Efectivamente, Amstrong dio positivo por EPO pero, curiosamente, las muestras del contraanálisis desaparecieron. Pero vuelvo a hacer una pregunta que hice en otro post sobre doping: Si bastantes globeros de fin de semana toman bisolvon o ventolín en sus salidas ¿qué no estarán dispuestos a hacer los que se están jugando los cuartos en esto?
Indurain llevó una progresión más o menos lógica. Rijs, Berzin o el propio Amstrong pasaron de la nada a lo más alto. Como poco es raro. Aparte, Amstrong tuvo un equipo con un presupuesto para poder fichar a lo mejorcito del pelotón, parecido a las circunstancias que ha tenido este año Sastre de contar con cancellara y compañía en las ultimas etapas. Amstrong siempre llevaba a 2 tíos hasta el ultimo puerto y luego él remataba. Indurain generalmente se quedaba sólo y ponía su ritmo de diesel mientras los Chiapucci, Bugno, Pantani se le piraban. Otra cosa mosqueante es que Amstrong nunca tuvo bajones, cosa que sí tuvo Indurain o por ejemplo Contador en el Giro de este año.
La potencia no equivale a km/h, los 220 de las bombillas son voltios, no potencia, que suele ser de 100 o menos watios. Probablemente ese médico tenga razón, aunque no te guste escucharlo.
Aunques seas un pakete como es mi caso, se ve lo que es lógico e ilógico. Un tío que en 7 años no tiene un mal día no es normal. lo mismo del Rijs el año que se puso hasta las patas. Lo cachondo es que este año dicen que no ha sido un Tour espectacular en los medios. Es la pescadilla que se muerde la cola, no quieren dopados pero quieren a la peña subiendo a 30 por hora Izoard. Me lo expliquen.
Lo de Riss fue la bomba, no solo Riss, todo el Telekón de aquel año, Ulrich hizo segundo y asndaban todos como motos, al igual que el U.S Postal de Armstong, que hasta Beltral andaba a lo ultimo bien en contra reloj, ya hemos visto a base de que. Indurain y aunque me duela no hay mas que ver como finalizó su carrera, nunca os habéis parado a pensar el porque de que después de tantos años de triunfos juntos entre Banesto e Indurain derrepente se rompió la relación y nuca mas se les ha visto juntos, lo lógico es que Indurain mantubiese una estupenda relacción con los dirigentes de por aquel entonces Banesto. El último año el Banesto le impidió llevar a Tour a su médico personal Sabino Padilla, aquí empezaron los problemas.
Indurain ha sido el mejor y el tio con mas clase y saber estar sobre una bici, Perico el que mas espectáculo ha dado, Contador el que me ha devuelto la fe, Sastre una buena persona que se lo ha currado, Pantani era la ***** con orejas (sobre todo con orejas) y Amstrong el menda mas soso del pelotón, lo ganaba todo pero ver un tour suyo era un coñazo, para mi no tenía espíritu de ciclista solo ansia de victoria aunque ole por sus 7 tours. Con epo o sin epo, con huevo o sin uevo Amstrong era un paliza, menos mal que no hay mal que cien años dure. He dicho.
Claro, aqui todos dopaos menos los dos santos, ¿por que son españoles? Sin unos se dopaban los otros tambien. Y por mucho que vayan dopados tienen un gran merito. Y que conste que para nada estoy de acuerdo con el dopaje.
Cuando ganó el mundial tenia 25 años..... que ha ganado indurain con 25 años??? cuantos corredores de menos de 25 años ganan algo??? Pero si los españoles son los que mas se dopan, no solo este año, donde está Heras, Mancebo, Sevilla, Aitor Gonzalez....
Me quedo con tres imagenes.... entrenando con niebla en Alpe d´Huez....no será así como se ganan las carreras???. La segunda imagen la mirada desafiante que le echa a ulrrich antes de atacarle. La tercera imagen cuando cae en Luz ardiden y los demás "le esperan" Si eso de que él podia tomar ciertos medicamentos como decís varios es cierto.... la UCI o quien sea emitiria un certificado, no???? me lo podeis enseñar????:comor3
Bajo mi punto de vista, hoy en día todos los profesionales han usado el doping o lo siguen usando para estar donde están y mantenerse ahí. No hay que rasgarse las vestiduras si sabemos lo que cuesta subir un puerto, hacer etapas de muchísimos kms y hacer estas medias tan altas. Yo pondría como ejemplo los profesionales de la construcción, un trabajo físico donde los haya, porque la comparación sería, un albañil sin dopar, el 100%, hacen más o menos 3 paredes de ladrillos al día, lo que equivales a un ciclista normal sin doping y en buen estado de forma haciendo una salida con su grupo de 140 kms a una media de 30 km/h. Ahora un albañil dopado, haría 6 paredes o más al día, el doble, cosa que no se ve en esta profesión (lo de las paredes es hipotético, pueden ser más o menos, pero es un ejemplo ficticio) y no se ve a nadie subiendo 2 sacos de cemento al hombro en vez de 1, o pico y pala a ritmo de marcheta, etc... son profesionales, unos mejores que otros por supuesto, pero no se ven esas diferencias tan tan tan abismales entre ellos. Una opinión más. Me parece que para ver carreras limpias de doping habría que remontarse a los Bahamontes, Ocaña, etc...aunque mi duda es si Eddy Merck no sería el primero en doparse por lo extraordinariamente competitivo que era en todos los terrenos.
A Eddy Merck ya lo descalificaron del Giro por doparse, pero el mismo año le perdonaron y gano el Tour con 17 minutos de ventaja sobre el segundo.
En la época de bahamontes, ocaña y merck.... los controles antidoping tampoco serian tan estrictos como ahora..... a saber que hubiera pasado si les hubieran hecho controles como estos
¡Gracias por ilustrarnos! Qué tendrá esta diabólica :twisted:máquina llamada bicicleta:corazon a la que todos queremos exprimir:malaleche para sacar el máximo placerla2 a lo que en su día se inventó para pasear y desplazarse más cómodamente:vino
Da gusto ver como los propios aficionados al ciclismo defienden a capa y espada a sus homólogos profesionales, ahora va a resultar que porque anden como mulas todos sin excepción se meten hasta elefantes por la venas. Cree el ladrón...
Son los mismos profesionales que en su día delataron con pelos y señales la cantidad de "productos" por llamarlo de alguna manera, que se metían pa su cuerpo. El ciclismo profesional está así de "adulterado" lo queramos ver o no, y me sumo a los que dicen que no sólo están "adulterados" los que pillan, hay mucho más debajo de la manta. Yo hoy en día amo este deporte, incluso estando como está, es la leche, pero si se trata de cuidar de la salud de estos jóvenes ya estamos tardando en rebelarnos, amén de si han ganado haciendo mejor trampa que otros o simplemente haciendo trampa a otros. Saludos Cordiales y lo mejor para los deportistas, SALUD
pues si que tiene una tecnica muy depurada.. pero no puedo dejar de pensar en (no sera cortisona??? ) para eliminar el dolor muscular.. una persona con la enfermedad de lance .. (Daria positivo por cortisona??? yo creo que no, ya que en su carta medica podria estar incluida en algun medicamento para su tratamiento) como no se detecta la cantidad sepuede poner cortisona directa yeso hacer eliminar dolores musculares y asi aguantar tanto rato sin sentir el tipico dolor (eso no significa que no haya entrenado a saco) pero hay mucha diferencia. saludos
Pues hay alguien por aqui que tiene mucha razon... LO MAS IMPORTANTE PARA LOS NUEVOS JOVENES QUE ACCEDAN A LA ELITE es su SALUD. asi que creo que debria haber una revolucion grande .... y asi que la mentalizacion sea total. (el que no se dope pues estara en su sitio y los nuevos no se doparan por moral) quizas asi se consiga que este deporte regrese a sus inicios y las gestas sean mas humanas. a mi me gustaria que mi hijo puedise ser ciclista (ya que yo no pude) pero si tiene que meterse de todo para pedalear en profesionales no le apoyare... no se vosotros que pensais. pensar que fuesen vuestros hijos.
En el año 1996, a Lance se le detectó un cáncer testicular con metástasis pulmonares y cerebrales. Por quimioterapia agresiva, pudo recuperarse progresivamente. Si no se hubiera actuado de forma tan firme y tan rápidamente, posiblemente ya no estaría entre nosotros. Aun así, volvió a competir en el deporte de la bicicleta, ganando 7 tour. Lleva una medicación especial a base de testosterona, que es la hormona natural masculina que segregan los testículos, la hormona mas simple y sencilla. EPO nunca han encontrado a Lance, y por eso nunca han podido acusarle de dopping. Eso si, me pregunto cuantos de los que estáis criticando a Lance por su dopping, si tuviérais un cáncer como el que sufrió él, volveríais a montar otra vez en bici ... Y también me pregunto si los pocos de los que volvieran a montar en bici después de pasar por un cáncer similar, llegarían a ganar 7 tour seguidos. Me está dejando ya un poco de piedra este post. Quizá uno de estos días veáis a un deficiente psíquico o físico montando en bici con medicación tirando mas que vosotros y digáis que se está dopando ...