Soporte para el montana 22€, creo que trae un protector de pantalla antireflejos. http://www.foromtb.com/showthread.php?t=1055058&p=18732515&viewfull=1#post18732515
Que bueno el truquito de los tapones de oidos. Imagino que será para evitar que pierda contacto la batería y se apague ¿no?
Como se hace para que cuando pones wp en el compe, al meter el archio gpx al montana no te cambie los iconos? En compe, en ARCHIVO->OPCIONES etiqueta Waypoints, puedes elegir que iconos usa para: Conjunto de simbolos para las balizas Conjunto de simbolos para los roadbooks En ambos tengo puesto garmin.zip, pero se ve que son iconos muy antiguos. Habia pensado en coger los iconos que trae el montana y meterlos en el pc para usar siempre esos y que cuando los pase al gps sigan saliendo los mismos. De todas formas, si yo uso unos iconos especificos y paso el archivo a alguien que no tiene esos iconos, le van a aparecer otros iconos. Hay algun icono estandard?
Pensaba comprar el Montana 650, pero con la cantidad de fallos que tiene segun dicen en este foro se me están quitando las ganas. Había pensado en el Monterra pero por la información que dicen algunos foreros que ya lo tiene, también tiene un montón de fallos y encima es carisimo. En conclusión que Garmin es un autentico caos.
Hola Pues compré el Montana y al margen de alguna esporádica cosilla rara, me va bien. Después de leer bastante en este foro, a través del cual tuve conocimiento de la valiosa información que dan Santacruz, Iogrea, "YoMismo"..etc. y la que aportáis en este hilo del Montana, me decidí por el Garmin porque con estas ayudas y el parcheo del dispositivo se podían crear no solo los cortitos custom maps, sino también vectoriales en formato img además de raster y orto en formato jnx. Alguien comentaba, bastantes posts atrás, que los mapas ortos le salían muy quemados en el Montana, cosa que yo aprecié desde el primer día no solo en los ortos, también con cualquier fotografía. La solución que encontré es exportar el mapa a jpg y ajustarle los niveles en Photoshop, volver a cargar el jpg ya ajustado y exportarlo finalmente a jnx. Por otra parte, utilizo GlobalMapper y GPSMapEdit-GPSmapper para hacer los mapas vectoriales, pero el MapEdit, aparte de no mantener las características de los elementos configurados en GlobalMapper, no permite personalizar ni cambiar los colores y te tienes que limitar al listado de poli líneas y polígonos que trae. ¿Conoce alguien algún método para exportar a .img el vectorial hecho en Global Mapper sin tener que pasar por GPSMapEdit? Gracias a todos por la información y ayuda. Saludos
Buenas juanchuchi. Yo creo que el Montana es un buen gps. Yo lo tengo,y a mi me funciona bien. Es cierto que a lo mejor tiene algunos fallos, pero muchos de los que aqui se postean, a veces son por malas configuraciones, o desconociemto del usuario. De hecho, normalmente la gente postea en los foros los problemas que le surgen, pero evidentemente hay mucha más gente que le funciona bien, y esos casos no suelen comentarse. Evidentemente el gps perfecto no existe, pero en general, el montana a mi me satisface. Cabe decir que si surge algun problema, garmin te lo reemplaza rápidemente por otro, y en ese aspecto, es un servicio excelente a tener en cuenta. Comparado con otras marcas como TwoNav Sportiva, no hay color para mi. Pero como todo, para gusto los colores... Un saludo.
Gracias proflexxx por tu respuesta. Bueno, tengo un colorado que me ha funcionado desde hace cuatro años y medio estupendamente y sin fallos pero creo que ya es hora de cambiar de modelo más actual, me he decidido por el montana por el tema de pantalla grande etc., aunque ya no es tan actual porque lo sacaron a la venta hace dos años y medio. Me da un poco de miedo por los apagones que dicen algunos foreros que tiene pero bueno otros dicen que les va bien. He encontrado una tienda en línea que el 650 lo vende por 363 €, mas barato que el 600 y claro como es un buen precio lo cogeré ( Si alguien sabe de algún sitio más barato que lo comunique) He observado que de la actualización 5:40 nadie ha dicho nada. ¿ Nadie ha actualizado? o es que los que tienen el montana están tan desilusionados que ya no tienen ganas ni de escribir en el foro. Uno de los que mas escribía de las actualizaciones era Txaturre y se ha pasado al foro del Monterra, lastima. Un saludo.
No me he pasado al foro del Monterra, participo también en el de Oregon6xx y por supuesto el Montana, de este Juanchuchi estoy "enamorado" desde el primer día, porque es el mejor GPS que he tenido nunca y he tenido unos cuantos. Si el hilo del Montana esta poco activo, supongo que es porque no hay problemas y está todo en su sitio y sobre la actualización 5.40 todo correcto por lo menos a lo que a mi respecta en el uso que le doy.
Juanchuchi, ya decía antes: "Pues compré el Montana y al margen de alguna esporádica cosilla rara, me va bien...." Con las cosillas raras me refería a algún error al meterle un track, que se solucionó simplemente eliminándolo. También un bloqueo al cargar una ruta, solucionado quitando la batería, y poco más. Esto antes de actualizar el firmware. La actualización 5.40 es la que tengo, aunque está parcheada para soportar el formato jnx, por ahora ha dejado de fallar. Coincido con Txaturre en que si hay poca actividad en este hilo es porque el firmware actual es más estable y la gente tiene menos problemas. Aunque ya me gustaría que hubiera alguna respuesta sobre la cuestión de la sobreexposición de la pantalla y el asunto de los vectoriales. Saludos.
Bueno al final compre el Montana 650 y tengo metidos los mapas City navigator 2014.2, y para monte y campo Topo España v5, TopoHispania Dem 2.04 y Topo Pirineos 6.1. Pregunta: ¿Para andar por el monte y campo cuales son mejores los topos que he mencionado o los jnx? Si encima los mapas ortos salen quemados en el Montana y tienes que andar haciendo retoques con programas fotográficos que no tengo y cambios de formatos etc. tengo la sensación que no merece la pena. Lo digo por instalar la actualización 5.40 directamente de Garmin y no instalar la parcheada de Iogrea. Bueno si los mapas jnx son mejores que los Topos instalaría la actualización parcheada. Aparte y como comentario además de los topos que he mencionado tengo en el ordenador guardados los Topos Garmin en las últimas versiones de Francia, Italia Suiza, Austria, Alemania, Holanda Bélgica, Liechtenstein, Reino Unido, Irlanda, por muchos de estos pises he pedaleado este verano al realizar el descenso del rio Rin en el mes de Julio y me he entendido muy bien con los topográficos de Garmin sobretodo con los mapas de Francia, Alemania, Holanda y alguno más por que están hechos con mucho detalle. Un saludo.
Sobre la versión 5.40 parcheada, no puedo decir gran cosa ya que utilizo birds eye (25€ año) y lo de mapa ortho "quemado" como que no lo he observado en ninguna versión de fimrware. Eso si Garmin me ofrece mapas Birds eye en ocasiones que perecen antidiluvianos, y me jode que habiendo mapas Ortho con mucha calidad me salgan algunas veces con muy poca resolución. Panda de chorizos.
Los mapas que tienes son más que suficiente para andar por todas partes, creo. Los jnx's pueden ser tipo topo y también ortofotografías del terreno, pudiéndose combinar ambos tipos de mapas para ver uno u otro en función del nivel de zoom que hagas en el gps. Los mapas que tienes no disponen de ortos ni de esa capacidad para alternarlos. En esta web de "iogrea" puedes descargar jnx's de toda España, listo para usar, pero tienes que meter el parche al gps. El ajustar la exposición de los mapas no es complicado y se puede hacer con otras aplicaciones gratis distintas a Photoshop. Si no te gusta trabajar estos temas en el pc, no merece mucho la pena, los mapas que tienes te valen perfectamente. ¿Has comprobado en tu unidad el mismo problema de imágenes quemadas? Enhorabuena por los 70 deportivos años que tienes. Un saludo.
Las únicas imágenes que he visto en mi unidad han sido fotos hechas con el Montana y se ven bien ósea que no están quemadas. Si te refieres a orto fotos supongo que no puedo verlas porque no he metido la actualización parcheada de "iogrea". Por otro lado si pongo esa actualización parcheada si tengo que echar mano de la garantía, Garmin puede que no se haga cargo por poner una actualización no oficial.
Si instalo en el montana la ultima actualizacion parcheada 5.41 y luego quiero volver a instalar la actualizacion oficial 5.40 de Garmin. ¿Que tengo que hacer?
Nadie puede aclararme esta duda? ya se que esto tiene poco movimiento, pero a ver si alguien puede dar una idea. Una duda mas. Uso el compe para crear las rutas. Cuando marco wp, le doy un nombre y tambien hay un campo que es NOTA donde puedes poner por ejemplo, girar a la izquierda. Saldria el nombre del wp en una linea, y abajo, la descripcion que he puesto en el campo nota. En compe se ve bien, pero cuando paso el archivo gpx al montana, ese campo de nota, no se ve y no se si es posible hacerlo visible.
Cuando realizo un track con el Compe, antes de enviarlo al gps, lo abro en Basecamp y allí creo los iconos con sus símbolos. Existe una pequeña incompatibilidad en los archivos GPX de Garmin con los de Compe, aunque se supone que es un formato standard para alguna de estas empresas no lo es del todo, supongo que esta "alguna" será Garmin. Una opción a tener en cuenta son los "CustomSysmbols" (símbolos personalizados), que los puedes crear para el Basecamp y exportarlos al gps para su uso. Lo de la segunda linea del waypoint, creo que no es posible.
Gracias marta81. En mi basecamp, en customsymbols solo me aperecen puntos azules, pero por algun sitio vi como crear iconos para ese apartado., pero, ¿como se exportan los customsymbols desde basecamp al gps?
Los customsymbols son unos archivos de usuario en formato imagen (.bmp) con un tamaño maximo de 32x32 pixels y con una profundidad de 24 bits. En basecamp han de estar en Mis Documentos/mi Garmin/Símbolos personalizados de waypoint y en el gps bajo \Garmin\CustomSymbols. Te adjunto unos símbolos creados por mi con el CorelDraw, por si son de tu interés.