos en medio de un sendero por un grupo de ciclistas de montaña que, entendiendo que el monte es de todos y por lo tanto respetame tú a mí, bajan lanzados sin atender que alguen pueda ir de "andarín" por el sendero que ellos transitan. No son todos los ciclistas pero si algunos, y la solución es poner piedras para evitar en su medida eso. Evidentemente las piedras no discriminan y afectan a todos. Habrá que sacar conclusiones de esto ¿no?
Tienes razón, yo la verdad estoy deacuerdo en que se modifique según que sitio, y la verdad yo, como la mayoría carecemos de criterio pues no sabemos exactamente hasta que punto llegan las modificaciones. Por otra parte con las patadas al diccionario que están dando "N" personas me da la sensación de que el colectivo Free del que me considero parte podría estar quedando en mal lugar si no llega a ser porque esta gente, comportandose con la lógica de hago lo que me viene en gana están demostrando que ni son biker ni *******. Estos son de los que te ven tirado y pasan sin precuparse de los demás (a mí por suerte nunca me ha pasado directamente pero sé de gente que ha petado una llanta se ha quedado tirada y pasar gente sin ofrecer ayuda), realmente me parece curioso que esta gente estuviera planeando salir en Telemadrid para dar a conocer su deporte y lo que estaban preparando en la Dehesa, sinceramente y un consejo, por vuestro bién aprended a hablar y a comportaros antes de dejarnos en ridículo, bastantes problemas tenemos ya para encima gente así nos manchen la imagen. En fín creo que está medio zanjado... Esta gente no sabe ni lo que esl el Mountain Bike. Si bién quiero aclarar una cosa a alguien que afirmo por ahí que el freeride no es mountain bike... Si sabes algo de la historia del Mountain bike te dará cuenta de que el Free en estado puro es el auténtico Mountain Bike, entiendo que estés molesto con unos chavales pero por favor ni insultar no mucho menos desprestigiar.
El caso es que yo monto cosas en un terreno sin valor,mas que nada por que se que en menos de dos años se construiran naves en ese mismo sitio. Que el ayuntamiento no nos hace caso, es demasido caro darnos un terreno, solo tienes que ver el precio del metro cuadrado en Pinto, eso si campos de futbol tendremos 10 en una ciudad de 35000 habitantes...
1.- Estoy hablando del monte del Pardo, no de un solar. Al lado del Pardo, justo detrás del campo de golf hay un terreno donde antes había un terreno de motocross, con sus cortados, su saltos y demás. El terreno no vale para nada, es una escombrera vieja y sin nada de vegetación, rodeado por el campo de golf, la tapia del Pardo y la M-40. Aquí no habría problema en hacerlo, ninguno. Pero no, se van al Pardo y es lo que molesta, en otro sitio no. 2.- No es lícito, nida ningún derecho ( y por tanto no es razonamiento válido) el decir que como dentro de uños años se va a construir allí pues ahora lo estropeo yo. 3.- Me parece de puat madre el que quieras consegur un terreno del ayuntamiento para currarte tus saltos y demás. Y me parece una cabronada que o te lo cedan. Pero es así la cosa, por desgracia y para todos. Yo también apuesto por esa solución. Es la solución.
Querido compañero pues en este caso deberíamos de hacerlo pues ellos a diferencia de Nosotros construyen sus obstáculos respetando el medio.
Mirad, este es un problema relativamente nuevo en el mundo del ciclismo de montaña, pero bastante antiguo en otro deporte a priori muy diferente, pero que si miramos con detenimiento no lo es tanto, me refiero a la escalada deportiva. Con el nacimiento del free climbing (movimiento bastante parecido al freeride pero con 20 años más de existencia) comenzaron a modificarse multitud de vías (el equivalente a los caminos para las bicis pero en vertical): se picaron agarres en la roca, se colocaron presas artificiales, se talaron arbolillos que crecían en las paredes, se colocaron seguros perforantes donde podían ir recuperables, etc, etc. ¿Han desaparecido hoy esas prácticas?. No, pero están mucho menos extendidas que en los orígenes y la gente se corta bastante más. ¿Son tan destructivas ecológicamente hablando?, depende con lo que lo compares, el Prestige o la especulación inmobiliaria son sin duda mucho más graves, pero sin lugar a dudas constituyen una agresión, aunque el mero hecho de rodar sistemáticamente por los mismos caminos cientos de personas también lo es. Yo lo que veo más delicado es el hecho de que el ajeno a esto del mountain bike utilice el probable impacto visual (creo que el ecológico es más bien bajo) para presionar a las autoridades a ver nuestro deporte como algo agresivo con el medio.
No si yo lo digo por MN, ya se que no es lo mismo un campo seco abandonado que el pardo, pero MN, se ha metido en otro campo... en el que si que me afecta, por que me esta criticando... Del Pardo no comento nada, por que ni lo he visto, ni he montado por ese lugar... Adios, me voy a dormir!!!, mañana veo mis criticas!!!
Por fín un Freerider con sentido común, yo apenas conozco el monte De El Pardo más que por el tren pero es un bosque pegado a Madrid y aunque no he montado por ahí (me lo paso mejor en la Sierra sinceramente) sé que hay gran catidad de venados, zorros y Jabalies, lo sé porque cuando llegas con el trén pasas por enmedio y lo vés, si metes gomas y elementos que tardan un siglo en degradarse esto me parece una barbaridad (piedra y madera es otra cosa).
Y nosequé!!! ***** vaya crack el que hicera el estudio, ya me imagino al tio exponiendo las resultados buah tronco esta movida que hemos hecho está muy guapa y haciendo Free te cansas más que hacendo Rally!!! Ahora fuera de coñas el Free es un deporte más completo que el rally, estate 5 horas montando una ruta en Rally y estate 5 horas bajando... A ver luego en qué deporte tienes más musculos doloridos...
Mira Velilla, con todos mis respetos entiendo lo que quieres decir pero desde el inicio del post he visto insultos que sea directa o indirectamente alude a un sector que tu bien sabes y en el que posiblemente yo me encuentre. No soy yo quien ha creado ese lugar en el pardo, de echo lo desconozco pero hay que entender insultando no llegamos a nada. Lo del terreno fertil pues depende de lo que entiendas por terreno fertil, evidentemente el pardo y la casa de campo son terrenos poco fértiles, una flora de encinas y jaras basicamente, y sigo insistiendo que no creo que nadie haya destripado ningun arbol si tiene dos dedos de frente en donde dices que se encuentra este "campillo". En la casa de campo se han hecho cosas peores y principalmente protagonizadas por el ayuntamiento, dime tu que es el carril bici... un obra desestabilizadora del ecosistema de la casa de campo y encima consentida. Es que nos afanamos en esterotipar al chaval que le gusta este deporte con un sacrílego deforestador y no es así. Quizás más de uno de nosotros debería asistir a alguna reunión del imba para tratar estos problemas y buscar soluciones pero nada de prohibir porque estaríamos censurando y apartando un sector que cada día es mayor y lo que hay que hacer es concienciar desde un prinpio, como una clase de un colegio. Espero que se calmen los humos que esto como siempre va a mal, no es el primer post de este tipo y en uno de estos me quitaron el registro y a unos cuantos más así que espero que lleguemos a un acuerdo. Saludos