El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. mallorco

    mallorco Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tengo una pregunta para los expertos.
    Hace ya un par de meses que he tubelizado unas llantas Mavic X117 con cubiertas Maxis CrossMark Tubeless, y todo correcto. Pero hace un par de semanas la rueda delantera empezo a perder por la valvula de tipo presta.
    Yo empeze a aparetarla y seguia perdiendo, esto hasta que me quede con la valvula en la mano. Al final he puesto una valvula nueva, pero sigue perdiendo y me he dado cuenta que la junta que hay en la llanta esta rota y con el liquido antipinchazos no sirve.
    He leido que varios de vosotros lo habeis soluionado con goma vulcanizada (Supongo que con la cinta que venden) o con teflon (La tipica cinta que se usa para las tuberias).
    ¿Hay mas metodos? ¿Alguno que da mejor resultado?
     
  2. Tobazix

    Tobazix Globero de incógnito

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.211
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Lat (DMS) 43° 21' 0N Long (DMS) 2° 49' 60W Altitud
    Hago una aportación que considero muy útil al post por antonomasia del tubeless. No sigo el post habitualmente y quizas alguien ya lo haya dicho, asi que si es así pido disculpas. Es para hablaros del útlimo sellante que he probado, se llama caffe-latex y es simplemente alucinante, lo mejor que he probado con diferencia sobre el notubes. A mi me ha sellado las cubiertas normales que monto sin cámara en un pis pas, cuando al notubes le costaba unas cuantas salidas. Al parecer es un líquido basado en látex pero no lleva amoniaco sino que lleva un foam que se activa con el movimviento de la rueda y que penetra muy bien. Anuncian que tapa bujeros de hasta 6 mm. Yo monto llantas Mavic ST (antes las Crosstrail) con cubiertas Kenda Nevegal y small block eight y me va de fábula. Un saludo.
     
  3. Wantax

    Wantax Baneado

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ese es el que estoy usando yo, la unica pega que le veo es que una vez montado se seca rapido y hay que andar rellenando cada pocas semanas

    Un saludo
     
  4. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    Mi triste experiencia.:(

    Al final del verano pasado compré todo lo necesario para tubelizar mis mavic crossride. Había decidido no meterme con ello hasta que no pinchase o tuviera que cambiar cubierta. Durante el invierno no he pinchado ni una sola vez (en la trasera he llevado espuma del Decathlon), pero en mi última salida conseguí pinchar LAS DOS RUEDAS A LA VEZ con multitud de pinchos en cada una (conté mas de 15 y no exagero). Como habitualmente sólo llevo una cámara pues el marrón fue gordo (estaba en un monte a 20km de casa).

    Así que con el cabreo, pero a la vez ilusionado, me puse a releer los post del tema y ayer intenté tubelizar (sólo cinta plasto -sin cámara cortada-, válvula del sincamaras y latex RX505). Y también con la bomba de pie más grande que tenían en el Decathlon.

    Un desastre total. Primero intenté talonar una cubierta Hutchinson Tubeless XC que compré para la ocasión, sin añadir todavía el latex. Con agua sólo, con agua y jabón, sin agua....pero nada, imposible. Decenas de burbujas por todos los flancos de la rueda.

    Luego probé con una IRC nueva (que llevaba todo el invierno del reves para favorecer la forma de los flancos) que no me acuerdo el modelo y lo mismo. También con la vieja, una Hutchinson Iguana, por aquello de que tendría la forma hecha y tal, pero lo mismo.

    Luego repetí todo gastando un spray del Decathlon, pero igual. Luego añadiendo latex y repitiendo todo otra vez....

    Así que me fui a una gasolinera , pero más de lo mismo (aunque la verdad es que el caudal de la manguera no me pareció muy alto).

    Viendo videos en internet en los que talonan en un minuto con una bomba de mano pues vaya....

    Así que estoy bastante desanimado con el tema, pero tenía que probar. Intentaré de nuevo en otra gasolinera, pero me desanima el no poder talonar en casa. Aún tengo la opción de poner también la cámara cortada, o buscar otra gasolinera con mejor caudal, pero viendo que hay muchos que lo habéis hecho sin la cámara y con bombas de pie pues.....

    Al menos si no lo consigo esta tarde tengo el latex para metérselo a las cámaras normales, que algo hará.

    ¿algún consejo?
     
  5. shaggy.gpd

    shaggy.gpd Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Space
    Hola Tobazix,
    ¿donde se puede comprar el caffelatex?, me gustaria probarlo.
    Gracias.
     
  6. Tobazix

    Tobazix Globero de incógnito

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    2.211
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Lat (DMS) 43° 21' 0N Long (DMS) 2° 49' 60W Altitud
  7. shaggy.gpd

    shaggy.gpd Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Space
    Gracias por los enlaces.

    Mirare a ver donde lo compro, ya que quiero compararlo con el sellante que he puesto a la venta, para ver si es capaz de sellar cubiertas muy porosas.

    Ya de paso aprovecho para decir, que si alguno tiene alguna cubierta, la cual es incapaz de retener el aire con los sellantes que ha probado, que eche un vistazo al enlace de mi firma.

    Saludos.
     
  8. COMPRABICISCOMPULSIVO

    COMPRABICISCOMPULSIVO en tratamiento...

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    39º12´N 02º09´W
    Hola amigos

    huelga decir que no me voy a leer todo el post en busca de esta combinación, kenda navegal ust con llanta no ust bontrager, estoy teniendo problems, se lo monte a un colega y se le queda siempre en 1bar de presión, sin embargo atras le he montado larsen ust y sin problems, alguna sugerencia????
     
  9. Juanma2004

    Juanma2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, usa el buscador. No está de huelga.

    Saludos.
     
  10. angelitor

    angelitor ciclomecanifriki

    Registrado:
    20 Nov 2006
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    me leido casi todo el hilo y me voy a liar al tubeless pero solo he encontrado el latex rayt conrat
    alguien sabe donde comprar el rayt blumeplast de 20 o 40 de desdidad o el bruguer latex liquido
    concenrado en madrid zona aluche,carabanchel...muchisimas gracias
     
  11. Juanma2004

    Juanma2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Madrid

    ¿Y en la zona norte de la capital?

    Saludos.
     
  12. Aitor__menta

    Aitor__menta Novato

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    En cualquier drogueria "especializada"...
    Saludos.
     
  13. Juanma2004

    Juanma2004 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Madrid
    No si ya sé dónde se vende y he preguntado en varias, pero no tienen. Pero mi pregunta era:

    ¿Sabeis de algún sitio concreto dónde tengan los recomendables, como el de Rayt bueno?

    Saludos y gracias.
     
  14. maxpower

    maxpower Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    7.540
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    El mundo
    Una pregunta,
    Acabo de tubelizar mis ruedas. La de atrás no pierde aire desde hace dos días así que puedo deci que está bien.
    POr el contrario la delantera pierde un poquito de aire y latex por los flancos, en la unión con la llanta. Es normal? Hay que dejarlo hasta que el latex cierre la perdida o esto indica que está mal talonada y podría porvocar un destalonamiento? Sólo pierde en ciertos puntos de la cubierta/llanta.
    Muchas gracias.
     
  15. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    max, debería sellar. Hay veces que tarda algún día en dejar de perder presión, pero acaba sellando.

    Si el talón está por dentro del borde de la llanta, igual que cuando llevabas cubiertas, está bien talonado.
     
  16. maxpower

    maxpower Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    7.540
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    El mundo
  17. martaiz

    martaiz Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cantabria
    hola no se alguien lo ha preguntado antes (q conte q me he leido casi todo el post) pero me gustaria saber si se puede hechar el latex casero cuando todavia queda en la cubierta el liquido notubes

    gracias por el post
     
  18. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    pues si puedes perfectamente .
     
  19. martaiz

    martaiz Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cantabria
    linuxx muchas gracias por tu respuesta

    cuando me toque rellenar pues hechare el latex casero
     
  20. Pau-i-amor

    Pau-i-amor Mussol de nit

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Salt, bressol del Mujaidisme Català
    Primero un saludo al gran linux y mi agradecimiento por mantener este hilo!

    He tubelizado todo lo que he podido y creia que ya lo sabía todo. Quizás alguien ya lo haya comentado antes:]EL LATEX CADUCA, se "pasa", vamos... La vida óptima es de un año. A los dos o tres años deja de sellar. Los síntomas mas evidentes son que no se mezcla bién con el agua. En un par de horas vuelven a estar separados el agua del làtex.

    Mi cálculo con tres bibicletas tubeless es que en dos años no llegas a gastar ni medio kg de látex (poniendo látex cada 6meses en cada cubierta). Así que se impone el compartir líquido sellante entre los amigos, la peña de las salidas, etc... Total, si no lo haces se te van a caducar!

    Un saludo a todos.
     

Compartir esta página