Creo que es un hecho que vivimos en una sociedad cada vez más superficial, egoísta y de postureo. Y el ciclismo se desarrolla ahí dentro, lógicamente. Saludar está bien, es trato humano, aunque más importante que saludar es ofrecer ayuda cuando vemos a alguien que puede tener algún problema. Reduces un poco, preguntas "¿todo bien?" y ayudas al compañero si lo necesita. Ya harás KOM otro día.
Estoy de acuerdo. De todos modos, Yo creo que tiene que ver también con la masificación, cuando en algo somos cuatro, todos nos conocemos y es más habitual saludarse. Si se masifica, hay veces que vas tan a lo tuyo que puedes pasar hasta de quien conoces. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Exacto. Yo si voy a un pueblo de 100 habitantes saludo a la gente aunque sea la primera vez que vaya. Por Madrid no saludo a nadie, evidentemente. En los pasillos de mi trabajo solo saludo a los que conozco pero si me encuentro a alguien en el baño o en un sitio más redudido, sí saludo. No sé, depende, igual no es lo correcto pero es lo que hago. En bici y andando por la montaña saludo a la gente, pero claro, si voy por anillo ciclista pues no suelo saludar. Por el campo, a todo el mundo, vayan andando, corriendo, en bici, a caballo, ...
Lo de saludar es como lo de preguntar si esta todo bien, simplemente educación, y va en cada uno. Yo cuando voy en senderos o carretera saludo a la gente que me cruzo obviamente sin esperar nada a cambio, pero es verdad que no siempre la gente corresponde a pesar de cruzarse la mirada conmigo Igualmente si veo alguien que esta apartado a un lado intentando arreglar algo de la bici bajo el ritmo y le pregunto si necesitan ayuda ( por mas que yo no sea precisamente una eminencia mecánica ) A mi me educaron en eso, en dar las gracias y en pedir por favor las cosas, será que soy un antiguo!!
Esta tarde he salido un par de horas,por la vía verde,me he cruzado con unos 20 o 25 ciclistas y todos,absolutame todos,nos hemos saludado,si ya perdemos el saludo,que nos quedara....
Por mi zona raro es el que no saluda ... Aunque si es verdad que strava ha hecho mucho daño y mucha gente solo se preocupa de su kom jajaja
Cómo en todo en la vida, en la bici hay mucho capullo. Siempre que he tenido una avería en la casa de campo, igual uno de cada 20 te pregunta si necesitas algo. Siendo plenamente consxconsc de que puedes estar a 20 km de casa. Esto antes nunca pasaba. Pero bueno. Yo siempre saludo y ofrezco mi ayuda al resto. Aunque reconozco que, en ciertas zonas, termino.por no saludar. Pero en el monte, saludo a todo el mundo.
Yo también soy de los que saluda a todo el mundo, tanto en el monte como en la carretera. Hombre, y como decía el compañero un poco más arriba, si vas por el anillo ciclista o por la Casa de Campo donde te cruzas con montones de ciclista, ya creo yo que es otra cosa. Y lo de pararse a preguntar a los que están parados por si necesitan algo, siempre. Saludos.
Salvo que vaya bajando a gran velocidad, yo intentos saludar siempre, y si es una grupo dividido en varias grupetas ahí me tienes, "buenas" "buenas" "buenas"..... Y evidentemente si alguien me saluda le devuelvo el saludo. Me joroba cuando saludo a alguien y no me lo devuelve, lo considero de mala educación. No sé si es una percepción solo mía, pero cuando voy por la montaña creo que la gente se saluda mas que cuando voy por la carretera. No sé si tiene que ver que se va a mayor velocidad, o si hay mas pro, pero es lo que me parece. Yo cuando estoy en algún sitio solo o solitario, ya sea el campo, un garaje, una tienda, me gusta saludar a las personas con las que me encuentro.
en foromtb, si no saludas a todo dios y no vas ofreciendo tu ayuda a cada persona que vas viendo, eres la peste........................jajajaj
estas diciendo que quien no saluda a todo dios es un maleducado y no tiene civismo? menos mal que para educado y dar lecciones de civismo estás tú, poniendo etiquetas a los demás y juzgando ahí de manera bien gratuita.....................en fin, patético a ver si aprendes a dejar a la gente con su vida, y a entender que porque haya quien no actúa en este caso igual que tú, eso no te hace ser mejor, ni más civico ni mas educado, no es tan dificil de entender compi
Ni juzgo ni pongo etiquetas, estoy definiendo, si no saludas ni ofreces ayuda a quien la puede necesitar, eso es ser un mierder, tampoco hay que darle más vueltas. Todos con vida, pero los mierder en su sitio y los que tienen algo de humanidad y educación en otro. A lo mejor para ti, educación es poner bien los cubiertos y no mezclar el del pescado con el de la carne, pero para mi, incluye entre otras muchas cosas, ir por la calle saludando, de verdad, no cuesta nada, es gratis! Y si alguien necesita ayuda se la ofrezco, es otra cosa gratis. Si tú prefieres ir por la vida con tu cara de mierder sin saludar ni ofrecer ayuda a nadie, pues estupendo, es respetable, pero te defines lo quieras o no.
jajajjajaaj, todo un alarde de esa educación de la que presumes jajajjaja vaya fracaso ha sido tu educación machote
Muchos seleccionan el saludo depende del nivel de globero que observan, evaluándolo en función de la bici, las gafas, el casco, los calcetines, el maillot y las zapatillas . En ese rigiroso orden. Así determinan si es adecuado o no saludarte. Suerte que son los menos. Saludar no cuesta nada.