Querido pa lante: En innumerables ocasiones he quitado piedras, pedruscos, pedrolos y ramas, ramitas y arboles de infinidad de senderos, caminos y pistas. Desgraciadamente tambien me ha tocado quitar alambres a la altura de la cabeza, hilos telefonicos camuflados con hojas, clavos, etc. En todo el tiempo que llevo montando en bici y disfrutando del campo creo que he visto demasaidas cosas que me han hecho decepcionarme con determinado tipo de personas que se creen con capacidad para decidir sobre el resto del mundo. No acabo de llegar a este mundo y aun me quedan muchos años para seguir dando "guerra" (espero). No hubiese tenido ningun problema en quedar contigo y con cualquiera para mostraros como la degradacion de ciertos tramos de el DH puede acabar con decenas de arboles. Eso era antes de leer tu respuesta. En ningun momento he querido importunarte con los comentarios. Mil disculpas. No conocia tu omnisciencia. Casi 7000 millones de personas (entre las que, desgraciadamente, me incluyo) luchamos cada dia por aprender, constantemente, de los errores y de los aciertos, propios y ajenos. Lamento tu discrepancia en cuanto a la degradacion de ese sendero. Te ruego me indiques con datos practicos en que basas mi error al indicar que si existe tal degradacion. Bueno, a mi (solo soy un modesto tecnico en restauracion de espacios degradados) y a mis compañeros de proyectos medio ambientales (tan solo son ingenieros de montes, agentes forestales, biologos, etc.) ya que con ello destrozas nuestros proyectos de restauracion tanto en esta zona como los ya resueltos satisfactoriamente. Espero tu respuesta algo mas tecnica y un poco menos dedicada a la clá. Prometo realizar un esfuerzo e intentar entenderla a pesar de los datos tecnicos que presentes. Por cierto, para hablar repetidamente de respeto, no has mostrado demasiado ni en la respuesta que has dado (ya que has dado por supuesto que no se de lo que hablo) ni en tus primeras descalificaciones personales hacia personas que seguramente las merecen pero que, quizas, hubiese sido mas facil preguntar e intentar decirselas a la cara, como comentabas. Por supuesto que la opinion es mas que personal y que cada uno la expresa a su manera. Tal y como lo acabo de hacer yo, claro.
Pues no se por que pero me lo veia venir.... No te conozco Mangel (o eso creo) pero por la forma de expresarte en el primer post, me ha parecido que sabes bastante de lo que hablas y que conoces la zona bastante bien y desde hace tiempo, ademas me ha gustado ese "espero en breve...." Por supuesto que en este grupo puedo decir que reina la educacion y el respeto (eso creo, jejej), pero no se me ocurren muchos adjetivos para calificar a los que se toman la justicia por su mano e insconcientemente llevan a cabo determinadas acciones por las que en un juzgado podria caerles un buen paquete, ramas, piedras y mas graves clavos y alambres..... El que cualquier accion que se haga en el monte erosiona es indudable, hasta una huella de un andarin erosiona y marca el terreno, eso es indiscutible. Que donde ahora esta el DH antes no habia nada eso es cierto, pero en la forma que esta trazado, no veo clara una erosion tan brutal, como para crear un torrente de agua (que es lo que realmente erosiona) que puedira acarrear el problema que has mencionado de arrasar arboles. Al tener bastantes curvas y existir zonas en las que no hay tanta pendiente el agua de va derivando del camino, seria mucho mas grave si la trayectoria fuese recta como en el somier, no se hablo desde mi ignorancia.... De que el cerro tiene un dueño y si quisiera le podria poner puertas y darle otro uso, caza o yo que se, pues tambien supongo que es mas que cierto. No se, no nos emfademos, ni nos enfrentemos y cada uno en lo suyo esperemos a ver como se va desarroyando el tema, que como siempre la sarten no la tenemos muy por el mango.
No se qué pretendes, compañero. Lo que es a mi no me digas a quien debo o no reprochar su actitud y a quien puedo llamar hijodelagrandísima o no. Si un tío dispara su escopeta cerca de mi cara, como me ha pasado, y dándome un susto de muerte lo mínimo que debería hacerle es romperle la jeta con esa, su escopeta, y después le preguntaría que por qué ha hecho semejante cosa. Ahh !! Es que ellos mismos tienen todo el derecho ha disparar a todo lo que se mueva ya que echaron ellos los conejos al monte para que críen. Gozan de todo el derecho a matarlos en la temporada de caza, ¿verdad?. Y como son suyos también pueden matar a lo zorros que, a sabiendas del criadero, vienen al cerro a cazar para llevarse algo que comer a la boca... "porque se los comen y lo conejos son míos, que yo los eché para que criasen, por eso puedo matarlos". Cuando no son los conejos hacen batida y matan a esos nobles zorros que después de un carrerón, si tienen suerte, se comen uno o dos de ellos para poder vivir. Esos zorros no tienen derecho a comer porque a los señores cazadores pueden chafarles la mañana del Domingo, donde con sus escopetas y 20 perros, puedan matar 20 ó 30. Que son suyos, **** !! Como también lo son todos los cartuchos que dejan por ahí tirados ... ¿Pero esto que es? No teneis ningún derecho a hablar de respeto a la naturaleza, por Dios. Creo que pasais por alto muchas otras cosas más importantes que "el senderito" cuando sacais este tema a la palestra. Lo segundo, a esos que colocan de mala fe esas ramas o "trampas" por su malestar por quienes por ahí bajamos en una bici desearía que planteasen ese malestar frente a nosotros, a la cara y no de esa manera cobarde. Yo les plantearía y les haría ver otras mil y una maneras de fastidiar el monte mucho más que con el paso de una bici a pedales y sin frenos como es la mía. Sobre la erosión que ese senderito pudiese producir o la del agua que por él pudiera discurrir... desearía planteases esa exposición técnica con datos feacientes y contrastados. Como especialista que eres del tema, debieras tener en ella en cuenta, el tipo de terreno, los grados de inclinación de cada tramo del sendero y varios supuestos y simulaciones con los litros por metro cuadrado que debieran llover para producirse tal fatídica erosión que planteas. Después expones por aquí las simulaciones y sus resultados para hacernos idea de qué manera pueden producirse esas erosiones (la leve, la media y la grave) y las consecuencias de cada una de ellas. Todo esto, antes de pedir a nadie esas explicaciones técnicas que tú requieres. Te prometo que haré el esfuerzo por entenderlas. Ya lo sabrás, pero muchos de los senderos por los que transitamos con las bicis no son abiertos por las bicis, ni siquiera por los biandantes. Es el propio ganado que transita por el monte quien los abre. Y por el propio DH transitan las vacas y también gente que pasea. No estoy de acuerdo... el DH no es para lo que es ... a mi me vale igual para rularlo en bici que para ir por él andando para arriba o para abajo. Mucho más bonito y con más encanto que hacerlo por la pistaza de tierra. De verdad, no plantees siquiera la erosión que produce este sendero, hazme el favor. Y menos cuando existen cortafuegos de cientos de metros de largo en bajada totalmente perpendicular y con decenas de metros de anchura. ¿¿¿Qué me dices de las torrenteras de agua que por ahí podrían bajar??? Uno de estos cortafuegos apunta directamente hacia una arboleda que pudiera ser arrasada y arrastrada a un colegio de reciente construcción que hay debajo y donde el Ayuntamiento prevee construir un importante número de viviendas. Tú que tienes tantos estudios técnicos y eres un gurú del tema, ¿por qué no dedicas tiempo a criticar esto o a valorar si eso es seguro? ¿Por qué de esos no te quejas y sí de un sendero de menos de un metro de anchura que baja serpenteando la ladera? Tendrás tu por qué. Explícamelo, por favor. Soy todo oidos. Quiero entender el por qué del gasto en el estudio del "senderito" y la no inversión en el estudio del peligro de ese otro cortafuegos. Los cortafuegos, por supuesto, tienen también su función positiva ante otras catástofres. Catástrofes como la que ha arrasado el Cerro del Castillo. ¿De dónde le ha venido el daño a ese monte?... Al final no son las bicis. De quiénes realmente tenemos que tener miedo es de muchos indeseables que viven entre nosotros. Por ellos, esos feos cortafuegos que realmente erosionan, son necesarios. Sí, los incendios naturales también ocurren pero debieran ser éstos los únicos, ¿verdad? Antes que discutir sobre este asunto habría que hacerlo sobre la suciedad y las basuras que la gente deja en el monte. De la mala educación de la gente en general. Por ejemplo, y me salgo del monte, en los parques del propio pueblo se acumula toda la ****** de las meriendas de los críos. La dejan tirada por doquier. ¿Por qué en la misma bolsita que la han traido no se la llevan o la tiran en la santa papelera? Si hacen esto en los parques al lado de sus casas, ¿que no hará la gente cuando vaya al monte? No quiero otra cosa que recorrer el monte en paz, andando, corriendo, en bici ... respirar el aire fresco, abrazarme a un árbol o comerme un bocata a la sombra de un pino. Pero claro, es seguro que mi ignorancia, mis pocos estudios y conocimientos no me dejan ver el mal que hago al monte de esta manera. ¿Por qué no nos morimos todos?
Antes de nada, estoy completamente de acuerdo con Darthfury, por otro lado Mangel, mira yo monto en bici para disfrutar del deporte, del monte, de la gente y cuidando el monte por supuesto, te lo creas o no, y que yo sepa todos los que frecuentan este post tambien, simplemente decirte que EXAGERAS UNA BURRADA con eso de que la erosion de este sendero va a hacer que el terreno con la lluvia se lleve nosecuantos pinos, !anda, anda anda!, pero dejando esto aparte ¿que pretendes entrando en este post y soltando esto??, yo por mi parte como te digo voy a seguir montando en bici, respetando a los senderistas,el monte y como ya he hecho alguna vez recogiendo ****** del monte que otros dejan!, y que precisamente no son ciclistas, y como yo soy tan ignorante en el tema y tu tan inteligente (esto ultimo tendrias que demostrarlo) deja de molestar gratuitamente, estudia profundamente el impacto de unas bicis en ese sendero y su futura degradacion y desaparicion de cabeza mediana (telegrafo) y todos sus pinos por culpa de que se utilize ese sendero tanto para andar, bicis etc etc, y asi luego si tienes razon con tu estudio del sendero, sere el primero en darte la razon y respetar tu idea,en todo caso tomate la vida con mas calma, disfruta mas de la bici (si esque te gusta) y todos nos llevaremos mejor. Ah, se me olvidaba Mangel, ya que eres tecnico en restauracion de espacios degradados, haber si me puedes acalarar una duda sobre otro sendero ¿Que **** le pasaba a la senda smith para que se destrozase entera (con lo bonita que estaba y tan natural) donde estan las raizes,piedras, entorno y belleza que tenía etc etc? enfin igual no tengo razon, pero te aseguro que tu tampoco, habra que llegar a un acuerdo y todos estaremos mas agusto, ¿no? Ademas segun tu teoria sobre el degradamiento de este sendero, ¿deberia ocurrirle lo mismo a todos los senderos de la sierra de este estilo, por ejemplo como todos los Pr que tienen el mismo ancho y pasan por verdaderos valles y collados no? ¿aqui no hay problema de que transisten cada fin de semana miles de personas?
Bueno, creo que todos sabemos lo que hay y como somos la gente del patio... no creo que haya que crear polémica en el foro, si queréis quedamos un día, hacemos una ruta y lo hablamos en el camino y en la opcional... y dejamos el hilo para lo que esta... decir lo bien que lo pasamos bajando por el DH sin frenar para no erosionar...
Bueno, alguien se da un pirulo esta noche o mañana por la noche??? Si quereis hacemos el DH y vemos que tal....
Pues simplemente que la han acondicionado para que sea más accesible a más gente y así ensuciar el monte más rápido y con más ******. En vez de preocuparse tanto por multar a quien vaya en bici por veredas debieran ocuparse de meter buenos paquetes a quien tire un papel, colilla o plástico al monte. Y de paso un buen collejón. Te aseguro que exisitirían muchos menos espacios degradados que restaurar. Yo creo que no hay ninguna polémica. Cada uno ha expuesto sus ideas desde su punto de vista y todos tenemos nuestra parte de razón en lo que decimos ... pero creo que todos convergemos hacia una idea común. Todo ha comenzado con el DH pero eso son sólo minucias si abrimos bien los ojos y vemos lo que hay alrededor: Vato ha comentado lo de la trialera del Somier, ahi tienes el Cerro del Castillo calcinado, el Cortafuegos que cae hacia Las Hachazuelas, la ****** que tira la gente y te encuentras por doquier, las matanzas de zorros de los cazadores ... seguro que me dejo cosas. :meparto :meparto
*****, me piro 4 días y la que se ha liado. Mangel & cia, hay muchos post debatiendo al respecto de si los ciclistas erosionamos, de que manera y demás. Hay incluso una asociación, el IMBA (de la que por cierto soy socio) que se dedica entre otras cosas a eso. El título de este post lo puse por dos motivos, lo considero el patio de mi casa por lo mucho que lo aprecio y tengo la grandísima suerte de poder disfrutarlo; y segundo no es particular por que tengo la grandísima suerte de disfrutarlo con un montón de amigo que lo aprecian y respetan tanto como yo o más. Supongo que llegará un día en que no podremos disfrutarlo por que en nombre de nosequenuevanormaparasalvarlahumanidad lo harán de uso 'privado', y entonces si será particular. Mientras tanto mantengamos este post para disfrutar de "este nuestro patio". Saludos.
Im-pre-sio-nan-te, que artón de nieve muchacho. Eso si, ha estado bien ya que nos quedamos lunes y martes, pero no vuelvo en fin de semana a Formigal ...
Bueno, a ver, por no desvirtuar el post y no perder toda la mañana respondiendo todo, solo deciros un par de cosas. Si os parece bien, quien desee que le responda mas cosas o necesite mi CV o los resultados de mis examenes de ingreso en MENSA, que me lo pida por privado, por favor. Me he referido exclusivamente al sendero DH porque es al que haciais referencia. Os puedo hablar de muchos mas, os lo aseguro. La idea no es, ni mucho menos, el prohibir, cortar, cancelar,... ninguno de ellos. En la educacion de las personas y los usuarios esta la respuesta. El prohibir es como darse la vuelta y marcharse en mitad de una discusion. Y por esa idea sigo luchando y seguire, por mas puertas que me sigan cerrando. Hace mucho tiempo decidi devolver a la naturaleza una pequeñisima parte de todo lo que me ha dado a lo largo de mi vida, que ha sido, y es, mucho. Por esa decision me involucre en multitud de proyectos en los que he colaborado junto con Ecologistas en Accion, Greenpeace, Ministerio de Medio Ambiente, Territorios Vivos y otras (todo ello utilizando mi tiempo libre). Un grupo de amigos tenemos apadriandos tramos de rios en la sierra de Madrid de los que realizamos analisis de agua, de vegetacion, etc., 2 veces al año (y si, estan contaminados: arroyo de la venta, Cercedilla), participamos en reforestaciones y, de un tiempo a esta parte, intento unir los 2 mundos que mas amo: la naturaleza y la bici. Pero no solo para el uso y disfrute. Tengo la enorme suerte de trabajar montando en bici y de vivir en un entorno como el que tenemos. Y lucho para que ambas cosas sean tan compatibles como lo que hemos disfrutado todos desde pequeños. y pensar que nuestras futuras generaciones quizas no puedan hacerlo, me altera. Por eso, a traves de charlas en colegios, reuniones de trabajo y demas, sigo intentandolo. Ojala todo el mundo amase la naturaleza tal y como lo describe DarthFury pero no es asi, desgraciadamente. De verdad, lo unico de todo esto que ha llegado a inquietarme es que nadie se haya preguntado "si de verdad existe degradacion, que podemos hacer para arreglarlo y seguir montando?" Happy trails.
Con los ecologistas hemos topado. Que conste que yo ya dije en su día que el DH tal como se había generado no me gustaba nada, pero más que nada porque sabía que al final lo acabarían usando las motos también, por ejemplo, porque creo que las bicis poco dañoa hacemos, una vez que el sendero está hecho. ¿El porqué de mi ojeriza a los ecologistas?, quizás peque de injusto y meta a todos en el mismo saco cuando no debería ser así, pero veo cosas que no me gustan. Por ejemplo, el otro día estuve hablando con el subdirector general de la estación de esquí de Navacerrada y le pregunté que por qué no abrían un bike park y me dijo que no lo permitían los ecologistas o que estos habían convencido a la Comunidad de Madrid de que no era conveniente. Alguien podrá explicarme el daño que van a hacer cuatro bicis y si compensa con la riqueza y puestos de trabajo que se generan. También me dijo que no les dejaban poner las casetas temporales de alquiler de esquís en un erial que hay al lado del parking principal por considerarlo un lugar de especial interés ecológico, y hablamos de un terrenito de unos escasos 200 metros cuadrados que son un nido de escombros, pero ¿como se puede permitir esto?, estas cosas son las que me hacen perder el respeto por este colectivo que parece que solo existe para tocar las narices, por no hablar de como han permitido que se haga lo que se ha hecho con el Stmih, por no seguir..., por ejemplo por la manía que les ha entrado ahora de que los bosques no se deben limpiar, se debe permitir seguir con su desarrollo normal cuando llevan toda la vida clamando por lo contrario, etc, etc... En fin, que si conseguimos mantener un cierto respeto por el DH y por todas las demás sendas de los alrededores, no creo que se pierdan muchos árboles, mas que los que se quemen cada verano por la acción de cuatro malnacidos. Saludos cordiales...
Pues al grano. Dinos qué podemos hacer. Si hay que subir juntos a hacer alguna batida a limpiar ****** o colocar cosillas yo me apunto.
Y yo también mapunto, lo que sea con tal de salir al campo y quitarme el mono este que me está matando...
Que pajarraco, que envidia me das:x Por cierto, este viernes tengo pensado salir a eso de las 17:30 si alquien sale que se manifieste ...... Si por lo que sea salis mas tarde os espero. Un saludo y a cuidar el monte que es de todos.
+1, de hecho esta mañana he estado por el patio dando un pirulo y ya me he ocupado de recoger del "famoso HD" dos botellas de plastico de agua y tirarlas a un contenedor (si, el amarillo), y no lo digo por esto que llevamos hablando dos días, es lo que solemos a hacer la gente del patio, aun asi, mi opinion es que este o cualquier sendero por un uso o paso de bicicletas, no es mas destructivo o degrada mas el terreno la huella de un neumatico (aun frenando), que las huellas de senderistas, y aunque fuese algo mas el neumatico de una bicicleta, debe ser un porcentaje tan minimo que resultaria inapreciable, enfin, que esta muy bien apadrinar y proteger zonas de "verdadero interes ecologico o ambienal", pero tambien esta muy mal y es tocar los huevos cosas que pasan como el smith y ahi no vais a por ellos (alcaldes, ayuntamientos y demas), un saludo a todos. Manu eres un cebron!! que envidia el paqueton de nieve que tenía que haber!! Nestor tu tambien eres otro cebron!!, me picaste el otro dia con la trialera del cementerio y hoy e ido a por ella, y como decias, no tiene nada, es tirarle por enmedio y punto, de hecho le he tirado dos veces para convencerme que no me a salido de casulaidad, jajajaja !lo que son las cosas!! y me daba respeto. David si hay que hacer senderismo por la zona se hace, ¿que tal una subidita a la maliciosa una mañana de estas? jejeje, tenemos Sherpa nepalí (Manu) ¿Este finde hay algo pensado? ¿sabado , domingo? Un abrazo a todos.
Yo mapunto, la hora me parece perfcta. Hoy queria haber salido a dar un rulo pero.... Acabo de llegar a casa
A eso de Valmayor me molaría apuntarme. Lo tengo pendiente desde hace tiempo. Lo que no se es si el curro me lo impedirá por algún marroncete y si me dará tiempo a llegar donde vayais quedar a las 17:30. Si acaso me llevo las luciérnagas y me uno a vosotros un poco más tarde. Estoy atento a lo que propongais y os confirmaré mañana a los móviles qué hago al final.