El paso a pedales automáticos no ha supuesto mejora, decepcionado

Tema en 'General' iniciado por saezito, 26 Jul 2025.

  1. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.996
    Me Gusta recibidos:
    303
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    [​IMG]

    Respeto TODOS LOS CONCEPTOS.
    Más de 60 años usándolos y no me cambio porque a mi me significan más seguridad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    2.641
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Qué ganas de polemizar, je je.
    ¿Seguridad los rastrales? Sí para caerte tontamente en parado intentando sacar el pie sí, eso seguro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. sobroso1984

    sobroso1984 Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2019
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Ponteareas
  4. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    2.641
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Yo llevo otros de esa marca, son básicos, pero si es para empezar están bien, tienes 2 tipos de calas, unas más duras que otras a la hora de descalar.
    Para mi funcionan muy bien, el pie tiene margen de movimiento.
    Hace mucho, llevé SpeedPlay y también permitían movimiento lateral, eran más ligeros pero la cala era muy aparatosa.
     
    Última edición: 16 Ago 2025
  5. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    5.296
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    Ubicación:
    Burgos
    A ti quien te ha dicho nada ? Si ahora va a resultar que la biomecánica no vale para nada… , vaya tela , lo que está dando este post sobre pedales automáticos , en que quedamos ? Los descalas de forma instintiva o te caes por no poder descalar jaja
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. Zxuzo

    Zxuzo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    2.638
    Me Gusta recibidos:
    1.688
    Ubicación:
    Isla Mêlée
    Ya puedes ser Billy el rápido que lo que tardas en sacar el pié de ahí te garantiza una toña en zonas complicadas, si se te sale la cadena...no siempre, pero alguna cae. Los automáticos son mas contraintuitivos al principio, pero una vez adaptado a calar y descalar rápido son una ventaja innegable sobre eso, excepto en lo de andar como un pato (yo llevo zapatillas de MTB en la flaca por ello).
     
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.912
    Me Gusta recibidos:
    8.799
    No, simplemente bajar unas escaleras.
    No hay necesidad de sacar los pies en unas escaleras, pero si las bajas con automáticos y con plataformas notarás una diferencia enorme en lo que al control de la bicicleta se refiere. Por muy bueno que seas y por muy depurada que tengas tu técnica, ahí te das cuenta de por qué los automáticos son superiores.
    Bajar unas escaleras a fuego supone, de hecho, la menor diferencia entre llevar automáticos y plataformas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.912
    Me Gusta recibidos:
    8.799
    Por eso ya no se utilizan ni en el velódromo.
    También puedes hacer como José Manuel Moreno en Barcelona '92, que llevaba las zapatillas directamente atornilladas a los pedales (y ganó el oro en el kilómetro contrarreloj).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Zxuzo

    Zxuzo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ago 2005
    Mensajes:
    2.638
    Me Gusta recibidos:
    1.688
    Ubicación:
    Isla Mêlée
    Te había entendido al revés, completamente al revés :(
     
  10. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.996
    Me Gusta recibidos:
    303
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    NO ESTOY POLEMIZANDO LEA BIEN.

    Emito un concepto porque he visto a más gente caerse por los mal llamados "pedales automáticos" que por los que uso.
     
  11. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.727
    Me Gusta recibidos:
    1.173
    Ubicación:
    Sayans
    No pidas mucho a esta gente(y menos al susodicho), que aquí de leer poco, da igual ladrillo que media linea, menos aun le digas cosas contrarias a lo que el cree, o sabe, o cree que sabe.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.727
    Me Gusta recibidos:
    1.173
    Ubicación:
    Sayans
    Los utiliza el, y opina sobre ellos, dudo mucho que le importe si se utilizan en un velódromo, o no.
     
  13. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.727
    Me Gusta recibidos:
    1.173
    Ubicación:
    Sayans
    Sin con 60 años usándolos no sabe sacar el pie:rolleyes:.

    No se necesita ser billy el rápido, solo se necesita entender lo anterior.

    Los automáticos son lo que tu quieras, pero a lo mejor hay mas patos con atomáticos que con rastrales.
     
    Última edición: 17 Ago 2025
  14. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.727
    Me Gusta recibidos:
    1.173
    Ubicación:
    Sayans
    Pues los de carretera "una vez adaptado a calar y descalar rápido son una ventaja innegable" sobre los de mtb;).
     
  15. Scottyy

    Scottyy Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2020
    Mensajes:
    5.338
    Me Gusta recibidos:
    1.639
    Ubicación:
    Trialeras
    4 paginas ha dado este post, la virgen.

    Con lo rápido y sencillo que es ir sin pedales y sacando medias que ni los pro en la UCI.

    Ale, os dejo, sigo en la barra del bar.
     
  16. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.996
    Me Gusta recibidos:
    303
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    JA JA JA. Pues es verdad, hay "desinteligencia" por sustracción de materia,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. CARHERVAS

    CARHERVAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    3.996
    Me Gusta recibidos:
    303
    Ubicación:
    CALI, COLOMBIA
    Pues se nota que NUNCA vas a un velódromo, porque SI SE USAN. En mi ciudad Cali, Colombia, tenemos un velódromo de categoría donde se han celebrado MUCHOS MUNDIALES DE CICLISMO EN PISTA Y SI SE USAN.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.912
    Me Gusta recibidos:
    8.799
    Lo que se utiliza en algunas pruebas concretas de pista (como el kilómetro contrarreloj, de hecho) no son rastrales con correas. Eso es algo que pasó a la historia hace años.
    No es falta de inteligencia, es algo mucho más sencillo.
    No niego que quien aún los usa perciba que va más seguro, porque eso es algo personal, y si él lo dice...
    Pero lo que está claro es que los pedales automáticos extinguieron a los rastrales de una temporada para la siguiente precisamente por el aumento estratosférico en seguridad. Esto es así y no es opinable.
    Otra cosa es que don tocapelotas de madera tenga que venir a reventar otro hilo más a base de... ¡Tocar las pelotas!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    5.296
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    Ubicación:
    Burgos
    No se usan ni para ir a comprar el pan …igual en Colombia no tenéis para automáticos, de ahí que los veas más . Ale me piro de este post que es peor que el de las ebikes jajaja
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.912
    Me Gusta recibidos:
    8.799
    No creas.
    En Colombia también usan pedales automáticos en pista:

    [​IMG]
    [​IMG]

    Que luego lo mismo cuando compiten en Cali usan rastrales con correas para no ofender a los más puristas...
    Pero vamos, que desde hace ya años lo normal es:

    [​IMG]

    O eso, o llevan los rastrales y las correas muy bien escondidos bajo los cubrebotas.
    Todos...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Y todas...

    [​IMG]
    [​IMG]

    También en pareja:

    [​IMG]

    Ojo, que las correas se siguen viendo, especialmente en pruebas de velocidad pura:

    [​IMG]

    Pero no dejan de ser un elemento de sujeción adicional además (repito: además) de los pedales automáticos. Y, como digo, casi exclusivos de las pruebas de velocidad.

    Y antes de que nuestro MIR (Mendrugo Interno Residente) vuelva a salir con la parida de que qué tiene que ver el ciclismo en pista con la pregunta del hilo, pues vamos adelantando:

    Lo de llevar el pie atado al pedal es una completa locura a nivel de seguridad. Y más desde que existen sistemas que te permiten tanto llevar el pie igual de sujeto como liberarlo en caso de necesidad en una mínima fracción de segundo (con práctica y la regulación adecuada).
    ¿Dónde es menos crítico quedarse "atado" por los pies a los pedales? Hombre, pues en un velódromo.
    No hay obstáculos (aparte de otro corredor con el que podamos impactar), la pista es perfectamente lisa, sin grietas, baches ni socavones, nunca está mojado, no podemos despeñarnos por un barranco, no vamos a estrellarnos contra una señal de tráfico o un quitamiedos, no nos vamos a dejar un metro cuadrado de piel sobre un asfalto inexistente, etc.
    Por eso es la disciplina en la que las correas en los pies han aguantado más tiempo. Y siguen aguantando.
    En pruebas de velocidad, donde la explosividad es fundamental, es muy común ver cómo los ciclistas sujetan sus zapatillas al pedal con una o dos correas, pero hay que tener en cuenta que es un elemento adicional al pedal automático que también usan.
    La diferencia con el sistema antiguo de meter el pie en una jaula (el rastral) y atarlo es, simplemente abismal.

    No solo he ido alguna vez a un velódromo. Es que tengo uno cruzando la calle.
    Y cuando estás en la pelousse (o zona de calentamiento, en el interior) puedes ver bien de cerca el material que usan los competidores.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 17 Ago 2025

Compartir esta página