El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. eltato

    eltato ¡Guaypaut!

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche
    ¿Y no tienes ningún problema de sellado de pinchazos? Es que la verdad es que interesa por el precio.

    Yo con el notubes me ha sellado hasta cortes por un vidrio y he podido llegar a mi casa. Luego he tenido que ponerle un parche, pero he podido llegar. Y los pinchazos pequeños los sella muy rápido.
     
    Última edición: 11 May 2010
  2. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    Hombre, ningún problema...

    Los pinchazos los tapa sin inmutarse. Los cortes, depende del tamaño. Con cortes grandes, toca poner cámara en el monte. Con cortes pequeños, vuelves a casa con poco aire, pero vuelves.
     
  3. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    El LATEPREN funciona SI o SI, yo llevo más de tres años con él y no pincho ni destalono, con varios modelos y marcas de cubiertas. Puedo dar fe de ello. No entiendo como a otros no os funciona.
     
  4. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    a mi me funciona,pero me va mejor el proa y encima lo compro a 1 km de casa.....
     
  5. bistobias

    bistobias Amo del calabozo

    Registrado:
    7 Ago 2004
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, cerca del Velódromo
    En el post número 82 hay alguna imagen de la cinta Plasto y enlaces a más fotos.

    De todas maneras, tal y como dices, Plasto es sólo la marca.

    En realidad se trata de cinta de embalar reforzada con fibra de vidrio.
    El aspecto es similar a la cinta americana, pero transparente.
    Aún no he usado la cinta Plasto pero creo que la diferencia con la cinta americana es que la americana es más flexible y se puede "estirar" y la plasto es más rígida y no se puede estirar (o se puede estirar menos).
    Mucha gente usa la cinta americana como fondo de llanta.
     
  6. peterfonda

    peterfonda Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granollers
    Podrias decir la proporción que usas??? Es que yo probé de poner el otro dia 25de latex+35agua y apenas quedaba líquido al desmontar al cabo de un rato la rueda, estaba todo por la superficie de la rueda.
    Gracias.
     
  7. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Tienes que poner 35 ml de látex + 25 ml de agua. Al principio, si la cubierta es nueva pon un poco más de mezcla, hasta 70 ml para que sellen bien los poros de la cubierta y los flancos por donde talona la llanta. Después en las sucesivas recargas con 60 ml es suficiente
     
  8. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Hola

    Hay alguna forma de llenar una rueda tubeless de latex por la valvula fina, sin ser ésta desmontable???

    saludos
     
  9. serchiet

    serchiet Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    te quiero hacer una pregunta. (o para cualquier otro que lo sepa)yo el invento lo llevo hecho ya unos 7 meses, pero con valvula fina.
    ahora un colega me ha dicho que si se lo puedo hacer en sus ruedas, pero usa valvula gorda. El problema es que no me informe de como se hacia en valvulas gordas, y como he visto que tu lo llevas asi....me podrias decir si las valvulas tienen que ser con rosca para poner una tuerca por fuera o algo asi?
    gracias
     
  10. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    tambien puedes encontrar valvulas gordas para tubeless. por ejemplo aqui http://www.bikesopportunity.com/tienda/index.php?cPath=115_116

    saludos
     
  11. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Para poder hacerlo, ya sea con válvula fina o gruesa, necesitas que el obus sea desmontable, y por supuesto una pequeña herramiento para desmontar dicho obús, que es diferente dependiendo del tipo de válvula. Lo mejor es que montes válvulas con obús desmontable, para recargar por la misma válvula una vez desmontado el obús, y para que pueda entrar más caudal de aire cuando se hincha (esto con el obús desmontado claro)... así conseguirás que talone más rápido.
     
  12. peterfonda

    peterfonda Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granollers
    Gracias por la respuesta man.
     
  13. Juanma2004

    Juanma2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Madrid
    No entiendo.

    La rueda no se puede hinchar con el obús desmontado. Bueno sí, pero al desconectar la bomba ó compresor se desincha.

    ¿Ó es alguna técnica para algo que no conozco?

    Saludos.
     
  14. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Es muy sencillo...

    Quitas el obús, y metes la manguera del compresor por la válvula hasta que talone y coja unos 5 bares de pressión.

    Mientras preparas al lado el obús, y en un instante desconectas la manguera de aire y colocas inmediatamente el obús. Una vez puesto lo enroscas y aprietas con el desmontador de obuses.

    Aunque se vaya parte del aire, si has metido mucho caudal, siempre te va a quedar dentro el suficiente volúmen de aire para mantener talonada la cubierta y luego, una vez enroscado el obús colocas el adaptador y vuelves a meter aire a presión hasta conseguir la presión deseada.

    Si es el primer hichado es mejor meter sobre 5 bares de presión para que selle bien, ya que los primeros días suele haber una pequeña pérdida de aire hasta que sella por completo.
     
  15. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Linuxx, para que añadas a la lista:

    Sunrims DS2+XC con Specialized Eskar 2.3 (Aros de alambre)

    Talonó incluso usando un fondo de llanta Ritchey normal aunque perdía aire lentamente por los radios.

    También conseguí talonarla con con una cámara de 20" solapada por el exterior de la llanta. El aire se escapaba por el engrosamiento de caucho que hay en la válvula. Este sistema puede ser apropiado para llantas con garganta ancha pero no para la mía.

    Mañana toca prueba de fuego con la cinta plasto.

    Un saludo
     
  16. serchiet

    serchiet Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    bueno, yo lo llevo con valvula fina y el obus no es desmontable, y aunque lo sea no se lo quito. pero la cuestion no era esa.
    la cuestion es que si al igual que la valvula fina lleva una tuerca para sujetarla a la llanta, pregunto: la valvula gorda tambien tiene que ser con rosca para poderle poner la tuerca que la apriete contra la llanta? o solo poniendolo a presion es suficiente ?gracias
     
  17. teixidor

    teixidor Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2008
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno la pregunta del millón...
    Para hacer el liquido, que es mejor

    - Amoniaco.
    - Agua
    - anticongelante ????
     
  18. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    las valvulas gordas que yo he visto para tubeless llevaban tuercas. no se si las habra sin tuerca, pero todas las que yo vi la llevaban.

    saludos
     
  19. Josechu100

    Josechu100 Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla Este
    Hola, voy a ponerme manos a la obra con el tubeless de mis ruedas pero después de leerme buena parte de las tropecientas páginas de este tema me quedan un par de dudillas (increíble):
    Por favor corregirme si me equivoco. El látex, por lo que he leído, creo que el mejor es el acrílico ¿no?, las mejores marcas siguen siendo las que he visto en el primer post? Si es así me voy directo a la caza del Baixens LATEPREN RX-505 o el Rayt Blumeplast (Mejor el Baixens ¿no?). Sabe alguien donde conseguirlo? Vivo en Sevilla y no me suena Brico Depot por aquí... ya he estado en el Carrefour y solo tenían uno vinílico, no recuerdo la marca.
    Bien, una vez que consiga tener claro lo del látex, vamos a por la cinta. Encontré la Plasto, pero de 32mm y no se me ocurre como cortarla sin destrozarla (No dispongo de máquinas industriales) me podéis explicar si puedo hacerlo de alguna forma más o menos sencilla y que la cinta quede aprovechable?
    Y mi duda final es acerca de las proporciones para la mezcla, cual es la idónea en caso de que encuentre el látex Blumeplast o el Baixens? He visto varias opciones pero aun no se cual es la mejor:
    35ml látex+25 Agua,
    20ml látex+35 Agua+5ml amoniaco
    30ml látex+15 Agua+15 amoniaco
    etc. etc.

    En fin que os agradecería enormemente que me aclararais todas estas dudas. Un saludo a todos y buen pedal.
     
  20. P4nt3R

    P4nt3R Novato

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas,

    He transformado las llantas a tubeless y voy a usar cubiertas normales, larsen 2.0 y high roller 2.35, lo que pasa es que no me hinchan con la bomba de pie y no tengo compresor, intentaré doblar la cubierta hacia fuera para ver si se pega mas a los flancos, alguna otra sugerencia?

    Otra cosa tengo un liquido ya en casa SLime y otro de un kit de Rubena cual le pongo? gracias.
     

Compartir esta página