El rincón de las Trek FUEL EX. (Rincón hermanado con Top Fuel)Fotos e impresiones

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por KHROM, 14 Sep 2007.

  1. ONGIETORRI

    ONGIETORRI Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    751
    Me Gusta recibidos:
    31
    Haber chicos que os explico,cuando compre mi top fuel me quede con las llantas de mi otra trek rigida que tenia para poder sacarla mas barata,es lo que tiene,lo barato acaba saliendo caro pues son las bontrager ssr y creo que no son tubeles y yo queria unas que sirvan para poner tubeles.
    De las cubiertas carlos hablamos si encuentro unas llantas,suelo mirar aqui en el foro en compraventa pero como no entiendo de llantas no me atrevo a comprar nada,no vaya a ser que me compre algo peor de lo que tengo que para eso le pongo otras cubiertas buenas con camara y va que se las pela.
    Por cierto le doy a insertar imagen y me sale"ingresa el url"que tengo que hacer?
     
  2. apeski

    apeski Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    48
    Pues no sé que llantas son esas, pero a (casi) cualquier llanta le puedes meter tubeless. No tiene porque ser necesariamente tubeless o tubeless ready o ninguna gaita de estas. Para esos están los kit específicos, fondo, válvula y líquido como p.e. este.

    Otra cosa es que, con la excusa, aprovecho para meterle una llanticas majas a la cleta.
    :bye
     
  3. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    No creo que 10.2 sea ni la talla L ni con pedales,ademas de unas ruedas de rally y sin eje QR15...(conozco algún pajarito con Stumpy que las Roval las usa para ir de rallyman y unas ST o XT para endurear)
    La mía talla 18.5" pesó de serie sin pedales 10960.Una vez puesto los pedales y cubiertas de tractor tubeless,fondos,válvulas,líquido y porsupuesto la tija telescópica se me quedó en 11900:p

    Hablando de Talas,estaría muy bien ponérsela pero no es facil,una porque no hay Talas 100/120/140 con tubo cónico 1/5 y paso de ponerle una sin tubo cónico con los correspondientes casquillos reductores que según notas se pierde mucha rijidez,pierdes la esencia de la pipa E2 y otra esque aver a quien le embarcas tu horquilla seminueva porque demomento no hay mucha cleta con dicha "pipota";-) y no creo que sea lógico tenerla parada:cursing
    Otra cosa esque con un puñado de € se pueda transformar una F Series 120 en una Talas 100/120/140 que me dijo un pajarito que hay posibilidades:alloreto,lo estamos estudiando;-)
     
    Última edición: 28 Abr 2010
  4. Koplo79

    Koplo79 Novato

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Algeciras
    Pon el track de la ruta, auqnue yo croe que eso no son TREK :)
     
  5. apeski

    apeski Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    48
    Si no estoy equivocado, las Stump. FSR de carbono van con la pipa cónica y llevan Talas. No sé si por ahí... pero me parece un tema complicado.
    Respecto a "transformar" una F en una Talas :alloreto es la primera vez que lo oigo, pero me parece un tema complicado, desde la ignorancia más absoluta en estas cuestiones, claro. Seguro que nos mantendrás informados.
    :bye
     
  6. lupoko

    lupoko Tutiraqyatecojo...

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con 280 Km.
     
  7. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    217
    Hola.

    Mi bici, una Stumpjumper Fsr Expert de aluminio, talla M y con pedales M540 está en 12,5 kilos más o menos. En mi opinión para una doble de aluminio de 140mm y horquilla Talas no está nada mal. Las versiones sin brain deben bajar unos 200 gramos más o menos del peso de la mia.

    Saludos.
     
  8. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    217
    Hola,

    Si te soy sincero el aumento de recorrido de la trasera no se nota demasiado, creo que en cuanto a absorción bruta la diferencia en las sensaciones es mínima. En lo que si hay diferencia es en la sensibilidad donde la Stumpjumper me parece mejor y, para mi, en el tema del brain. La combinación horquilla talas + brain es un lujazo, poder pedalear en una cuesta con 100mm delante y rígida de atrás es un gusto, y lo mejor es que vas rígido de atrás hasta que aparece el bache, ahí la suspensión hace su trabajo y cuando lo has pasado vuelves a ir rígido.

    En mi opinión los 140mm de la Stumpjumper lo mejor que tienen es que son tan pedaleables o más que los de la Fuel EX por ejemplo mientras que a la hora de bajar, la geometría de la bici, el cuadro compacto, la potencia de 70mm, la sensibilidad de la Talas con 140mm y la sensibilidad del sistema Fsr son un goce :-D

    Saludos.
     
  9. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    217
    Vale, entonces lo de cambiar ruedas tiene más lógica pero la pregunta del millón sigue siendo la misma ¿presupuesto?

    Saludos.
     
  10. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    217
    Buenas,

    Las Stumpjumper de alumnino (modelos comp, elite y expert) van con pipa de dirección normal, el primer modelo de carbono (expert carbon) con cuadro de carbono y basculante de aluminio viene con pipa de dirección cónica pero con reductores para la horquilla Talas ya que como dice Alex de momento no hay talas con tubo cónico (a ver las 2011).

    Las únicas Stumpjumper con pipa de dirección y horquilla cónica son los modelos Pro Carbon y S-Works :babas pero estas dos montan la horquilla Specialized Future Shock F140TA regulable a 115 y 140mm con brain y, cabeza y tubo de carbono y tubo cónico. La horquilla más ligera de 140mm de recorrido y cambio de recorrido que hay actualmente.

    Además estos dos maquinones montan ruedas Roval Control, AL para la Pro Carbon y SL la S-works que si bien son muy ligeras (1.575 gr. el juego de AL y 1.385 gr. el juego de SL), al menos las AL parece que aguantan sin problema un uso "all mountain".

    En mi caso, antes de comprarme la bici y dado que en una revista acababan de probar la verisón Pro Carbon, le mandé un mail al probador en cuestión preguntandole si era verdad lo que decían en la revista de la bici y alguna cosita más. Mi sorpresa fué que me contestó :aplauso2 y además creo que muy sinceramente me resaltó los puntos débiles y fuertes de la bici que realmente eran y son los que aparecian en el artículo publicado.

    Entre otras cosas el probador se mostraba muy satisfecho de la bici en general y decía que mucho más que con la versión anterior que también probó y, a parte de otras cosas, resaltaba el comportamiento de las suspensiones con e brain y las ruedas Roval Cotrol AL que le parecieron estupendas. Y, esto lo añado yo, este hombre otra cosa no se pero dar caña bajando... bastante ;).

    Saludos.
     
  11. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Bueno despues del apagon tecnologico ya estamos otra vez a la carga jajaajja aver si alguien me dice algo de las ruedas.....

    Porcierto el sillin va de cine,30 km ayer y ...... que os voy a contar nada que ver no se te queda el culete clavado y se adapta muchisimo mejor,lo que no estoy muy seguro es ue lei por alli que a los sillines de cuero se les echa crema.........es eso cierto? Y con que se limpian cuando se ensucia un trapito con alchol suave ? jabon ? ya me diran algo los entendidos.
     
    Última edición: 29 Abr 2010
  12. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    217
    Pues por aquì http://www.foromtb.com/showthread.php?t=602300&page=1 venden unas Bontrager Duster nuevas por 120 euros, así que... ya sabes.

    En cuanto al sillín, no tengo ni idea de como se limpia, el mio es negro y se lleva manguerazo cuando lavo la bici y listo, por otro lado, dudo que esos sillines sean de cuero o piel auténtica, creo que son de micromatrix, un tejido similar a la piel pero sintético.

    Saludos.
     
  13. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    **** en una trek Remedy flipa...Pues no se que hacer o monto las cubiertas y las vuelvo a tubelizar y pido 150 eur por todo el conjunto o me las dejo en reserva por si las moscas algun dia.Ya me lo pensare.Gracias Salvis rapido como siempre.
     
  14. ONGIETORRI

    ONGIETORRI Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    751
    Me Gusta recibidos:
    31
    Haber que a mi tampoco me funcionaba el internet de los *******,salvis me podria gastas 250-300 euros aunque no se si por ese precio habra algo si no tendre que mirar en compraventa haber si sale algo.
     
  15. Flojobike

    Flojobike Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    7.431
    Me Gusta recibidos:
    408
    Ubicación:
    Déjala correr.....
    Hola.
    Llevo noby nic delante en 2.0 y S-work detrás en 2.0, con cámara las dos.
    Mi pregunta es que presión sería la correcta para unos 79 kgs , tengo una ex8.
    Gracias.
     
  16. capitano

    capitano Miembro

    Registrado:
    25 May 2009
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    barcelona
    Buenas a todos de nuevo! no veas, un par de dias sin entrar y 8 paginas mas!! no hay quien pare de leer .

    He estado mirando de configurar las suspensiones de mi Trek... y me encuentro con esto :

    - El amortiguador, mire el video de trek, le quite todo el aire que tenia dentro, lo comprimi un par de veces, y lo hiché , lo dejo abierto y me siento y con el medidor de SAG no hay de pasar del 25-30% , entiendo que eso es lo correcto... pues le meti creo q cerca de 130 psi de presion y aun me siento, peso 84kg mas camelkak pongamosle 86 llena de agua y tal, y queda la gomita siempre por debajo de los limetes... cuanta presion le meteis vosotros?

    - La suspension , lei los consejos de Salvis, y desenrrosque completamente la tuerca de la varilla izquierda superior, y hay una valvula de aire, le puse un palito para quitarle aire y de esta manera tener la supension más blanda y que trabaje más ( me gusta más asi ) y al apretar la valvula, salio un poco de aire y un liquido azul claro ( es normal ??? inmediatamente pare claro ), luego, en la varilla derecha, abajo del todo tiene un dial rojo, que indica + rebound o - rebound, segun para donde lo gires, el caso es q lo tengo al tope de + rebound y no noto mucha diferencia la verdad...


    Ya para acabar y aprobecho la parrafada! ejejejje . La camelbak, que utilizais para limpiarla bien por dentro una vez la usais? es que antes tenia una del decatllon y de uso en uso, luego el agua sabia fatal y no quiero q me pase con la camelbak

    y por ultimo, el tendero me dio un cuenta km de la marca trek con 8 funciones con cable eso si, y lo he puesto y no se si ponerle este o el mio cateye strada wireless blanco que tenia en mi scott... que opinais? es mejor con cable o wireless? el trek tiene a su favor, que la pantalla es mas grande y el cateye que es blanco y queda mejor! jejej

    gracias


    saludos

    Pu... mourinho, bequerença, figo y su pu... madre!!
     
  17. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Creo que en el correspondiente papelito que trae te pone aparte de la garantía,cuidados que has de tener,bla,bla,etc.Yo mi Selle Italia lo suelo limpiar con jabón neutro o unas toallitas de Baby y me va bien;-)
    Lárgalas por 100 pavos y olvídate,se supone que las Crank te van a durar más que la bici:cuñao;
    Por cierto,no te olvides que debes hacerle un ajuste de radios por si la moscas o como mínimo palpalos de vez en cuando entre sí por si los notas duros o como un "flan" porque conozco casos que han venido ruedas de alta gama semiflojas de frábrica y con unos Km encima se han aflojado más con el consiguiente riesgo de que el Biker no se da cuenta y flexan algo más de la cuenta y en la primera trialera chunga:cursing..."al suelo":angry.
    Ahorrate más meu...Esto es lo que dice Bontrager de tus Race Lite:
    Basado en el modelo Race X Lite,el nuevo diseño Race Lite incorpora la tecnología de radios pareados,rodamientos de cartucho sellados de rodadura suave,revestimiento del buje forjado,radios perfilados,y cabecillas de radio de aleación.El uso con criterio de la tecnología y de los materiales ha dado como resultado un juego de ruedas más resistente y más rápido,que además guarda una gran relación rendimiento/precio;-)
    Peso par 1670 gr
    € par 350
    Resultado: Tienes unos buenos ruedines,si quieres gastarte en estética lo harás pero en fiabilidad/peso...Lo dudo:baile
    Pesas lo mismo que yo con el equipaje pero todo depende de tus salidas si son endureras como las mías,que no creo porque no me cuadra 2.0 alante,aunque la Noby Nic dicen que va muy bien,le pondría sin tubeless 2.2 alante y 2.8 atrás y si tus rutas son más suaves 2.5 alante y 3 atrás...Otro gallo canta si estamos hablando de las UST;-)
    EH!!! sin ofender,pero creo que te has pasado,esto es un foro de bicis y no sabes de que equipo es cada cual,con lo cual dejemos el football aparte,please...Simplemente opinemos de una de las cosa que más nos gusta que es el Btt y todo lo que conlleva y pasemos de discusiones inútiles de política,ideologías,religiones y demás paridas...Seamos respetuosos :chinchin
     
  18. flechas

    flechas Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    5.477
    Me Gusta recibidos:
    350
    si señor alex esto es para lo que es , cada uno tenemos nuestras ideas y todas son respetables osea que a hablar de bicis compañeros que esto por lo menos nos une a todos los que nos gusta este deporte.
    capitano yo para limpiar la camelbag me compre en decathlon un set con cepillos especificos para limpiar las bolsas de hidratacion 9.90 euros y agua y fairi y de maravilla ademas te viene con una percha para meterla dentro de la bolsa y que seque por dentro muy recomendable
     
  19. flechas

    flechas Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    5.477
    Me Gusta recibidos:
    350
    carlos yo despues de lavarla con la pistola cuando esta seca limpio el sillin con toallitas de los bebes y los puños tambien y se queda super blanco ysi es bueno para el culito de los peques pues para esto tambien jajajajajajaj
     
  20. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    217
    Hola,

    La presión del amortiguador según las tablas de Trek para un peso de 86 kilos debe ser de 195 psi y tranquilo que aguantan mucho más (el mio de la specialized para 90 kilos lo llevo en 240 psi).

    La horquilla, según esa misma tabla debería estar sobre los 80 psi.

    La Tabla: http://www.trekbikes.com/pdf/2010/suspension/fuelex_es.pdf

    En cuanto al líquido azul claro que salió al sacar el aire de la horquilla es aceite del sistema hidráulico, suele pasar y no es nada a no ser que la cantidad sea importante, si son solo unas gotas pulverizadas no es nada.

    Respecto del rebote, te pego un texto que escribí en algún post sobre eso:

    El rebote es la velocidad con la que la suspensión retorna al punto inicial después de comprimirse por un impacto. Un rebote muy rápido hará que la suspensión retorne al punto de inicio de forma violenta y descontrolada y que tenga tendencia a "escupirnos" de la bici. Además un rebote demasiado rápido hará que la suspensión se torne inestable por "rebotona" y que tengamos menos contacto del neumático con el suelo con lo que perdemos tracción, agarre y direccionabilidad, por lo tanto un rebote demasiado rápido es malo :-D

    Por el otro lado, un rebote lento implica que la suspensión vuelva al punto de partida lentamente después de un impacto, que le cueste recuperar. Un rebote muy lento puede hacer que la suspensión se vaya comprimiendo ante una serie de impactos seguidos y que, al no tener tiempo entre impacto e impacto para recuperarse del todo, vaya perdiendo recorrido hasta llegar a agotarlo, es decir, un rebote demasiado lento no deja que la suspension se recupere del todo antes de afrontar el siguiente impacto y además nos da una suspensión lenta de reacciones, lógicamente eso también es malo :-D

    Así tenemos que el mejor rebote es el más rápido posible pero que no llegue a descontrolarnos la suspensión.

    Para regular el rebote de la horquilla, en el caso de las horquillas Fox con sistema de baño abierto (NO Fit) tenemos un dial en la parte superior derecha de la horquilla (mirandola desde la posición de sentado en la bici). Las horquillas con tecnología Fit tienen el dial del rebote en la parte inferior de la botella derecha.

    El dial de las horquillas de baño abierto está dentro del dial de bloqueo y es de color rojo tiene (de memoria) 12 posiciones (12 clics) desde cerrado a abierto del todo. En el caso del rebote cerrado = lento y abierto = rápido. Para cerrar el rebote giramos en el sentido de las agujas del reloj y para abrir giramos al contrario. Para una primera configuración lo cerramos del todo y desde esa posición lo abrimos 6 clics, o sea lo dejamos con el rebote a la mitad y terminaremos de ajustarlo un poco más abierto o cerrado dependiendo de las sensaciones que tengamos al salir con la bici. En las horquillas Fit el dial tiene 18 clics y, en teoría, de fábrica viene regulado a 12 clics abierto desde cerrado del todo.

    La recomendación de Trek de ajuste del rebote, según las tablas anteriores, para las horquillas Fit y un peso de 86 kilos es de 8 clics abierto desde cerrado del todo.

    El rebote del amortiguador, en este caso un Fox RP23, lo tenemos justo detrás de la palanca del propedal/bloqueo un dial rojo con 8/10 posiciones, es exactamente igual que en la horquilla, girando en el sentido de las agujas del reloj cerramos/enlentecemos el rebote y al contrario lo abrimos/más rápido. Igual que en la horquilla lo dejamos de primeras abierto 4/5 clics desde la posición de cerrado del tope y según como lo veamos en las pruebas terminamos de ajustar clic arriba o abajo. Trek recomienda un rebote para este amortiguador y 86 kilos de 4 clics abierto desde cerrado del todo.

    Lógicamente la configuración del rebote se hace con el amortiguador en posición de abierto (NO propedal) y la horquilla desbloqueada.

    En esta web encontrareis los manuales de todas las horquillas y amortiguadores Fox ordenados por año: http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/manuals.htm

    Hablemos de la mochila :-D Las bolsas de agua de camelbak llevan un tratamiento anti hongos bastante eficaz y seguro que te funcionará mejor que tu anterior bolsa del dectahlon. Yo lo que hago es que cuando voy a estar unos días sin usarla la vacio y la seco por dentro con papel absorbente y listo. Luego cada cuando me acuerdo desmonto el tubo y la boquilla y con unos cepillos para limpiar estas cosas le doy un repaso, yo tengp estos y funcionan: http://www.decathlon.es/ES/kit-de-limpieza-de-bolsa-6219985/

    Si quieres que el sabor a plástico de los primeros usos desaparezca más rápido llena la bolsa hasta la mitad con agua, añade una o dos cucharadas de bicarbonato, agitalo bien y dejalo media horita dentro de la bolsa, después la vacias, enjuagas bien, secas y listo. Verás como el sabor a plástico se ha ido bastante.

    Por último, el cuentakilómetros, yo de entrada pondría el que va sin cable ya que te ahorras un cable más por ahí y menos riesgo de enganchones, aunque también depende del número y utilidad de funciones de cada uno y, para mi, cuantos más datos mejor (pijeras que es uno :-D). En calidad yo creo que es mejor cateye que trek (para estas cosas claro).


    Saludos.
     

Compartir esta página