El rincón de las Trek Top Fuel y Fuel. Pros, semi-pros y globerillos topfuelizados...

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por danigs, 24 Sep 2007.

  1. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.431
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    bueno pues hoy la primera salida y cata y la verdad es que me ha sorprendido y muxo, la primera y lo mas importante, no se mueve nada pero nada pedaleando, la efectividad si no es del 100% como una rigida poco le falta, el rp23 boost con el tarado va perfecto, al principio no es muy sensible pero cuando bajas o subiendo te encuentra el escalon , piedra y demas se lo traga y tracciona perfectamente que era lo que buscaba.
    en el unico momento que parece que se mueve un pelin es si te pones de pie empujando fuerte pero os puedo asegurar que ni por asomo nada preocupante, de verdad es que lo que mas me ha sorprendido es que no se mueve, va de lujo, de hecho , mi amigacho de carreras me ha dixo varias veces que no se lo creia que fuera abierto sin bloqueo puro y duro, la salida la he hecho con la presion recomendada para mi peso y en la posicion 3 del propedal y salvo dos largas bajadas he ido todo el rato con el propedal y para rally creo que es el recorrido suficiente (no le he llegado ha sacar el recorrido total por que si lo llevas en propedal 3 cuando lo abres es como si lo llevaras en propedal 1 asi que absorve pero sigue teniendo eficacia), la firmeza necesaria y la comodidad suficiente (que no es que sea comodidad si no que para las carreras exigentes de terreno ese pequeño punto para llegar sin la espalda rota)

    en fin creia que cuando la probara hecharia de menos el bloqueo total o el mando remoto pero a falta de sacarle punta en carreras puedo asegurar que si le pones con un buen punto el amortiguador, es para dejarlo en propedal y estar pensando en pedalear, creo que tiene ese punto de comodidad que no es perdida de eficacia que la epic no tendria por la excesiva rigidez para depende que carrera aunque esto dejo claro antes de que nadie se me tire jejejejej que es una apreciacion mia,

    en fin
     
  2. sabuka

    sabuka Invitado

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alkorkon
    bien venido al club jose gines
     
  3. Mondoshawan

    Mondoshawan Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    14

    ¡Qué pasada de máquina!. Menuda envidia.

    A disfrutarla, que de eso se trata.
     
  4. IAMWHEREARE

    IAMWHEREARE Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenas jose gines, decirte q yo voy a hacer un año ya casi con una top fuel y despues de competir en carreras de mas de 70 km las conclusiones q se saque fueron las siguientes, en llano apenas notaras perdida pq el amortiguador no se nota, pero si te quita pequeñas vibraciones, con respecto a las subidas si q se nota sobre todo si vas de pie pero lo compensa en las bajadas..... al final la perdida de traccion del amortiguador se compensa con la comodidad de pedaleo y merece mucho la pena, yo llegaba antes con los lumbares destrozados despues de 100km y ahora llego perfecto....
    Asi q mi conclusiones es la misma q la tuya........arriba top fuel!!!......
     
  5. IAMWHEREARE

    IAMWHEREARE Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto acabo de realizar un vaije de 5000km con la bici en el avion con el miedo q ello conllevaba la manipulacion de una 9.9 por parte del personal del aeropuerto pero todo ha ido perfecto, me la han tratado genial, me la facturaron por una puerta especial, donde la iban a tratar con cuidado y asi ha sido pq ha llegado perfecta.....tb habra influido el maleton q compre, pero bien, peso de la maleta con la bici completa 19 kilos....menos q mi maleta de equipaje.
     
  6. IAMWHEREARE

    IAMWHEREARE Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    En la pagina de facebook de trek varias personas empezamos a pedir explicaciones por el cambio de politica de garantia y esta fue la contestacion....."Algunas de las condiciones de garantía de nuestros productos variarán de cara a los productos de 2011 y en adelante. No obstante, Trek sigue siendo toda una referencia en el mercado en este sentido, síntoma de la calidad y confianza que ofrece en sus productos. Así, Trek ofrece 3 años de garantía para las gamas Session, Scrach y Ticket (cuando otras marcas no ofrecen más que el plazo mínimo legal en España en este tipo de bicicletas) y garantía de por vida en el resto de las gamas de rígidas y en el triángulo principal de la dobles suspensiones.

    Trek ha hecho un estudio acerca de las tramitaciones de garantía determinando que, cuando en un cuadro rígido se produce una rotura por un defecto de fabricación, esta ocurre antes de cumplir el primer año de uso, y en un plazo mucho menor si hablamos de un basculante. Por ello, Trek ofrece garantía de por vida en el primer caso y por 2 años en el segundo, siendo este último plazo el doble de lo que ofrecen muchas marcas en otros países donde el límite es inferior al que marca nuestra legislación.

    El mayor interés de Trek es ofrecer el mejor producto del mercado y con la mejor política de garantías. Por ello ofrecemos unas condiciones que protegen al consumidor final de posibles defectos de fabricación en plazos muy superiores a los que las estadísticas nos indican y, en la mayoría de los casos, a los que la ley obliga.
    "
    ...................poco tiempo despues han eliminado la discusion de su pagina de facebook o soy muy torpe y no la encuentro, pero bueno con esta explicacion me quedo algo mas tranquilo......
     
  7. IAMWHEREARE

    IAMWHEREARE Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este año Amstrong intentara ganar otra vez la leadville 100 con una 9.9......la ultima vez dijo q la top fuel 9.9 habia sido la mejor bicicleta q habia montado nunca, aunque no entienda mucho de bicis de montaña algo entendera.....como se nota q esta mañana estoy aburrido......
     
  8. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2004
    Mensajes:
    13.832
    Me Gusta recibidos:
    7.335
    Ubicación:
    Tarragona
    Yo matizaría una cosa:

    En subidas lo que notas no es pérdida de tracción. Es decir, con el amortiguador, la rueda trasera tracciona más al ir dibujando el terreno. Donde penaliza es en la eficacia de pedaleo.

    A ver si me explico bien:

    En una rígida, cuando pedaleas de pie en una subida, toda la fuerza que se aplica a los pedales se transmite a la rueda trasera (salvándo las pérdidas que podría ocasionar un basculante de carbono debido a las flexiones programadas). Esa fuerza que se aplica muchas veces provoca pérdidas de tracción de la rueda. Pero la sensación al pedalear es que cuesta menos el pedaleo.

    En una doble, la fuerza que aplicas se pierde en parte en la compresión del amortiguador, pero a la vez, el amortiguador se comprime también por las irregularidades del terreno, provocando dos cosas: la sensación de que el pedaleo es más "pesado" pero también se consigue que la rueda trasera no pierda tracción al ir dibujando el terreno.

    En mi opinión, una rígida requiere menos fuerza pero más técnica y una doble al revés, requiere más fuerza para compensar esas pérdidas pero menos técnica al permitir más errores.

    Todo esto son opiniones personales: que opinais?
     
  9. El_Ri

    El_Ri Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Burgos
    Sinceramente, creo que buena explicación apreciacion o como se quiera llamar y totalmente de acuerdo.
    De hecho yo con la top fuel, que aunque apenas he hecho kilometros es lo que creo notar.
    Por una parte si la bloqueas y subes por pista o incluso carretera (yo lo he probado en una subida larga de 5km en carretera) contra la rigida, lo único que he notado ha sido el cambio de posición (logico por cambio de bici) y el peso, aunque no me considero un pro y el peso me sobra mas a mi, si que noto la agilidad de 1,5kg en la bici. Por tanto en pista y si la forma del biker es aceptable rigida=top fuel.
    La segunda parte fue en una subida tambien larga de otros 5km, con pendiente mas o menos constante, en montaña y "tecnica" en cuanto a terreno con losas de piedra partidas y siempre piedra de tamaño medio suelta, de estas que constantemente buscas la buena trazada aunque camino ancho. Esta subida no la he hecho con la rigida, pero seria un constante botar y botar, realmente, el pedaleo en la rigida pienso que seria como mas uniforme, con lo cual la sensación de esfuerzo seria menor, pero con el botar las perdidas de contacto con el terreno serian constantes y la repercusión en la espalda de miedo.
    Sin embargo con la top fuel, nunca note la sensación esa de perdida de contacto con el terreno, aunque si un pedaleo un tanto pesado acompañado de un ligero vaivén del sube y baja de la suspensión, pero claro no eran esos botes que te sacan del sillín.
    En conclusión, pienso que estando en una forma muy buena, en esa subida se puede ganar un pelin con la rigida, pero sacrificando mucho el cuerpo y castigándolo.
    Por el contrario, lo que has ganado en esa subida, lo vas a perder en las primeras rampas de bajada un poco técnicas y si se trata de una ruta o carrera larga pues a la postre estarás mas cansado al final con lo que recuperaras eso poco perdido.
    Mi conclusión es que para disfrutar y cuidar un poco el cuerpo, esta doble es un pepino y para competir también, pues bien sabemos que quien compite esta a otro nivel y poco le va a restar una bici asi, aunque si se trata de circuitos cortos, pues muchas veces una rigida vale y la técnica suple todo.
     
  10. Myvodoo

    Myvodoo Novato

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    Pues yo ese vaiven con el propedal activo (en la posicion "3", eso si), no lo noto. ¿Has mirado que lleves la presion correcta en el amortiguador? o bien, ¿por que no pruebas de poner algo mas de presion?( aunque no mucha mas )
    Saludos
     
  11. DTF90

    DTF90 Novato

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    1.284
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si saben que transcurridos dos años el basculante no se va a romper, ¿qué más les da ofrecer garantía de por vida? Si de todos modos, saben que no se va a romper.

    Lo de la garantía de por vida pasará a la historia. Lo que tienen que hacer es estimar la vida útil de los cuadros y basculantes, y ofrecer una garantía durante ese tiempo.
     
  12. Mondoshawan

    Mondoshawan Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    14
    Creo que esta es la Top fuel 9 del 2011 ....

    [​IMG]
     
  13. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2004
    Mensajes:
    13.832
    Me Gusta recibidos:
    7.335
    Ubicación:
    Tarragona
    Pues me parece impresionante!!! Me encanta la decoración.

    Lástima del cuadro, que no me acaba de gustar en la versión de aluminio, pero vamos que al final es como el Twingo, a fuerza de verlo, al final ya lo ves con buenos ojos...
     
  14. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.431
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    vamos por partes, dependiendo de que terrenos o que zonas es mas interesante la doble o la rigida. para terrenos con sendas lisas tipo casa de campo es perfecta la rigida pero cuando la cosa se complica con algo de piedra y demas la doble recupera terreno con respaecto a la rigida por la traccion y que te deja pedalear de forma mas redonda, al igual que no te destroza el cuerpo, todas las definiciones que ha dicho el_ri es cierto , pero como ha dixo myvodoo, si llevas la posicion 3 del propedal con su presion el amortiguador ni se mueve subiendo, solo se nota un pelin cuando te pones de pie, pero la sensacion es que cuando empujas, la bici se mueve y rapido, mi conclusion es que dependiendo de como son los circuitos o zonas pues mejor una u otra y que apartir de 40 km mas o menos la rigida empieza a pasar factura y si existe alguna ventaja a favor de la rigida, a partir de esa distancia las diferencia se acortan y a pasos agigantados
     
  15. JOSE MORENTE

    JOSE MORENTE Miembro

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno es es la mia llevo tiempo viendo el censo pero me presento soy un enamorado de la marca y llevo tiempo con las fuel la primera fue la fuel 90 el año 2002 luego la 98 del 2004 y este año la top fuel 9.9 he pasado por una flash hi-mod y tengo la 9.8 como proyecto de clásica del año 2002 que era de trekmania y este año he tenido la 9,9 elite pero eso es otra historia... un saludo, jose gines ya haremos trato
     

    Adjuntos:

  16. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.431
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    buenas makinas, estaria bien una pequeña comparacion de la evolucion de las top fuel y de paso unos pequeños comentarios entre la elite y la flash
     
  17. fullcrum

    fullcrum Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2008
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos llevo tiempo leyendo y soy poseedor de una top fuel 9.8 desde marzo de este año. Llevo observando varias salidas unos crujidos bastante fuertes cuando hago fuerza al pedalear. He limpiado bielas pedalier y he probado de todo y no hay manera de q se quiten los crujidos. Sabe alguien de donde pueden venir? Estoy desesperado ya q no doy con la solución. Gracias y un saludo a todos
     
  18. Davichito

    Davichito Sr. Biker para los amigos

    Registrado:
    13 Feb 2009
    Mensajes:
    1.874
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Madrid
    Dale una vuelta mas al cierre de la rueda trasera, y creo que se te solucionara el crujido que dices aunque no te lo creas...
     
  19. jose gines

    jose gines BAJOCA

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    28.431
    Me Gusta recibidos:
    3.743
    a mi en la primera salida a final de la salida empezo a crujir y cuando llegue a casa la repase y aprete mas el cierre y fuera, el pasador tiene que estar apretado pero tampoco lo reviente y si no mira la tornilleria del basculante
     
  20. fullcrum

    fullcrum Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2008
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos por vuestra respuesta mañana lo probare y espero q sea eso porque estaba bastante asustado porque creía q me la había cargado al cambiar las bielas xt por unas truvatit noir. Ya os colgare fotos para que la veáis.
    Saludos y encantado de hablar con vosotros
     

Compartir esta página