El sensor de potencia para el triatleta; Pros y Contras de cada sistema

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por triluarca, 7 Abr 2015.

?

¿qué sensor de potencia utilizas?

  1. PowerTap Buje

    38,3%
  2. SRM

    0 voto(s)
    0,0%
  3. Rotor Power

    18,1%
  4. Garmin Vector

    9,6%
  5. Power2Max

    23,4%
  6. Stages

    10,6%
  7. Pioneer

    0 voto(s)
    0,0%
  8. Watteam

    0 voto(s)
    0,0%
  9. Xpedo

    0 voto(s)
    0,0%
  10. Quarq

    0 voto(s)
    0,0%
  1. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Añadido Quarq a la encuesta
     
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    En 20006 y 2013 utilicé también SRM.

    Pros; Calidad indiscutible, precisión contrastada, son los pioneros, disponible en todo tipo de bielas.
    Contras; Precio; Muchos usuarios de SRM tienen el sensor mal calibrado y no lo saben (esto no es un error del sistema, sino de falta de conocimiento del producto del usuario)

    En mi opinión, unas bielas Shimano Dura Ace SRM a 1200€ podrían reventar el mercado (actualmente cuestan 3213€, y teniendo en cuenta que esas bielas sin SP valen unos 500€, en los tiempos que corren 2.700€ por integrar el sensor en la araña les hacen ser un producto solo para aquellos que valoran lo mejor y ese dinero no les supone un grandisimo esfuerzo)

    [​IMG]
     
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Hay mucha coherencia en tus opiniones, Así que supongo que lo que resalto en negrita lo dices por que has comparado mediciones tu mismo con tu antiguo powertap, ¿ cierto? Es que como no lo específicas no se si te refieres a que lo has comparado tu mismo o te has guiado por lo que dice DC Rainmaker

    Gracias
     
  4. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Estoy de acuerdo con lo que dices sobre el SRM y la falta de conocimiento de algunos usuarios sobre este, en mi opinión, gran sensor de potencia y ciertamente es una lastima gastarse un dinero " extra" en un SRM y no sacarle todo el partido que tiene un SRM

    Sin embargo no veo correcto que lo intérpretes como un contra este hecho, puesto que como bien dices que este es un problema del usuario que no ha sabido canalizar la información que ofrece SRM o no a discernido la información de la desinformación que pulula por ahí, este hecho es un hecho ajeno al sensor
    :cool:
     
    Última edición: 9 Abr 2015
  5. LuciFEr__

    LuciFEr__ Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2012
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    28
    Pregunta. Es mejor gastarte la pasta en un powertap y una rueda normalita o buscar una rueda por el precio de power tap mas rueda?
     
  6. FENIX-TRI

    FENIX-TRI Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    15
    Jaime, porque no habilitas poder votar dos medidores de potencia. Algunos usamos mas de uno diferente.......Si powertap baja los precios de sus nuevos pedales y se contrasta su consistencia y fiabilidad, podria ser el medidor de potencia perfecto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Que no te gusta uno mas que otro?
     
  8. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    pero es el que usas! ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Ahh vale menudo lio me hecho. como para tener yo dos medidores al mismo tiempo estoy !

    Disculparme por mi dislexia
     
  10. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    Para mi el mejor sensor sería en los pedales (ambos) con un precio contenido.
    Pero claro, actualmente que yo sepa, no hay compatibilidad de ninguno con Speedplay... que es lo que uso.
    En cualquier caso, en el plazo de unos 2 años veremos muchos cambios y para bien, me da a mi
     
  11. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Tampoco aparece mi Tacx Flo del año 2000, pero bueno no hace falta, primero porque un medidor de potencia en un rodillo es un gasto absurdo y segundo porque cualquier medidor de potencia que se use para entrenar con la potencia normalizada no aporta mucho más que un pulsómetro, por eso uso como calibrador de potencia una prueba de esfuerzo en puerto de 35-40 min y saco las zonas con el pulso. Como hace la potencia normalizada más o menos.
     
  12. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    En la encuesta no se integran estimadores, ni sensores indoor, ni aparatos que ya (o aun) no se comercializan. Tampoco figuran Ergomo, Polar Chain PowerCal, Cycleops IC300 ni SRM Indoor Trainer

    Este no es un debate sobre si el pulso es un buen instrumento para entrenar o si es mejor o peor que la potencia y os agradezco a todos que para ese debate os ciñáis a hilos que contemplen ese interesante debate

    Aqui nos interesa la opción de watios con la que entrenas o cual te planteas adquirir.
     
  13. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Aaaah!!
    Entonces deberías incluir el ciclo-entrenador Tacx FLo, que fue el primer medidor de potencia que se comercializó en España, y que actualmente se sigue comercializando como ciclo-entrenador al precio de 400€.
    http://www.bobshop.com/es/Marcas/Ta...trenadores-TACX/Ergoentrenador-TACX-Flow.html

    Yo entrenaba con él en el año 2000.
     
  14. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Rotor Power

    Pros; precio medio, equilibrio a las dos piernas, servicio técnico en España.
    Contras; algunas versiones de firmware han dado problemas al comunicarse con displays Garmin
     
  15. andr3s_diaz

    andr3s_diaz Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2011
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    250
    Una cosa que evitaría muchos problemas es que sea cual sea el medidor de potencia no cuesta nada hacerle una puesta a cero manual, bien hecha, cada día antes de comenzar a pedalear. Es una operación en la que se tardan 15 segundos.
     
  16. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Por otros lado quiero decir que cuando he dicho que llevo usando el PT desde el 2009 no lo he dicho para "marcar " de que controlo un huevo. Lo he dicho porque seguramente podré aportar una critica mas" robusta "por experiencia que alguien que solo lleva usando un medidor 6 meses. Si he dado esa impresión no era mi intención, soy consciente de que hay gente que con menos tiempo controla el doble, como lo soy tambien de que hay gente que cree controlar un huevo y en el mejor de los casos ni siquiera entrena a las intensidades correctas o como dice Luarcazuma andan con el medidor descalibrado y tan felices sumidos en su ignorancia y discutiendo a los que saben. Tampoco voy entrar a debatir lo que cada uno tiene que hacer con su dinero son otros temas
    Es mas si tuviera de marcarme la vacilada sobre el tema de quien lleva mas años experimentando con vatios, tengo un buen amigo que experimento con el entrenamiento por potencia ya en el año 1985 aproximadamente , no no me he equivicado con la fecha es bastante antes de que SRM lanzará el primer sensor al mercado, pero podéis estar seguro que mi todas estas " luchas" me la pelan bastante

    Dicho esto y volviendo a tema que nos ocupa, lo que comenta el moderador sobre rotor y que algunas versiones de firmware que han dado problemas al comunicarse con Garmin,en mi opinión, no pone mas que al descubierto la nula conexión existente entre algunos fabricantes de sensores con las marcas de interceptores, lo que viene en mi opinión a suponer un punto mas a favor de SRM y Powertap por disponer de sus propias unidades de control , medio punto mas a los responsables de vector por saber unirse al socio correcto y un menos un punto a look power por su unión con el socio incorrecto o menos aventajado
     
    Última edición por un moderador: 10 Abr 2015
  17. FENIX-TRI

    FENIX-TRI Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    15
    Como usuario de powerotor ( ademas de tener una rueda con PT de entrenamiento ), no me ha dado ningun problema de sicronizacion ni perdida de datos, con Garmin 910xt, Garmin 920Xt, Garmin 510 Edge. Por ahora muy contento con la consistencia de los datos, la facilidad de realizarle un "cero manual" y ningun problema.

    Tengo que decir que el PT G3 que tengo igualmente, no me ha dado ningun problema, un cambio de pila en un año.
     
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Jajaja pocas explicaciones me has dado señor moderador me borras parte de mi post y te quedas tan ancho que menos que una aclaración o un "algo"

    Me recuerda al moderado de este foro http://fibraslentas.mforos.mobi/
    Que me borraba los mensajes que no le interesaban

    Yo creo que no he sacado el tema a venido a colación ¿ no crees?
     
  19. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Pues mis PT se comen las pilas que da gusto... Tengo una reserva de energizer en la caja de herramientas, cada 4 ó 5 meses pack nuevo.
     
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Si el mod es el G3 y tienes el firmware actualizado mucho me temo que el powercap seguramente está a pinto de petar

    Si en mod es anterior las pilas deben ser de óxido de plata

    Añado: que también depende del uso que le des , claro esta..
     
    Última edición: 10 Abr 2015

Compartir esta página