El peor secreto de las bicis de carbono

Tema en 'General' iniciado por chainring, 13 Dic 2017.

  1. vicber07

    vicber07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    1.361
    Ubicación:
    Madrid
    Depende de la circunscripción. Si te presentas en Toda España o en sólo una comunidad. Va a porcentajes, mira PNV y Ciudadanos.
     
    • Útil Útil x 1
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Por eso mismo.

    Tu o yo o quien sea mañana crea un partido politico, te presentas a toda españa, y aunque tengas muy buen programa, y te vote mucha gente, no te va a servir para gobernar.

    Eso precisamente se instauro, para que eso no pasara. Lo cual a mi de democratico tiene lo justito.
     
  3. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    El tema de la ley electoral más que por la ley Hont es por la circunscripción electoral. Por ejemplo un partido nacionalista concentraba en su comunidad un millón de votos y le correspondían de 3 a 5 escaños (por dar una cifra, no recuerdo la real), mientras que un partido no nacionalista votado también por un millón de personas pero repartidas por todo el país, sólo sacaba un escaño (IU).

    Volviendo al tema del hilo, yo creo que el fulano este sólo en el viaje en avión contaminó más que todo este foro con sus bicis de carbono. Si China cambiara sus políticas medioambientales (que ya ha comenzado) otro gallo cantaría...

    Respecto a salvar el planeta, venga, este hilo también va de eso, no? xD Unas ideicas:

    1) economía del 10 a 1. Un jefe de una empresa puede cobrar lo que quiera mientras el empleado menos pagado (a igualdad de horas) cobre la décima parte del sueldo más alto, no menos

    2) evitar el apalancamiento excesivo de los bancos. La crisis financiera del 2008 se debió basicamente a eso, se toleraron ratios salvajes 33:1 por ejemplo. Un ratio 10:1 ya es suficiente

    3) RBU, a cambio de quitar sistemas de pensiones (que no sanidad y educación universal). Que cada ciudadano tenga garantizado un ingreso mensual o quincenal de unos 300 a 500 ñapos (por decir algo), puede variar por su edad, carga familiar, enfermedades que padezca, etc.; pero quitar el sistema cuasi-piramidal actual que en los países desarrollados se ve a amenazado por las bajas tasas de natalidad

    4) evitar el lujo desmesurado y sin sentido impidiendo que se pueda acumular más de 10 millones de euros o dólares en cuentas bancarias, ni más de tres casas y dos coches por persona. Prohibir trabajos de servicio doméstico. ¿Quieres una casa grande? Ok, pero la limpias tú, las semi-servidumbres como en tiempos medievales no, gracias. Ya verás como se quitan las ganas de comprar palacetes

    5) prohibir el uso abusivo de envoltorios. Se pueden comprar diversos envoltorios de plástico rígido o blando reutilizables y pagar por el contenido, evitando echar tanto plástico y cartón. Lo que no se pueda, ha de ser 100% reciclado y reciclable

    6) en países de viviendas unifamiliares (todo el nuevo continente y áreas rurales), creación de Earthships (y similares) y sustitución paulatina de las viejas e ineficientes casas por éstas. Con esto se lograría menos consumo energético e incluso independencia energética (o casi) de las familias con un mínimo impacto ecológico además de reaprovechar neumáticos usados

    7) promoción del transporte público y bici urbana, especialmente la eléctrica, y también el coche eléctrico. Prohibición de vehículos de más de 4 cilindros para transporte personal urbano

    El caso es que ideas y soluciones hay muchas, todas ellas con problemas y contras, por supuesto, pero no se aplican unas veces por ignorancia, otras por intereses políticos y económicos (la 6 es un buen ejemplo) y la mayoría porque nos da pereza salir de nuestra rutina y cambiar todo radicalmente. Lo idóneo sería hacer cosas así poco a poco, pero hasta que no nos veamos con el agua al cuello no va a hacerse nada. Muy triste, la verdad.

    Dejo un par de vídeos explicando la RBU, primero este que nos pone en contexto del problema de la automatización paulatina (en algunos casos exponencial) de los trabajos en los países más desarrollados



    luego este sobre los avances en medicina y la "curación" del envejecimiento



    y luego el modelo económico RBU con sus ventajas y contras, pero como posible solución a muchos males que padecemos en las sociedades más evolucionadas, y como consecuencia de los dos vídeos expuestos antes




    También dejo aquí un documental sobre Michael Reynolds y las Earthships, que mucha gente luego me pregunta por ello xD

     
    • Útil Útil x 1
  4. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro que si... No la prestación por desempleo no, las pensiones.

    Quitemosle su futura pension a alguien que lleve 40 años cotizando a cambio de 300-500 euros de ******, para regalarle la sanidad a un "eritreo" que acabe de entrar en España ilegalmente.

    Adios a cientos de miles si no millones de puestos de trabajo de baja cualificación imprescindibles en España. Directamente:

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 17 Dic 2017
  5. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    La idea es que la tengan los ciudadanos, es decir, los que tengan la nacionalidad. Ciudadanía=nacionalidad. Tras la corrección necesaria (espero que solo para unos pocos) ahora veamos algunas gráficas:

    Una pirámide poblacional para hacer una sociedad sostenible (en muchos aspectos, no solo el de pensiones sociales) debería tener un aspecto así
    [​IMG]

    Pero la realidad actual es esta
    [​IMG]
    Como algunos son cortos de entendederas, lo ilustraré mejor con esta otra, atentos a las barras verdes que rellenan los huecos que nos hacen falta
    [​IMG]

    La tendencia demográfica europea (pero más todavía la española) es clara y evidente: cuando la generación baby-boom se comience a jubilar, no va ha haber manera posible de sostener el sistema de pensiones. De hecho ya se ha gastó la hucha que había y se está empezando a meter mano con impuestos para sostener a nuestros pensionistas, pues no se cotiza lo suficiente. Si actualmente viviera en España y tuviera menos de 30 años, me sentiría más esperanzado con un sistema RBU (o similar) que un modelo como el actual, que tarde o temprano va a ceder al copago y seguros privados porque el público va camino al barranco cuesta abajo y sin frenos. Ni trayendo centenares de miles de eritreos se arregla el asunto...

    La RBU no es una utopía (ya se está haciendo experimentos en Canadá por ejemplo) y cada país debería estudiar muy bien qué modelo le interesa, y debería implantarse poco a poco, dando a la gente opciones a partir de ciertas generaciones. Por ejemplo los nacidos a partir del 2020, llegados a la edad de trabajar, podrían ver si optan por un sistema u otro, y a partir de 2030 ya todos igual.
    De hecho ya vivimos algo parecido cuando se creó el sistema de pensiones y había gente que antes cotizaban de la otra manera (régimen SOVI)

    La gente con baja cualificación si cobrara pongamos por ejemplo 500 euros al mes por RBU créeme que no van a estar limpiando escaleras y suelos a señoras ricachonas mientras se liman las uñas. Pueden aprovechar para buscar mejor trabajo, estudiar para aspirar a ello o quedarse en su casa mientras su pareja trabaja y así dedicarse plenamente a los hijos, que ese es otro punto: lo desatendidos que están actualmente por sus padres dada la mala conciliación laboral que se padece en España.

    No es sólo dar una pagita a todos porque sí, es cambiar nuestro modelo económico, energético, político y social desde cero para que empiecen a funcionar mejor las cosas. Se trata de fomentar el responsabilizarse a los ciudadanos de las decisiones que toman dándoles unas garantías y coberturas mínimas. Si así sucediera, los empresaurios tan típicos comenzarían a desaparecer o evolucionar, pues la gente no aceptaría cualquier trabajo y aprovecharía para hacer cosas que les gustase más. Pero para esto no basta con un modelo social RBU, sino también implantar otras medidas como las que antes puse: quitar el "candado al sol" (y otros servicios); economía del 10 a 1; cancelar lujos estúpidos típicos de EEUU (coches de 8v y dos toneladas para ir a la tienda de la esquina a por cigarrillos, por poner un ejemplo); mejorar la educación haciéndola totalmente gratuita y no matando a los alumnos a memorizar materias, sino a razonar y no poniendo límites ilógicos de edades...

    Muchas, muchas cosas juntas ya retadoras por separado, conque como para hacerlo juntas y a la vez xD Lo que está claro es que el modelo actual está viciado y no va a funcionar de aquí a unas décadas (y más concretamente en España con su baja natalidad, desde hace cuatro décadas entre las más reducidas del mundo entero). Las alternativas son muchas y abarcan distintos campos como enumeré (y tantos otros que me dejé), y por supuesto son muy discutibles, debatibles y configurables. Así que si vas a aportar algo útil, estupendo; porque para poner memes, hasta un simio amaestrado sirve. Pero claro, que vamos a pedir en un país de camareros y peones de cadena que encima ni se les pasa por la cabeza la posibilidad de otras alternativas...
     
  6. vicber07

    vicber07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    1.361
    Ubicación:
    Madrid
    Juventud divino tesoro.
    Todo eso está muy bien, la distribución igualatoria de la riqueza para igualar por abajo. Por cierto, de la tasa Tobin no dices nada y es una parte primordial de la renta básica del ciudadano. Entre otros detalles como p.e. ¿qué pasa con la propiedad privada y en qué condiciones? ¿hay referencias al individuo o únicamente al bien común? ¿de dónde sale la pasta y en qué condiciones? etc.
    Y al final, el carbono se puede reciclar o qué pasa cn el?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 17 Dic 2017
  7. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo no tengo todas las respuestas (ni tengo por qué), pero sí hago una crítica muy clara a lo que tenemos actualmente e ilustro con otras posibilidades. Ya que preguntas:
    - de la tasa Tobin no me pronuncio, no la tengo muy estudiada
    - la propiedad privada por mi debe existir, es fundamental para promover el que haya emprendedores, comerciantes, gente movida; pero hay que evitar a toda costa el lucro excesivo. A partir de cuánto se considera excesivo... pufff eso da para debate y de los complejos pero buenos. Piketty da unas ideas al respecto: la acumulación excesiva de capital es contraproducente para todos y paradójicamente atenta contra el liberalismo y capitalismo xD Sin embargo que haya una clase social elevada ayuda a "tirar y mover" del resto de la sociedad
    - en el conflicto típico entre libertades individuales vs garantias comunales, me decanto por soluciones utilitaristas, pero no sé esto a qué viene
    - pues empezando por desmontar el actual sistema de pensiones y prestaciones por desempleo, reduciendo el número de diputados y senadores, fomentando el autoconsumo energético, poniendo bien techo a las administraciones autonómicas, centralizando todas las competencias de sanidad y educación en vez de tenerlas duplicadas en tantas autonomías, juntando administraciones locales (ayuntamientos y comarcas). Pero esto obviamente no se hace de un día a otro y antes habría que dar prioridad a cambiar el modelo educativo, levantar la prohibición de sustancias ilegales y regularlas... Pues anda que no habría que hacer! xD
     
  8. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuanto dogma por diox.

    De todo mi grupo de familiares y amigos cercanos, el único que no tiene a alguien trabajando en casa, soy yo (y mi mujer empieza a plantearselo), mi hermana, madre y una tia. Ninguno es ricachón ni de lejos, pero trabajar y tener niños pequeños apenas les deja tiempo.

    ¿A las cuidadoras/es de abuelas/os en domicilio también las eliminamos? Adios a cientos de miles de trabajos de baja cualificación también, mandas al paro a media población sudamericana femenina residente en España, y dejas a millones de abuelos desatendidos al no poder permitirse (con tus pensiones de 300-500 euros aun menos) una residencia de ancianos que valen 2000 mensuales mínimo.
     
  9. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo no he hablado de cuidadores, sino personal que limpia casas de gente de alto poder adquisitivo. No sé si no he sido claro o lees lo que quieres...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Solo puede haber personal limpiando casas en casas de clase media y baja entonces ¿No? Vale...

    Y acompañar al baño para que no se caiga al padre de la ricachona mientras ella se hace las uñas" si ¿No?

    Es por ir pillando el concepto...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Uf, te ha dolido la idea, eh? Pero ya que te has interesado, NO, no puede haber personal de limpieza en ninguna casa. Un problema fundamental de nuestra sociedad es el lucro excesivo. La gente aprende el costo de las cosas, pero no el valor. ¿Quieres una casa en el campo de 200 metros cuadrados? Muy bien, pero como Juan Palomo, tú sólo la cuidas y mantienes. ¿Vas captando la idea?
     
  12. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo capto lo capto, pero no la idea, si no tus pájaros en la cabeza jaja.

    ¿Dolerme la idea? Para nada, porque nunca me he planteado tener servicio doméstico, pero tu parece que tengas un trauma con ese tema en concreto jaja. Me dolería por esos miles de personas para la que es un trabajo como otro cualquiera sin "traumas pintauñas" de por medio y se quedarían en el paro.

    ¿Los pazos, masias, palacetes modernistas, etc con muchisimo valor monumental o arquitectónico y de muchos metros cuadrados, se deja que la ****** se los coma? Aclárame este último concepto please...
     
  13. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Se expropian para el Estado y los conserva como museos de recuerdo de una época de infamia
    [​IMG]
     
  14. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.512
    Me Gusta recibidos:
    1.766
    Compañero, ese comentario me parece injusto e elitista. Esas cosas impensables, las hacían esos países civilizados antes de no ser tan civilizados y bastante peores. Esas cosas impensables en países civilizados ,ya no se hacen en dichos países por que se hacen en otros que está emergiendo e industrializándose así como civilizándose. Esos países tan civilizados si estuviesen preocupados por el medio ambiente le daría igual donde se contamina, su preocupación debería ser que no se contaminase o que se contaminase lo menos posible ya que la contaminación es un problema global. Esos países tan civilizados son muy hipócritas, interesados y aprovechados por lo que de civilizados, solo el nombre.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Este debate me Pone, te dare mi opinion:

    Eso no estaria mal, nada mal, es la forma de hacer al que pertenece a una empresa grande, rica y poderosa se beneficie tambien de ello.


    De acuerdo.


    Esto me chirria.... si tu a cada persona, le garantizas un ingreso del dinero que sea, entonces en ese caso, el nivel de pobreza en vez de ser el de 0€ seria el del ingreso garantizado, todo subiria.
    Igual seria mejor copiar es sistema australiano de pensiones, que esta calificado como el mejor del mundo.

    Aqui si que no estoy de acuerdo en absoluto contigo. Dejando a un lado que si me pareceria bien un impuesto al lujo grabado por un IVA superior o algo adyacente, limitar la riqueza de unos, sea justa o injutamente no obstante me parece injusto.
    Al final es coartar la habilidad de alguien, en algun sector que le ha permitido amasar esa fortuna.
    La naturaleza en si es desequilibrada e injusta, el lobo mas fuerte es el jefe de la manada, y el mas debil de los corzos es el primero que muere, ellos no lo eligen, se nace asi.
    Bien es cierto que siempre habra herederos de fortunas que no hayan trabajado nada, pero por ejemplo, coartar la riqueza de Elon Musk, porque si, ya que el nacio con un "don" de emprendimiento y buenas ideas distinto, o bien la de Leo Messi, ya que el nacio con un "don" para el futbol, o la de Jay Kay vocalista de Jamiroquai igualmente para la musica etc etc....

    Normalmente la ambicion del hombre va unida a la ambicion de ganar mas y mas dinero, si tu pones un limite, la ambicion se para, y muchas veces esa ambicion es buena, como por ejemplo, la recurrente a Elon Musk.

    Sobre los trabajos de servicio domestico... hay que entender, que mucha gente no sabe hacer mas que eso, por el motivo que sea, si se lo vas a prohibir, de que van a trabajar?

    En esto estoy totalmente de acuerdo, no obstante, usar ese tipo de envoltorios, repercutiria en el precio final del producto.


    La vivienda totalmente sostenible, a dia de hoy es una utopia que no obstante haria mucho bien para la sostenibilidad. No obstante habra mucha gente que se niegue a vivir entre "basura".

    Totalmente de acuerdo, lo de los 4 cilindros no funcionaria, un Mitsubisho Lancer Evolution con 4 cilindros contamina bastante mas por ejemplo, que cualquier otro motor moderno de 6 u 8 cilindros, igualmente que los antiguos diesel.

    Lo de fomentar el uso de transporte urbano sostenible, es la clave, bici/autobuses electricos/vehiculos hibridos/electricos, y prohibir el resto, lo que pas es que esto tiene un problema de transfondo, España a dia de hoy eso no se lo puede permitir.
    Hay muchos ingresos para el estado que dependen directamente del automovil particular:
    Iva de la compra
    Impuesto de matriculacion
    Impuesto de circulacion
    Itv
    Impuestos de carburantes.

    Hacer una normativa asi implicaria que mucha gente ya no necesitaria coche, las ventas caerian y por ende el dinero recogido de los impuestos.
    Muchos paises no estan preparados para ello.
     
  16. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El problema de eso, es lo que te he puesto mas atras.
    Si tu pones un sueldo minimo para todo el mundo de 500€ pongamos, al final, la economia se adapta subiendo todo.
    Por lo que cobrar 500€ y cobrar 50€ se podra parecer a lo mismo en un futuro.

    Es lo mismo que cuando hablamos de los paises de centroeuropa o el norte.
    Cuando un español sale de vacaciones y le cobran 4€ por cafe te parece un robo, pero es que alli el cafe tiene que costar 4€, ya que el SMI de esos paises ronda en todos los 1500€, cuando en españa son 700€.

    No obstante, cualquier pais necesita igenieros, ariquitectos, informaticos, medicos etc... pero tambien necesita gente con baja cualificacion para hacer otros trabajos que son necesarios.
     
  17. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Así da gusto, debate y no puro troleo. Vamos allá.

    Se trata de que la gente tenga unos ingresos básicos asegurados para cubrir comida, ropa y poco más. Si eres alguien con problemas mentales o emocionales y no quieres aspirar a más, pues allá él; pero si quieres aspirar a más, tienes la oportunidad por ejemplo de aceptar sin problemas un trabajo a tiempo parcial mientras estudias. También fuerzas a los empresaurios a ofrecer trabajos más atractivos, porque ya la gente no se mete por fuerte necesidad a cualquier cosa. Muchos pintan la RBU de ilusos, pero hay muchos economistas que la plantean como una medida más (que no única) para paliar los problemas que afectan (e irán incrementando) en los países más desarrollados e incluso a nivel mundial.

    Lo de Australia no lo conozco, si puedes lo desarrollas.

    La idea no es hacer repartir pobreza como en la URSS, sino poner un "techo" para que la gente no acapare bienes que no necesita mientras otros sí los requieren. Elon Musk es un genio, pero su genialidad se ve en su trabajo, no en las fiestas con barcos y put4s como el flipao de Megaupload. La idea que he propuesto no es obligar a todo el mundo a tener un pisito de 60m2 y un sueldo+RBU que no pase de 1500 euros en la capital, sino que no tenga más de tres casas, dos coches y 10 millones en el banco. Sinceramente, ¿para qué quieres más?
    -si vas a conseguir más dinero, no lo entregues al Estado si eres empresario, reinvértelo en tu empresa o repártelo entre tus trabajadores. Fïjate, yo con medio millón de pesos mexicanos (25,000 euros) me arreglaba la vida pero rápido, rápido...
    -si te gusta esquiar y ya tienes una casa en la playa y otra en el pueblo, ¿para qué comprar una tercera casa? Mejor alquilas un departamento o pagas tu estancia en un hotel y así ayudas más a la economía local en vez de a un especulador inmobiliario para tener tu casa que sólo usas a lo sumo un mes al año...
    - un coche eléctrico o híbrido para ciudad y otro para otros menesteres (largos desplazamientos por ejemplo). Más coches es ya vicio, si requieres para algo específico pues alquila hombre...

    Se trata de no tener recortados tus derechos a vivir bien la vida si esta te sonríe, pero sí evitar que acapares recursos, fortuna y bienes que serían más necesarios en otras manos.

    Yo cuando viajo a EEUU y me topo esos flamantes v8 de 2.5tn para desplazamientos cortos... algo no va bien en todo esto. Tenemos que plantearnos seriamente si queremos seguir respirando basura y cargarnos el planeta por mantener un modelo impositivo insuficiente para el actual "Estado de Bienestar", o cambiar radicalmente todo y por supuesto hacer sacrificios. Uno sin duda debería ser cortar el abuso (que no uso) del coche en la ciudad.

    Venga Polete, sigamos arreglando el mundo como dos abuelicos en la plaza xD
     
    Última edición: 17 Dic 2017
  18. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    No se trata de todos a cobrar lo mismo, sino acorde tus necesidades: no necesita lo mismo un niño de 5 años, que un arquitecto de renombre, que un anciano dependiente y sin familiares cerca. Unos podrían cobrar 1000, otros nada porque están sobrados, otros cobrar algo medio pero aparte tener servicio de apoyo en casa.

    Y la mano de obra no cualificada con el tiempo desaparecerá. Para muestra un botón:


    Baxter aprende lo que le enseñes por la vista y cuesta menos que el salario medio anual de un operario humano. No es rápido, pero mejora con el tiempo y puedes dejarlo 24/7 haciendo labores. Y el coste eléctrico es de risa.

    Este otro te hace una casa en dos días


    Y son la punta de lanza junto a las cajeras automáticas o los robots que atienden en bares. Con el tiempo mejorarán en eficiencia, velocidad, coste y aprenderán más rápido tareas cada vez más complejas. No estamos hablando de robots en cadenas de montaje que hacen el mismo movimiento sincronizado, estamos hablando de pura IA que sustituye a un trabajado nada o poco cualificado. El trabajo de currito tiene las décadas contadas. Este vídeo resume muy bien todo:


    Hicieron un estudio en Oxford (creo) donde afirman que en el siguiente medio siglo 1 de cada 3 trabajos será automatizado por máquinas, y no sólo los de construcción e industria o servicios, sino profesionales como docencia, abogacía y hasta médicos. Aquí hablan un poco de ello:


    Meanwhile, in Ontario, Canada...
     
    • Útil Útil x 1
  19. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Claro, si eso seria perfecto, ojala se arreglara si todo, dandole pasta a la gente, pero el problema es mas profundo, depende del sistema economico que hemos creado, esto funciona de la manera por la cual, cuanto mas dinero tiene la gente, mas se paga.
    Por lo que si tu garantizas un ingreso basico de 600€ menusales, en relativamente poco tiempo, seras igual de pobre con 600€ mensuales que lo que eras antes con 150€, porque si todo el mundo tiene garantiazdo ese dinero, subira todo lo que se pueda comprar con ese dinero, porque la gente lo tiene.



    Si, se a lo que te refieres o quieres decir, el problema es que no lo veo justo. Hay gente que es como es, y no hace mas que despilfarrar el dinero por ejemplo, pero al final no dejas de coartar, en mi opinion, cierta libertad en la gente por algo que quiza han logrado, o simplemente les viene por ser descendiente de.

    Por ejemplo, si mañana un tio inventa la cura contra el cancer, ese tio se embolsara Billones, y si ese tio es fanatico de los coches y con su trabajo e inteligencia, quiere tener una gran coleccion de coches, porque es lo que le gusta, por que no la podra tener?
    Al fin y al cabo es un dinero que se ha ganado el con su trabajo.
    Lo que pasa es que luego limitar en base a la moral de cada uno el techo de tenencias es muy subjetivo, imagino que a las put@as de la fiesta del de megaupload estaran encantadas de su dinero y que haga esas fiestas.

    Si tu limitas el dinero de una gente, que tiene el dinero de forma licita, en mi opinion cortas cierta libertad.
    Lo que si estaria de acuerdo, es en grabar mucho mas con impuestos esas cosas, mas tienes, mas pagas.






    En EEUU el tema va por otro lado, el precio de la gasolina es irrisorio en comparacion en europa, y usar esos v8 enormes, se hace tanto por facilidad de produccion(tienen tecnologia de una zapatilla en comparacion) como por durabilidad (alli se recorren muuuuchos mas kilometros que aqui, y un motor de esos es eterno)
    No deberiamos conformarnos con respirar basura, yo desde luego prohibiria el uso de los coches normales por los centros de las ciudades, permitira el uso de vehiculos de transporte publico, hibridos, electricos y traccion animal unicamente, y bonificaria la compra de vehiculos de este tipo.
    El problema es que para los gobiernos, es algo mas profundo.

    jajaja, plan de domingo mañanero sin bici XDD[/QUOTE]
     
  20. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Infamia si... Todo el planeta de bloques estilo comunista mucho mejor. Donde va a parar...

    ¿Arte?¿Pintura?¿Escultura?¿Música? ¡A la ******! No tendría que existir porque esa gente tendría que haber estado cultivando cebollas para ellos mismos en vez de dando conciertos o pintando para la iglesia o retratos de nobles “pintauñas”

    En fin... Dejo de “trolear” y te dejo con tus debates de “nivel”
     

Compartir esta página