yo, ahora mismo estoy en el periodo de 10 dias de descanso(spinning)el proximo dia 3 o 4saldre con la flaca para hacer un puertecito de 2.000 mtr. ya contare como van las rodillas
Con las medidas correctas no tiene por que haber molestias :roll: Pero es cierto que no todos los gimnasios tienen los ciclos adecuados y algunos dejan mucho que desear, además que el mantenimiento en algunos sitios es nulo. En estos casos, pues si, es mejor no hacerlo. Pero hay gimnasios que tienen auténticas virgerías, y te puedes regular la medida igual que en tu bici, y entonces no debe de haber problemas ni molestias. Cierto es, que un buen monitos, siempre debe de orientar a los alumnos para la buena posición, al igual que enseñar la técnica adecuada para no lesionarse. Para mi, los ejercicios o mejor dicho, el ejercicio que más castiga las rodillas, son las cadencias muy altas sin resistencias, eso te puede romper en un momento. Utilizando cargas, es mucho más difícil lesionarse.
Completamente de acuerdo Yo añadiría los ejercicios de fijar la cadera, pedaleo en redondo...(cada uno los llama como quiere pero sabéis a que me refiero), cuando la postura y el eje de gravedad del tronco no es el adecuado. He visto a gente que juega con este ejercicio cambiando los apoyos, echándose sobre el manillar, poniéndose en cuclillas y haciendo una especie de sube y baja etc... Elévate sobre el sillín en vertical, no hacia delante y si no puedes te sientas y ya podrás. Y sobre todo no hagas nada que no hicieras sobre una bici de verdad, para hacer triceps y pecho hay otras máquinas adecuadas. Un saludo
Hola amigos Yo he hecho durante años bici estatica y rodillo en casa. La monotonia me hizo probar el spinning hace ahora dos años. Lo suelo hacer todo en primavera para luego poder salir con "garantias" con los amigos en el verano. Mi experiencia es que el spinning, hecho a "conciencia", me reporta mas beneficios que el rodillo y la estatica. Desde luego seguro que sirve para bajar esos kilos de mas que se cogen en invierno. Personalmente el punto de forma que me da el gimnasio no me lo dan las otras dos actividades, pero milagros no hace. Me da potencia, ayuda con la cadencia (pero sin abusar) pero fondo muy poco. Aunque ya digo, desde que probe el spinning me da mejor punto de forma que el rodillo y que la bici estatica. Hay algo que no entiendo, ¿reporta algun beneficio el practicar con cadencias altas (120 rpm o mas)?. A mi ninguno, es mas, me perjudica. Creo que se deberia practicar mas con sesiones de cadencia lenta y mucha carga (imitando la montaña), creo que esto seria lo mejor para nosotros. Saludos
Hacer spinning con toda la carga todo atrancado (cosa que rara vez pasa en la carretera a menos que estes subiendo la cuesta de Aia), vale para lo mismo que ir a 140 rpm sin apenas carga. La cuestión es trabajar bien con el pulsómetro, y aumentar la resistencia en determinados franajas de esfuerzo. Ser capaz de mantener una cadencia óptima con la máxima carga que permita esa cadencia el máximo tiempo posible. Eso es lo que te da el puntillo guapo. Saludos