Pues yo estoy desencantado con el G3: - Se me apaga varias veces en mitad de la ruta (y está actualizado a la última versión de software). - El pulsómetro me marca máximas de 210 pulsaciones, lo hace siempre cuando cojo velocidad, parece que suma la velocidad a las pulsaciones. El resto del tiempo las pulsaciones van dando saltos de 3 en 3, nunca de 1 en 1. La pila del pulsómetro está recién cambiada. - No consigo fijar la altitud inicial (ni con los métodos expuestos en las FAQ), y cada salida la tengo que introducir manualmente de nuevo. - No consigo fijar la velocidad solo por el sensor de velocidad de la rueda. Siempre utiliza el del GPS, y en cada parada, tarda 6 o 7 segundos en pasar a modo pausa, desvirtuando las medias de velocidad. Mi error fue comprarlo de segunda mano por ahorrarme 50 euros, y como no tengo factura, no tengo garantia.
A mí me pasa con varios pulsómetros, cuando la velocidad es muy alta y el maillot va un poco suelto, el viento hace golpear el maillot contra el pecho ylo cuenta como pulsos, sobre todo en bajadas. Pero no es solo éste pulsómetro.
Gracias por tu aportación, pero el pulsometro va debajo de una térmica, muy ajustada, y no creo que sea la causa.
Vamos por partes, el que se te apague es problema de los contactos de la bateria, pon algo entre esta y la tapa. ahora no tengo el aparato delante pero en configuracion de altitud, cuando estes a cierlo abierto dale a configurar altitud con gps, o incluso crea un smart-sign cuando llegues a casa que tendras el gps a "tope" y la altitud bien, y luego cuando salgas ajustar con smart-sign y siempre tendras un punto de partida (no se si me he explicado bien), y lo del pulsometro el truco esta siempre siempre, en mojar muy muy bien la banda, y un poco preta debajo de las tetas, si esta bien ajustada y bien "mojada", no debe darte problemas, el primer dia a mi me paso eso, pero por que no la moje bien, a partir de entonces un buen "baño". en lo de el sensor de velocidad ahí no puedo ayudarte, no tengo. espero haberte ayudado algo
Yo, aunque no tengo éste GPS, lo que hago es mojarme bien el pecho, donde va a ir la banda del pulsometro. A lo que te decian del maillot sueto, aunque lleves una termica ajustada debajo, si el mallot de encima está suelto, te ira dando "golpecitos"
Yo tengo una banda geonaute, que va con unos corchetes al transmisor, lo que hago es mojar bien del corchete hacia la banda un palmo mas o menos que es donde estan los sensores, los primeros 15 cm de las puntas de la cinta de goma por decirlo de otra forma.
Yo tengo la misma y con un poco que la humedezcas va de lujo. Ojalá la wearlink de Polar que tenía antes hubiera funcionado así de bien. Saludos
Esta banda va sin corchetes, y no es textil, es de caucho integramente. Dudo que mojándola mejore su eficiencia, pero gracias de todos modos. Tiene pinta de ser lo que indicaban arriba, el maillot va un poco amplio, y "ondea" sobre el pulsómetro. Ha sido a raiz de empezar a usar el maillot de verano cuando se han producido los errores. Cuando, en invierno, llevaba chaqueta (más rígida), y esta no ondeaba al viento, no me daba errores.
Hola compañeros. ¿Que se sabe de la actualización de los mapas? Al principio se decía que en un par de meses estaría solucionado. Saludos.
hola , estoy a punto de comprarme el g3 , alguien me puede decir si es muy grueso ; es decir muy ancho ? Hago buena compra o me tiro por el garmin 800 ? gracias.
no es por ser pesimista, pero ve olvidandote de ese tema que no habrá más actualizaciones de mapas. Yo tengo el G3 desde hace 1 año y no ha habido más que la que hubo por mayo del año pasado. Y después de más de 20 mail con el servicio técnico me dejaron claro que están en otro proyecto y rediseñar la aplicación para poder modificar los mapas no tenían recursos. Vamos lo que en España vendría a ser que eso es muy caro y pasamos del tema.
Pues si no hay actualizaciones no lo recomendamos ,por qué en su día dijeron que lo harían y que estaban en ello
aparte del tema de los mapas, el gps para seguir una ruta aunque no venga exactamene el carril por el que vas vale, porque es seguir la linea azul de la ruta, y todas las funciones que tiene por el precio que esta saliendo ahora de 150€ no esta nada mal,
A mí para seguir tracks me va de maravilla. Sí que es verdad que en algún cruce donde los caminos se van muy paraleleos se echa de menos el poder ver directamente en el mapa por cual se va, e incluso he llegado a perderme, pero nada, si ves que te vas del track, media vuelta y por el otro,je,je El tema de los mapas está siendo un gran error por parte de la marca, pero el precio del aparato es muy competitivo y no tiene nada que envidiar en opciones o otros muchísimo más caros.
Yo opino lo mismo, por el precio el aparato es una pasada, con tener los mapas buenos en el ordenador (Topo-hispania), y poder hacer las rutas en casa es suficiente, luego a seguir la linea azul y no hay error posible.... para seguir rutas es mas que suficiente, ademas..... si todos tenemos Smartphones !!! no?
Llevo tiempo pensando en cogerme este gps. ¿Sabéis si se pueden importar directamente las salidas a la página de Garmin Connect?. Si alguien lo vende con garantia y a buen precio, estoy abierto a ofertas GRACIAS Y SALUDOS
Por que precisamente a la Garmin connect?, si no tienes un garmin que utilidad le das?, por lo que he visto es igual que la x-plova, que la wikiloc, que endomondo, una pagina donde analizar lo que has hecho durante la ruta, asi que imagino que si esa pagina te deja importar achivos .gpx, los sacas via ordenador y los pasas a Garmin connect.
Mas que nada porque alli tengo ya mis entrenos hechos hasta ahora, y para seguir con mis datos. No me importaría pasarme a otra página, pero sería como empezar de cero
Podrias exportarlo todo y pasarlo al programa que viene con el G3, o a la propia pagina tour-xplova, creo que seria factible, como rutas gpx, la verdad es que no lo he probado, pero curro es curro, yo llevo 2 años y medio con endomondo y sacar todas las actividades llevaria mucho tiempo, pero es cuestion de probar..... (lo intentare con varias a ver que pasa...) Se puede, con endomondo se puede, pero lleva muchisimo trabajo.