El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. ivan81

    ivan81 En la montaña.

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    3.144
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Monserrat
    Gracias..pero esque cada post dice una cosa.....
     
  2. MrDenisse

    MrDenisse Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    976
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre, no se lo que te dirán los demas, yo te hablo desde mi experiencia y habiendome funcionado.
     
  3. ivan81

    ivan81 En la montaña.

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    3.144
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Monserrat
    Bueno pues ya e probado con una rueda oy y me a costado porque bajaba la presion mucho cuando le quitava el compresor pero al final parece que se a mantenido....ya veremos mañana como esta...
     
  4. josera68

    josera68 spe enduro

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Alacant
    Hola llevo siguiendo el post hace unos dias, tengo unas crossride tubelizadas con specialized captain delante y rubena charybois detras, de montaje y eso ningun problema ya va para 5 meses con el tubules, pero me ha ocurrido lo siguiente, esta semana compre en bici.es la rubena y un bote de latex puro para mezclar con agua, con medio litro para ser mas exacto, pues sali ayer y casualidades de la vida pincho con la rubena y no hubo manera de que el latex sellara el agujero.....al final me toco poner una camara para poder volver....
    mi pregunta es como puedo este latex hacerlo más espero o lo que sea para que selle??????????????????? gracias por vuestra ayuda..........
     
  5. ivan81

    ivan81 En la montaña.

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    3.144
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Monserrat
    Bueno pues ya estan las dos ruedas..x si le vale de algo a alguno e montado unas schwalbe rocket ron 2.1 en unas dt 1450.y la primera costo x la novatada pero la segunda a la primera ok.ahora falta probarlas...................algo mas,,,e bajado el peso de la bici 470 g.en conparacion con llevar camara y cubierta corriente.
     
  6. MaxiRuiz

    MaxiRuiz Jekylladicto

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    1.988
    Ubicación:
    Por aquí, por la Provincia.
    Buenas.
    Os cuento mi experiencia:
    Tengo unas llantas MSC X395 (las blancas) y desde el principio les hice lo de la cinta para tubelizarlas.
    Por las llantas sin pegas, sin fugas por los ojales desde el primer día.
    En cuanto a neumáticos, he probado los siguientes:
    Kenda Nevegal (normal con aro Kevlar) no van mal del todo, pero cuesta hincharlas y a veces destalonan si pisas muy con el flanco (rocas, etc).
    Hutchinson El Toro Tubeless Ready, es la que llevo atrás y va de lujo, a nivel de prestaciones y cómo aguanta la tubelización.
    Geaxx AKA, la que llevo delante y también de lujo en prestaciones y sin fugas ni destalones desde el primer día, pero eso si, son las que menos tiempo llevo y le tengo que dar un poco más de tiempo para probarla bien.
    Saludos y espero os sirva este mi ladrillo para elegir gomas en estas llantas tan inusuales.
     
  7. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Que a nadie se le ocurra utilizar cubiertas antiguas, no plegables, de las que llevan aros de acero en su interior, a no ser que quieran que les suceda lo mismo que me pasó a mí, aunque en mi caso no usé tubeless casero, sino que puse unos fondos de llanta específicos de Bontrager para mis llantas Bontrager rhythm, aunque al caso viene a ser lo mismo. Los aros de acero se quedaron fuertísimamente apretados en la llanta (al tener el fondo de llanta, el interior de la llanta es mayor y por tanto la cubierta al talonar queda mucho más apretada).

    Más información aquí: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=600559

    Por suerte ya lo solucioné. Lo escribo aquí en letra bien grande y roja para alertar a la gente, para que a nadie le pase lo que me pasó a mí. Las pasé ***** para solucionarlo.

    Siempre usen cubiertas plegables, que al parecer son mucho más fáciles de talonar y destalonar.

    Un saludo
     
  8. ivan81

    ivan81 En la montaña.

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    3.144
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Monserrat
    Bueno pues en mi caso creia que ya lo tenia listo y nada de nada...la de delante no pierde ni gota pero la de detras me salen muchos poritos entre el taco y la llanta..sera fallo de la cubierta??en un dia se me va el aire
     
  9. rafaunivega

    rafaunivega Catador de zumos de malta

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Elche
    Yo abandono el mundo del tubeless casero
     
  10. eltato

    eltato ¡Guaypaut!

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche
    Hola paisano.
    ¿Qué te ha pasado para que abandones?
     
  11. AlaWulie

    AlaWulie Calico White Rider

    Registrado:
    25 Jun 2008
    Mensajes:
    1.449
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Sant Adria de Besos, Catalunya, España
    Estaría bien que dijeras el porque de tu abandono!!!!
     
  12. rafaunivega

    rafaunivega Catador de zumos de malta

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Elche
    Las he tenido funcionando bien, pero tras comparar con ruedas UST Mavic y Shimano no me sale a cuenta la faena de ir a la gasolinera
    Tambien influye que el sellante en una rueda UST me dura el doble que en un casero (al menos en mi caso), ya que hace una semana en una nocturna pinche a lo grande y la trasera estaba sin liquido, mientras la delantera lo tenia casi todo y sello perfectamente
    Por supuesto no pude inflar a mano y tuve que poner camara desmontando la valvula tubeless
    Ya llevo en la Intense 6.6 las SX 2009 y cuando he tenido que desmontar la cubierta para quitar un clavo o tapar por dentro un agujero con la de mano he podido hinchar sin problemas, pero con el tubeless casero en cuanto pierden mucho aire destalonan y toca compresor
     
  13. littos

    littos Globero? Si, y qué?

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    y tras un largo periodo de inactividad, hay que limpiar y volver a rellenar, es dificil de limpiar el latex?.....
     
  14. rafaunivega

    rafaunivega Catador de zumos de malta

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Elche
    En mi caso el latex casero salia con agua a presion rapidamente y el sincamaras con estropajo y uñas
     
  15. dsigual

    dsigual mtb/road bike!!

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    6.472
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    $ barcelona $
    Strava:
    este post deberia estar adherido!!!!!!!!!
     
  16. littos

    littos Globero? Si, y qué?

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    a ti lo que te va es lo basto, para el fino deberias dejar a los profesionales, chavalote.....
     
  17. Juanjosurveyor

    Juanjosurveyor Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    2.358
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Algeciras
    Sólo como información (sé que no es un tubeless casero 100%):

    Llantas Mavic XC717 + fondos de llantas BONTRAGER (5€) + Vávulas Mavic UST (8€) + Rubena Scylla Tubeless Supra (20€) + Sellante Rema Tiptop TTSeal (3€ x 2 ruedas) = 0 pérdidas, infladas con bomba de taller a 4bar.

    Costó mucho montar las cubiertas (quizá un poco más que en una llanta UST, veremos cuando haya que cambiarlas) ya que los fondos de llanta elevan mucho el interior de la llanta, pero una vez montados y con el sellante, todo perfecto.

    OJO: todavía no las he probado en el campo.
     
  18. shaggy.gpd

    shaggy.gpd Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Space
    Hola Juanjo,
    donde compraste los fondos bontrager?, los llevo buscando un monton de tiempo y no los encuentro.

    Gracias.

    Edit: por cierto, cual es el que sirve para las 717? es que veo en la pagina de bontrager que hay varias medidas.
     
    Última edición: 20 Abr 2010
  19. Juanjosurveyor

    Juanjosurveyor Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    2.358
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Algeciras
    Hola, los compré una tienda física (en el distribuidor TREK de Algeciras) se llama "El Motorista" creo que no tienen web para comprar.

    En cuanto a las medidas de los fondos, pues la verdad es que ni idea. De hecho ahora me acabo de enterar que hay de varios tipos. No sé, monté los que me vendieron. Aunque estos creo q son un poco anchos. Hoy cuando he tocado las ruedas habían perdido presión desde el Domingo, y eso que aún no me he montado en ella. Quizá falte eso para que queden del todo bien.

    Un saludo.
     
    Última edición: 20 Abr 2010
  20. shaggy.gpd

    shaggy.gpd Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Space
    Gracias Juanjo,
    ire a la tienda que lleva Trek en mi barrio, a ver si hay suerte.

    Para el sellado, viene bien que salgas a rodar, asi terminaran de taparse todos los agujeros.
     

Compartir esta página